Presentación
La gama de ratones Razer con botones laterales ya tiene bastante historia, de la que hemos tratado en las últimas semanas, y hoy venimos a contar la última novedad en base al ratón Razer Naga Hex V2, la evolución del primer Hex lanzado en 2010.
Un ratón dedicado para esos jugadores de MOBAs y MMOs que requieran de una ayuda en foma de ratones laterales de fácil acceso con los que poder lanzar esos hechizos o habilidades de forma rápida y al alcance de los dedos.
Unboxing
Con un packaging con los colores característicos de la marca, se nos presente este Razer Naga Hex V2, con un frontal con presentación del ratón en serigrafía, así como una parte trasera donde se muestran los elementos más característicos de este producto.
Se abre de forma lateral y tenemos un acceso directo al ratón, el cual viene encajado en un molde negro que lo separa de la parte inferior de la caja, en esta parte inferior del molde encontramos el manual de usuario, guía rápida de instalación y las pegatinas habituales de Razer.
Características
Sacamos el ratón de su caja y nos encontramos con un producto que se asemeja en forma y diseño a otros ratones que hemos probado anteriormente, como el Razer Naga Chroma o el Naga Epic Chroma; uno puede pensar rápido que es un calco en diseño, pero claro, si algo funciona y le es superventas para Razer, entonces, ¿por qué cambiarlo?.
Recordar que dentro de este diseño existe un “pliegue” especial para el dedo anular, el cual pueda reposar, dejando para labores de agarre los dedos gordo y meñique.
Este Razer Naga Hex V2 presenta un peso de 135 gramos, lo cual se encuentra dentro de los estándares normales de ratones del mercado que ya hemos probado. Sus dimensiones también se encuadran casi las mismas que otros ratones de la marca.
Pero la característica más visible, y la definitoria de la importancia de este producto, son los 7 botones laterales en forma de circulo que posee en su lado izquierdo. Por lo demás, en su parte superior presenta los dos botones de clic principales, rueda scroll que también hace funciones de botón según presión, y debajo de esta dos botones de cambio de DPI.
Y como siempre, cable de fibra trenzada de casi dos metros, terminado en un USB chapado en dorado
Manos a la obra
Un buen ratón que cumple con lo que promete en cuanto a las características dedicadas para uso con juegos MOBAs y MMOs.
La morfología sigue siendo excelente para el agarre, aunque puede suponer un problema para todos aquellos que gusten de usar el dedo anular junto con el pulgar para reforzar el agarre del ratón. Sin lugar a dudas el diseño permite comodidad y facilidad de desplazamiento.
Ahora, ¿y los botones laterales cumple o no? Sinceramente si, pues al contar con un software de personalización, que es el Razer Synapse, se puede poner el uso deseado para activar ese hechizo o habilidad necesario dentro de la cadena que realicemos dentro de la partida, permitiendo un juego dinámico, más rápido y eficiente.
El movimiento ha sido perfecto en cualquier superficie, y con su sensor láser 5G de hasta 16.000 DPIs. No importa el tipo de alfombrilla que tengas, que los movimientos se reflejan de forma rápida y precisa.
Como podemos ver en las imágenes, tenemos 4 pestañas superiores, siendo la primera (“Personalizar”) para crear perfil y personalizar los botones. La gran diferencia con otros ratones Razer es la posibilidad de mandar a personalizar todos los 7 botones laterales.
La pestaña de “Rendimiento” para calibrar manualmente la sensibilidad (DPIs) y aceleración deseada. Posteriormente tenemos “Iluminación”, que está toda dedicada a configurar el sistema de iluminación Chroma del ratón, ya sea con efectos predeterminados o personalizando nosotros a través del “configurador de chroma”. “Calibración” va a servir mucho para potenciar el rendimiento del ratón de acuerdo a la alfombrilla utilizada, sea de Razer u otra marca.
Conclusiones
Como decíamos antes, el Razer Naga Hex V2 es un ratón que cumple lo que promete, y cumple con creces para todos aquellos jugones que pasan cientos de horas en juegos MOBAs o MMOs, y que necesitan una herramienta para desatar el poder de sus cadenas de hechizo y habilidades.
Diseño y ergonomía probada, y potenciada por los 7 botones laterales, totalmente programables y personalizables no importa el juego o aplicación de diseño que quieras utilizar (Premiere o Photoshop). Y encima, con toda la visibilidad que ofrece el sistema de iluminación Chroma, que incluso se refleja en estos botones laterales.
Donde vemos el “pero” es en el precio, que sí, que es un ratón de calidad y muy útil, pero con un precio de 90€ en Pc componentes
A favor | En contra |
---|---|
|
|
Especificaciones técnicas
Ratón
- Rueda mecánica de 7 botones para el pulgar
- Un total de 14 botones programables optimizados para juegos MOBA
- Agarre de goma para el pulgar
- Sensor láser 5G de 16 000 ppp reales
- Rueda de desplazamiento con clic de inclinación
- Iluminación Razer Chroma™ con 16,8 millones de colores personalizables
- Sincronización de colores entre dispositivos
- Hasta 210 pulgadas por segundo / 50 G de aceleración
- Ultrapolling de 1000 Hz / tiempo de respuesta de 1 ms
- Preparado para Razer Synapse 2.0
- Base de ratón ultradeslizante de acústica cero
- Cable USB de fibra trenzada de 2,1 m / 7 pies
- Tamaño aproximado: 119 mm / 4,68” (longitud) x 75 mm / 2,95” (anchura) x 43 mm / 1,69” (altura)
- Peso aproximado: 135 g / 0,30 lb con cable