Presentación
Otra vez más regresamos con un análisis de un periférico de Razer, siendo el elegido en esta ocasión el Razer Naga Chroma, un ratón de alta gama dedicado en especial para todos los amantes del género MMO.
Este producto resulta la re-edición del ya conocido Razer Naga, lanzado en 2012, pero venía a ser una evolución del primer modelo, que contaba con 6 botones laterales.
Unboxing
Nos encontramos delante de una caja pequeña, con un frontal sencillo que tiene la imagen del ratón, su nombre y un resumen de sus características principales. En la parte trasera una descripción del uso de los botones del ratón, así como explicación más detallada en 7 idiomas.
Destacar que podemos quitar una tapa lateral para obtener un visionado rápido del ratón, sin tener que abrir la caja. El ratón viene protegido por un molde de plástico, verde en la parte inferior, y transparente en la superior.
Esta caja se abre por la parte superior, una vez quitados las pegatinas de seguridad, y de ahí sacamos el conjunto: ratón y extras, compuestos por tarjeta de bienvenida, pegatinas con el logotipo de Razer, y el librito de información de producto.
Características
Una vez sacamos el ratón del molde, tenemos delante un ratón con unas medidas de 119 x 75 x 43 mm (largo, ancho y alto), con un peso de 135 gramos, que se encuentra dentro de la media de gama en el mercado.
Este Razer Naga Chroma tiene un diseño y morfología que supone una evolución sobre los primeros modelos, pero mejorando su punto fuerte y característico: el lateral izquierdo con sus 12 botones, todos totalmente programables. A estos les sumamos los 2 botones de click estándar en todo ratón, la rueda scroll con sus clicks a los lados e interior, y dos botones inferiores para cambio de niveles de DPIs. Todos los botones son totalmente programables desde el software de personalización Razer Synapse.
Y como es característico en todos los productos Razer que llevan el sobrenombre de “Chroma”, posee el sistema de iluminación, con 16,8 millones de opciones de colores y efectos personalizables, una vez más, desde Razer Synapse.
Técnicamente cuenta con un sensor láser 5G que llega hasta los 16.000 DPIs, y capaz de rastrear distancias de recorrido de hasta 0,1 mm, aunque siempre dependiendo de la superficie.
Manos a la obra
La verdad es que ha sido un deleite disfrutar de este ratón, aunque en las pruebas lo hemos enfocado con compañeros que comparten afición por el gaming y la producción audiovisual.
La ergonomía es calcada al Naga Epic Chroma que probamos meses atrás, solo que aquí nos encontramos un ratón que solo tiene conexión con cable, mientras el primero contaba con cable/Wireless, además de tener un puerto de carga. Su excelente ergonomía que no compromete en nada la comodidad y el agarre, así como que el acceso a los 12 botones laterales izquierdos a través del dedo pulgar (dedo gordo para los amigos).
Es un ratón que destaca en tener un uso más allá del gaming, y si somos unos manitas en el manejo y configuración de sus posibilidades, podemos encontrar grandes sorpresas a la hora de ponernos a labores con photoshop o premiere, gracias a la configuración de su parrilla de botones laterales.
Destacar que es un ratón perfecto para MMOs y MOBAs, pues la capacidad de personalizar los botones laterales con hechizos, habilidades y demás talentos activables permite un juego dinámico, más rápido y eficiente.
Con World of WarCraft supone todo un espectáculo el poder ejecutar cadenas de hechizos a través de estos botones, y luego con Heroes of the Storm para poner los hechizos en cualquier botón de estos 12.
El movimiento ha sido perfecto en cualquier superficie, y con su sensor láser 5G de hasta 16.000 DPIs. Sobre todo, hemos notado una grandiosa precisión en alfombrillas de aluminio.
Como podemos ver en las imágenes, tenemos 4 pestañas superiores, siendo la primera (“Personalizar”) para crear perfil y personalizar los botones. La gran diferencia con otros ratones Razer es la posibilidad de mandar a personalizar todos los 12 botones laterales. Para todos los amantes de programas como Adobe Photshop o Premiere supone un placer poder trabajar con este apoyo y programar acciones.
La pestaña de “Rendimiento” para calibrar manualmente la sensibilidad (DPIs) y aceleración deseada. Posteriormente tenemos “Iluminación”, que está toda dedicada a configurar el sistema de iluminación Chroma del ratón, ya sea con efectos predeterminados o personalizando nosotros a través del “configurador de chroma”.
Conclusiones
El Naga Chroma nos ha parecido un ratón que tiene mucho más recorrido que lo que Razer anuncia, y con mayor utilidad que la publicitada solución gaming para juegos de género MMO. Sus 12 botones laterales ofrecen inmensas posibilidades para todos aquellos interesados en producción de vídeo, imágenes y programas similares (Photoshop, Premiere, etc).
Hemos disfrutado bastante de un ratón que no solo ha sido la delicia en cuanto a juegos de géneros comentados anteriormente, sino que tiene otras adaptaciones y usos de matiz diseño donde sorprende y ayuda si uno se lo trabajo con Razer Synapse y la personalización de los botones.
Donde vemos el “pero”, como siempre con Razer, es en el precio, pero viendo la capacidad de prestaciones que puede proporcionar, no lo vemos tan descabellado. Está a 99,95€ en PC Componentes.
A favor | En contra |
---|---|
|
|
Especificaciones técnicas
Ratón
- Un total de 19 botones programables optimizados para juegos MMO
- Retícula para el pulgar con 12 botones mecánicos
- Rueda de desplazamiento con acción de inclinación
- Sensor láser 5G de 16 000 ppp
- Hasta 210 pulgadas por segundo / 50 G de aceleración
- Ultrapolling de 1000 Hz / tiempo de respuesta de 1 ms
- Iluminación Chroma con 16,8 millones de opciones de color personalizables
- Sincronización de colores entre dispositivos
- Preparado para Razer Synapse
- Base de ratón ultradeslizante de acústica cero
- Cable de fibra trenzada de 2,1 m / 7 pies
- Tamaño aproximado: 119 mm / 4,68” (longitud) x 75 mm / 2,95” (anchura) x 43 mm / 1,69” (altura)
- Peso aproximado: 135 g / 0,30 lb con cable