in ,

Review de los auriculares Razer Blackshark V2

Hoy analizamos los auriculares Razer Blackshark V2, ligeros y con cancelación de ruido pasivo.

 

Presentación – Review de los auriculares Razer Blackshark V2

Hoy tenemos la oportunidad de traeros la review de los últimos auriculares de Razer, los Blackshark V2, siguiente versión de los primeros que bajo ese nombre sacaron en 2012. Ha pasado mucho tiempo en la industria gaming y del audio, y tanto el consumidor como las necesidades han evolucionado y crecido incesantemente.

Razer se proponer dar un primer paso hacia un nuevo campo sonoro con una gama que tiene los Blackshark V2 y Blackshark V2 X como pasos iniciales, y donde vamos a hacer análisis de los primeros.

Las tecnologías de audio continúan demostrando ser un gran factor diferenciador y una ventaja real para los jugadores. Aunque si podemos encontrar un dispositivo que, como los recién actualizados Razer BlackShark V2, que aúnen todas estas virtudes, sin duda la diferencia será mayor.

Review de los auriculares Razer Blackshark V2

Review de los auriculares Razer Blackshark V2

 

Unboxing

Razer sigue presentando sus productos con una caja de colores verde/negro, con el juego habitual de imagen del producto en su parte frontal, así como logos descriptivos de sus características especiales. En la parte trasera contamos con otras imágenes y grafismos, así como mayor explicación en profundidad de las características definidas en la parte delantera.

Abrimos la caja por la parte superior, y accedemos a una caja interior de cartón duro que protege todo el conjunto en el que vienen estos Razer BlackShark V2. Estos auriculares luego están protegidos por una funda acolchada, su funda de transporte, y varios pequeños añadidos para proteger las partes esenciales del producto como el conector USB o el micrófono. Interesante el hecho de que hace tiempo no veíamos en un producto auriculares de Razer no tener una funda de transporte, pero como están muy pensados para los Esports, incluido moverte a eventos físicos, pues se agradece tener esta funda.

Review de los auriculares Razer Blackshark V2

Como siempre, acompañando a cualquier producto Razer, la tarjeta de bienvenida

 

Características

Sacamos los Razer Blackshark V2 de su funda y estamos ante unos auriculares con una estructura de diadema formada por dos finas barras de aluminio, recubiertas de un acolchado de espuma y tela transpirable para el interior, y un acabado de cuero endurecido para el exterior.

De esta manera, se logra mantener una buena solidez y resistencia a la vez que se reduce notablemente el peso final, logrando que los auriculares reposen de manera realmente suave y cómoda en nuestra cabeza, sin llegar a sentirse molestos o pesados incluso durante las largas sesiones de uso.Esto es sorprendente porque Razer nos dice que el peso total es de 262 gramos.

Review de los auriculares Razer Blackshark V2

Estos auriculares cuentan con un acolchado denso y cómodo y un tapizado en tela. Así, evitamos el exceso de calor del diseño circumaural de los cascos y nos deja sus bondades: el aislamiento acústico. Por último, la conexión se puede hacer mediante una conexión minijack 3.5mm (único, pues no contiene adaptador a doble jack) o una tarjeta USB que podemos conectar al PC.

Review de los auriculares Razer Blackshark V2

Sus drivers, de 50 mm, cuentan con una frecuencia de respuesta de 12 Hz – 28 kHz y una impedancia de 32 ohms. Si lo comparamos con el Blackshark V2 X encontramos una mejora sustancial en la frecuencia de respuesta, lo cual influye directamente en la fidelidad y realismo del sonido manteniendo la misma impedancia y el mismo diámetro de drivers. Por tanto, al igual que el Blackshark V2 X, ofrece una definición bastante buena sin necesitar de una gran potencia para ofrecer un buen volumen de reproducción.

Estos drivers de Razer reciben el nombre de drivers Razer TriForce Titanium, de 50mm y que presentan un diseño patentado completamente nuevo que divide el controlador de audio separando las frecuencias de en tres para lograr una sintonización individual para los rangos agudos, medios y bajos.

Review de los auriculares Razer Blackshark V2

El micrófono presenta un patrón de grabación que prioriza la entrada de audio frontal, reduciendo ligeramente el volumen de los laterales y dejando prácticamente nulo el de la zona trasera del mismo. Gracias a esto se consigue una captación de audio rica en matices con un ruido ambiental mínimo. Por su esto fuera poco encontramos un nutrido grupo de parámetros a configurar vía software si utilizamos el conector USB que acompaña a los auriculares.

Un asunto interesante es que son unos auriculares con unas altas capacidades de personalización de audio y micro mediante el software Razer Synapse 3. No solo puedes crear el espacio y modo sonoro que quieras con el ecualizador, que luego se puede guardar y asignar al programa que quieras, sea un navegador o un juego.

 

Review de los auriculares Razer Blackshark V2

 

Manos a la obra

Después de varios días intensos con pruebas en sesiones de series, música y varios juegos de actualidad, podemos concluir que el rendimiento de estos Razer BlackShark V2 es sobresaliente para cualquier uso.

Aunque sí que es cierto que, dependiendo del uso que le vayamos a dar, no siempre será recomendable dejar activas todas las funciones de mejora o ecualizadores, ya que podrían desvirtuar la experiencia final según el uso que queramos darle, pero con unas características optimas o personalizadas para ello.

Review de los auriculares Razer Blackshark V2

En este punto si veo que Razer ha evolucionado la gama de auriculares, solventando algunos puntos flojos de modelos anteriores, y ofreciendo un cuidado mucho más enfocado en lo que la experiencia de juego se refiere.

Y aunque den mucho terreno a que el usuario haga su propia experiencia en base a la optimización y ajustes mediante el software, Razer ha apostado por mejoras estándar, como que la cancelación de ruido sea bidireccional, o lo que es lo mismo, que los Razer BlackShark V2 no sólo no dejen que no entren sonidos exteriores, sino que también bloqueen la salida del propio audio más allá de quien los usa. Y es que incluso a altos niveles de volumen, el ruido saliente resulta prácticamente nulo, fácilmente imperceptible entre el ruido ambiente de una casa normal.

Review de los auriculares Razer Blackshark V2

Luego, también es de agradecer que existan los THX Game Profiles, que son perfiles de audio preparados exclusivamente, y de forma individualizada, para cada uno de los 16 juegos (iniciales) que se mencionan. Tenemos desde Overwatch, Warzone o Valorant para empezar entre lo más conocidos, pero aseguran desde Razer que la lista se ampliar, aunque por otro lado, nosotros podemos crear un perfil si deseamos para un juego que no esté en la lista.

Conclusiones – Review de los auriculares Razer Blackshark V2

Los Razer Blackshark V2 nos han convencido desde el hecho de proporcionar una amplia experiencia sonora, muy personalizable en audio desde el software Synapse 3, y sin dejar de lado el micrófono, pero ya con características interesantes y fijas como la cancelación de ruido pasivo.

Sumémosle que son unos auriculares multiplataforma, aunque se le saque todo el juego en PC, tienen su uso posterior en con la conexión minijack en todas las consolas actuales.

Estos nuevos Razer Blackshark V2 salen a un precio de 109,99€ en la web de Razer, siendo algo alto para lo que son unos auriculares, pero que creemos lo pueden valer si eres un usuario que te gusta sacar el máximo jugo a las posibilidades que te ofrecen.

A favor En contra
  • Diseño sobrio y ergonómico, pero muy ligero. Tremenda comodidad
  • THX Spatial Audio y THX Game Profiles
  • Cancelación de ruido pasivo
  • Grandes posibilidades de personalización mediante software
  • Para PC y consolas
  • Precio

 

Dónde comprar

Los auriculares Razer Blackshark V2 los podrás comprar en la tienda oficial de Razer por 109,99€.

 

Especificaciones técnicas

Razer Blackshark V2

De un vistazo

  • Diafragmas de titanio de 50 mm Razer™ TriForce para un rendimiento de audio de alta calidad
  • Micrófono cardioide Razer™ HyperClear con tarjeta de sonido USB para una captura de voz y controles avanzados para micrófono
  • Cancelación pasiva de ruido avanzada para una concentración ininterrumpida
  • Almohadillas de espuma viscoelástica FlowKnit para una comodidad máxima
  • THX Spatial Audio que mejora la precisión de posición y ofrece mayor inmersión y una ventaja competitiva

Auriculares

  • Frecuencia de respuesta: 12 Hz–28 kHz
  • Impedancia: 32 Ω a 1 KHz
  • Sensibilidad (a 1 kHz): 100 dBSPL/mW, 1 KHz
  • Diafragmas: Diafragma personalizado dinámico de 50 mm
  • Diámetro interno de la almohadilla: 65 x 40 mm / 2,56 x 1,57″
  • Tipo de conexión: 3,5 mm
  • Longitud del cable: 1,8 m/5,91 ft
  • Peso aproximado: 262 g/0,6 lb
  • Almohadillas ovaladas: Almohadillas de espuma viscoelástica transpirables

Micrófono

  • Frecuencia de respuesta: 100 Hz-10 KHz
  • Relación señal/ruido: 60 dB
  • Sensibilidad (a 1 kHz) 112 dB -42 dB V/Pa, 1 KHz
  • Patrón de captación: Unidireccional

Control en el auricular

  • Aumento/disminución del volumen
  • Conmutador de activación/desactivación del silencio del micrófono

Uso de audio

  • Uso de audio: Dispositivos con conector de audio de 3,5 mm
  • Uso de audio + tarjeta de sonido USB: Dispositivos con puerto USB

 

 
 

Written by Epsilon

Deja una respuesta

Notas del Parche 1.13.5 WoW Classic

Cambios al Destilador Ectoplásmico

Acciones tomadas contra Gallywix y la venta de oro

Acciones tomadas contra Gallywix y la venta de oro