in

Servidores de Rol: Entrevista a Hoja de Ámbar

Hoy vamos a conocer el interesante trasfondo de la hermandad Hoja de Ámbar que además,  cumplen nada mas y nada menos que tres años de rol Kaldorei, y para ello tenemos a su maestro Gilnar.

W: Nuestra siguiente hermandad es Hoja de Ámbar del cual vamos a conocer su interesante trasfondo, además  cumplen nada mas y nada menos que tres años de rol Kaldorei, y para ello tenemos a su maestro, sumo sacerdote, archidruida… ¿cual sería el termino correcto Gilnar?

G: Hoja De Ámbar se basa en un rol de tipo militar. Es una unidad semi-dependiente del Ejército de Centinelas, pero con otras normas y un estilo más «a lo legión extranjera». Siguiendo ese estilo militar, Gilnar ostenta el rango de capitán.

W: Detallanos más en profundidad el trasfondo de Hoja de Ámbar si eres tan amable.

G: Hoja De Ámbar surgió como un simple grupo de exploradores a los que se les asignó una misión de rescate a cierto draenei, hace ya cerca de cinco años. Pero a raiz de su eficacia, comenzaron a colaborar de forma regular y activa con las Centinelas de Costa Oscura, Vallefresno y Teldrassil. Finalmente, se estableció como unidad oficial regular, integrada en las Fuerzas Expedicionarias del Ejército De Centinelas. Mientras que éstas se centran principalmente en misiones defensivas en nuestras fronteras, Hoja De Ámbar se orienta a misiones más ofensivas, espcializándose en tareas de infiltración, reconocimiento, golpes de mano y operaciones especiales.

W: ¿Podrías resumirnos algunas de vuestras campañas en tan dilatada trayectoria de rol kaldorei?

G: Hay que tener presente que se cumplen tres años desde que Gilnar asumió el mando de Hoja De Ámbar, tras el Cataclismo. Pero la División tiene ya 5 años de historia. En esos cinco años, sus campañas más destacadas, en colaboración con la Alianza, fueron la Primera y Segunda guerras de Vallefresno, la Campaña por la Corona Ensagrentada, en Tierras De La Peste Del Oeste, la defensa de Theramore y las rutas de abastecimiento a la ciudad desde Los Baldíos (antes del Cataclismo). Como operaciones bajo el mando exclusivo del Templo De Darnassus, empredió  tras el Cataclismo una ofensiva contra los trols Rompelanzas que trataron de establecerse en el norte de Costa Oscura, luchó con tra un resto de los Cultores Crepusculares que trataron de apoderarse de los Portales Esmeralda por todo Azeroth (nuestro agradecimiento a Alba De Plata por su apoyo logístico), y más recientemente, participó en la campaña en los Baldíos Del Norte, junto con fuerzas de La Alianza, para ocupar Cima Calígine, sabotear los campos de aprovisionamento de las fuerzas leales a Garrosh, y preparar el posterior asedio a Orgrimar. En la actualidad, estamos en una fase de entrenamiento y preparación para futuras operaciones.

W: ¿Es Hoja de Ámbar un clan monoracial? ¿Solo son admitidos los elfos de la noche?

G: Ha pasado por un poco de todo. En un principio sólo admitía kal´doreis, aunque más adelante aceptaba miembros de otras razas aliadas (sobre todo humanos) como aliados y colaboradores externos. Sin embargo, y ya que estas otras razas no gozaban de los mismos rangos y privilegios, las tensiones acabaron por enrarecer el ambiente de la División, así que se volvió a admitir exclusivamente a elfos de la noche. Pero tras el Cataclismo, y cuando Gilnar asumió el mando, se autorizó el alistamiento de draeneis y gilneanos. Los primeros, porque siempre han demostrado ser fieles ynobles aliados, además de estar en sintonía con los ideales y principios kal´dorei. Los segundos, a raiz del pacto de asilo y colaboracion entre Gilneas y Darnassus tras la caida de la Muralla De Cringrsis. Así que ahora somos una División tri-racial.

No obstante, y por motivos obvios, nunca admitimos magos, caballeros de la muerte ni practicamentes de brujería y nigromancia.

W: ¿Tenéis pensado hacer algo especial para celebrar vuestro aniversario? me ha susurrado un «pajarito» que sí, hablanos de ello.

G: (risas) Si, la verdad es que no es ningún secreto, además de ser algo que va camino (y eso esperamos e intentamos) de convertirse en una tradición. Este año, en enero, será la tercera vez que organizamos eventos abiertos a todo el servidor, para celebrar nuestro aniversario. Es cierto que hemos optado por celebrar la fecha de la refundación de Hoja De Ámbar tras el Cataclismo (25 de enero), pero nunca olvidamos que hay otros dos años de historia detrás, que siempre tenemos presente, así como a todos aquellos que lo hicieron posible. En el marco de ese evento abierto, organizamos una ofrenda a Elune en el Templo De Darnassus, una recepción de Gala para todos los asistentes, una gran fiesta de clausura… Pero el evento estrella es el Gran Torneo «Campeón Ámbar», en el que a través de una serie de rondas eliminatorias, los contendientes optarán a grandes y exclusivos premios; siempre ofrecemos objetos relevantes de World Of Warcraft. El año pasado el primer premio fue el Vial De Las Arenas, y este año ofrecemos una magnífica Pantera De Ónice Con Joyas. Año tras año, buscamos superarnos y hacer que el Aniversario y el Torneo sean inolvidables para todos los asistentes.

Eso sin olvidar que el segundo y tercer premio también son objetos de importancia, y que además ofrecemos un regalo a todos los participantes.

W: ¿Cuántos días puede durar un evento de este tipo? ¿Quién sufraga tan gustosas recompensas?

G: El inicio de los festejos se hace coincidir con el comienzo del Festival Lunar (20 de enero), día en el que se realiza la Ofrenda a Elune en el Templo, y procuramos que la final del Torneo, la entrega de premios y la fiesta de clausura se hagan el 25 de enero, que como ya he dicho es la fecha de nuestro aniversario. Pero en realidad, todo depende del número de participantes que se inscriban. Es una verdadera locura, pues haces una primera lista, repartes los grupos, cuadras las rondas… Y luego alguien tiene que borrarse en el último momento, otro no aparece, otro quiere participar justo cuando empieza el Torneno… Pero siempre hacemos lo imposible para solucionar esos detalles y que siempre haya un huequecito para que todo el mundo pueda participar y disfrutar. Respecto al coste de los premios, el mayor de los méritos es de Dreämara Rocaestelar, una draenei que ostenta el rango de Oficial Intendente. Como siempre digo de su labor: «si lo necesitas, lo tiene, si no lo tiene, lo consigue. Si no lo consigue, es que no existe». Gracias a su tiempo y su dedicación, y por supuesto a la colabaroción que todos los miembros hacemos en materiales, objetos, etc… Hoja De Ámbar puede ofrecer los objetos más exclusivos de World Of Warcraft. Pero al fin y al cabo, es algo que conseguimos entre todos. Hoja De Ámbar siempre busca ser un grupo de amigos con una afición común, en el que todos son tenidos en cuenta y valorados por igual. La amistad entre la mayoría de los que somos y hacemos Hoja De Ámbar es nuestro mayor valor. No me perdonarían si no les dedico unas palabras a todos ellos. Y todos ellos saben lo que les diría. Esto no existiría sin todos y cada uno de ellos.

W: ¡Por supuesto! y cuando todo esto acabe… ¿Que le depara el futuro a corto plazo en 2014 a Hoja de Ámbar?

G: Para ser sincero, realmente no solemos hacer planificaciones a medio/largo plazo. El rol y los eventos surgen de manera «natural» entre todos nosotros. Aunque por supuesto, se procura seguir un desarrollo «oficial» de la trama e historia de la División. La Oficial y Segunda al Mando Daënerys, es nuestra principal creativa en este aspecto, pero cualquiera, desde el más novato hasta el más veterano puede proponer tramas y eventos. Y por supuesto, siempre estamos abiertos a colaborar con otras hermandades y participar en eventos abiertos del servidor; es algo a lo que procuro darle cierta prioridad. Como adelanto, puedo decir que estamos pensado en realizar el que sería el primer despliegue operativo de la División en la isla de Pandaria, en la que el Ejército De Centinelas ya ha establecido un primer contingente. También procuramos mantener una serie de eventos de entrenamiento, maniobras, etc… en los que nunca falta el buen humor. En este sentido, Däenerys ha desarrollado un tipo de eventos a los que llama «rol sorpresa» que han terminado por convertirse por sí mismo en una trama paralela por derecho propio, con un villano recalcitrante, situaciones desquiciantes y desafíos en tiempo real que ponen a prueba nuestro ingenio y que nos acaban por provocar verdaderos ataques de risa.

W: Hablando de eventos, ¿Es más importante basarse en un trasfondo sólido sin fisuras pero que deje relativo espacio a la libertad de interpretación a la hora de crear un evento? o ¿es mejor la espontaniedad pura y dura?

G:  Creo que en realidad optamos por un término medio, en el que el Lore del juego y una construcción adecuada del personaje, permiten una buena inmersión en el juego, coherente con el mundo que Blizzard nos ofrece. Sin embargo, es evidente que en muchas ocasiones hay discrepaciancias entre el Lore y la mecánica y jugabilidad del entorno del juego. Por ello nunca exigimos una estricta adaptación al Lore, y estamos abiertos a una creatividad interpretativa que permite las sorpresas y las «salidas de tono» que divierte y enriquece el rol. Hoja De Ámbar, lógicamente establece un marco de interpretación, para que todos sus miembros puedan moverse en una dirección común, pero somos flexibles. Pero sobre todo, el respeto al rol de cada uno es primordial; y eso mismo esperamos hacia el nuestro. Yo suelo resumirlo de este modo: «el rol es como el café: cada uno se lo toma como quiere, y todos nos lo tomamos entre amigos. Y los amigos, se sientan juntos a la misma mesa».

Sin embargo, es razonable esperar una sana coherencia de personaje y de interpretación.

W: ¿Cómo se solucionan las discrepancias en medio de un evento? ¿Se detiene la acción del mismo y el grupo se pone a discutir sobre la coherencia de lo acontecido?

G: Es cierto que son cosas que pueden surgir en cualquier momento. Aunque la verdad es que nos ha ocurrido en no muchas ocasiones y casi siempre con nuevos miembros. Generalmente, procuramos no detener el evento y continuar «adaptando» esa discrepancia sin tenerla demasiado en cuenta. Porque la verdad es que casi siempre son detalles puntuales. Y mientras el «master» sigue desarrollando el evento, casi siempre yo me ocupo de susurrar al jugador «discrepante» (insisto en mi creencia de que casi nunca existe un rol erroneo, sólo diferente), explicarle la situación, conocer su estilo de rol, saber qué es lo que ha podido causar esa disrepancia y a partir del mutuo entendimiento, buscar un punto común para que nadie, absolutamente nadie, se sienta incómodo en el evento. Es importante tratar de que el evento no se detenga, para que no se rompa la inmersión. Por eso siempre aplicamos un principio de resolución de problemas o conflictos mediante susurro, siempre desde el respeto y la cordialidad. Si tu rol es diferente, tal vez ese personaje en concreto no sea adecuado para Hoja De Ámbar. Eso es cierto en todas las hermandades y nosotros no somos una excepción. Pero siempre intentaremos encontrar alternativas que podamos compartir y siempre resolveremos el asunto con amabilidad, respeto y cordialidad.

W: ¿Qué es lo mas raro que se han ofrecido a rolear contigo?

G: Bufff… Vaya pregunta (risas). A nivel personal, creo que me han ofrecido de todo. Aunque creo que no hay jugador rolero en el servidor al que no lo haya pasado. Pero desde luego, creo que todos estarán de acuerdo en que cosas como rolear sexo, razas o clases inexistentes, o parentescos con grandes personajes del juego, ya no soprenden a nadie. Sin embargo, no puedo evitar partirme de risa cada vez que recuerdo a aquella elfa que insistía a Gilnar para que se bañasen desnudos en los jardines de Darnassus (más risas).

W: ¿Ocurrió? Lo de bañarse desnudos.

G: (carcajadas) Tengo que decir que no. Aun cuando me suceden esas cosas, siempre muestro respeto hacia el rol de los demás. Así que lo que hago es no salirme de mi personaje. Y uno de los rasgos más característicos de Gilnar (y más divertidos) es su extrema timidez, casi patológica, cuando cualquier fémina trata de intimar con él, aunque se le insinue de la manera más inocente. Así que lo siento por aquella elfa, pero se llevó una decepción. Si se bañó sola y desnuda, Gilnar tampoco lo sabe (risas).

W: Es innegable que el erotismo y el romanticismo forman parte del rol y la interpretación, ¿donde se ponen los limites a este tipo de situaciones?

G: ¿Dónde se pone el límite a la leche o el azucar que cada uno quiere echarse al café? (risas). Yo no estoy en contra de ese tipo de rol, pues como tú dices es algo corriente, natural, y hasta puede ser algo muy hermoso. Muchos roleros han roleado historias de amor en pareja muy bellas, e interpretadas con muy buen gusto. Creo que el límite lo pone cada jugador, hasta dónde quiera llegar o hasta donde se sienta cómodo. En Hoja De Ámbar se han roleado relaciones de pareja, pero nunca se ha roleado sexo; al menos en el contexto de la hermandad, sus tramas o sus eventos. Una de mis grandes preocupaciones es que al otro lado de la panatalla, hay una persona. Sé que algunos de mis compañeros son menores de edad y nunca sabes cuándo puedes incomodar a otra persona o herir su sensibilidad, así que como norma general, no se rechaza el rol sentimental, pero sí evitamos cualquier contenido sexual o inapropiado.

W: ¿Sería correcto denominar a los seguidores de Elune como «Elunáticos»?

G: Realmente no sé qué significa esa palabra (risas). Si te refieres al la interpretación del carácter religioso de los kal´dorei… bueno, supongo que habrá de todo. También he visto de todo en los seguidores de la Luz. ¿Sería correcto llamarlos «Iluminados»? (risas). Y si te refieres a los calificativos que otras razas ponen a los kal´dorei, la verdad es que no la había oído nunca.

W: Gilnar, que no se nos olvide nada… ¿hay algo mas que los lectores de WowChakra deban conocer sobre Hoja de Ámbar?

G: Creo que todo está contado sobre nosotros. Si tuviese que resumirlo, lo haría con: respeto, amistad, diversión, rol. Siempre estamos abiertos a recibir nuevos miembros y a disfrutar con el Rol en World Of Warcraft. Y que cualquiera que desee conocernos o unirse a nosotros, ¡nos vemos en Darnassus!

W: Pues de parte de todo el equipo de WowChakra, ¡felicidades por vuestro tercer aniversario y que sean muchos más!

G: Muchas gracias! ¡Y esa es nuestra intención!

 

 

Written by Valdrada

Deja una respuesta

Retratos de Azeroth: Alleria y Turalyon

Retratos de Azeroth: Durotan (Parte 2)