in ,

Entrevistas sobre el parche 5.2 y el futuro vol.1

Decenas de entrevistas con los desarrolladores de World of Warcraft han tenido y están teniendo lugar en estos días sobre todo lo relacionado al inminente parche 5.2 y el futuro pasado éste.

Hoy os dejamos la información que consideramos más importante de 3 de ellas y han entrevistado a Dave Kosak, diseñador jefe de misiones, mientras que GuilOx ha hecho lo propio con Ion Hazzikostas, diseñador jefe de encuentros.

Las entrevistas originales están en inglés ya sea escrito o hablado, pero recomendamos a quien pueda las escuche completas ya que tienen la información más desarrollada y con más detalles.

El futuro de World of Warcraft

  • El parche 5.2 será el último parche que estará enfocado sobre los conflictos en Pandaria, al eliminar al Rey del Trueno acabamos con la amenaza final sobre el nuevo continente y a partir de este momento el conflicto entre Horda y Alianza nos llevará de vuelta a luchar en Azeroth.
  • Se sigue teniendo planes de sacar parches cada 23 meses alternando parches de historia con parches de bandas.
  • La característica no anunciada aún será lanzada en el último parche de la expansión y dará a los jugadores gran cantidad de nuevo contenido con el que jugar.
  • Se sigue trabajando en la nueva característica campos de Prueba (nueva característica donde se pone a prueba a cada rol según sea DPS/tanque/sanador) y se añadirá si consiguen hacerlo funcionar bien.
  • El equipo de desarrollo se está organizando para intentar y evitar tener un parche final excesivamente largo antes de la siguiente expansión.

Misiones

  • Se añadirán en el futuro más misiones exclusivas para una clase, pero su desarrollo requiere mucho tiempo lo que no se podrán hacer para todas a la vez.
  • No se espera un abuso excesivo en el nuevo sistema de compartir PNJ poco comunes del 5.2, e incluso si los jugadores golpean a un monstruo para aumentar su vida, esto no haráel encuentro demasiado difícil.
  • El  Tomo de la legión perdida sellado de la misión del fuego verde de brujo será un botín poco común de los nuevos PNJ poco comunes, jefes y monstruos en la Isla del Trueno. En parches posteriores se incrementará la probabilidad de despojo para aquellos Brujos poco afortunados en conseguirlo.
  • Las misiones diarias del parche 5.2 se han hecho para se sientan menos obligatorias de las de inicio de Mists of Pandaria.

Bandas y Mazmorras

  • No habrá sistema de bloqueo por partes de Solio del Trueno en sus modos normal y heroico, pero el BB se abrirá completamente a lo largo de unas pocas semanas, empezando por «un par» de semanas tras el parche 5.2 y luego abriendo otra cada «par de semanas».
  • Solio del Trueno será una banda totalmente linear desde el inicio hasta el final, pero hay intenciones de añadir nuevos formatos de bandas con distintas alas en un futuro.
  • Solio del Trueno es la mayor banda realizada hasta el momento en términos de extensión, mayor que Ulduar y Ahn’Qiraj. Habrá distintas ambientaciones desde ruinas exteriores, grutas subterráneas, mazmorras y cámaras y finalmente la propia sede del Rey del Trueno.
  • Se intentan añadir nuevas y creativas mecánicas a los encuentros para añadir a las más habituales, en este caso tendremos por ejemplo la posibildad de «patear» caparazones de tortugas en el encuentro de Tortos y «dibujar» constelaciones para invocar a los Dioses Augustos Celestiales en la batalla contra las Consortes Gemelas.
  • El combate más innovador de la nueva banda será contra Animus Oscuro donde se mezcla una creativa combinación de resolución de puzzles y mecánicas de combate y si la banda se esfuerza más en una impactará significativamente en la otra.
  • En Solio del Trueno no se ha enfatizado ningún combate específico que sea un check de equipamiento pero si se ha puesto énfasis en que sea necesario que toda la banda aprenda las mecánicas de cada encuentro. Sin embargo las bandas que no hayan completado aún Corazón del Miedo y Veranda encontrarán problemas de dificultad por su equipo en los jefes más allá del Consejo de Ancianos, ya que están pensados para avanzar con el Tier14 completado.
  • No se ha diseñado ningún encuentro para exigir 3 tanques en 25 jugadores, aunque muchas bandas encontrarán que añadir un tercer tanque añadirá más estabilidad y control a algunos encuentros que justifique la pérdida de un DPS o sanador.
  • La dificultad de los encuentros de Tier15 será similar a la del Tier14, aunque el aprendizaje inicial de Animus Oscuro requerirá la preparación más alta previa al combate antes de luchar contra él.
  • Por el momento no habrá versión heroica de Sima Ígnea, pero es posible que se añada en un futuro cercano.

Gestas

  • Parece funcionar mejor las gestas abiertas y cortas en vez de las largas y en espacios más reducidos.
  • El parche 5.2 añadirá mejores recompensas a las bolsas y el parche 5.2 añadirá desafíos a las gestas que otorgarán bonus. Será del tipo de carreras contrarreloj y otras formas de completarlos más hábilmente.
  • Las nuevas gestas para contar la historia en el parche 5.2 no podrán ser repetidas, así que tendremos que asegurarnos de ver todos sus detalles antes de completarlas.

Historia

  • El Séptimo Sha será revelado en algún punto más adelante.
  • Ra-den no dejará claro si ha muerto al final del combate y hay bastantes «pistas» que pueden indicar que estemos trabajando con los Titanes más que luchando contra ellos.
  • Lor’themar Theron es menciado como un potencial futuro Jefe de Guerra de la horda.
  • La historia de los Draenei volverá a entrar en escena en un futuro.
  • Lei Shen murió de viejo presumiblemente la primera vez que murió.

 

 

Written by Epsilon

Deja una respuesta

RPP 5.2 Streaming – Pruebas 25j HC 1-2 Mar

Guía de Brujo: cómo conseguir el Fuego Verde