in

Accesorios: Tell Me When

  1. Introducción
  2. Descarga e instalación
  3. Tell Me When
  4. Ejemplos
  5. Complementos
 

Introducción

Hola a todos, a todos nos gusta ver claramente nuestros enfriamientos, perjuicios, reactivación de habilidades, talentos, etc. y uno de los accesorios que hacen esto posible es el Tell Me When.

Vamos a ver una pequeña guía sobre el accesorio para ver qué podemos hacer con él, aunque antes de empezar cabe destacar que este accesorio puede parecer un poco más complicado de configurar que otros aunque ya veremos que no es tan difícil como parece.

Descarga e instalación

Podéis descargaros este accesorio desde Curse o WoWInterface. Tan sólo tenéis que descomprimir el archivo que os descargáis en la carpeta World of WarcraftInterfaceAddons.

Una vez instalado nos quedará activarlo desde la ventana de personajes, Accesorios/TellMeWhen. Nos aparecerá también otro módulo para las opciones, TellMeWhen Options que tendremos que activar para configurar el accesorio.

No os olvidéis de marcar la opción Cargar accesorios antiguos que encontraréis en la parte superior derecha por si acaso tenéis algún accesorio sin actualizar.

Tell Me When

Una vez en el juego, nos habrá aparecido un grupo de 4 iconos en el centro de la pantalla que podremos arrastrar a donde queramos. Haciendo clic con el botón derecho en cada uno de esos iconos los podremos ir configurando, pero primero vamos a configurar las opciones generales del accesorio que es lo más sencillo y una vez estemos metidos de pleno iremos a la configuración de los grupos e iconos.

Grupo Tell Me When

Para ello tenemos varias opciones: escribir /tmw options, desde el Menú del juego/Interfaz/TellMeWhen o si hemos hecho clic con el botón derecho en uno de los iconos ir a la opción Ajustes de Grupo.

Y ahora, ¡a configurar!

Configuración general

Opciones principales
Colores
Diseños de Texto
Grupos
Snippets Lua (Avanzado)
Perfiles

En esta primera pestaña de opciones tenemos las más general pero no por ello las menos importantes.

Opciones de configuración

Las opciones que nos encontramos son las siguientes:

  • Bloquear / Desbloquear AddOn – Bloquea y desbloquea los grupos de iconos. Tan sólo se puede configurar el accesorio cuando se encuentran desbloqueados y si no los volvemos a bloquear no funcionarán, por lo que es muy importante acordarse de está opción o también lo podemos hacer con el comando /tmw.
  • Permitir configurar en combate – Esto hará que podamos configurar los iconos en combate. Por defecto, el módulo de opciones se cargará si estamos en el panel de configuración pero, de esta manera estará todo el rato en memoria por lo que los tiempos de carga podrían aumentar.
  • Textura de barra – Permite seleccionar la textura que nos más nos guste para las barras. Las barras serán visibles cuando tengamos seleccionado un grupo con Barras como veremos más adelante.
  • Intervalo de actualización – Indica cada cuántos segundos se van a comprobar los iconos para actualizar su texto, condiciones, etc. El valor más rápido es el 0 y el más lento el 0.5. Cuánto más cerca está del 0 más comprobaciones hará en menos tiempo haciendo que puedan bajar los fps del juego.
  • Umbral de Eficiencia de Ventaja – Cuando tengamos muchas ventajas/desventajas, este umbral indicará el número mínimo de ventajas/desventajas a partir del cual se cambiará a comprobar las auras de una manera más eficiente.
  • Canal de sonido – Indica por cual de los canales se escucharán los sonidos: Entorno, Maestro, Música o Sonido.
  • Permitir compartir en el juego – Si nos encontramos con otros jugadores con este accesorio nos podrían enviar datos.
  • Avisar sobre iconos inválidos – Si colocamos algún icono inválido en algún grupo nos indicará que no es correcto.
  • Notificar de nueva versión – Avisa por el chat de nuevas versiones.
  • Actualizar Orden – Indica si los grupos se actualizarán de manera Ascendente o Descendente. Tan sólo es importante para los meta iconos que ya veremos más adelante.
  • Importar/Exportar/Restaurar – Haciendo clic en Importar/Exportar/Restaurar de la parte derecha podremos tendremos varias opciones para importar/exportar. Estas opciones también se encuentran en las configuraciones de grupos e iconos.
    • Importar – Permite copiar el perfil de otro jugador, cadena, etc. al nuestro. Se podrán copiar independientemente de la opción seleccionar el perfil entero o solamente grupos o iconos.
      • Desde Perfil – Permite copiar la configuración de otro personaje de nuestra cuenta a nuestro perfil activo (Sobreescribir) si seleccionamos el nombre del jugador con el que estamos o a un perfil nuevo si seleccionamos Crear.
      • Desde Backup – Importamos también con Sobreescribir o Crear desde una copia realizada por el sistema indicada con la hora que aparece.
      • Desde Cadena – Nos pueden pasar alguna configuración con una cadena de texto. Tendremos que copiar esa cadena y pegarla en el cuadro de edición de la parte izquierda y volver a este menú y seleccionar Desde Cadena.
      • Desde Jugador
    • Exportar – Se exportará nuestro perfil entero.
      • A Cadena – Seleccionando esta opción y el perfil correspondiente se nos creará en el cuadro de edición una cadena de texto. Tendremos que copiar esa cadena y que otros la importen para compartir el perfil.
      • A Jugador – Si escribimos en el cuadro de texto el nombre de un jugador le enviará nuestro perfil (tiene que ser de la misma facción o reino). También lo podemos enviar a toda la guild o banda escribiendo respectivamente GUILD o RAID.

Importar

Importar

Exportar

Exportar

En esta pestaña simplemente podremos cambiar todos los colores del accesorio. Como se puede ver, podemos seleccionar en la parte izquierdas nos encontramos con todos los tipos de situaciones que nos podemos encontrar y en la central la situación en concreto.

Colores

Tendremos que darle a Usar y elegir el color si los queremos cambiar.

En esta ventana podemos configurar todos los textos que aparecen con los iconos. Por defecto nos vienen 3 diseños que no podremos modificar

  • Centrar número
  • Diseño de Barra 1
  • Diseño de Iconos 1

Diseño de Texto

Cada uno de estos diseños de texto tienen configurado en que posición del icono mostrará el texto, el tipo y tamaño de letra, etc.

Si queremos tener nuestra propia configuración tendremos que ir a Diseños de Texto y pulsar sobre Crear Nuevo Diseño, o bien, desde alguno de los diseños que ya nos vienen darle a Clonar diseño. Como habréis podido ver también se pueden exportar/importar desde aquí.

Yo por ejemplo me los he clonado para poder cambiar el tipo de letra y ponerla a mi gusta, pero por defecto tal como van está bien.

Diseño de Texto

Desde aquí podremos modificar las opciones de cada uno de los grupos o crear más en forma de Icono o Barra.

Las opciones que nos aparecen para grupo se dividen en tres partes:

  • Principal
  • Ordenación de iconos
  • Posición

En Principal nos encontramos con las siguientes opciones:

Grupos

Las opciones están bastante claras. En la parte superior podemos habilitar/deshabilitar el grupo activando la casilla Habilitar el Grupo y ponerle el nombre que queramos para que nos sea fácil de identificar.

Podemos que solamente se active cuando estemos en combate y además elegir la especialización de talentos que deseemos. También aparecen las especializaciones del jugador con el que estemos configurando el accesorio, en este caso al estar con un cazador nos aparecen sus especializaciones.

En la siguiente parte, las opciones que tenemos corresponden a configurar el tamaño del grupo con las Columnas y Filas o el espaciado horizontal y vertical entre los iconos. Además, también podremos cambiar la opacidad, la dirección de la actualización y seleccionar un diseño de texto de los que hemos visto en el apartado anterior.

Por último, podemos seleccionar que se nos muestre el grupo como Iconos, que es la opción por defecto o como Barras en la que nos aparecerá el icono con una barra a su lado como se pueden ver en la siguiente imagen.

Grupos

En este apartado podremos crear nuestros propios códigos Lua para el juego.

Lua es un lenguaje de programación imperativo, estructurado y bastante ligero que fue diseñado como un lenguaje interpretado con una semántica extendible.

No voy a entrar a explicar la programación imperativa, ni programación en general ya que se necesitaría una guía bastante extensa para ello así que este pasaremos de este apartado, si alguien quiere hablar sobre programación que me susurre en el juego 🙂 .

En los siguientes enlaces podéis encontrar un poco más de información:

En este apartado gestionaremos los perfiles. Podemos crear nuevos desde 0 ó copiandolo desde uno ya existen y borrarlos.

Perfiles

No habrá opción de elegir una especialización de talentos u otra porque como ya se ha visto antes, desde el menú de Grupos las podemos seleccionar.

Y ahora toca ver la parte delicada del accesorio.

Configuración de grupos/iconos

Para explicar como configurar ahora los iconos, voy a explicar las opciones generales que nos podemos encontrar en las diferentes pestañas y después veremos ejemplos de su uso para que quede más claro.

En la siguiente imagen se pueden ver todos los tipos de icono que se pueden configurar.

Tipo de icono

Como se puede ver, hay iconos correspondientes a hechizos, objetos, beneficios/perjuicios, reactivación, etc. e incluso los enfriamientos de otros jugadores.

Hay que tener en cuenta que para que el icono funcione hay que estar atentos de activar Habilitar.

Vamos a ver ahora pestaña a pestaña diferentes opciones.

Principal
Condiciones
Eventos
Condiciones de grupo
Ajustes de grupo

Dependiendo del tipo de icono seleccionado se nos mostrarán más opciones en esta primera pestaña o no. En la parte izquierda de la ventana tenemos las opciones concretas sobre la habilidad, beneficio, etc. y en la parte derecha otras opciones como temporizadores o barras dentro del propio icono, etc.

En la parte superior tenemos un cuadro donde escribir el texto de la habilidad que hará que nos aparezca un panel para poder seleccionarla. También podemos escribir su ID o arrastrarla desde el libro de hechizos. El ID lo podéis averiguar entrando en es.wowhead.com y buscando la habilidad. Por ejemplo, para la habilidad  Cólera de las bestias tenemos la página web https://es.wowhead.com/spell=19574 por lo que el ID es el número final: 19574.

Mostrar Estados y Opacidad Empezando por la parte izquierda, lo común que nos vamos a encontrar para cada tipo de icono es el Mostrar Estados y Opacidad, que permiten mostrar cuando queremos que se nos muestre el icono. Si lo queremos cuando se puede utilizar marcaremos Utilizable y configuraremos su barra de opacidad, y si lo queremos cuando aún nos falta tiempo para poder lanzarlo marcamos Inutilizable. También podemos marcar ambas opciones.

Tiempo de reutilización de objeto Si elegimos iconos de objeto tenemos opciones para ver si el objeto lo tenemos equipado, en las mochilas, el número de objetos iguales que tenemos o si estamos en el alcance adecuado.

O con el tipo de icono de unidad elegir a qué unidad queremos observar. Para ver las distintas posibilidades tan solo tenemos que ir al cuadro de texto y borrar el texto que hay, nos aparecerá a la derecha las opciones que podemos poner.

Objetivos

En la parte derecha del menú nos encontramos con las opciones referentes a los temporizadores, barras, duración, etc. al igual que en la otra parte, dependiendo del tipo de icono seleccionado pueden variar.

Empezando de arriba a abajo tenemos:

    Configuración del icono

  • Textura Personalizada – Si no queremos que nos muestre como dibujo en el icono el del propio hechizo, podemos cambiarla insertando aquí el nombre de otra habilidad, objeto, etc. del juego o escribiendo la ruta del icono en la carpeta del juego, como por ejemplo poniendo: Interface/Icons/Nombre_hechizo.
  • Ocultar Siempre – Hace que el icono esté permanentemente oculto, sin embargo, seguirá procesando sus condiciones y/o eventos.
  • Barrido de Temporizador – Aquí tenemos las opciones del tiempo de enfriamiento en el icono. Podemos seleccionar con Mostrar reloj que se vea alrededor del icono la animación del reloj mientras va pasando el tiempo, que tenga en cuenta el tiempo de reutilización global con la opción Permitir Tiempo de Reutilización Global y con Mostrar texto de temporizador se verá el tiempo restante con accesorios como OmniCC (que veremos más tarde) o similares y si no con la ElvUI tenemos la opción de Mostrar texto de temporizador ElvUI.
  • Barra de Poder Superpuesta – Permite que nos muestre una barra dentro del icono con el poder que nos falta para lanzar el hechizo.
  • Barra de Temporizador Superpuesta – Muestra una barra con el temporizador dentro del icono.
  • Requisitos de Duración – Establece un número mínimo y/o máximo de segundos permitidos para mostrar el icono y su opacidad para cuando se cumpla.
  • Requisitos de Acumulación – Establece un número mínimo y máximo de acumulaciones que tenemos que tener para que se muestre.
  • Condiciones No Cumplidas – Para cuando no se cumplan las condiciones que veremos en la siguiente pestaña del menú, podemos seleccionar su opacidad. La opacidad al 0% hará que no se vea el icono si no se me cumplen ciertas condiciones.
  • Displays de Texto – Configura el diseño de texto a mostrar de los que hemos configurado anteriormente y estableceremos el texto a mostrar en el icono. Podemos incluir textos dinámicos (escribir /dt para más información).

En este apartado veremos cuando queremos que se nos muestre el icono. Podemos configurar las condiciones en las que se mostrará o no.

Condiciones

Tenemos condiciones respecto a:

  • Recursos – Aquí se encuentran las condiciones correspondientes a los valores de salud, energía, maná, poder, etc.
  • Atributos de jugador – Podemos seleccionar el tipo de instancia, grupo, si estamos nadando, los talentos, etc. es decir, todo lo relacionado con nuestro propio personaje.
  • Atributos de unidad – Estas opciones son para seleccionar las condiciones de una unidad en concreta. Podemos elegir los niveles, tipo de objetivo, velocidad, clase, para una unidad en concreto, etc.
  • Hechizos/Objetos – Opciones para indicar el tiempo de hechizos en el que mostrar el icono, si tenemos el objeto equipado, estamos al alcance adecuado, etc.
  • Ventajas/Desventajas – Tiempo de las ventajas/desventajas, acumulaciones, etc.
  • Estadísticas de combate – Seleccionar el valor de fuerza, agilidad, pericia, regeneración de maná, etc. que tenemos que tener para que se muestre el icono.
  • Monedas – El número de talismanes, puntos de valor, honor, conquista, etc. que tenemos que tener para que se vea el icono.
  • Fragmentos de Arqueología – Número de fragmentos de arqueología que tenemos que tener.
  • Varios – Otras opciones como el día de la semana, la hora, el icono mostrado o no, etc.

Cuando seleccionamos una de estas opciones nos saldrá una barra y unas opciones parecidas a las siguientes:

Condiciones

Como vemos, tenemos que elegir entre uno de los operadores y mediante la barra configurar su valor. Los operadores disponible son:

  • == – Igual
  • ~= – Distinto de
  • < – Menor
  • <= – Menor o igual
  • > – Mayor
  • >= – Mayor igual

Seleccionado el operador, moviendo la barra se irá cambiando el valor de la condición seleccionada. Por ejemplo, para Tipo de Instancia si movemos la barra aparecerá como Valor: 5 jugadores, 5 jugadores (Heroico), 10 jugadores, etc.

También tenemos condiciones de Verdadero y Falso en la que tendremos que seleccionar si queremos que la condición sea cierta o no.

Condición Verdadero/Falso

Podemos añadir tantas condiciones como queramos y podremos borrarlas pulsando sobre la X del recuadro rojo.

En esta pestaña podemos configurar funciones adicionales para los iconos como animaciones, sonidos, textos, etc.

Los eventos disponibles son los que muestran la siguiente imagen siendo todos ellos relativos al icono o condiciones.

Eventos

Para cada uno de ellos tendremos las opciones:

  • Sonido – Añade un sonido al evento seleccionado.
  • Texto – Muestra un texto.
  • Animación – Menor
  • Lua (Avanzado) – Menor o igual

Si seleccionamos Sonido se nos mostrará una ventana como la siguiente:

Sonidos

En la parte izquierda tenemos las opciones:

  • Continuar a eventos inferiores – Permite ejecutar todos los iconos que tenemos sobre un icono, si no lo marcamos tan sólo se ejecutará el primero de ellos.
  • Solo manejar si se muestra el icono – Evita que se ejecuten eventos si el icono no se está mostrando.

En la parte derecha tenemos que seleccionar el sonido a reproducir o insertar la ruta del fichero de sonido que queramos en formato .ogg o .mp3. El fichero tendrá que estar en la carpeta del WoW, si esta en la raíz tan solo habrá que poner el nombre del fichero con su extensión y si está en alguna carpeta el nombre de la carpeta/fichero.

Pasando a configurar el Texto nos aparece un cuadro en el que insertar el texto o elegirlo de los DogTags y el canal en el que mostrar el texto. El accesorio es compatible con el MSBT y similares por lo que podemos seleccionarlo como canal.

Texto

Las Animaciones nos permitiran mover el icono, la pantalla, añadir bordes, etc. al icono.

Animaciones

Respecto a los eventos de Lua (Avanzado) tal como dije antes, necesitaría una guía bastante extensa para explicar los conceptos previos por lo que en principio no se va a ver en esta guía.

Podemos añadir todos los eventos que queramos y en el orden que escojamos. Si tenemos más de uno podemos intercambiar el orden pinchando sobre el evento y moviendolo en la lista.

Lista de eventos

El orden nos puede ser de utilidad para tan sólo mostrar ciertos eventos de un icono a pesar de tener muchos con la opción que hemos visto antes de Continuar a eventos inferiores.

En este apartado podemos configurar las condiciones pero que no sólo afectarán al icono que estamos configurando, si no que lo serán para todos los iconos del grupo donde tenemos el icono que estamos configurando.

Las condiciones que podemos añadir son las mismas que en el apartado de Condiciones por lo que no me explayaré volviendolas a comentar.

Desde este apartado podemos configurar todos los ajustes que ya vimos de los grupos. Ver la pestaña de Grupos para recordarlas.

Una vez vistas la mayoría de opciones, pasamos a configurar algunos iconos para ver su funcionamiento.

Ejemplos

Vamos a ver diferentes tipos de iconos para ver como configurarlos, pero es subjetivo, a cada uno nos puede gustar de una manera y por tanto son totalmente orientativos:

Habilidad Reactiva
Beneficios
Perjuicio
Tótem

La mayoría de clases tenemos una habilidad en la que al estar el objetivo a menos de un % de vida en concreto, se activa y podemos utilizarla. Voy a configurar una de estas habilidades, en concreto  Disparo mortal.

Para ello en el tipo de icono seleccionaremos Habilidad Reactiva y en la pestaña Principal al escribir el nombre Disparo Mortal nos aparece la habilidad para seleccionar.

Una vez configurado las comprobaciones, que se nos muestre cuando sea Utilizable y los temporizadores que queremos, nos quedará una configuración como sigue:

Principal

Ahora nos vamos a Condiciones donde voy a poner que tan sólo me lo muestre cuando estoy en combate, en una banda de al menos 10 personas y mi objetivo sea superior al nivel 90.

Condiciones

Podemos ver como entre las condiciones aparece Y/O. Si seleccionamos Y se tendran que cumplir las dos condiciones, si en cambio, seleccionamos O con que se cumple una de las dos sería suficiente. También aparecen unas flechas en la parte izquierda que sirven para cambiar el orden de las condiciones.

Por último, voy a añadir que cuando se muestre el icono haga una animación desde el menú de Eventos que hemos visto anteriormente.

Como resultado final obtendremos un icono como el siguiente siempre que se cumplan las condiciones.

Habilidad de Reutilización

Voy a mostrarme el beneficio  Frenesí que obtiene la mascota de cazador con la especialización de Bestias y que al acumularse 5 veces nos interesará utilizar la habilidad  Enfocar Fuego.

Para ello en Tipo de Icono selecciono Ventaja/Desventaja y escribo el nombre del beneficio y dejo en Unidad a Vigilar pet ya que es a la propia mascota a la que le aplica el beneficio. Sin embargo, lo que quiero ver es mi propia habilidad por lo que en texturas escribo el nombre de Enfocar Fuego. Además, tan sólo quiero que me muestre el icono cuando tengamos 5 acumulaciones de  Frenesí por lo que en Requisitos de Acumulación pondré como mínimo 5 y si no se cumple una opacidad del 0% para que no se vea el icono, quedando una configuración como sigue:

Principal

Al igual que en las barras de habilidades cuando tengo 5 acumulaciones aparece un borde en el icono de la habilidad, voy a hacer lo mismo para cuando se me muestre con este accesorio. Para ello, en Eventos seleccionaré que al mostrarse aparezca un Borde de Activación y en lugar de decirle los segundos en los que quiero que se muestre el borde, voy a ponerle que sea de manera continuada con la opción Reproducir Indefinidamente conforme muestra la imagen.

Eventos

De esta manera, al tener las 5 acumulaciones y haber configurado las condiciones que cada uno crea oportuno, en este caso he puesto las mismas que en el ejemplo anterior, se mostrará el icono como sigue:

Beneficio

Ahora voy a poner un ejemplo sobre perjuicios pero en lugar de que me muestre un icono de un perjuicio sobre un objetivo, lo que voy a configurar es que cuando tenga varios que yo seleccione me muestre un icono. En concreto quiero que cuando mi objetivo tenga  Alarido psíquico o  Tentáculos del vacío de los sacerdotes, me muestre un icono.

Para ello, en Elija el Hechizo(s) a comprobar escribiremos las dos habilidades separadas con un ; y tendremos que poner que se trata de una Desventaja.

Cada vez que lancemos una de estas dos habilidades se nos mostrará el icono que hayamos configurado.

Perjuicios

Podemos configurar los temporizadores para los tótems, tanto específicos como por tipo.

Tótems

He configurado un grupo de iconos en el que cada uno de ellos comprobará los tótems de un tipo diferente y al utilizarlos se mostrará una imagen como sigue:

Tótems

Como vemos, si todos los iconos de un mismo grupo comparten ciertas condiciones, nos sería más útil añadir dichas condiciones en la pestaña Condiciones de Grupo en lugar de para icono. Con esto nos podemos hacer varios grupos diferentes y ordenar los iconos por beneficios, enfriamientos, combates, etc.

Complementos

A este accesorio se le pueden añadir varios más que permiten modificar la apariencia de los iconos y del texto. No voy a detallar como se configuran ya que está fuera del ámbito de la guía, sin embargo, responderé cualquier duda que tengáis.

Para modificar los iconos, bordes, sombreados, etc. podemos utilizar el Masque (antiguo ButtonFacade). Para aplicar los diferentes diseños hay que descargarse las pieles que más nos gusten de la gran variedad que hay y desde la interfaz o con /masque o /msq seleccionar la que queráis. Para que os hagáis una idea de la cantidad de complementos que hay os dejo esta página de Curse y una muestra de como se vería aplicando una de las opciones de Masque:Trinity.

Masque

Otro accesorio para modificar y mostrar el texto es el OmniCC que permite configurar como se muestran los tiempos de enfriamientos de los iconos.

 

Y esto es todo por ahora, si tenéis alguna duda o sugerencia ¡no dudéis en comentar o ir a los foros!

Che @ Dun Modr

 

 

Written by Che

Deja una respuesta

Parche 5.4: Cómo conseguir tu capa legendaria en 24H

Avance oficial: Una velada en la Isla Intemporal