in ,

Zonas Inter-reinos, como se activa MoP y noticias

  1. Zonas inter-reinos
  2. Detalles activación MoP.
  3. 20 Septiembre: Correcciones del parche 5.0.5.
  4. Recopilación de información: Todo lo que hay que saber sobre MoP.
  5. Actualizada la Galería de Arte de Warcraft
  6. Avance de Zona: El Desierto del Pavor
  7. Previa de los tier de bandas
  8. Avance de Zona: Valle de la Flor Eterna
  9. La Búsqueda de Pandaria: Parte 1
  10. Avance de Zona: Estepas de Tong Long
  11. Opción de «Aparecer desconectado», próximamente en Battle.net

Zonas inter-reinos

Hoy queremos hablar un poco más sobre las zonas inter-reinos ya que estos últimos días y menos de 2 días para que salga de forma definitiva Mists of Pandaria hay muchos mensajes en los foros hablando sobre ellas. Primero vamos a intentar explicaros qué son las zonas inter-reinos.

Las zonas inter-reinos son grandes zonas del mundo de World of Warcraft, zonas a priori despobladas habitualmente, donde los distintos reinos se cruzan y pueden a lo largo de toda la zona verse, hablar, hacer grupos, mazmorras y otras cosas (salvo comerciar). La idea original es que las zonas de bajo nivel y despobladas de los servidores se vuelvan en zonas más pobladas que facilite el poder hacer grupos para subir niveles, hacer misiones, etc.

Las zonas inter-reinos sólo cruzan reinos del mismo tipo, por lo que un reino JcJ sólo se cruzará con otros JcJ, uno JcE con otros JcE y así con todos los tipos. La única excepción a esto serán los grupos formados a través de ID Real y Battle.tag que se podrán seguir haciendo entre amigos de distintos reinos y según el reino predominante entre el grupo así será el reino cruzado donde aparecerán.

Actualmente las poblaciones de World of Warcraft con la salida de muchos servidores han ido cayendo por lo que muchas zonas y en muchos reinos se ven desoladas en cuento a población para hacer ciertas cosas, con esta tecnología se consigue eliminar la barrera de la falta de gente para hacer muchas de estas cosas. Esto lleva como contrapartida la capacidad de nuevo de que el JcJ de exteriores vuelva a ser masivo, como ya lo era habitualmente en World of Warcraft, sobre todo en los reinos JcJ. Por lo que ahora ir en grupo y no solo se vuelve de nuevo, en una prioridad y una necesidad, creando esa sensación de encontrarse en un verdadero MMORPG que se había ido perdiendo en muchos momentos.

La novedad en los días previos al lanzamiento de Mists of Pandaria sin embargo ha arrojado muchos bugs y nuevas necesidades que no se habían planteado anteriormente:

  • Los recursos de recolección y la aparición de monstruos raros son compartidas entre las distintas zonas inter-reinos. Blizzard siempre ha calculado los distintos ratios de aparición de éstos basándose en la cantidad de población de un reino, por lo que cuando vean como evoluciona durante las primeras semanas irán ajustando los tiempos de re-aparición de los nodos y monstruos para que se ajuste a la nueva cantidad de personas disponibles en las zonas inter-reinos.
  • Los concursos de pesca han tenido que ser deshabilitados ya que las zonas inter-reinos pueden cruzarse con reinos de hasta 3 horas de diferencia horaria (no es el caso español) y gracias a esto poder ganar fácilmente en sus propios reinos tras pescar en otros. Cuando solucionen el problema volverán a estar disponibles.
  • Actualmente no se puede ignorar o reportar a jugadores de otros reinos cruzados, por lo que ya están trabajando en solucionarlo.
  • Se está buscando la posibildad de añadir un /quien para las zonas inter-reinos.
  • Hay problemas de «spam» en los Chats, Logros y muertes y se está trabajando en como solucionarlo.
  • Las Zonas de TolBarad y Conquista de Invierno están sufriendo bugs con la participación de personas de otros reinos y con las misiones, por lo que de momento no estarán cruzadas aunque en un futuro no muy lejano volverán a estarlo cuando se controlen los distintos bugs detectados.

Lo más importante ¿Qué pasa con las zonas inter-reinos en la salida de Mists of Pandaria?

A la salida de Mists of Pandaria, en el nuevo continente no habrá ningún tipo de zonas inter-reinos habilitadas a lo largo y ancho de toda Pandaria, la única excepción es que sí podrás formar grupo a través de ID Real y Battle.tag con amigos de otros reinos y seréis todos llevados a uno para poder subir de nivel juntos.

Por lo tanto esto acaba con la controversia creada sobre el que grupos de jugadores de muchos reinos vayan a hacernos la vida imposible para poder subir nuestros personajes, o que los nodos de recolección y otros recursos sean imposibles de conseguir en la nueva expansión. Quedando esta tecnología «de momento» tan sólo para el Mundo Antiguo y zonas ya jugadas por años y en esencia despobladas.

Para los que creen un personaje monje en la Isla Errante, tampoco deben preocuparse ya que no habrá zonas inter-reinos activadas tampoco.

Detalles activación MoP

Zarhym nos da muchos detalles sobre la nueva funcionalidad de Blizzard para empezar esta expansión sin salir y entrar al juego. ¿Tendremos por fin un inicio de expansión totalmente transparente? Todo indica a que ¡Si!

Fuente

¡El tiempo de una nueva era en mists se acerca y el inicio de nuevas aventuras está a punto de empezar! Para todos aquellos que estéis preparados para empezar nuevas aventuras en el momento de la salida de Mists of Pandaria en vuestro pais, hemos recopilado cierta información que os será muy útil en vuestro nuevo viaje.

Tan pronto como activemos el contenido de la nueva expansión, aquellos jugadores que tengan una licencia de Mists of Pandaria ya instalada ganarán un acceso inmediato. Si ya estás dentro del juego en el momento en que den las 12 de la noche, ¡ni siquiera tendrás que salir y volver a entrar!

Entonces, qué les pasará a los jugadores que estén preparados para jugar en Mists?

  • Un mensaje de color amarillo aparecerá en el Registro de chat avisándote para que visites Orgrimmar o Ventormenta para así poder empezar tu viaje.
  • Los jugadores de nivel 85 recivirán una nueva misón, sin importar en qué lugar estén de Azeroth, que les enviará a hablar con Varian o Garrosh para nuevas órdenes. Si estás conectado a medianoche recibirás la misión incluso si tu Registro de Misiones está completo — también puedes visitar directamente a Varian o Garrosh para empezar tu viaje a Pandaria.
  • Los jugadores de nivel 85 verán cómo su barra de experiencia cambia automáticamente para así poder ganar puntos de experiencia.
  • Los jugadores que estén en la Pantalla de Creación de Personaje a media noche verán cómo el botón de creación de Pandaren se activa. (Recordad: Esto también se aplica para aquellos jugadores que no tengan una licencia de Mists of Pandaria, ya que todas las razas están disponibles en la copia básica de World of Warcraft.)
  • Los jugadores que estén en la Pantalla de Creación de Personaje a media noche verán cómo el botón de creación de Monje se activa.


Hemos trabajado muy duro para poder tener a punto esta nueva tecnología, para que así los jugadores puedan tener una mejor experiencia de juego, más estable y con una transición entre expansiones más transparente de lo que se ha podido tener hasta el momento. Nuestro equipo monitorizará la estabilidad de los reinos y los problemas que puedan ocurrir en el juego en cada momento, puesto que queremos ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Nos vemos en Pandaria!

20 Septiembre: Correcciones del parche 5.0.5

A 4 días para la salida de Mists of Pandaria Blizzard ha sacado una nueva corrección al parche 5.0.5 con muchos arreglos.

Fuente

20 Septiembre

  • General
    • Las zonas inter-reino ya no emparejarán a jugadores con horarios de más de 3 horas de diferencia.
    • Cuando empiecen las batallas de Tol Barad y Wintergrasp, se deberían desactivar las zonas inter-reino, y deberían volver a activarse una vez que acaben sendas batallas.
    • Cross-realm zones no longer behave erratically when a party changes leader.
    • Los organizadores de los torneos de pesca en Azeroth se han desactivado de forma temporal. Estos torneos se volverán a activar pronto.
       
  • Classes
    • Druida
      • El daño de Fuego Estelar se ha incrementado aproximadamente un 3%.
      • El daño de Oleada de Estrellas se ha incrementado aproximadamente un 3%.
      • El daño de Cólera se ha incrementado aproximadamente un 9%.
      • Los druidas no-restauración ahora deberían ver reducido correctamente el coste en maná cuando usan Resguardo de Cenarius mientras Corazón de lo Salvaje está activo. Los Feral y Guardianes además deberían ver sus curas aumentadas.
    • Cazador
      • El Glifo de Dispersión ya no debería cancelar los efectos de daño en el tiempo en los jefes, pero aún quita esos efectos en el resto de criaturas no jefes y en los jugadores enemigos.
    • Mago
      • El daño de Explosión Arcana se ha reducido aproximadamente un 3.5%.
      • El daño de Misiles Arcanos se ha reducido aproximadamente un 3.5%.
      • El daño de Tromba Arcana se ha reducido aproximadamente un 3.5%.
    • Sacerdote
      • La inmunidad contra el Miedo ya no debería prevenir que Tentáculos del Vacío actúe en un objetivo.
    • Pícaro
      • Vena Sangrienta ahora garantiza un 16% de daño aumentado (anteriormente aumentaba el daño un 20%).
    • Shaman
      • El daño de Descarga de Relámpagos se ha incrementado aproximadamente un 8%. Esto también se aplica a Sobrecarga de Descarga de Relámpagos y Eco de los Elementos de Descarga de Relámpagos.
    • Guerrero
      • Golpe Mortal ahora hace el 165% del daño del arma (antes hacía el 185%).
      • Abrumar ahora hace el 105% del daño del arma (antes hacía el 120%)
      • Embate ahora hace el 190% del daño del arma (antes hacía el 215%).
      • Arremetida Enfurecida ahora hace el 190% del daño del arma (antes hacía el 215%),
      • Sed de Sangre ahora hace el 90% del daño del arma (antes hacía el 100%).
      • Golpe Salvaje ahora hace el 195% del daño del arma (antes hacía el 220%).
         
  • Objetos
    • Hacha de mano de sobrestante ahora golpea entre 1307-2428, aumentando el DPS a 1167.
    • Gurthalak, Voz de las Profundidades: El tentáculo de los Dioses Antiguos deberían volver a aparecer cuando deben.
       
  • Misiones
    • El Mayor Samuelson ya no debería desaparecer  antes de que un jugador que le ha atacado pueda completar el requerimiento de matarlo en la misión «Un villano desenmascarado».
       
  • Arreglos
    • Los tanques en la Caída de Theramore ya no pueden ser pelados por los peleteros. Aún pueden ser desmantelados por los ingenieros.

Recopilación de información: Todo lo que hay que saber sobre MoP

Blizzard nos trae un extenso artículo con toda la información útil y necesaria para empezar a jugar Mists of Pandaria. ¡No te lo pierdas!

Fuente

Recopilación de información de World of Warcraft: Mists of Pandaria

Mists of Pandaria trae todo un nuevo continente por explorar, con nuevas razas a las que conocer y nuevos desafíos que superar. Desde la Isla Errante hasta el traicionero Desierto del Pavor, hay todo un mundo esperándote. Para ayudarte a hacer el viaje más llevadero, hemos recopilado tanta información que haríamos /bailar hasta a un Eremita pandaren. 

¡Sigue la fuente para ver el artículo completo!

Actualizada la Galería de Arte de Warcraft

Nuevas e impresionantes imágenes nos llegan desde la galería de Arte de Warcraft, esperamos que las disfrutéis.

Fuente

GALERÍA DE ARTE ACTUALIZADA
Hemos actualizado nuestra galería de Arte del JCC con 10 nuevas imágenes. Cada imagen está extraída directamente del Juego de Cartas Coleccionable de orld of Warcraft oficial.

  

  

  

NUEVO CÓMIC DE WORLD OF WARCRAFT
Por último pero no por ello menos importante, hemos añadido un nuevo cómic de la comunidad en nuestra galería creado por Toni Clayton (Daisyboo).

 

¡El concurso de cómics de Blizzard ha vuelto!
¡Ha llegado la hora de retomar el concurso de Cómics de Blizzard! Estamos buscando cómics originales ambientados en los universos de Warcraft, Diablo o StarCraft… y queremos que seas tú quién los cree. Cada mes reviseramos vuestros trabajos y seleccionaremos a un ganar de entre todos para un premio. También haremos mención especial a otros muchos trabajos; tanto los ganadores como las menciones especiales se mostrarán en nuestra página de cómic para que todo el mundo pueda disfrutarlo. Si quieres saber más, puedes leer las reglas oficiales, y entregar los cómics aqui.

 
Sabías?… subir contenido Multimedia.¡ La mayoría de las mejores actualizaciones encontradas en nuestra página son vuestras! Fan Art, Capturas y fondos de Pantalla, y Cómics de los jugadores, y queremos darte las gracias por esos increibles aportes.

Elige a tu favorito en los comentarios.

Avance de Zona: El Desierto del Pavor

Con éste acaban los avances de zona por parte de Blizzard. Ya estamos a punto de empezar!

Fuente

Dos de las zonas de Pandaria se encuentran más allá del Espinazo del Dragón, donde pocos pandaren que se atreven a aventurarse. Una de estas regiones es el terrorífico Desierto del Pavor, hogar de una sofisticada raza insectoide conocida como los mántides. ¿Por qué son los mántides tan aterradores para los pandaren, y qué pasará a continuación? Para averiguarlo hablamos con Don Adams, ayudante de diseño de misiones.

Mantid
(Música, sigue la fuente)

Sha
(Música, sigue la fuente)

P: ¿Qué está pasando en el Desierto del Pavor?
R: El Desierto del Pavor es la tierra natal de los mántides. Desde aquí, la gran emperatriz Shek’zeer comanda un enjambre de mántides aparentemente interminable que se lanza contra el Espinazo del Dragón y a punto está de arrollar a los defensores shadopan. Históricamente, los mántides han formado enjambres a intervalos regulares y previsibles, pero este se ha producido con unos diez años de antelación y ha pillado desprevenidos a los pandaren. No es que la emperatriz se esté volviendo más estratégica; sucede que su sociedad en conjunto se encuentra en un momento de convulsión.

Shek’zeer ha sucumbido al Sha del miedo y, poseída por este, está llevando a su imperio al borde del abismo. Siguiendo las órdenes de Shek’zeer, los mántides se abandonan al sha, y se dejan corromper y corrompen intencionadamente sus árboles sagrados y todo su ecosistema. Un miedo irracional ha puesto a la Emperatriz en pie de guerra, una guerra que está desgarrando su civilización.

Los mántides, no obstante, no poseen una conciencia colectiva. Su raza es antigua, muy avanzada y muy estructurada. Un consejo de ancianos mántides conocidos como los Klaxxi son los administradores de la historia y la cultura de los mántides; y les mueven objetivos mucho más a largo plazo que los de la Emperatriz. Sin desvelar demasiado la trama, diré que los Klaxxi son básicamente los custodios del verdadero origen y razón de ser de los mántides. Han comprendido que la Emperatriz ha perdido la razón y que invadir toda Pandaria no servirá de mucho si con ello entregan su civilización al sha. La mayor parte de la zona se centra en este conflicto entre el enjambre mántide y los Klaxxi, poniendo de manifiesto la terrible magnitud de un enjambre en su máxima intensidad y las consecuencias de no poner freno a la corrupción del sha.

También tenemos historias secundarias centradas en unos cuantos pandaren especialmente resistentes que se han aventurado en el Desierto del Pavor. La familia Cerveza de Trueno ha venido a plantar cara a los mántides en su propio terreno, y se han unido a un grupo de cerveceros especializados en elaborar cerveza con la savia de los árboles kypari de la zona. Mientras, la tripulación de un barco pesquero naufragado se ha establecido en la costa sureste y está cosechando los beneficios de ser los únicos pescadores de más allá de la muralla.

     

P: ¿Cómo se desarrolla la historia? ¿Qué facciones encontrarán los jugadores?
R: Esta zona gira en torno a Los Klaxxi, que es una potente facción que ofrece recompensas de nivel 90. El transcurso de las misiones está pensado de forma que combine la progresión de misiones de «subida de nivel» y tareas diarias de cara a la reputación, de modo que comenzaréis a trabajar con Los Klaxxi y a ganar reputación casi inmediatamente después de poner un pie en la zona. Vuestra progresión mediante las misiones excepcionales reporta beneficios directos a la experiencia diaria, y vuestra progresión hacia niveles de reputación más elevados mediante las diarias posibilitará a su vez más misiones excepcionales.

¿Qué harán los jugadores para ayudar a Los Klaxxi? Aunque estos son sabios y poderosos, no son muchos. No cuentan con un ejército, pero tienen acceso a los dechados: campeones mántides de épocas pasadas que fueron conservados en ámbar en el apogeo de su fuerza y enterrados por todo el Desierto del Pavor. Algunos son maestros de guerra, otros ingeniosos alquimistas o maestros asesinos. Estos tipos son la mejor baza de Los Klaxxi.

Cuando lleguéis al Desierto del Pavor por primera vez os encontraréis con uno de estos dechados. Tras despertarlo, os presentará al consejo y estos os permitirán seguir reanimando dechados para que los ayudéis a incrementar sus fuerzas. Estos dechados se convierten en vuestros asignadores de misiones diarias, por lo que a medida que los despertéis iréis desbloqueando nuevas diarias. También os otorgan beneficios que os permiten hacer cosas como controlar mentalmente a los enemigos o realizar saltos dobles mientras estéis en el Desierto del Pavor.

     

P: ¿Cuáles son algunos de tus sitios favoritos de la zona?
R: Mi consejo a quien entre por primera vez en el Desierto del Pavor es que mire hacia arriba. El cielo vibra con energía sha, es sobrecogedor y casi hipnótico: consigue sumergirnos en el tema que rige todo este lugar, que es la radiación sha.

En el extremo norte de la zona se halla el Jardín de la Cebada Crepuscular, donde los maestros de savia fabrican cerveza con savia de kypari. Me encanta el aspecto de esta zona, con todo el equipo de elaboración de cerveza y la extracción de savia.

Dicha savia (o ámbar) es fundamental para el modo de vida de los mántides, así que también encontraréis impresionantes aposentos mántides debajo de algunos de los árboles más grandes, donde se acumula la savia en extensas pozas doradas. Me viene a la cabeza el Invernadero Ámbar, pero hay varios más, incluidos algunos que se encuentran debajo del mismísimo Corazón del Miedo.

El Corazón del Miedo es, cómo no, el palacio mántide y la residencia de la gran emperatriz Shek’zeer. Hay abundantes misiones en las inmediaciones del palacio, pero necesitaréis una banda si queréis entrar y desafiar a la Emperatriz en persona. Desde el palacio y hasta el Espinazo del Dragón se extienden dos grandes marcas causadas por el constante avance del enjambre mántide. A lo largo de estas marcas veréis también algunos de los árboles kypari completamente cubiertos por el sha, con obreros mántides recolectando su ámbar corrupto y dándoselo de comer a sus guerreros o usándolo para acelerar el desarrollo de sus huevos.

Es una tierra tétrica, además de peligrosa. Creo que captura a la perfección el ambiente opresivo que uno espera de la zona final de una expansión.

     

¿Qué será lo próximo de Pandaria? Nos queda una última zona por visitar: el Valle de la Flor Eterna, resplandeciente corazón del continente y escenario de semanas de aventuras de nivel 90.

 

Previa de los tier de bandas

Queda muy poco ya para Mists of Pandaria y Blizzard nos muestra un resumen de los nuevos tiers que aparecerán en la primera raid de Mists of Pandaria. Si quieres ver nuestras previas de los tier en vídeo puedes usar los siguientes enlaces: Sacerdote, Mago, Caballero de la Muerte, Chamán, Pícaro, Brujo, Cazador, Druida, Monje, Guerrero y Paladín.

Fuente

Avance de conjuntos de armadura de nivel 14

Llegados al nivel de objeto 496, el primer conjunto de nivel de bandas que encontraréis en Pandaria os proporcionará todo un nuevo look.

Echad un vistazo a cada uno.

Caballero de la Muerte

 

Druida

 

Cazador

 

Mago

 

Monje

 

Paladín

 

Sacerdote

 

Pícaro

 

Chamán

 

Brujo

 

Guerrero

 

También podéis examinar nuestras galerías retrospectivas con todos los anteriores conjuntos de nivel del juego.

Avance de Zona: Valle de la Flor Eterna

Penúltimo avance de zonas para Mists of Pandaria. Queremos recalcar esta zona en especial como una de las más importantes a lo largo de la próxima expansión ya que en ella podremos encontrar las nuevas ciudades.

Fuente

Mists of Pandaria presenta una singular zona que no se parece a nada de lo que World of Warcraft haya visto hasta la fecha. El Valle de la Flor Eterna es una zona de nivel máximo que ofrecerá cada día a los jugadores una serie aleatoria de complicadas misiones. Para explicarnos este nuevo tipo de experiencia y la historia que hay detrás, tenemos aquí a Craig Amai, diseñador de misiones.

Veil of Eternal Blossoms 1
(Música, sigue la Fuente)

Veil of Eternal Blossoms 2
Música, sigue la fuente)

P: ¿Qué hay en el Valle de la Flor Eterna? ¿De qué va la historia aquí?

R. El Valle de la Flor Eterna era la residencia del imperio mogu en tiempos pretéritos. Cuando los mogu fueron derrocados por los pandaren, la capital se trasladó al este, hasta El Bosque de Jade, y las puertas del Valle se cerraron al mundo exterior. Dentro del valle, un pequeño grupo de cuidadores celosamente seleccionados, conocidos como el Loto Dorado, vigilaron el valle, manteniéndolo inmaculado y seguro, con la ayuda ocasional del Shadopan.

En tiempos más recientes, los miembros del Loto Dorado están cada vez más inquietos tras detectar exploradores mogu que de algún modo habían sorteado las puertas. Necesitan de nuevo la ayuda del Shadopan, y tal vez también de nuevos forasteros, siempre que sean dignos de tal privilegio. Cualquier aventurero que pueda ayudar al Loto Dorado descubrirá enseguida que los mogu planean algo más que simplemente reconocer el terreno del valle, y que su plan tiene que ver con el regreso del más temido de todos los mogu, el aterrador Rey del Trueno en persona.

  

P: ¡El valle es un escenario precioso! ¿Puedes describir tres de tus lugares favoritos en la zona?

R: Uno de mis lugares favoritos aquí es la Aldea Bruma Otoñal, una pequeña localidad fundada al sur por refugiados de Kun-Lai. Lo curioso es que no es tanto el estado natural de este sitio lo que me resulta tan atractivo, sino la espectacular forma en que la aldea cambia debido a los actuales acontecimientos de la zona. En los días normales, la aldea está habitada por comerciantes, cocineros, obreros de la construcción y clientes del bar, y los jugadores más audaces solo encontrarán la leve emoción de las tareas de caza en los bosques cercanos o las tareas de contener a espíritus pendencieros en el cementerio de al lado. Otros días, los duendes del bosque de las cercanías corretean por la aldea causando problemas, robando a veces barriles de la famosa cerveza del pueblo y armando follón en la colina del lugar, o volviéndose incluso más peligrosos al volcar braseros, cosa que puede provocar incendios cerca de las cabañas recién construidas. Y lo que es aún peor, hay días en que los mogu Shao-Tien asaltan el pueblo, arrinconan a todos los aldeanos en la posada y prenden fuego a todas las cabañas mientras su poderoso líder intenta acceder a la tumba oculta de detrás de la localidad. Esta gran variedad en los quehaceres diarios consigue que la Aldea Bruma Otoñal me resulte siempre novedosa e interesante. Aun conociendo todas las posibilidades, cada vez que me acerco a la aldea siento la emoción de descubrir cuáles serán los últimos acontecimientos.

Otro sitio que entra entre mis favoritos en el Valle de la Flor Eterna es la Puerta del Sol Poniente, el principal acceso del Espinazo del Dragón, una gigantesca muralla que protege el valle de los peligros del Desierto del Pavor, al oeste. La Puerta del Sol Poniente está siempre hostigada por fuerzas mántides, con sus máquinas de asedio golpeando las puertas principales, sus catapultas bombardeando el muro exterior y los mántides voladores atacando a los defensores de la muralla. La intensidad de la batalla aquí es enorme y variada, y los instrumentos que los defensores Shadopan utilizan son también muy diversos. Cuando los jugadores demuestren ser dignos de ser llamados a defender la puerta, podrán hacer cosas como repeler a los mántides que se posan en lo alto de la muralla, lanzar aceite hirviendo a los mántides de abajo, usar las torretas de las torres gigantes de la puerta para acribillar a los enjambres de mántides voladores, montar en un dragón de guerra para soltar bombas sobre las fuerzas terrestres de asedio de los mántides y combatir a un descomunal escorpión de ámbar que excava el patio interior. Sea cual sea la táctica defensiva del día, siempre encuentro que la Puerta del Sol Poniente me sumerge en el virulento conflicto entre los mántides y el Shadopan de formas emocionantes.

Pero mi lugar preferido del valle es con diferencia las Salas de Guo-Lai. Al llegar los jugadores, descubren lo que parece ser una antigua cámara funeraria rodeada de una serie de grandes puertas cerradas. A medida que evoluciona su experiencia en el valle, ganan acceso a las zonas de más allá de estas puertas una a una, y descubren una serie de antiguas salas y cámaras de los mogu que albergan muchos de los secretos del valle, pero que también contienen infinidad de peligrosas trampas. Entre estas trampas hay un número aparentemente ilimitado de estatuas de piedra de los quilen y los mogu, inmortalizados en una amplia variedad de poses. Algunas de estas estatuas permanecen aletargadas, mientras que otras cobrarán vida en defensa de las salas, pero adivinar cuáles y cuándo atacarán es prácticamente imposible, ya que es posible que ignoren al par de aventureros que os preceden para luego atacaros a los rezagados por sorpresa. Una de mis tramas favoritas aguarda en la Estancia Enlosada, donde una larga sala llena de distintos tipos de losas parece cambiar misteriosamente su diseño a diario. Para llegar al otro extremo de esta sala y a las cámaras de más allá, los jugadores deben descubrir cada día qué losa es segura y avanzar sin dar un paso en falso, y todo eso con el riesgo de las estatuas que vigilan en los laterales. Gran parte de la historia de la amenaza mogu se desarrolla en las Salas de Guo-Lai, al igual que muchos de los más peligrosos desafíos del valle, por lo que es sin duda mi lugar favorito del Valle de la Flor Eterna.

P: ¿Tienen que esperar los jugadores a alcanzar el nivel 90 para entrar en la zona?

R: En absoluto. A partir del nivel 87, los jugadores pueden acometer una serie de desafíos en el Templo del Tigre Blanco que les permitirá entrar en el valle. La Alianza y la Horda montarán embajadas que funcionarán como ciudad principal en Pandaria, así que los jugadores pasarán aquí mucho tiempo. Eso sí, no llamarán a los personajes a ayudar a la defensa del valle hasta que lleguen al nivel 90.

  
   
Santuario de las Dos Lunas – Horda

P: ¿Y cómo defenderán el valle los jugadores?

R: El Valle de la Flor Eterna depende básicamente de una sola facción, El Loto Dorado, salvaguardas del lugar. El Loto Dorado ha sido pacífico durante mucho tiempo, sin apenas necesidad de luchar en su hermético valle, pero, cuando llega el conflicto, buscarán la ayuda del cercano Shadopan. Aunque los jugadores trabajarán para El Loto Dorado durante todo el tiempo que estén aquí, combatirán junto a varios héroes del Shadopan, los ayudarán en el campo de entrenamiento del Sol Poniente y se unirán a ellos en la defensas del Espinazo del Dragón.

Al trabajar para El Loto Dorado, los jugadores podrán participar en más de 100 misiones diarias dentro del valle, que es con mucho el mayor número de diarias para una sola facción del juego. Parte de la razón de que el valle contenga una cifra de diarias tan inmensa es que podemos usar la aleatoriedad para crear una experiencia que cada día resulte distinta a la anterior. Cada día, tras ayudar a la facción de El Loto Dorado a rechazar los ataques mogu cerca del centro del Valle, los jugadores podrán ser enviados a lugares al azar, cada uno con sus misiones aleatorias, y cada entorno de misión con variaciones aleatorias en lo que respecta a monstruos, defensores, trampas y otras características de la zona.

Para que esto resulte aún más variado, hay en el valle una fuerza de ataque mogu que se desplaza a varios lugares distintos cada día, de modo que los jugadores pueden encontrarse con que el pacífico pueblo está siendo ahora atacado por los mogu, o con que las ruinas que suelen estar infestadas de arañas se han convertido en un asentamiento mogu, lo cual cambia por completo la experiencia de ese día. También queremos asegurarnos de que los jugadores terminen siempre el día de forma intensa, para que independientemente de la reputación que tengan los jugadores o de a qué parte del valle los manden, finalicen el día enfrentándose a uno de los más de 20 jefes únicos creados exclusivamente para esta zona.

Y para acabar de rematarlo, para que todo esto tenga un impacto aún mayor y sea más memorable, hemos dedicado un gran esfuerzo a presentar una historia interesante que se desarrolla a medida que los jugadores progresan con la facción de El Loto Dorado que culmina en una enorme guerra que estalla en medio valle.

El Valle de la Flor Eterna será una experiencia diaria totalmente única para los jugadores, con un uso mucho más intenso que nunca de la aleatoriedad y la progresión para crear una de las experiencias en el exterior más amplias e interesantes de la fase final.

  

  
Santuario de las Siete Estrellas – Alianza

La Búsqueda de Pandaria: Parte 1

Blizzard acaba de publicar la primera parte de una novela corta que se dividirá en cuatro episodios relacionada con Pandaria. Si buscábais algo para leer ya lo habéis encontrado.

FuenteLa Búsqueda de Pandaria: Parte 1

Acabamos de publicar la primera parte de La Búsqueda de Pandaria, una novela corta de cuatro episodios que se desarrolla entre World of Warcraft: Cataclysm y Mists of Pandaria.

Reunida con su querido tío Chen y sana y salva de vuelta en casa en la Isla Errante, para Li Li Stormstout es difícil ajustarse a la vida en Shen-zin Su. Después de todas las aventuras y emociones de su viaje para encontrar a su tío (que podrás leer en Pearl of Pandaria, una novela gráfica que ya está disponible en inglés aquí y en librerías de prestigio), Li Li desea ver más acerca de este increíble mundo que espera ser descubierto. Sin embargo, después de todo lo ocurrido, y con todas las penurias que ha hecho pasar a su familia, huír de nuevo es algo que no puede hacer. Perdida, triste y abatida, Li Li está segura de que nunca podrá explorar más de este mundo mágico… hasta que un día, el inesperado retorno de un pandaren al que creían muerto y el misterioso artefacto que lleva consigo le da a Li Li un momento de esperanza; un momento que hace que todo sea posible.

¡Lee la primera parte de La Búsqueda de Pandaria!

Avance de Zona: Estepas de Tong Long

Otro avance de zona por parte de Blizzard. ¡Encontrad los secretos que se esconden tras en las Estepas de Tong Long!

Fuente

Hoy daremos un paseo por el lado salvaje: por primera vez desde que iniciamos nuestra visita por Pandaria, vamos más allá del Espinazo del Dragón para adentrarnos en las peligrosas pero bellísimas colinas de las Estepas de Tong Long. A la cabeza del grupo va Dave «Fargo» Kosak, diseñador jefe de misiones de World of Warcraft.

Townlong Steppes
(Música, sigue la fuente)

Siege of Niuzao Temple
(Música, sigue la fuente)

P: ¿Qué se cuece aquí en las Estepas?

R: Los sucesos de Tong Long son una continuación directa de lo ocurrido en la Cima Kun-Lai. Si pasáis por Kun-Lai encontraréis a los Shadopan, y si entráis en la mazmorra podéis ayudarlos a superar su crisis en el Monasterio del Shadopan. Allí, lord Taran Zhu, el líder de los Shadopan, había sucumbido al Sha del odio. El rescate en el monasterio es un momento importante para Taran Zhu, ya que acabará comprendiendo lo mucho que la Alianza y la Horda pueden aportar a Pandaria y los jugadores habrán ganado un aliado incondicional.

La historia continúa a partir de ese punto. En las Estepas de Tong Long, Taran Zhu va en busca de su némesis, el esquivo Sha del odio que se ha abierto paso por la zona. Podréis acompañar a la avanzadilla Shadopan, que tiene muchas cosas de las que preocuparse. Las Estepas son el hogar de los yaungol, que siguen en pie de guerra. Mientras, los mántides están invadiendo desde el sur. El sagrado Templo de Niuzao está sitiado, y un grupo escindido de los mogu intenta crear su propio semidiós oscuro en una isla frente a la costa.

Es demasiado incluso para los poderosos Shadopan. Suerte que estáis vosotros aquí.

    

P: ¿Podrías decirnos tres de tus ubicaciones favoritas que los jugadores no se deberían perder en su periplo por la zona?

R: Como ocurre con toda Pandaria, esta zona tiene muchas cosas que ofrecer. Ninguna visita a las Estepas estaría completa sin peregrinar al más devoto de los santuarios pandaren, el Templo de Niuzao. Niuzao es el nombre formal del Buey Negro, uno de los cuatro Augustos Celestiales que velan por Pandaria, la personificación de la fortaleza para el pueblo pandaren. Como aliciente, allí se encuentran también los vendedores de valor y justicia, así que algo me dice que sin duda os convendrá hacer esa visita. Además, es posible que cada pocos días los guardianes del templo necesiten vuestra ayuda para algunas misiones diarias.

También os interesará visitar el Cuartel del Shadopan que se encuentra en la costa occidental. Se trata del principal campamento del Shadopan itinerante. En cuanto lleguéis a Venerado con la facción de El Loto Dorado, podréis venir aquí y comenzar a ganaros vuestros galones con el Shadopan, aunque ya abordaremos eso luego.

Por último, hay una pequeña gruta entre Tong Long y el Desierto del Pavor que no tiene importancia desde la perspectiva de la historia, pero que es uno de los sitios más chulos de la expansión. Estoy hablando del Marjal Ámbar, un rinconcito del mapa donde las raíces de los gigantescos árboles kypari perforan un brumoso pantano, creando una especie de dosel viviente rodeado por las paredes del desfiladero. Las ensortijadas raíces se enroscan alrededor de glóbulos de ámbar mientras los traviesos duendes del bosque corretean entre la niebla. El impacto global es de los que no dejan indiferente. Es uno de tantos tesoros escondidos que encontraréis por toda Pandaria.

    

P: Has dicho que los jugadores pueden ayudar aquí a los Shadopan y a los Augustos Celestiales, ¿no? ¿Cómo se desarrollan estas misiones?

R: ¡Así es! Los cuatro Augustos Celestiales de Pandaria necesitan vuestra ayuda, pero nunca todos a la vez. A veces ayudaréis al Tigre Blanco de la Cima Kun-Lai, otras haréis falta en el Templo del Dragón de Jade. Aquí en Tong Long, el Buey Negro también necesitará que le echen una mano. Algunos días descansará tranquilamente en el templo mientras vosotros completáis misiones por los alrededores. Pero cada dos por tres, Niuzao tendrá ganas de pelea, y defenderá activamente su templo de un asalto mántide. Si sois listos, atraeréis a los mántides hacia él para que, despertada su ira, os ayude a masacrar a grandes grupos. Queríamos que las diarias de Pandaria fueran muy variadas, así que nunca haréis el mismo tipo de cosas dos días seguidos.

Lo mismo podemos decir de los Shadopan. En cuanto lleguéis a Venerado con la facción de El Loto Dorado en el Valle de la Flor Eterna, habréis demostrado vuestro valor ante los Shadopan y podréis comenzar a realizar misiones diarias para ellos y a ascender en su organización. La facción Shadopan tiene tres ramas, centradas en el sigilo, la fuerza y la magia. Cada día trabajaréis una de estas tres disciplinas y podréis elegir un compañero para que os acompañe.

Uno de nuestros objetivos para la expansión era asegurarnos de que ganar reputación con una facción consistiera en algo más que ver cómo crecía una barra en la parte inferior de la pantalla. En el caso de los Shadopan, suceden un par de cosas. En primer lugar, se desarrolla una historia en la que investigáis los movimientos de los mogu en la isla de Shan’ze Dao y acabáis desbaratando sus planes.

    

En segundo lugar, a medida que ganáis reputación con los Shadopan podéis acceder a nuevos compañeros para vuestras misiones diarias. Por ejemplo, en días en que las misiones requieran un compañero taumaturgo, ¿os lleváis a Fei Li, la ardorosa, la apasionada maga Fuego? ¿O mejor os lleváis a la silenciosa pero severa sacerdotisa Yalia Murmullo Sabio para sacar partido a sus beneficios y sanaciones? Para ganaros cada nuevo compañero del Shadopan tenéis que vencerlos primero en un combate de entrenamiento. (Pero del dicho al hecho hay mucho trecho. En la beta, Flor Nevada, la maga Escarcha, siempre me VAPULEABA.)

Creamos los compañeros del Shadopan para que os ayudaran activamente. Protector Yi usará sus facultades para mantener la amenaza, mientras que Flor Nevada intentará aplicar un control de masas sobre grandes grupos de enemigos mediante Nova de escarcha. Las misiones diarias del Shadopan tienen lugar en algunas de las zonas más peligrosas de Pandaria, así que agradeceréis la ayuda, aunque si os apetece un buen desafío, también es posible realizar las misiones en solitario. Ese era otro objetivo al diseñar Pandaria: ¡queremos que los jugadores tengan muchas formas de elegir su propio nivel de dificultad al jugar!

Los jugadores que alcanzan la reputación de Exaltado con los Shadopan son admitidos en la orden (podréis haceros con algunos interesantes yelmos transfigurables). Si os dedicáis a ello muy en serio, también podréis obtener el título de Maestro Shado si completáis todos los logros asociados: para obtener ese privilegio deberéis derrotar al jefe de mundo de la Cima Kun-Lai, el Sha de la ira, y completar otros importantes desafíos. ¡No será fácil, pero valdrá la pena!

Próximamente: nos aventuraremos en el Desierto del Pavor, el terrorífico hogar del imperio mántide.

Opción de «Aparecer desconectado», próximamente en Battle.net

Si había una opción que echábamos de menos en Battle.net era la de aparecer desconectado incluso para los amigos. ¡Por fin la tendremos pronto!

Fuente

Opción de "Aparecer desconectado", próximamente en Battle.net

En los próximos meses tenemos pensada una actualización de Battle.net que os dará más control sobre vuestra presencia online en los juegos de Blizzard. Pronto, los jugadores de World of Warcraft, StarCraft II yDiablo III podrán seleccionar «Aparecer desconectado» como una de sus opciones de estado social (además de Disponible, Ocupado y Ausente) para esas ocasiones en las que deseen deambular solitos por Azeroth, dominar la galaxia con silencio de radio o masacrar demonios por su cuenta. Al elegir esta opción como estado, todos vuestros amigos con ID Real, vuestros amigos de BattleTag y vuestros amigos a nivel de personaje os verán como «Desconectado» en sus listas de amigos cuando os conectéis a un juego.

La opción de estado «Aparecer desconectado» se añadirá por separado a World of Warcraft, StarCraft II yDiablo III en futuras actualizaciones de cada juego. En el caso de Diablo III, esperamos añadir la característica en un parche posterior a 1.0.5. Para World of Warcraft y StarCraft II, en principio la añadiremos tras el lanzamiento de las próximas expansiones respectivas de cada juego.

Gracias por todos vuestros comentarios. En los próximos meses os ofreceremos nueva información sobre la disponibilidad de esta nueva característica.

De Orcos y Humanos: la Historia de Warcraft

¿Recordáis vuestros inicios en el universo Warcraft? ¿Sabeis cómo empezó todo? Aquí tenéis un pequeño retazo de la historia entre la Horda y la Alianza. ¡Y esperemos que vayan apareciendo más!

Fuente

De Orcos y Humanos: la Historia de Warcraft

Acabamos de publicar la Historia de Warcraft, una compilación exhaustiva que te pondrá al corriente con todo lo que ha ocurrido en el universo de Warcraft desde el lanzamiento de Warcraft: Orcs & Humans.

La historia de los valerosos habitantes de Azeroth se ha expandido con cada lanzamiento adicional en la serie de juegos de Warcraft. Es una narración de imponentes héroes, poderosos villanos. Un cuento de fuerza y honor; así como de aventuras ilimitadas. Ahora podrás leer una crónica de los eventos más importantes que ocurrieron en cada juego de Warcraft, expansión o parche de contenido. Cada entrada incluye un breve resumen, un tráiler en video y una ilustración para el capítulo. Próximamente agregaremos fondos, tarjetas de personajes (para que puedas dar seguimiento a todos los héroes del universo de Warcraft) y más a esta sección. ¡Mantente al pendiente!

¡Echa un vistazo a la Historia de Warcraft! Si tienes comentarios o sugerencias para actualizaciones futuras, ¡nos encantaría escucharlos! Sólo publica en los comentarios y dinos lo que piensas.

 

 

Written by Epsilon

Deja una respuesta

Asistente de Bandas para Mists of Pandaria

Guías de WowChakra para el lanzamiento de MoP