En este momento en la vida de World of Warcraft y con la larga discusión que existe sobre la población de los servidores, Blizzard ha tomado una decisión que, aunque polémica para muchos, está generando nuevas posibilidades de juego para muchos de los reinos de World of Warcraft. Hablamos de los servidores interreinos o reinos fusionados.
Como ya todos conocemos, las zonas interreinos son zonas en las que te encuentras con jugadores de otros servidores e interactúas con ellos en zonas específicas, como si de tu mismo servidor fueran, teniendo que combatir por tus recursos, o bien facilitándote la realización de misiones acompañado de un personaje que sin ser de tu mismo reino interactúa a tu lado y en las mismas circunstancias que tú en zonas determinadas.
De manera muy similar que las zonas interreinos funcionan los reinos fusionados. Hasta ahora se han fusionado diversos reinos, entre ellos varios españoles como son Minahonda/Exodar, Sanguino/Uldum/Zul’jin/Shen’dralar y muy próximamente Tyrande/Colinas Pardas, generando nuevas expresiones y originales nombres en forma de guasa como Minaexodar, SanulzulShen o Tyranas Pardas. Pero como bien sabéis, aunque estas uniones están siendo muy prolíficas para todos los jugadores de esos reinos, sobretodo en aquellos menos poblados, aún no está disponible en la actualidad la posibilidad de realizar la banda de Asedio de Orgrimmar en modalidad normal incluida en este último Parche a través de la tecnología de las zonas interreinos.
Al usuario de Twitter Doc se le ha ocurrido preguntarle a Zarhym, Senior Community Rep. sobre esta situación y su futura solución, dando lugar a una conversación de lo mas interesante que os transcribo a continuación:
Con estas palabras Zarhym deja bastante clara la posibilidad actual de no poder hacer bandas con miembros de diferentes servidores aún estando conectados (que no fusionados) entre sí.
Hay un nuevo tweet de última hora a este respecto que habría que destacar, ¡ojalá se animen!
One Comment
Leave a Reply