Presentación
*Nota: El producto de esta review será sorteado en nuestra web ¡atento al sorteo!
Razer sigue apostando por sus periféricos dedicados principalmente para el gaming, eso demostró tras el anuncio del keypad Orbweaver Chroma en agosto del año pasado. Hoy tenemos en nuestras manos la evolución de aquella patente denominada Belkin Nostromo n52te que adquirió la compañía por el año 2012. Las novedades no son pocas, pues aunque tenemos el denominador Chroma como apellido, la iluminación LED no es lo único interesante del Razer Orbweaver Chroma.
Unboxing
En un primer vistazo con este keypad hemos de abrir la caja de cartón negra con el serigrafiado característico de la marca, muy similar como en productos anteriores, como el Tartarus, la versión de membrana. En ella podremos ver el dispositivo y su diseño además de sus especificaciones y sus características principales en las demás caras de la caja, a esto lo acompaña una solapa frontal que abriremos para ver con más detalle el dispositivo a través de un plástico transparente.
Una vez en el interior, encontraremos el pad acoplado en una plataforma verde y cubierto por un marco de plástico para dotarlo de más protección, mientras que lo único que acompaña a este Orbweaver Chroma son una guía de usuario, una tarjeta informativa y dos pegatinas con el logotipo de Razer.
Características
Una vez extraído el Razer Orbweaver Chroma de su caja, nos encontraremos con un repertorio de 20 teclas repartidas a lo largo y a lo ancho en una cantidad de cuatro por cinco, unido a varias extensiones que tienen como objetivo ofrecer una gran calidad ergonómica y comodidad a nuestra mano izquierda, siendo la única con la que podremos dar uso al dispositivo.
Este roster de teclas hace uso de los switches Razer Green, los cuales ofrecen una durabilidad de hasta 60 millones de pulsaciones, además de un punto de activación a 1.9+/4 mm. Por si fuera poco, les acompaña una iluminación LED en 16.8 millones de colores con configuración individual para cada una de las teclas, además de varios efectos predefinidos como la Respiración, el Ciclo Spectrum (Cambio de color cada cierto periodo de tiempo), Reactivo (Ilumina la tecla que pulsemos), el modo Carrera (Una carrera de colores hacia una dirección iluminando las teclas para hacer un efecto arcoíris) o el Ripple (Una reacción en cadena alrededor de la tecla pulsada).
Una vez entendido el panel principal donde se aloja el tecleo, pasamos a la parte derecha del Razer Orbweaver. En esta sección del pad encontraremos, como en sus anteriores versiones, un botón superior que se encargar por defecto del botón Alt, una palanca inferior que viene predefinida como la tecla espacio y por último en el centro contaremos con un dpad de 4 direccionales distintos o 8 botones totalmente configurables (dependiendo de la función que le asignemos) con el que bien podremos movernos, apuntar o incluso asociar macros u otras funcionalidades que añadiremos mediante el software Razer Synapse.
Entrando en el apartado de la ergonomía este Razer Orbweaver Chroma lleva corona comparado con sus anteriores versiones, ya que nos permitirá girar el reposa manos mediante una palanca inferior y alargar el posicionamiento del reposamuñecas para adaptar a nuestra mano completamente. Además de poder configurar la anchura de la zona del pulgar (la parte derecha donde se ubica el dpad).
Si giramos el pad y lo posicionamos boca bajo, podremos observar que cuenta con siete zonas engomadas para dotar al dispositivo de un mayor agarre en la superficie donde se encuentre. Además también podremos ver de una manera más amplia los diferentes mecanismos que nos permitirán adaptar el dispositivo a nuestra mano. Y como último aspecto tendremos el ya habitual cable USB mallado que con el que conectaremos el Orbweaver Chroma al PC.
Manos a la obra
Una vez conectado y lista para el uso, el Razer Orbweaver Chroma adquiere una iluminación en carrera que nos permitirá apreciar la cantidad de colores y la facilidad con la que ilumina cada una de las 20 letras individualmente. Pero para poder disfrutar completamente de todos los aspectos con los que cuenta el dispositivo tendremos que instalar el software Razer Synapse que está disponible en la web oficial de Razer.
Una vez instalado y completado el proceso, nos encontraremos con la primera ventana del programa, la personalización. Aquí podremos configurar cada una de las 20 teclas o en su defecto dpad lateral, tanto en su modo direccional de 4 direcciones o en su modo botones el cual nos ofrece 8 posibles configuraciones para el mismo. Además podremos usar diferentes mapas de teclado con distintas configuraciones así como perfiles para cada juego, pudiendo incluso asociar el launcher del programa para iniciar la configuración automáticamente.
Un paso más adelante nos encontraremos con la pestaña de iluminación, en esta como su propio nombre indica, podremos configurar una por una cada tecla de forma individual o bien permitiéndonos acceder a diferentes configuraciones como las antes mencionadas: Respiración, Ciclo Spectrum, Reactivo, Carrera o Ripple. Tras un vistazo por estas dos pestañas daremos con el apartado «Complementos», esta sección nos servirá descargar diferentes configuraciones oficiales para distintos juegos disponibles en el mercado como por ejemplo: Blade and Soul, Call of Duty Black Ops 3, Overwatch e incluso World of Warcraft.
Por otro lado tendremos el apartado Macros, una sección que nos permitirá gestionar y crear nuestras combinaciones de teclas sin ninguna limitación. Y por último, pero no menos importante, tendremos el apartado «Estado» una sección que nos permitirá ver, en una ventana emergente, las estadísticas de nuestras pulsaciones así como el mapa de calor o los movimientos en el ratón en el caso de que dispongamos de uno de la marca.
Tras un largo uso y tiempo junto a Razer Orbweaver Chroma, jugando principalmente a títulos MMORPG como Black Desert, Guild Wars 2 o Blade and Soul, aunque también hemos encontrado cabida en otros géneros como el Shooter, RPG o Moba. Las conclusiones siguen siendo las mismas que con los hermanos pequeños de este Orbweaver Chroma. Es un dispositivo que necesita un tiempo de adaptación, consiguiendo una mejora de uso constante, ya que la zona del pulgar quizás sea la que más dificultades puede dar tanto por su uso, que es menos habitual de lo que nos gustaría admitir, y por su posición. El apartado ergonómico, si lo comparamos con el Tartarus, es un avance magnífico que le da una versatilidad y comodidad perfecta para pasarte horas jugando sin que nuestra mano izquierda sufra ningún daño.
Conclusiones
El Razer Orbweaver Chroma es un periférico diferente a lo habitual que sigue las líneas de su antecesor Tartarus, siendo algo más caro, pero mejorado con los Razer Green switches, que le dan una sensación de tecleo difícil de igualar, una iluminación para los que quieren dotar de personalidad su dispositivo y una ergonomía envidiable para muchos otros productos del mercado. Además de suplir muchas de las carencias que tenían anteriores versiones como el paso de 15 a 20 teclas. Su configuración por su parte es algo que sigue intacto, con una gestión que permite adaptarse a todos los gustos, personas y juegos.
En definitiva el mini-teclado Razer Orbweaver Chroma es un dispositivo casi perfecto para los que buscan un sustituto para la parte gaming del teclado convencional. Con un precio quizás un poco más alto de lo que nos gustaría, pero si lo que busca es una dispositivo de calidad y tienes presupuesto para permitírtelo, este Orbweaver Chroma cumplirá todas las expectativas.
A favor | En contra |
---|---|
|
|
Especificaciones técnicas
Teclado
- Razer Mechanical Switches with 50 g actuation force
- 30 teclas completamente programables
- Iluminación Chroma con 16,8 millones de opciones personalizables de color
- Pulsador de pulgar programable con ocho direcciones
- Módulos reposapulgar, reposamano y reposamuñeca ajustables para la máxima comodidad
- Cambio inmediato entre 8 mapas de teclas
- Macros sin límite de longitude
- Preparado para Synapse
- Cable de fibra trenzada
- Ilimitado perfiles de juego distintos
- Dimensiones aproximadas en mm: 154mm/6.06″ (ancho) x 202mm / 7.95″ (largo) x 55mm/2.17″(alto)
- Peso aproximado: 395g/0.87lbs