Presentación
El Razer BlackWidow fue uno de los primeros teclados mecánicos dedicados para Gaming, y a día de hoy se han vendido millones de unidades en el mundo, certificando que es uno de los productos bandera de Razer, junto con el DeathAdder, por decir otro ejemplo.
Como una continuación del lanzamiento del Razer BlackWidow Chroma V2, que ya analizamos en esta web, Razer vuelve a sacar una versión “tenkeyless” o sin teclado numérico, bajo el nombre de BlackWidow TE Chroma V2. No es la primera vez que Razer saca un producto similar, y este teclado BlackWidow TE Chroma V2 es una continuación del BlackWidow TE Chroma sacado hace 3 años.
¿Se justifica esta actualización tiempo después? Pues parece que si hay elementos que lo indican.
Unboxing
Razer continua con su tendencia de cuidar sus productos con una presentación de categoría. Seguimos con la caja de tonalidades verde y negro características de la marca y que han aparecido en sus últimos productos de finales de 2016. Como siempre, más verde en los laterales estrechos, y más negro y serigrafía en frontal y trasera.
Pero esta vez Razer no pone la “ventanita” en la caja para tocar el switch Razer Green, primero porque no es un switch Razer Green, sino que la primera gran sorpresa viene en que este teclado viene con Razer Yellow, el último switch creado de forma propia por Razer.
En la parte trasera encontramos más descripción y comentarios sobre las características de producto, encontrando una tabla comparativa de los 3 switches de creación propia por Razer, y la explicación de sus diferencias, algo muy de apreciar en la consideración de que modelo de switch nos gusta y conviene para el uso diario, sea en videojuegos o trabajo regular.
Al abrir la caja encontramos una vista frontal del teclado, el cual viene recubierto de un molde de plástico transparente para mejor protección, así como topes laterales que aguantan el encaje del teclado dentro de la caja. En la parte inferior encontramos un “visitante” que ya descubrimos anteriormente en otras reviews de los últimos teclados de Razer: un reposamuñecas de serie con adhesión magnética.
Así mismo tenemos un cable extraíble para conectar el teclado al PC, siendo mini USB el conector a la parte trasera del teclado, y luego USB normal hacía el PC. Y como siempre, la carta de bienvenida de la marca, manual de instrucciones y las pegatinas con el logo de Razer.
Características
Ya tenemos delante nuestro este teclado mecánico, un Razer BlackWidow TE Chroma V2 tiene unas medidas de 366 x 154 x 39 mm (largo, ancho y alto), así como un peso de 950 gramos o 1,170 gramos, dependiendo si le ponemos o no el reposamuñecas acolchado.
Es un teclado con disposición en castellano, algo muy de agradecer ya que en su versión anterior no era así, y Razer demuestra seguir en la línea de agradar a los usuarios de la lengua de Cervantes. Los switches, como hemos comentado, son el gran cambio sobre el modelo anterior, pasamos de los ruidosos Razer Green a unos Razer Yellow menos sonoros y lineales en cuanto a la activación, desde Razer nos comentan que son más aconsejados para juegos FPS y MOBAs, por lo que ya os contaremos en nuestras impresiones reales. Estos Razer Yellow cuentan con un ciclo de vida de 80 millones de pulsaciones, y vienen totalmente personalizables gracias a la tecnología de iluminación Razer Chroma, que a través de Synapse nos permite tener efectos de luz estándar o personalizados nuestros o de terceros.
Tal como hemos descrito en el apartado anterior, el Razer BlackWidow TE Chroma V2 viene con un reposamuñecas acolchado que se adhiere de forma magnética al teclado, lo cual hace muy fácil el ponerlo y quitando, lo cual nos libra del engorro de ganchos en teclados de otras marcas. Ahí Razer se marca un buen punto a favor.
Manos a la obra
Nos hicimos la pregunta con el BlackWidow Chroma V2, y nos la volvemos a hacer ahora con este Tournament Edition: ¿es simplemente una copia del teclado anterior con un reposamuñecas? Pues creemos que no.
El BlackWidow TE Chroma V2 se siente mucho más robusto y compacto que el anterior modelo por la mejora en calidad de materiales. Volvemos a poner un teclado a lado del anterior y la diferencia es muy palpable a la vista y al tacto. Mismo tamaño y mejores sensaciones de principio a fin, en cuanto al tacto, la calidad de materiales, y la comodidad añadida del reposamuñecas de serie, algo que se venía reclamando a gritos pues ya lo traían otras marcas en el segmento.
Y ahora vamos a comentar el mayor de los cambios: los switches Razer Yellow. Es verdad que proporcionan una distancia un pelín algo más corta en activación, así como que son mucho menos sonoros que los Razer Green, los primeros que sacó la marca, pero se hace extraño no sentir ese punto de “click” y activación tanto sonora como táctil, y ello nos ha llevado a ver como dejando un dedo puesto en una tecla, esta activarse y encontrar un montón de letras que no requieres en el documento Word en el que trabajas.
Si son unos switches que se sienten cómodos al tacto, solo que requieren acostumbrarse a este, además de la comodidad de no dar un concierto en toda regla durante las sesiones nocturnas y si tenemos a gente tratando de dormir en la habitación de enfrente.
Y todo esto con las ventajas que ofrecen las posibilidades de personalización visual gracias al sistema de iluminación Razer Chroma. A través del software Razer Synapse 3.0 podemos poner cualquiera de los efectos estándar, o crear cualquiera a nuestro gusto e imaginación. También podemos crear y modificar macros, innumerables perfiles, modificación de modos de juego, y tener estadísticas de uso, y por juegos, gracias a los datos que recoge la aplicación.
Luego mucha gente se pregunta, ¿y como este teclado no tiene la parte numérica?, bueno, es un modelo que no se encuentra frecuentemente en la estantería de la tienda de informática, pero los “tenkeyless” son habituales desde hace años. Estos teclados sirven para las competiciones de Esports presenciales, donde a veces los tamaños de mesa de competición son reducidos, entonces se diseñó hace tiempo un modelo que quitaba la parte numérica que nadie utiliza, y permite dos cosas básicamente: tener un producto adaptado a espacios reducidos durante competiciones, y luego un mejor transporte al ser algo más pequeño.
Conclusiones
De nuevo Razer toma la versión anterior de un producto destacado y vuelve a revolucionar con grandes características que lo mejoran. El Razer BlackWidow TE Chroma V2 sabemos que es un producto muy especializado para un determinado tipo de público competidor que se mueve por eventos y torneos, pero viene a ser muy recomendable para cualquier tipo de jugador.
Su mejor avance está en los switches Razer Yellow, que son una evolución intermedia entre los iniciales Razer Green y Razer Orange, y demuestran un buen rendimiento para los juegos y géneros actuales. Quizás el único “pero” es acostumbrarse a no sentir la activación sonora o táctil, la cual puede dar lugar a alguna confusión si vienes de un Razer Green, pero pensamos que con un poco de tiempo uno se acostumbra.
Un teclado que tiene todas las capacidades de personalización con la tecnología Chroma más los perfiles preconfigurados para juegos como Overwatch, DotA2, CS:GO y muchos más, donde se iluminan automáticamente las teclas según el mapeo determinado.
El Razer BlackWidow TE Chroma V2 te puede sorprender bastante, pero sabes que requiere una inversión que creemos le sacarás beneficio siendo jugador competitivo habitual y te gusta ir a bastantes eventos. El mejor precio que le hemos encontrado ya sido 135€ en la web de PC Componentes.
A favor | En contra |
---|---|
|
|
Especificaciones técnicas
Teclado
A simple vista
- Switches mecánicos de Razer con una vida útil de 80 millones de pulsaciones
- Diseño compacto sin teclado numérico
- Reposamuñecas ergonómico
- Teclas totalmente programables con grabación de macros
- Tecnología de gatillo instantáneo
- Tecnología de gatillo instantáneo
Especificaciones Técnicas
- Switches mecánicos de Razer™ con una fuerza de accionamiento de 50 g
- Vida útil de 80 millones de pulsaciones
- Iluminación personalizable Razer Chroma con 16,8 millones de opciones de color
- Distribución compacta
- Reposamuñecas ergonómico
- Compatible con Razer Synapse
- Reconocimiento multitáctil de hasta 10 teclas simultáneamente
- Teclas totalmente programables con grabación simultánea de macros
- Opción de modo de juego
- Ultrapolling de 1 000 Hz
- Tecnología de gatillo instantáneo
- Cable trenzado extraíble con correa