Presentación
En el pasado analizamos muchos productos enfocados al mundo del streaming, que tanta importancia tiene hoy en día para usuarios gaming que no buscan ver contenido, sino que a veces se lanzan a ser creadores y hacer sus propios shows.
En esos primeros tiempos ya Razer contaba con un catálogo de productos de lo más variado para satisfacer las necesidades de esos streamers que necesitaban soluciones exigentes para diferenciarse en sus directo, e incluso sorprender a todos los usuarios y la propia competencia. Hoy vamos a analizar un producto, el Razer Seiren Emote, que logró sorprender todo el mundo ya que cuenta con una capacidad de personalización mediante emoticonos jamás vista antes en un producto de esta categoría.
Unboxing
Tenemos una caja totalmente cuadrada y de buen grosos debido al producto y embalaje interior. La caja viene con el diseño habitual de Razer, donde prima el color verde en laterales y negro en frontal y trasera, cuando la abrimos podemos ver los componentes del dispositivo. Comenzamos por el propio micrófono, el cual viene envuelto en un plástico, así como el molde guarda y encaja la base peana y dos soportes, uno pequeño y rígido, y un segundo más largo y flexible tipo cuello de cisne. Finalmente, en la parte derecha tenemos un cable trenzado USB tipo A a micro USB, que usamos para conectar el micro al PC.
Sacamos el Razer Seiren Emote del molde y nos encontramos con un micrófono supercardiode con una frecuencia de respuesta de 100Hz–20kHz y sensibilidad de 20mV/Pa (a1kHz), lo cual permite recoger y captar el sonido de nuestra voz aunque tenemos una distancia de separación sobre nuestro rostro/boca, lo que no nos obligar a tener una proximidad y perder comodidad por libertad de movimientos. Este conector está amplificado con una potencia máxima de 110mW a 16?, una frecuencia de respuesta de 20Hz – 20kHz y una relación entre señal y ruido de ? 100dB.
El micrófono incluye un conector para minijack de 3.5 mm para conectar nuestros auriculares directamente al micro, así como una rueda en el mismo cuerpo del Seiren Emote para regular el volumen de forma fácil y al alcance de la mano. desde el cuerpo del mismo. de 20Hz – 20kHz y una relación entre señal y ruido de ? 100dB.
Tanto la base/peana como los brazos están hechos de metal con acabado en negro, destacando que la base tiene un peso notable para evitar que el micro pueda caerse por algún golpe involuntario, dándole gran estabilidad. La unión entre la base y los distintos brazos se hace mediante una pequeña rosca y permite que el soporte tenga cierto movimiento de pivote para que podamos ajustar el ángulo del micrófono a nuestro gusto. Además, el brazo más largo es muy flexible y permite un ajuste aún más dinámico a la vez que es más alto para que llegue a la altura de nuestra cara y pueda salir en cámara durante nuestro streaming.
El cuerpo del micrófono está fabricado en plástico de gran calidad y metal con acabados en negro, consiguiendo una estructura a prueba de vibraciones para evitar que éstas afecten a la grabación. En la base del cuerpo del micrófono encontramos un conector micro-USB, el conector jack que mencionamos anteriormente y la rosca que sirve tanto para los dos brazos del micrófono como para un trípode o brazo articulado compatible. La captación de audio del micrófono está a la altura de sus homólogos en la marca, ofreciendo un audio limpio, potente y lleno de matices, lo que lo hace totalmente apto para la creación de contenido a nivel profesional y, obviamente dado el target del micrófono, para streamings.
Ahora, la característica principal y diferenciadora de este micrófono Razer Seiren Emote está en su pantalla LED delantera, con un tamaño 8×8 y que sirve para mostrar emoticonos de 8 bits con la tecnología Emote Engine, que posee una amplia gama con más de 100 emoticonos animados y estáticos. Para utilizarlos debemos de tener la app de Razer Synapse 3, más la app Razer Streamer Companion, con la que vamos a poder vincular emoticonos a acciones que sucedan en nuestros directos, tales como recibir un “like”, donaciones, el follow de un nuevo seguidor, o cualquier cosa que se nos ocurra y que podemos mostrar en la pantalla con nuevos emojis que podemos crear, subir y vincular. Imaginación al poder.
Además, podremos expandir la personalización a otros periféricos Razer Chroma, asignando efectos de iluminación en estos dependiendo de las acciones vinculadas, obteniendo un entorno más dinámico e interactivo para nuestro público y disfrute personal durante las sesiones de juego.
Una vez tengamos instalado la Razer Streamer Companion se nos pide vincular cuentas de servicios de streaming, tales como Twicth o Streamlabs, aunque también hay soporte para XSplit y Mixer. Una vez realizado esto ya podemos empezar a manejar todas las posibilidades en sus apartados: Panel, Alertas, Editor y conexiones. El panel nos sirve para que podamos hacer pruebas y ver en la pantalla del micro, lo que hayamos configurado en Alertas.
Manos a la obra
Este Razer Seiren Emote se anuncia con una clara orientación a los streamings IRL (in real life – en vida real) o de chateo directo con los espectadores sin haber un videojuego por medio. Aquí es donde vemos todo el valor añadido y la diferenciación que le hace único en el mercado, así como un elemento de interacción con la comunidad que se da presencia en el chat.
Su montaje, conexión al PC y posibilidades de tenerlo usado en un brazo para micrófonos son las mismas que son los modelos Seiren X anterior, por lo que, quien tenga un Seiren X o similar va a tener muy familiarizado con el producto en su uso y posibilidades, solo que ampliados por la pantalla LED y todas las posibilidades de personalización y ampliación en el Razer Streamer Companion.
Las pruebas realizadas han sido bastante positivas en ese aspecto y para ciertos directos de conversaciones con la comunidad de WoW vamos a valorar su uso por todas las posibilidades de interacción, y luego ver la capacidad tenemos de crear emoticonos que puedan estar realizado en base a ciertos juegos.
Conclusiones
El Razer Seiren Emote es un micrófono único gracias a su pantalla LED y que puede marcar una gran tendencia de futuros en un segmento de usuarios de streaming que buscan marcar la diferencia en sus directos, y con ellos crecer en audiencia y relevancia
Un producto que no difiere en estructura y montaje sobre modelos previos de la marca, como el Seiren X, solo que existen dos aspectos que marcan mucho la diferencia: la mencionada pantalla LED y la app Razer Streamer Companion, donde Razer ya no solo te da de entrada 100 emoticonos para usar y vincular, sino también la capacidad de ser creativo para crear y subir en su editor cualquier emoticono que se te pase por la cabeza.
Su precio ahora mismo es de 152.94€ en Amazon.es, que puede parecer alto para lo que es un micrófono, pero si eres streamer de IRL y buscas una inversión con la que marcar la diferencia desde ya mismo este es un producto muy a considerar.
A favor | En contra |
---|---|
|
|
Dónde comprar
El micrófono Razer Seiren Emote está a la venta en Amazon por 152.94€.
Especificaciones técnicas
Razer Seiren Emote
De un vistazo
- Pantalla LED de emoticonos de 8 bits
- Emoticonos reactivos al streaming
- Micrófono condensador hipercardioide
- Soporte de suspensión de impactos integrado
- Cuello de cisne intercambiable
Micrófono
- Energía requerida/consumo: 5 V 500 mA
- Frecuencia de muestreo: mín. 44,1 kHz / máx. 48 kHz
- Velocidad en bits: 16 bits
- Cápsulas: cápsulas de condensador de 25 mm de diámetro
- Patrones polares: hipercardioide
- Frecuencia de respuesta: 100 Hz-20k Hz
- Sensibilidad: 20 mV/Pa (a 1 kHz)
- Nivel de presión sonora máx.: 110 dB (THD <1 % a 1 kHz)
Amplificador de auriculares
- Impedancia: ? 16 ?
- Salida de potencia (RMS): 110 mW (a 16 ?)
- THD: <0,1 % (a 1 kHz)
- Frecuencia de respuesta: 20 Hz – 20 kHz
- Relación señal/ruido: ? 100 dB
Pantalla LED RGB
- Matriz LED RGB de 8×8
Requisitos del sistema
- Windows 7, 8, 10
Plataformas compatibles
- Twitch
- Streamlabs
- XSplit
- Mixer
Contenido del paquete
- 1 Razer Seiren Emote
- 1 cuello de cisne extensible
- 1 base de escritorio
- 1 cable micro USB a USB
- 1 guía de información importante del producto