in

Segunda parte Total RP 3: Manual

 

¡Saludos, Comunidad!

Hoy entregamos la siguiente parte del manual TPR3. En la primera parte, completamos la pestaña Características. Hoy hablaremos de la pestaña Acerca de y Varios.

No dejes de visitar: [1ª Parte] Consejos: Nociones básicas de Rol en WoW, [2ª Parte] Consejos: Nociones básicas de Rol en WoW, [1ª Parte] Total RP3: Manual

TRP
Bien, vamos a la pestaña de Acerca de. Le damos a editar y aparece una ventana como esta.

  • En Tema del Personaje, si le dais a la flecha correspondiente, podréis elegir la canción de Warcraft favorita y adecuada a vuestro personaje, así, si alguien quiere leeros, escuchará vuestro tema. 🙂
  • En fondo, os aparecerá una persiana con varios fondos para decorar la ventana, por si te apetece personalizarla.
  • En Template, son distintas formas de poder poner la descripción física, Rasgos de personalidad (más detallado) y trasfondo para elegir la forma en cómo te gustaría distribuir la información.
  • El H1, H2, y H3 Es para colocar los títulos (Descripción Física, Rasgos de Personalidad y Transfondo). Tienen distintas medidas las letras y puedes colocarlos como quieras. O bien a la Izquierda, o bien a la Derecha, o Centrado.
  • La P es para poder escribir la descripción, ya sea centrada, o ya sea ponerla a la derecha.
  • Puedes colocar una Imagen de lo que más te guste. Hay miles, puedes filtrar en la búsqueda poniendo una referencia o nombre, pero tendrá que ser en inglés.
  • Puedes colocar un Icono en tu descripción. Desde luego, podrías tener tu ficha con una presentación magistral.
  • El color, es para elegir el color que quieras que tenga o bien el título o la descripción elegida ^^.

En cuanto al Link, es por si quieres poner una referencia de tu pj externo. Ya sea una foto externa que encuentres por internet, o también, poder colocar tu ficha y hacerte un hueco en la Wikia de los Errantes ;). Échale un ojo y forma parte de la comunidad de rol: Aquí.

TRP

Template 2: Si ves que es muy complicado el primer Template, tienes más opciones. En el 2 puedes elegir por módulos como quieres distribuir cada definición de tu pj. No es muy difícil. Además, en el Icono que tenéis a la izquierda del módulo que es del WoW puedes elegir el icono que más te plazca para cada módulo. ¡Personalízalo como quieras! ^^

TRP

Template 3: Aquí, si os fijáis, ya lo tenéis preparado y distribuido sin que lo tengáis que personalizar tanto. Eso sí, os permite cambiar el fondo de cada módulo y el icono correspondiente a lo que gustéis. Este es más sencillo de explicar que no el primero, ya que te permite personalizarlo de la manera que más os convenga.

Consejo: Aunque el addon está preparado para poder poner todos los datos del pj, os aconsejo que no pongáis todo. El motivo, es que el misterio siempre es interesante, ayuda a conocer mejor a tu personaje quien rolee contigo mediante la interpretación, y no que pierda un poco la gracia conociéndolo off rol. Yo lo veo más como un Spoiler, pero claro, esto ya es una opinión personal. Si queréis ponerlo, por supuesto que podéis ^^.

 

Varios

TPR 3 Perfiles

Encontraréis que en A primera vista hay cinco interrogantes rojos. Sirve para colocar estados. Pueden ser estados emocionales visibles, puede ser que porte un objeto y que se vea, como un colgante. Quizás alguna cicatriz visible. Tenéis hasta cinco estados. Es una cosa que se agradece que solo hayan cinco, ya que en el anterior TRP podías añadir todos los que quieras, saturando la ficha.

Podéis elegir también el icono adecuado al estado elegido. Como siempre, hay un buscador. Los iconos tienen referencia en inglés, os facilitará encontrar el adecuado :).

Actualmente

  • Actuamente (ER)
    •  Debe ser una información que es importante y efímero. Algo del momento, como una acción que está haciendo (lectura) o algo visible (sangrado, embarazada). Tal información es cambiante, es depende de lo que en ese momento se pueda apreciar y que sea importante de ver. No te alargues mucho. Sé conciso. Da pie a que otras personas que buscan rol, si se fijan en ti y ven qué haces, puedan acercarse a ti y rolear. Desgraciadamente hay muchas personas de la comunidad de rol que usan mal este apartado, no es recomendable que hagas caso a tal incorrección.
  • Otra información (FdR)
    • FdR quiere decir “Fuera de Rol”. Si hay algo que deseas que la gente que rolee contigo no tenga en cuenta algo que tengas puesto en tu personaje, puedes ponerlo ahí. Solo cosas Fuera de Rol. No es para seguir rellenando la ficha de tu personaje.
    • En Estilo de Rol tienes varios apartados en los que indicas cual es tu forma de rolear y con qué frecuencia. Si aceptas heridas (en el caso de que te ataquen) si aceptas la muerte de tu pj, si aceptas romances, cómo te gustaría que se resuelvan duelos o batallas por rol o en este caso, si tu personaje pertenece a la hermandad o no. Pensad que hay hermandades con temática de rol, que también tengan historia y trasfondo. Si tu personaje pertenece a esa organización, puedes indicarlo. Si por el contrario estás en una hermandad que no se dedica a rolear, pero tú sí, puedes indicar FdR. Lo mismo si estás en una hermandad, que aunque es de rol, tu personaje no está vinculado a la temática de ese rol pero estás porque tienes amigos. 🙂

Bien, parece que ya está, ¿no? ¡Pero no! Aún nos faltan más cosas. ¿Recordáis que en el primer consejo os mencioné que las mascotas o monturas les podéis dar un nombre adecuado? No solo eso, ¡Si no también una historia!

Compañero

TPR 3 Perfiles

Le damos a la opción de Compañero que hay en la izquierda de la ventana y no aparecerá algo como esto

Voy a editar un compañero de mi personaje, por ejemplo, su fiel zancudo “Fénix”. Ponemos el nombre y aceptamos.

TPR 3 Perfiles

El icono de mascota se puede cambiar.

Yo recomiendo que se encuentre el icono adecuado a la montura, en este caso. Un zancudo. La tuerca que vemos en nombre a la derecha, es para asignar un color en el nombre de tu mascota o montura. Algún título (si tuviese). Por ejemplo: El caballo de Gandalf se llamaba “Sombragris” y el título era “El señor de todos los caballos”. Si no tiene ningún título, no te compliques y déjalo vacío ;).

El Acerca de, ya hemos averiguado cómo hacerlo para rellenar. Es lo mismo que el primer Template indicado más arriba para darle una historia, si la tiene. Estoy segura que terminarás cogiendo cariño a ese animal que siempre estará contigo, sobretodo cuando le damos una historia y como llegó hasta nuestro pj.

 

Directorio

Si le damos a Directorio, aparecerán todos los personajes que te hayas encontrado con el TotalRP3 que se te hayan quedado almacenados. Incluso indicar, cuando te encuentres con ellos, qué relación tienes. Si son conocidos, amigos, si tienes un romance, etc. Estarán por orden alfabético. La Lista de compañeros, son los compañeros de los personajes que te encuentres y que editaron con el TRP3. Así mismo, también puedes tener una lista de ignorados en el caso de que no desees rolear con alguna persona que hayas tenido una mala experiencia. ¡Aunque espero que eso no pase nunca! ò.ó

TPR 3 Perfiles 2

 

Ajustes

Y por último, la opción Ajustes. Te recomiendo que te des una vuelta por todas las opciones. Son muy sencillas de entender:

TPR 3 Perfiles 2

En Generales verás que tienes varias opciones para poner y quitar. El addon usa un canal predeterminado que es xtensionxtooltip2. No es necesario que modifiques nada de ahí. Las alertas te sirven para indicarte algún perfil sobrecargado de quien rolea contigo, no tener que leerlo todo. Actualización del addon, los Sonidos de IU es por si deseas escuchar la música o sonidos que tenga el addon en cuestión, así como ver las animaciones. Te recomiendo que no toques nada de lo que está puesto.

Sobre chat, es fácil de entender. Si deseas o no que puedas ver tanto tu nombre y apellidos como el de los demás. Poco puedo deciros de esta parte, pues es muy fácil de entender y no me extenderé demasiado. El final del Estado de los módulos no es necesario que modifiquéis nada, pues son los componentes del addon.

Bueno, creo que concluiremos aquí la guía del Manual. Lo más imprescindible a saber lo tenéis todo dispuesto. ¡Creo que ya lo tenemos todo para empezar a embarcarnos en una aventura! ¿Estáis preparados? 😉 ¡seguro que sí!

Próximamente podremos hablar con el creador de este maravilloso addon, le haremos una entrevista y, finalmente, ¡empezaremos a daros guías raciales para tener una idea de cómo se rolea cada raza!

 Cualquier duda de rol que tengáis, estaré encantada de responderos en twitter @Idril_alba. Con estos consejos, espero que viváis un aventura que os espera en el horizonte de Azeroth. ¡Buen rol!

 

 

Written by Idril

Deja una respuesta

La Carrera de los Gnomos

World of Warcraft: Legion. Fecha de Lanzamiento y precompra