Hoy analizamos el nuevo ratón Razer Deathadder V2 X Hyperspeed, ergonomía sin límites.
Presentación – Razer Deathadder V2 X Hyperspeed
Hoy ha llegado a nuestra redacción el Razer Deathadder V2 X Hyperspeed, la última versión del conocido ratón de Razer, que tiene el hito de ser el ratón gaming más vendido del mundo durante sus más de 10 años de existencia en diferentes versiones y/o modelos.
Razer ha lanzado al mercado un nuevo modelo con unas prestaciones interesantes que hablaremos en la review: uno de los mejor sensores top, conectividad inalámbrica de baja latencia y un precio atractivo para las posibilidades que ofrece
¿De verdad necesita la gama un ratón con estas prestaciones? ¿Cómo se diferencian de las de modelos superiores? Te lo contamos en este análisis.
Unboxing
El Razer Deathadder V2 X Hyperspeed se presenta en una caja con el dominio de los colores características negros y verdes de la marca, predominando el negro en la frontal y trasera, y el vender en los laterales.
En el frontal encontramos una imagen del ratón en su carátula, las especificaciones técnicas en la trasera, donde también tenemos una comparativa en dimensiones y peso en uno de los laterales.
Una vez abierta la caja, accedemos a una pequeña bandeja de cartón neutro. Esta bandeja alberga el ratón perfectamente embolsado en una bolsita, así como toda la tarjeta de presentación, pegatina del logo y el manual de instrucciones de siempre en los productos Razer.
Características
La serie Deathadder cuenta con más de 10 de unidades vendidas, dentro de una década de versiones superventas con decenas de premios gracias a una ergonomía y líneas icónicas que ahora llega con un control sin límites, así como a una conectividad doble, ya sea mediante tecnología inalámbrica de Razer HyperSpeed Wireless ultrarrápida o Bluetooth para mejorar la autonomía.
Así mismo tenemos la implementación de dos botones nuevos de más fácil acceso en un borde, alcanzando los 7 botones programables en total.
Si nos centramos en las especificaciones técnicas de esta versión encontramos unas dimensiones de 127 mm x 61,7 mm x 42,7 mm (largo, ancho y alto) y un peso de 86 gramos, sin contar las baterías AA+ (no incluidas) que necesita el ratón para su alimentación, al igual que en algunos modelos de la marca. Como de costumbre, recordamos que esto tiene sus ventajas e inconvenientes encontrando entre las ventajas que si se degrada la batería basta con levantar la tapa y cambiar la pila, aunque siempre deberemos tener pilas en casa por si acaso contando con una autonomía de hasta 635 horas por bluetooth o 235 con la conectividad de baja latencia.
Tanto en lo físico como lo ergonómico, este nuevo ratón de Razer sigue en la misma línea que tanto nos encanta de la serie DeathAdder, con un perfil bajo y una ergonomía brutal que se adapta a la perfección a la morfología de nuestra mano. En esta ocasión Razer ha prescindido de la retroiluminación Razer Chroma para mantener la elevadísima autonomía del ratón intacta y, la verdad, es que no necesita luces ni colores para lucir imponente gracias a la combinación de unas líneas inigualables y los increíbles materiales de su cubierta. Destacar que el ratón cuenta con un diseño ergonómico pensado específicamente para diestros. Otro aspecto que nos ha llamado la atención es que Razer ha prescindido también de los laterales engomados para reforzar el agarre, lo cual nos genera diferentes sentimientos, ya que son un refuerzo interesante y característica mínima necesaria. El ratón por sí mismo es un producto, pero estas zonas engomadas suelen sufrir un mayor desgaste así que, al carecer de ellas, aseguramos una vida útil más larga, pero, por otra parte, sí que podríamos tener una pequeña mejora en el agarre…. Así que dejamos que vosotros mismos, viendo los pros y contras, valoréis este aspecto.
Switches mecánicos Razer para los dos botones principales delanteros, con una duración declarada de hasta 60 millones de clicks y buen rendimiento, el cual podemos ajustar nuestro perfil de uso gracias al software Synapse 3, cuyo uso es limitado a esto, pues como comentamos anteriormente, no hay sistema de iluminación Razer Chroma.
Manos a la obra
No hay mucho que decir, pues es un ratón que nos viene recordando bastante el DeathAdder V2, solo que el interior es lo que cambia o le hace diferente.
No importa si eres una persona adulta que busca un ratón de pequeño tamaño para tener una cobertura y control, o un jovenzuelo con la mano pequeña y aún por crecer y desarrollarte, el ratón te permite muchas posibilidades.
En verdad ha sido un placer probarlo y sentir como siempre la ergonomía característica de la gama DeathAdder, de los que hemos probado bastantes modelos, y aunque en un principio el tema de pilas puede engañar con el peso, en verdad o hemos sentido mucha dificultad en el tema de desplazamiento, sea para uso ofimático o juego.
No es un ratón en el que vayamos a sacarle mucho jugo en cuanto a personalización mediante software, pues carece de iluminación Razer Chroma, por lo que los ajustes vienen dados en rendimiento y la personalización al respecto del sensor y la optimización en la superficie. El Razer DeathAdder V2 X HyperSpeed viene a cumplir los estándares habituales de Razer en cuanto a memoria integrada donde guardar los perfiles/ajustes de acuerdos a nuestro gusto y necesidad.
Lo interesante es encontrar un ratón con opciones inalámbricas, buena autonomía y un rendimiento con prestaciones más que correctas y a un precio interesante de 70€, cuando otros modelos están casi cercanos a los 100€ o más
Conclusiones – Razer Deathadder V2 X Hyperspeed
El DeathAdder V2 X HyperSpeed es un ratón interesante que puede suponer el primer DeathAdder para cualquier jugador que desee subir el nivel a un modelo que ofrece tecnologías de calidad, y con el valor añadido de la tecnología inalámbrica, con la capacidad de poder conectar dos dispositivos gracias a su dongle-USB.
Este nuevo modelo de DeathAdder se encuentra disponible en la tienda de Razer.com a un precio de 69,99€, cual encontramos interesante, y una buena oportunidad para esos usuarios que gusten de los ratones inalámbricos, con sus posibilidades de personalización que siempre proporciona Razer, y sin dejarse un dineral.
A favor | En contra |
---|---|
|
|
Dónde comprar
Este nuevo modelo de DeathAdder se encuentra disponible en la tienda de Razer.com a un precio de 69,99€.
Especificaciones técnicas
Razer DEATHADDER V2 X HYPERSPEED
Especificaciones técnicas
- Está equipado con tecnología Razer™ HyperSpeed Wireless y es compatible con el uso de dos dispositivos en un único dongle
- Sensor óptico 5G de 14 000 PPP reales con un 99 % de precisión de resolución
- Hasta 300 pulgadas por segundo (IPS)/35 G de aceleración
- Siete botones programables de forma independiente
- Switches mecánicos para ratón Razer™ de 2.ª generación con una duración de hasta 60 millones de clicks
- Diseño ergonómico para diestros
- Rueda de desplazamiento táctil especial para juegos
- Ajustes inmediatos de sensibilidad (niveles predeterminados: 400/800/1600/3200/6400)
- PPP integrados y almacenamiento de teclas
- Base del ratón 100 % teflón sin teñir
- Compatible con Razer Synapse 3
- Ranura híbrida para pilas AA/AAA (solo se puede usar un tipo a la vez)
- Duración de la batería: Hasta 235 horas (2,4 Ghz), 615 horas (BLE) con pilas AA incluidas.
- Tamaño aproximado: 127 mm (largo) x 61,7 mm (ancho de agarre) x 42,7 mm (alto)
- Peso aproximado: 86 – 103 g | 3,03 – 3,63 oz