Introducción
Hola a todos, continuando con nuestra serie de guías de marcos de unidad, vamos a presentar en esta ocasión un accesorio de sobra conocido por la gran mayoría de jugadores, el X-Perl UnitFrames.
Seguro que la gran mayoría se lo habrá instalado alguna vez o visto algún video donde se utilizaba, así que nos vamos a acercar un poco más a este accesorio para ver su usabilidad y configuración, aunque cabe mencionar que no es un accesorio que destaque por modificar ampliamente la manera visual de los marcos, si no por la cantidad de opciones que tiene.
Descarga e instalación
Podéis descargaros este accesorio desde Curse o Wowace. Tan sólo tenéis que descomprimir el archivo que os descargáis en la carpeta World of WarcraftInterfaceAddons.
Una vez instalado nos quedará activarlo desde la ventana de personajes, Accesorios/X-Perl UnitFrames by Zek. En la lista de accesorios nos aparecerán también otros archivos para cargar como X-Perl Party by Zek, X-Perl Target by Zek, etc. que nos sirve para reemplazar los marcos que por defecto van en el juego por los del accesorio, por lo que los activaremos también.
No os olvidéis de marcar la opción Cargar accesorios antiguos que encontraréis en la parte superior derecha por si acaso tenéis algún accesorio sin actualizar.
X-Perl
Una vez en el juego, utilizando el comando /xperl o haciendo click en el botón redondo blanco que nos habrá aparecido en el minimapa, nos aparecerán un menú de configuración, los marcos de unidad, la alerta de Agro y los contadores de objetivos.
En la siguiente imagen podemos ver en la parte superior los marcos del jugador y mascota. Debajo de ellos el marco de grupo y en la parte inferior los de la banda. También tenemos en la parte derecha los contadores de objetivo que nos muestra los sanadores que nos están seleccionando como objetivo y los jugadores que nos están asistiendo y, por último, en la parte superior derecha la alerta de Agro.
Además, tenemos la ventana de configuración, que se compone de varias partes. En la parte izquierda nos encontramos con las opciones para alinear los marcos de jugadores y en la parte derecha tenemos varias pestañas para configurar cada uno de los marcos y opciones añadidas que nos podemos encontrar. Si pasamos el ratón por encima de cualquier opción nos saldrá una pequeña descripción de su función.
Configuración
Vamos a empezar a modificar las alineaciones de los marcos para colocarlos en nuestra pantalla donde queramos y después los configuraremos.
Alinear marcos
Para alinear cada marco, simplemente tendremos que pasar el ratón por encima del que queramos configurar. Al hacerlo, en la parte izquierda del panel de configuración aparecerá lo siguiente:
Desde aquí podremos cambiar el tamaño del marco de jugador, marco de objetivo y de enfoque mediante las barras de desplazamiento. Si pulsamos sobre Al.Tope se pondrán a la misma altura todos y así sabremos que están totalmente alineados.
Con el resto de marcos (excepto por el de la mascota que después se explicará) haremos lo mismo, pasamos el ratón por encima del grupo, banda y cambiaremos su tamaño.
En el grupo podemos seleccionar el ancla, eso quiere decir que donde queremos tener el primer jugador del grupo y hacia donde seguirá ampliándose, es decir, si seleccionamos TOP (Superior), el primer jugador estará situado en la parte superior del marco del grupo e irá de arriba a abajo; si seleccionamos BOTTOM (Inferior) será al reves; y si seleccionamos LEFT (Izquierda) o RIGHT (Derecha) el marco se acoplará a la parte izquierda o derecha.
Marcos de unidad
En esta pestaña nos encontramos con muchas opciones que vamos a ir separando según su función:
- Marcos de unidad y barras
- Beneficios, perjuicios y resaltado de marco
- Avisos y ventanas
- Información del marco y del accesorio
- Configuración
- Buscador de rango y comprobación de salud
Ahora vamos ir viendo las opciones que tenemos para cada una de estas funciones.
Empezando por las barras y marcos de unidad tenemos las siguientes opciones:
- Textura de la barra – Desde aquí podemos cambiar la textura. Al pulsar en esta opción nos aparece un desplegable con todas las posibles texturas que podemos elegir.
- Textura de la barra de fondo – Permite que las barras posteriores sean iguales a las frontales.
- Desvanecer barras – Con esta opción los marcos de unidad se van desvaniendo proporcionalmente a la vida o maná perdidos. Si la activamos podremos configurar la velocidad de desvanecimiento con la barra que nos aparece.
- Barras inversas – Activando esta opción, en lugar de ir vaciándose las barras conforme nos quitan salud o gastamos maná, lo que hará será ir llenándose.
- Barras de salud grandes – Hace que las barras de salud sean más grandes.
- Marcos de combate parpadean – Hará que parpadeen los marcos de los jugadores que estén recibiendo daño o curaciones.
En cuanto a los beneficios y perjuicios y los resaltes del marco tenemos varias opciones que nos permiten resaltar los marcos de unidad que tengan desventajas, agro, etc. Para ello disponemos de las siguientes opciones:
- Resaltar selección – Activa el resaltado del marco de unidad que tengamos seleccionado a través de colorear el borde.
- Resaltar desventajas – Resalta a los jugadores que tengan perjuicios. Podemos seleccionar que se nos resalte el fondo o borde del marco u ambos.
- Resalte de estado – Con esta opción podemos hacer que se nos resalte el marco con varias opciones más como por ejemplo que se seleccione el marco que tenemos como objetivo en el grupo o banda (My Target), que se resalte el jugador que tiene el agro (Aggro), o que se resalte con más destellos (Sparkles), el número de sanaciones en tiempo del jugador (HOT Counter), etc.
- Buff Cooldown – Permite que se muestren los beneficios y perjuicios mediante un icono. Por defecto tan sólo se verán los nuestros, si queremos que se vean los de los demás tendremos que activar la casilla de Todo.
- Buff Countdown – Nos muestra el tiempo de enfriamiento de los beneficios y perjuicios en su icono. Podemos seleccionar mediante la barra de desplazamiento el tiempo a partir del cual queremos que se nos muestre.
- Caster Names – Muesta el nombre de los hechizos que son lanzados en la información
- Ignore Seasonal Debuffs – Ignora diferentes perjuicios que se aplican en ciertos eventos, como el Muérdago u Orgrimmar derrotado.
- Blizzard Default – Aplica las opciones del tiempo de enfriamiento anteriores a los iconos que vienen por defecto con el juego.
Pasando ahora a los avisos y ventanas del marco, tenemos opciones que nos van a permitir mostrar información de los beneficios, perjuicios o cuando tengamos poca salud.
- Buff Tooltips – Muestra información sobre los beneficios y perjuicios cuando pasamos el ratón por encima del icono. Si dejamos el ratón encima de esta opción se nos muestra un cuadro donde podremos elegir que se nos muestre cuando no estemos en combate, siempre o cuando pulsemos alt, mayúsculas o control.
- Ventanas emergentes de unidades – Permite activar si queremos que aparezcan ventanas emergentes para las unidades. Al igual que en la opción anterior, dejando el ratón encima de la opción podremos seleccionar si queremos que nos la muestre cuando no estemos en combate, siempre, etc.
- Ventana emergente desvanecientes – Por defecto, las ventanas emergentes desaparecen instantáneamente, con esta opción hará que se desvanezcan paulatinamente.
- Avisos pantalla completa – Permite activar los avisos a pantalla completa cuando tengamos poca vida o nos hagan control mental. Con las dos barras que nos aparecen configuraremos el % de salud con el que nos comenzará o dejará de avisar.
Además de todas las opciones anteriores sobre el marco de unidad, tenemos información del marco y del accesorio adicional que podemos mostrar o no y es la siguiente:
- Información de X-Perl – Si otros jugadores utilizan también este accesorio, mostrará ventanas emergentes de ellos mostrándonos información.
- Icono del minimapa – Activar o desactivar el botón del accesorio del minimapa. Se puede mover pulsando con el botón derecho sobre él y desplazando el ratón.
- Show AFK Flag – Mostrar Aviso AUS – Cambia el marco de unidad mostrandolo en gris junto a la palabra AUS.
- Show Feign Death – Mostrar Fingir Muerte – Muestra a los cazadores que están en Fingir muerte.
- Show Ready Chek – Mostrar si estamos Listos – Activa o desactiva los iconos de comprobar si estamos listos.
- Old group role icons – Muestra el icono de rol en la banda que había en las anteriores versiones.
Configuración
- Guardar configuración por personaje – Activando esta opción se nos guardará la configuración para cada personaje por separado en lugar de para todo el perfil de manera global.
- Reiniciar configuración – Reinicia todas las opciones del accesorio a sus valores por defecto.
Por último, las únicas opciones que nos quedan por configurar en este apartado con las correspondientes al buscador de rango y comprobación de salud que se encuentran en la parte inferior de la ventana.
Activando la opción Buscador de rango haremos que se desvanezca cualquier marco de unidad que se encuentre fuera de rango de nuestras habilidades. Podemos hacer que se active tan sólo para los marcos de los jugadores cuando nos encontremos en una banda activando la opción Raid Frames Only.
Pulsando en Todo el marco, Name Frame (Nombre del Marco) o Stats Frame (Estadísticas del Marco) podremos configurar el % de desvanecimiento del marco al estar fuera de rango mediante la barra que aparece en el centro. Lo mismo ocurre para configurar el rango teniendo en cuenta los hechizos mediante la opción Spell/Item.
En la parte derecha nos encontramos con las opciones para desvanecer o no el marco si se encuentra a rango y con un % de salud que se puede configurar mediante la barra de desplazamiento o si el objetivo tiene una desventaja.
Después de todas estas opciones nuestro marco de unidad se verá como sigue:
Marco de unidad |
Marco de unidad con el indicador AUS |
Marco de unidad resaltado |
En esta pestaña vamos a ver las opciones relativas al marco del jugador.
Como vemos, la ventana de configuración se puede separar a simple vista en dos partes bien diferenciadas:
- Marco del jugador
- Beneficios y perjuicios
En la parte izquierda de la ventana nos encontramos con las opciones propias del marco del jugador como la configuración del retrato, barras o iconos.
En esta parte nos encontramos con multitud de opciones:
- Retrato del jugador – Podemos configurar si queremos que se nos muestre el retrato del jugador y en ese caso si lo queremos en 3D y si los indicadores de daño se nos mostrarán en el retrato.
- Barra arcana – Permite mostrar la barra de hechizos en el marco del jugador. Tenemos además las opciones de mostrar la latencia en la barra o el tiempo.
- Nivel del jugador – Muestra el nivel del jugador en el marco.
- Icono de clase del jugador – Muestra el icono de la clase en el marco.
- Barra de experiencia del jugador – Muestra la barra de experiencia del jugador en el marco. Si el jugador es de nivel máximo, en su lugar mostrará la reputación que se está observando.
- Reputación del jugador – Muestra la barra de reputación de aquella que se tenga como objetivo.
- Icono JcJ – Nos muestra o no el icono de Jugador contra Jugador
- Valores – Muestra los valores actuales de la vida y maná, si no lo activamos tan sólo se mostrarán las barras pero sin ningún número.
- Porcentajes – Muestra el % de vida y maná que tenemos.
- Mostrar número de grupo – Cuando estemos en banda, nos mostrará el número de grupo en el marco del jugador o en el marco del nombre si activamos la opción Con nombre.
- Healer mode – En lugar de mostrarnos el valor total de vida y maná que tenemos, nos mostrará la vida que nos falta para estar al 100%.
En la parte derecha tenemos las opciones de beneficios y perjuicios pudiendo configurar si queremos que nos muetren o no.
- Player Buffs – Beneficios del Jugador – Nos activa los beneficios.
- Player Debuffs – Perjuicios del Jugador – Activa los perjuicios.
- Above – Arriba – Muestra los beneficios en la parte superior del marco en lugar de en la parte inferior..
- Hide Default Buffs – Ocultar los beneficios por Defecto – Oculta la interfaz de los beneficios y perjuicios que nos viene por defecto con el juego.
- Flash Expiring – Caducidad de los Frascos – Muestra el tiempo que nos queda para que se nos acabe el frasco. Aparece cuando nos quedan menos de 30 segundos para que se acabe.
- Cooldown Indicator – Indicador de enfriamientos – Muestra el tiempo de enfriamiento de nuestros propios beneficios.
El resto de opciones que tenemos son para configurar el número máximo de beneficios a mostrar, así como el tamaño. Si tenemos muchos y no nos caben, activando la opción Wrap Buffs nos los agrupará para que se muestren correctamente.
El número que aparece entre el nivel y el icono de clase de jugador es el número total de jugadores que nos tienen como objetivo y aparecerán tambien en el resto de marcos.
Modificando las opciones de los beneficios y perjuicios, etc. los cambios se verán al entrar en combate ya que no hemos modificado de manera visible el marco de unidad. Tendremos el marco de unidad como sigue:
Marco del jugador con beneficios | |
Marco del jugador con daño | |
Marco del jugador con beneficios, perjuicios y un veneno |
En este apartado podremos configurar todas las opciones relacionadas con nuestra mascota.
Las diferentes opciones que nos encontramos guardan relación con:
- Marco de la mascota
- Beneficios y perjuicios
- Objetivo
Empezando por el marco de la mascota podemos modificar como aparece el nombre, retrato, etc. a través de las siguientes opciones:
- Pet Name – Nombre de la mascota – Muestra el nombre de nuestra mascota.
- Pet Portrait – Retrato de la mascota – Muestra el retrato de las mascota. En el caso de querer mostrarlo podemos seleccionar si lo queremos en 3D, si queremos que se amplíe cuando tenga barras que mostrar o si queremos los indicadores de daño sobre el retrato mediante las opciones 3D Portrait, Extend Portrait e Indicadores de daño respectivamente.
- Threat – Amenaza – Muestra la amenaza sobre el nombre de la mascota o el retrato, lo elegiremos seleccionando Nombre o Portrait.
- Cast Bar – Barra de lanzamiento – Activa la barra de lanzamiento de la mascota que saldrá donde se encuentra el nombre de la mascota.
- Pet Level – Nivel de la Mascota – Muestra el nivel de nuestra mascota.
- Pet Values – Valores de la mascota – Muestra los valores de vida y maná de la mascota.
- Pet Frame Scale/Extra Width – Escala del Marco de Mascota/Anchura adicional – Permite configurar la escala del marco de la mascota y el ancho.
Pasando a los beneficios y perjuicios nos encontramos con:
- Pet Buffs – Muestra los beneficios de la mascota. Si activamos Castable Only tan solo nos mostrará los que se tengan que lanzar.
- Pet Debuffs – Muestra los perjuicios de la mascota. Si activamos Curable Only tan sólo se mostrarán los que se pueden curar.
- Buffs Above – Beneficios Arriba – Muestra los beneficios y perjuciios en la parte superior del marco.
- Big Buffs/Debuffs – Beneficios/Perjuicios Grandes – Al activarlo muestra nuestros beneficios y perjuicios doblados de tamaño.
- Wrap Buffs – Agrupar beneficios – Cuando se nos muestren muchos beneficios o perjuicios y no quepan en el marco, se agruparán y los mostrará juntos.
- Pet Buff/Debuff Size – Tamaño Beneficio/Perjuicios de la Mascota – Mediante estas barras podremos configurar el tamaño de los beneficios y perjuicios.
Por último, configuraremos el objetivo de la mascota que podemos mostrar o no.
- Pet’s Target – Objetivo de la Mascota – Activa o desactiva que se muestre el objetivo de la mascota.
- Pet’s Target Buffs – Beneficios del Objetivo de la Mascota – Muestra o no los beneficios y perjuicios del objetivo de nuestra mascota. Podemos hacer que aparezcan en la parte superior del marco (Buffs Above) o que sean grandes (Big Buffs/Debuffs).
- Nivel/Maná – Activa o desactiva que se muestre el nivel y la barra de maná.
- Valores/Porcentajes – Muestra el valor total de la vida y maná y/o su porcentaje.
- Pet’s Target Scale/Extra Width – Escala del Objetivo de la Mascota/Anchura adicional – Permite configurar la escala del marco del objetivo de la mascota y el ancho
- Healer Mode – Modo Sanador – Muestra el valor de la salud que le falta al objetivo en lugar de la salud total.
Una vez configuradas todas las opciones, si tenemos una mascota lo veremos parecido a la siguiente imagen:
Una vez vistas las opciones globales y las del jugador con su mascota, vamos a ver las de nuestro objetivo.
Las opciones que nos encontramos serán similares a las vistas anteriormente y guardarán relación con:
- Marco del objetivo
- Otros indicadores
- Beneficios y perjuicios
- Opciones de objetivo de objetivo
Vamos a empezar por configurar el marco del objetivo en el que podremos modifica el retrato, barras, etc.
- Retrato del objetivo – Mostrar o no el retrato pudiendo indicar si si lo queremos en 3D (Retrato 3D), si queremos mostrar los indicadores de daño (Indicadores de daño) y en ese caso si solo queremos que nos muestre los nuestros (Only Yours) y si queremos que reproduzca un sonido al seleccionar un objetivo (Sound).
- Retrasar redibujado – Activando esta opción, cada vez que cambiemos de objetivo en lugar de mostrarnos inmediatamente el retrato, salud, perjuicios, etc. tardará en mostrarse 0.5 segundos permitiendo mejorar el intercambiar objetivos dejando un tiempo de respuesta mayor para otras partes más importantes.
- Threat – Amenaza – Muestra la amenaza del objetivo en el Nombre o Retrato.
- Barra arcana – Muestra la barra de hechizos en el nombre del objetivo.
- Icono de clase – Muestra el icono de la clase del objetivo en un icono.
- Tipo de monstruo del objetivo – Muestra el tipo del objetivo como por ejemplo Humanoide, Mecánico, etc.
- Nivel – Muestra el nivel y un texto mostrando si es Élite o no o Élite+ en el caso de ser un raro. En el caso de querer ver el dibujo del dragón de la interfaz de Blizzard tendremos que activar Gráfico de Élite pero en este caso no se mostrará el nivel.
- Valores/Porcentajes – Muestra los valores de vida y maná del objetivo y/o el porcentaje total.
- Bandera JcJ – Muestra el estado JcJ, es decir, si esta activo o no.
Otros indicadores que podemos activar en nuestro objetivo son los siguientes:
- Puntos de combo de Blizzard – Muestra los puntos de combo para las clases que los utilizan como el pícaro, druida feral, etc. Se pueden alinear en uno de los lados del retrato.
- Mostrar barra de puntos de combo – Muestra una barra de progreso de los puntos de combo en el marco del objetivo.
- Alternar ubicación del icono de banda – Por defecto, el icono de banda aparece en el centro del nombre, activando esta opción aparecerá en una esquina del retrato.
- Indicador del alcance de 30m – Si no estamos a rango del objetivo aparece una mano en el marco como se verán en ejemplos posteriores.
- Healer Mode – Modo Sanador – Igual que en las anteriores opciones.
También podemos activar los beneficios y perjuicios del objetivo
- Enable Buffs/Debuffs – Activar Beneficios/Perjuicios -Esto hará que los veamos en el objetivo Tenemos varias opciones como ver solo los beneficios, solo nuestros beneficios o perjuicios, verlos grandes, etc.
- Tamaños – Podemos configurar el tamaño de las ventajas/desventajas del objetivo utilizando las barras de desplazamiento. También podemos configurar el número de columnas de ventajas o agruparlas si no nos caben con Wrap Buffs.
- Ventajas arriba – Aparecerán en la parte inferior del marco, con esta opción lo harán arriba.
Por último, podemos activar el objetivo de objetivo y configurarlo de igual manera que nuestro objetivo. Sus opciones se encuentran en la parte superior derecha de la ventana en un cuadro blanco.
Unos ejemplos de nuestro objetivo mostrando si es élite o no, el rango o el tipo de monstruo son los siguientes:
Marco del objetivo fuera de rango | |
Marco del objetivo con barra arcana |
El marco del enfoque es de nuestro focus que aparece cuando tenemos un objetivo y escribimos /focus o haciendo click con el botón derecho en nuestro objetivo y seleccionando Establecer foco.
Las opciones que nos encontramos para configurar este marco son exactamente iguales que en los casos anteriores, véase:
- Marco del enfoque
- Otros indicadores
- Beneficios y perjuicios
- Opciones de objetivo del enfoque
Al igual que en las pestañas anteriores, en la parte superior izquierda tenemos las opciones referentes al marco del enfoque y en la inferior otros indicadores como mostrar el nivel, tipo de monstruo, etc.
Los beneficios y perjuicios se configuran en la parte inferior derecha y arriba a la derecha tenemos las opciones del objetivo del enfoque que se podrá activar o desactivar mediante la opción Focus’ Target.
Cabe destacar que podemos activar o desactivar este marco con la primera opción que aparece Enable Focus Frame.
Pasando ahora al grupo, podremos modificar los marcos de los componentes del grupo y de sus mascotas. Nos encontramos un panel como el siguiente:
Pudiendolo dividir en:
- Marcos de los jugadores del grupo
- Otros indicadores
- Beneficios y perjuicios
- Mascotas del grupo
En cuanto a los marcos de los jugadores que estén en el grupo, las opciones que nos encontramos son la mismas que hemos configurado anteriormente, como el retrato, barras, etc. por lo que esta parte no la explicaré más.
Pasando a otros indicadores tenemos los siguientes específicamente para el grupo:
- Objetivos del grupo – Muestra los objetos de los miembros del grupo. Aparecerán al lado del marco del jugador del grupo y podremos elegir si tan solo veremos el nombre o el marco con barra de salud incluida seleccionando Barra de salud.
- Icono de clase del grupo – Muestra los iconos de clase de los miembros del grupo.
- Show Party in Raid – Mostrar Grupo en Banda – Muestra el marco del grupo a pesar de estar en banda.
- One-Group Raid Show – Mostrar Un-Grupo en Banda – Si estamos en banda pero somos 5 personas o menos, mostrará el marco del grupo.
Los beneficios y perjuicios del grupo se configurarán igual que en los apartados anteriores, teniendo las opciones en la parte superior derecha, como se puede ver en las imágenes anteriores.
En cuanto a las últimas opciones que nos quedan, son las de las mascotas del grupo. Y tendremos las siguientes:
- Mascotas del grupo – Muestra las mascotas de los miembros del grupo. Aparecerán al lado del marco del jugador del grupo.
- Nombre de mascotas del grupo – Muestra el nombre de la mascota, si no se activa tan sólo aparece su barra de salud.
- Maná de las mascotas del grupo – Activandola mostrará la barra de maná, energía, etc. de la mascota.
- Ventajas de las mascotas del grupo – Muestra los beneficios y perjuicios de la mascota. Con las barras de desplazamiento podremos cambiar el tamaño.
Una vez todo configurado, tendremos el grupo parecido a como sigue:
Por último, en cuanto a marcos se refiere, nos queda configurar los de la banda con las siguientes opciones:
La ventana esta dividida en dos partes, en la izquierda las opciones generales y la derecha opciones sobre la cantidad de grupos y clases que nos mostrará.
En cuanto a las opciones generales que nos podemos encontrar, cabe destacar:
- Mostrar marcos de banda – Activa/Desactiva los marcos de la banda con este accesorio. Podemos activar que no nos la muestre cuando estemos en un campo de batalla con la opción Not in BGs.
- Mostrar mascotas de banda – Muestra o no las mascotas de los miembros de la banda. Activando la opción Align to Raid alineará las mascotas a los marcos de la banda.
- Títulos de grupos de banda – Muestra encima de cada marco el número del grupo junto a la palabra Grupo.
- Mostrar maná de la banda – Muestra aparte de la salud de los jugadores una barra con el maná, energía, etc. que tengan. Activando la opción Mana Percent tan sólo se vera el % y no el número completo.
- Desventajas de banda – Muestra los perjuicios que podamos tener. Si activamos Sólo lanzables/curables tan sólo se verán esas específicamente y no todas.
- Ventajas a la derecha – Muestra las ventajas del jugador a la derecha de su marco o dentro del marco activando Ventajas dentro.
En cuando a la parte derecha de la configuración, nos muestra un listado de Grupos del 1 al 11 que es para elegir los grupos que queremos que se nos muestren. En las Clases seleccionaremos las que aparecerán en la banda. Si tenemos cazadores en el grupo y sin embargo no lo seleccionamos no los mostrarán.
También podemos ordenarlos alfabéticamente, por clase o rol y configurar la distancia entre los marcos mediante la barra de Separación.
Un ejemplo en banda sería el siguiente:
En este apartado podemos elegir que tendremos con este accesorio.
En la parte izquierda encontramos cosas que podremos activar o desactivar de los marcos como los retratos, nivel, etc. y en la parte derecha tenemos los módulos que podemos activar o desactivar. Si tenemos algún módulo desactivado no nos aparecerá su pestaña de configuración.
Todos los colores y transparencias de los marcos se pueden configurar de esta pestaña.
Tenemos la ventana dividida en 4 partes:
- Apariencia del marco – Permite configurar el color del borde y fondo del marco y su transparencia.
- Bar Colours – Colores de barras – Opciones para ver si queremos el nombre de las clases coloreados, en la guild, etc. y configurar el color para que queremos para la salud, maná, etc.
- Frame Colours – Colores del Marco – Configuramos con esto el gradiente. Se trata de elegir un color inicial (Gradient Start) y otro final (Gradient End que hará que tanto los marcos como la ventana de configuración comiencen con el botón seleccionado y exista una degradación hasta llegar al color final.
- Reacción de unidades – Permite cambiar el color dependiendo del tipo de unidad que tenemos como objetivo, ya sea amistoso, neutral, etc.
Pulsando en restablecer en cualquiera de estas partes, se nos pondrán los valores por defecto para esa parte en concreto.
En esta ventana podemos configurar si queremos mostrar la ventana de objetivos del tanque y los contadores de objetivos.
Con las opciones de la parte izquierda y superior podemos configurar si queremos utilizar los objetivos de tanque principal (TP) que aparecen en los accesorios oRA o CTRA si los tuviéramos instalados mediante la opción Usar objetivos de Tanque Principal (TP) de CTRA (o oRA). También podemos utilizar los tanques que aparecen en la propia interfaz de Blizzard activando Use Blizzard MT Targets.
Otras opciones que tenemos es que no nos cree la lista con los guerreros que haya en la banda por defecto, si no que lo haga con los tanques principales del oRA. Además, podemos hacer que la lista aumente hacia arriba activando Aumentar hacia arriba ya que por defecto es al contrario.
Además, también podemos poner el modo sanador (Healer Mode) al igual que en los marcos anteriores, o configurar el tamaño de los marcos.
Con todo esto nos debería de aparecer una ventana parecida a la siguente:
Como se puede ver, aparece una M, T, 1, . y X. Si pulsamos sobre la M nos mostrará o no los tanques, sobre la T los objetivos de los tanques, con el 1 nos los numerará, con el . fijará la ventana y con la X cerrará la ventana.
Con las ventanas emergentes si ponemos el ratón sobre el tanque u objetivo nos mostrará su descripción: nombre, nivel etc.
Por último, podemos activar los contadores de objetivos que nos mostrará los sanadores que nos están seleccionando, o el número de jugadores que tengan seleccionado nuestro mismo objetivo, etc. Si tenemos el agro de algún enemigo, etc. Podemos cambiar la transparencia del marco o fondo con las barras de desplazamiento que aparecen.
Como resultado tendremo una ventana parecida a la siguiente en banda:
Esta parte del accesorio se encuentra todavía en fase beta. Su panel de configuración es la siguiente:
Lo que hace es mostrar para las clases seleccionadas en la imagen anterior, una lista con esas clases en las que el nombre corresponde al maná, energía, etc. de ese jugador y sus barras de casteo en la parte izquierda y en la parte derecha muestra sus objetivos.
Si sus objetivos están en color verde significa que es el mismo objetivo que tenemos seleccionado. Si somos druidas y hacmeos clic con el botón derecho en un caster se lanzará Estimular y para los chamanes haciendo lo mismo lanzará Tótem Marea de maná.
Pulsando sobre el * sabremos si el jugador se encuentra en nuestro grupo.
En esta pestaña tan sólo mostraremos u ocultaremos automáticamente la ventana de opciones de banda dependiendo de si somos el líder o tenemos ayudante.
Consta tan sólo de varios botones para Guardar, Cargar o Eliminar el diseño que tengamos en ese momento. Si no especificamos ningún nombre lo guardará con la hora actual.
Alerta de Agro
Cuando tenemos el agro de un enemigo, si tenemos activado el Aviso de Aggro de la pestaña Ayudante, tendremos un icono en la pantalla como el siguiente:
Al pulsarlo lo podremos mover donde queramos y nos indicará si algún enemigo nos está seleccionando y haciendo daño a nosotros o a nuestra mascota si tuviéramos.
Gestión de perfiles
En cualquiera de las ventanas anteriores ha quedado por comentar la parte inferior izquierda. En ella encontramos el Frame Layout (Disposición de Marco) y es donde podremos ver los perfiles que tenemos configurados.
Escribiendo un nombre o por defecto el Servidor(Personaje) y pulsando sobre Save (Guardar) guardaremos el perfil y seleccionando un perfil de los que tengamos y sobre Load (Cargar) cargaremos el perfil seleccionado.
Para borrar un perfil lo seleccionaremos y pulsaremos sobre el dibujo de la papelera que tenemos a la derecha, en la que se puede leer la palabra Eliminar.
Ejemplos
Estas son diferentes maneras de ver los marcos con este accesorio:
Y por ahora esto es todo. Como veis, quizá este accesorio no disponga de todas las opciones que tienen otros como el Shadowed UnitFrames o Pitbull para cambiar la visualización de los marcos de unidad pero, sin duda alguna, tiene un gran repertorio de opciones muy útiles que nos harán la vida mucho más fácil.
Si tenéis alguna duda o sugerencia ¡no dudéis en comentar o ir a los foros!
Che @ Dun Modr