Hoy analizamos los auriculares Kraken V3 Hypersense, diseño y ergonomía evolucionadas.
Presentación – Review de los auriculares Razer Kraken V3 Hypersense
Hace poco hicimos la review de uno de los primeros auriculares de la nueva gama de Razer, los Kraken V3, que ya eran el comienzo de una renovación de esta reconocida línea de auriculares.
En el día de hoy volvemos a retomar la review de otro auricular un poco más avanzado de esta gama, los Razer Kraken V3 Hypersense, que como el nombre indica cuentan con la tecnología háptica inteligente para una experiencia inmersiva en videojuegos o multimedia de ocio.
Este auricular se nos presenta como una solución de cable avanzada al contar con todas las novedades de audio de Razer, audio espacial THX, retroiluminación Razer Chroma y la tecnología HyperSense para conseguir la mejor experiencia de audio e inmersiva en todos los sentidos.
Unboxing
El Razer Kraken V3 HyperSense se presenta en la caja habitual de los productos Razer, con la elección de un diseño y materiales muy buenos, donde siempre destaca el tener una gran presentación e información idónea de las características del producto, sin tener que acceder al manual de instrucciones que los detallaría.
Caja de cartón duro, decorando su embalaje con el predominio de los colores de la marca, tanto verde como negro, presentar estos Razer Kraken V3 HyperSense; el logo de la marca en la parte frontal de la caja, para luego pasar a la parte trasera donde tenemos la información ampliada de estos auriculares, donde se especifican todos los detalles y características que los desean posicionar como un producto a considerar para los consumidores del mercado de esta tipología de auriculares gaming.
Una vez abrimos la caja y nos enfocamos en el interior, encontramos los Razer Kraken V3 HyperSense encajados y protegidos por un marco de espuma, así se puede preservar de la mejor forma posible el producto, así como manejar de forma organizada el espacio donde tenemos el cableado, así como el manual de usuario, tarjeta de presentación y las pegatinas habituales de la marca.
Características
Comenzamos el análisis desgranando las especificaciones técnicas del Razer Kraken V3 HyperSense.
Unos auriculares que presentan unos diafragmas 50 mm con frecuencia de respuesta de 20Hz-20Khz e una impedancia de 32 ohms, y que viene dotados de tecnología Razer Triforce de forma que el diafragma se comporta como si hubiera tres, lo que hace que las réplicas individuales de frecuencias de audio altas, medias y bajas ofrezcan un sonido más claro, agudos más intensos y graves más potentes.
Además, los diafragmas cuentan con una cobertura de Titanio, que le da una definición extra al sonido para que sea más preciso y claro.
Este modelo se diferencia del anterior analizado hace días por el hecho de que vienen dotados con la tecnología háptica HyperSense, que convierte las señales de sonido en retroalimentación sensorial táctil dinámica en tiempo real, o lo que es lo mismo, una vibración adaptada en dirección, sentido e intensidad al sonido que va a reproducir el altavoz. Para mejorar más todavía el apartado de inmersión, también se implementa la tecnología de audio THX espacial, que va más allá de un sonido envolvente 7.1 al agregar localizaciones también en vertical (arriba y abajo) consiguiendo un sonido totalmente envolvente y realista. Si pasamos al micrófono encontramos un Cardioide HyperClear extraíble con una frecuencia de respuesta de 100 Hz–10 kHz y una sensibilidad de -42 dB lo que se traduce en una captación de la voz rica en matices y sin ruido de fondo.
Estamos hablando de un claro heredero de anteriores Razer Kraken: es un auricular grande, voluminoso, llamativo, con detalles como luz RGB configurable vía Chroma, así la característica «rejilla» de cada auricular.
Es el diseño agresivo de siempre, pero puesto al día de una manera muy elegante y sobria, omitiendo en esta ocasión otros colores que no sea el negro en su chasis y diadema. Es un auricular bonito. Y muy cómodo.
Las gruesas almohadillas están protegidas por una solución híbrida: el exterior es de piel sintética, mientras que el interior, la parte que toca con nuestra cara, es de tejido, que ayuda a que no sea ni tan agobiante, ni de calor en una sesión de juego larga. Lo cierto es que funciona, y es gracias al gel refrescante y la tela, que permiten que esta sensación refrescante traspase y llegue a nuestra piel, evitando así el exceso de calor que suele ir acompañando al diseño circumaural de los audífonos y dejándonos única y exclusivamente con sus bondades: el aislamiento acústico.
En lo referente al sistema de anclaje de los audífonos a la diadema Razer mantiene su clásico sistema de sujeción en estos Razer Kraken V3 HyperSense, que permite que éstos basculen para adaptarse a la morfología de nuestra cara. La diadema también ha “sufrido” un rediseño que mantiene la esencia de la anterior, pero es más robusta, más acolchada y cómoda a la par que introduce mejores materiales y acabados, en definitiva, mucho más premium. Por último, encontramos un cable mallado en nylon para asegurar una mayor vida útil y un conector USB Type A, pudiendo usar estos auriculares en PC, PlayStation y Switch (modo base).
Manos a la obra
Lo primero que destaca de estos auriculares es la comodidad y la capacidad de ajustes a la morfología de la cabeza, y luego ya nos tenemos que meter con Razer HyperSense, que aun no siendo una tecnología nueva (Razer ya la usó en la gama Razer Nari de hace años), nos que ofrece unas sensaciones hápticas mucho más ricas e impresionantes.
Por explicarlo rápido, HyperSense es una respuesta háptica al sonido, una vibración que se activa al sonar determinadas frecuencias. Pero a diferencia de la anterior generación, Razer Kraken V3 HyperSense tiene un rango de frecuencias más amplio (20-200Hz) y, por ende, una gama de vibraciones más amplia y variada.
Esta capacidad de determinar las frecuencias de sonido y convertirlas en una vibración de acuerdo con la fuerza e intensidad del tono, es lo que genera esa experiencia de inmersión que, por mucho que lo intente explicar con palabras, solo se puede llegar a entender cuando lo vives. Y algo muy especial es poder ajustar la intensidad de vibración gracias al software de Razer, por lo que generas una experiencia más personalizada todavía, incluso desconectando la tecnología por si deseas un uso estándar de los auriculares, por la razón que quieras.
Conclusiones – Review de los auriculares Razer Kraken V3 Hypersense
Hace años Razer ya nos deleitó con la tecnología háptica en su gama de auriculares Razer Nari, siendo una gran novedad que nos sorprendió por entonces.
Por entonces ya nos sorprendimos por todo lo que se podía hacer y sentir, así como la gran capacidad de ajustes, definición y personalización de la experiencia auditiva y háptica, por lo que, con la nueva serie de Kraken V3 se ha incluido esta tecnología con todo su poderío: las explosiones, disparos e incluso los pasos en muchos juegos se sienten y perciben mucho mejor, ofreciendo una mejor inmersión de experiencia.
Incluso para la gran cantidad de características, y la personalización que ofrecen vemos que su gran “pero” es el precio, de 139,99€ en la Razerstore, aunque obviamente recordemos que es un producto de alta gama desde sus materiales hasta la última de sus prestaciones, pero va dedicado a quien va con un alto presupuesto busque una experiencia única en el terreno videojuegos y multimedia. Recordemos que es un precio un poco menor al modelo Razer Nari que presentaba las mismas características, pero estos Kraken V3 HyperSpeed viene con cable, mientras los Nari eran wireless.
A favor | En contra |
---|---|
|
|
Dónde comprar
Puedes comprar los Razer Kraken Hypersense V3 por 139.99€ en la RazerStore.
Especificaciones técnicas
Razer Kraken V3 Hypersense
Especificaciones técnicas
- Frecuencia de respuesta
- 20 Hz – 20 kHz
- Impedancia
- 32 Ω (1 kHz)
- Sensibilidad
- 96 dB SPL/mW a 1 KHz mediante simulador de cabeza y torso (HATS, Head and Torso Simulator)
- Tamaño del diafragma: diámetros (mm)
- 50 mm
- Tipo de diafragma
- Titanio Razer™ TriForce
- Auriculares
- Almohadillas ovaladas
- Diámetro de auricular interno
- 62 mm x 42 mm
- Material de las almohadillas
- Tejido con transferencia térmica / piel sintética / espuma viscoelástica
- Cancelación de ruido
- Cancelación pasiva de ruido
- Tipo de conexión
- USB-A
- Longitud del cable
- 2 m/6,74 ft
- Peso
- 344 g / 0,75 lb
- Tipo de micrófono
- Cardioide HyperClear extraíble
- Patrón de captación
- unidireccional
- Frecuencia de respuesta del micrófono
- 100 Hz–10 kHz
- Sensibilidad del Micrófono (a 1 kHz)
- -42 ± 3 dB
- Codificación envolvente virtual
- THX Spatial Audio
- Control de volumen
- Aumento/disminución del volumen
- Otros controles
- Conmutador de activación/desactivación del silencio del micrófono
- Regulador de respuesta háptica – Desactivada, baja, media (opción predeterminada), alta
- Iluminación
- Razer Chroma RGB
- Compatibilidad
- PC
- PlayStation
- Nintendo Switch (modo base)