Presentación
Hace años Razer fue la pionera en lanzar un ratón con una botonera lateral para usar en juegos que requerían de gran uso de teclas, como pasaba en World of Warcraft. Ese ratón era el Razer Naga, que luego fue progresando con diversos modelos, con diferentes colores, wireless o de cable, modificando un poco su morfología, pero siempre mejorando con los años.
Ahora nos llega el siguiente paso en la evolución, que es el Razer Naga Trinity, y nos parece de entrada, y a punto de desarrollaros el análisis, un gran ratón que va a revolucionar el mercado una vez más. Aquí te lo vamos a contar.
Unboxing
Razer sigue manteniendo su tendencia de último año con una caja con amplia presencia del color negro, pero con laterales verdes que hace mayor juego. Siempre con foto de producto en “portada” y pequeñas fotos con descripción de características básicas en la parte trasera.
Abrimos por la parte superior y sacamos un conjunto ordenado y sujetado por una estructura de cartón negro, la cual tenemos que manejar lentamente para no romperla y saberla abrir. Aún dentro de este encaje. podemos ver desde fuera el ratón, que ya tiene incorporado uno de los 3 laterales intercambiables que van a ser grandes protagonistas de este análisis, y los otros 2 laterales también puestos en un molde que tapa y protege todo el conjunto.
Detrás de la estructura de cartón negro tenemos enrollado ordenadamente el cable del ratón, así como los extras de siempre en cualquier producto Razer: tarjeta de bienvenida, manual de usuario y pegatinas con el logo de la marca.
Características
Una vez lo sacamos completamente de la caja, pues nos encontramos con un producto muy novedoso que a primera vista llama tremendamente la atención. Sus medidas son 119mm de largo, 74 de ancho y 43mm de alto, con un peso de 120 gramos, sin contar el cable, aunque no entendemos esto pues es un producto de cable, sin características wireless. Hemos comprobado que son los mismos datos que en su versión anterior.
El Razer Naga Trinity mantiene las características del último Razer Naga Chroma, pero con varias mejoras. La primera y más importante es la posibilidad de cambiar la botonera lateral con 3 módulos laterales intercambiables que ya hemos visto en otros ratones similares.
A esto le añadimos una mejora del sensor óptico 5G hasta 16.000 DPIs, y con los switches mecánicos Razer especiales para ratones, con los que podrá sentir y escuchar los clics cuando pulse estos botones.
Como es característico en los últimos ratones de Razer, tenemos la rueda scroll con posibilidades de clic a los lados e iluminación Chroma. Debajo de esta, dos botones que generalmente usamos para cambios de tramos de DPIs, aunque con el Synapse 3.0 podemos cambiarlo.
El cable que conecta al PC, como siempre, trenzado y acabado en USB dorado.
Manos a la obra
No podemos ampliar mucho lo que hemos comentado en el segmento anterior, y que sea novedoso. El Razer Naga Trinity es un ratón que nos ha sido gratificantemente útil en todo lo que hemos realizado, sea juegos o trabajo, gracias a la versatilidad que presenta, y acompañado por la facilidad de poder cambiar los módulos laterales en cuestión de segundos.
¿Os acordáis del Razer Naga Hex V2 con su botonera lateral de 6 botones y dedicado para juegos MOBA? Pues aquí tenemos un módulo con esos 6 botones.
¿Recordáis del Razer Naga Chroma con la botonera lateral de 12 botones mecánicos para los amantes de WoW? Aquí tenemos un módulo con esos botones que tanto hemos apreciado en nuestras raids y largas jornadas en tierras de Azeroth.
¿Y si tienes un DeathAdder y te gusta usar los dos botones laterales, totalmente personalizables siempre a través del software Razer Synapse? Pues también los dispones en un módulo intercambiable.
Si nos apetece cambiar de World of Warcraft a Heroes of the Storm, también lo podemos hacer con el ratón y poner el módulo lateral correspondiente con la botonera que mejor se adapta a las necesidades del juego. Y sí, también hemos probado el módulo con los 2 botones, que nos recuerdan mucho al del DeathAdder Elite, si es que no son iguales, y con él hemos viciado a Overwatch sin problema.
Buen uso y recorrido en diversas superficies, fueran alfombrillas de tela o duras, pues tenemos varias a nuestras casas y redacción, y con la mejora de calibración que permite Synapse 3.0
Y esto en un ratón cuyo hardware permite una gran personalización y modificación, si a esto le sumamos las posibilidades extras de la nueva versión del hardware Razer Synapse 3.0, todas las ventajas se multiplican.
El nuevo software de Razer solo funciona con los periféricos que han salido en los últimos 6 meses, y el reciente Naga Trinity es un ejemplo de como puedes “explotar” las grandes capacidades de personalización en cualquiera de los botones, o con el sistema de iluminación Chroma, un clásico que ya hemos explicado en otros análisis de la web.
Synapse 3.0 se hace intuitivo con sus pestañas, y aunque muchos parámetros son iguales a su versión anterior, a la hora de llegar a “Iluminación” vemos como Razer le ha vuelto a dar un giro de tuerca a las capacidades Chroma, tanto en efectos estándar como personalizados con el Chroma Studio. Además, podemos hacer uso de diferentes perfiles tanto en nube como en memoria interna integrada, característica que ya viene de serie en los últimos ratones de la marca.
Conclusiones
Muy útil, increíblemente personalizable y tremendamente dinámico para cualquier uso que hagas en juegos o trabajo. Razer nos ofrece un 3×1 con un tremendo ratón que no es una simple reedición con dos cambios, sino que revoluciona el concepto de personalización y ajuste de una forma sencilla.
El Razer Naga Trinity no solo te permitirá personalizarlo para jugar a MMO o MOBA, sino que su tercer módulo intercambiable de dos botones es útil para FPS u otra tipología de juegos actuales, como los PUBG o Fornite.
Siempre decimos que el precio de los productos Razer son su gran “pero”, sin embargo, en esta ocasión no nos lo parece. Creemos que es un gran producto que ofrece infinitas posibilidades con un gran rendimiento y materiales de calidad, y aunque lo encontremos por 109€ en Tienda GAME, nos parece un buen producto cuando otras marcas ofrecen ratones con botoneras laterales por 100€
A favor | En contra |
---|---|
|
|
Especificaciones técnicas
Ratón
- Sensor óptico 5G de 16 000 ppp reales de Razer
- Hasta 450 pulgadas por segundo (IPS)/50 G de aceleración
- 3 placas laterales intercambiables con configuraciones de 2, 7 y 12 botones
- Hasta 19 botones Hyperesponse programables de forma independiente
- Switches mecánicos RazerTM
- Rueda de desplazamiento táctil especial para juegos
- Diseño ergonómico para diestros con agarres laterales de goma mejorados
- Iluminación Razer ChromaTM con 16,8 millones de colores personalizables
- Tasa de sondeo (ultrapolling) de 1000 Hz
- Razer Synapse 3 (Beta) activado
- Tamaño aproximado: 119 mm / 4.69″ (largo) 74 mm / 2.93″ (ancho) 43 mm / 1.69″ (alto)
- Peso aproximado 120 g / 0.26 lb (sin cable)
One Comment
Leave a Reply