in

Accesorios: Pitbull Unit Frames

  1. Introducción
  2. Descarga e instalación
  3. Pitbull
  4. Ejemplos
  5. Gestión de perfiles
 

Introducción

Hola a todos, a cada uno nos gusta ver nuestro marco de personaje de una manera diferente: con el personaje en 3D, con ciertas auras, mostrando texto, etc.

Uno de los accesorios que hacen posible esto es el Pitbull, que presentamos en esta guía para que os pueda ser de utilidad.

Descarga e instalación

Podéis descargaros este accesorio desde Curse o Wowace. Tan sólo tenéis que descomprimir el archivo que os descargáis en la carpeta \World of Warcraft\Interface\Addons.

Una vez instalado nos quedará activarlo desde la ventana de personajes, Accesorios/Pitbull Unit Frames. Nos aparecerán también todos los módulos que le podemos cargar al accesorio como Pitbull Unit Frames [Auras], Pitbull Unit Frames [Aggro], etc. que activaremos también para configurar completamente el accesorio, aunque cabe destacar que desde dentro del propio juego podemos activarlos y desactivarlos también.

Dependiendo de la clase podréis no seleccionar algunos, como por ejemplo, Pitbull Unit Frames [Chi] no hará falta seleccionarlo si no estamos jugando con un monje.

No os olvidéis de marcar la opción Cargar accesorios antiguos que encontraréis en la parte superior derecha por si acaso tenéis algún accesorio sin actualizar.

Pitbull

Una vez en el juego, utilizando el comando /pitbull o bien desde el Menú del juego/Interfaz/Pitbull Unit Frames, nos aparecerá un menú de configuración como el siguiente.

Opciones de configuración

Como podemos ver, esta ventana está dividida en diferentes partes. En la parte superior nos encontramos con los modos de configuración y el movimiento de marco; en la parte inferior izquierda el menú de opciones y en la parte central el editor de diseño.

Como opciones del menú izquierdo tenemos:

  • Editor de diseño – En este apartado podremos editar la forma en la que se ven los marcos incluyendo los controles en ellos.
  • Unidades – Cambiar opciones individualmente para unidades o grupos de unidades
  • Grupos – Cambiar las opciones para los grupos de unidades.
  • Módulos – Módulos cargados que proporcionan la funcionalidad al accesorio. Desde este apartado podremos activar o desactivar los que no utilicemos.
  • Colores – Cambiar los colores que utiliza el Pitbull en el agro, auras, etc
  • Perfiles – Para manejar los perfiles creados.

A partir de aquí comenzaremos a configurarlo para cada modo de los que disponemos. Si nos vamos a la parte superior donde pone Modo configuración nos muestra todos los marcos de unidad que se puedan mostrar para facilitar la configuración, ya que podemos configurar todos los marcos de manera diferente permitiendolos configurar por separado.

Disponemos de los siguientes modos de configuración:

  • Desactivar
  • Grupo
  • Banda de 5 personas
  • Banda de 10
  • Banda de 15 personas
  • Banda de 20 personas
  • Banda de 25
  • Banda de 40
  • Solo

Y ahora vamos a ir poco a poco configurando los marcos.

Solo

Seleccionamos el modo de configuración Solo y ¿qué nos pasa? Se nos han solapado todos los marcos a configurar. Simplemente tendremos que ir pinchando en cada uno y situarlos donde los queramos tener. Para ello tenemos que tener en Movimiento de marco seleccionado Desbloqueado con o sin límites.

La diferencia entre con límites a sin ellos es que con límites, si situamos un marco cerca de otro, el propio juego alinea el marco.

Solo

Solo

En este modo de configuración nos han aparecido los siguientes marcos:

  • Jugador: nuestro personaje
  • Mascota de Jugador – Nuestra mascota o para cuando el juego nos da una mascota para utilizar
  • Objetivo de Mascota
  • Objetivo
  • Objetivo de objetivo
  • Objetico de objetivo de objetivo
  • Foco
  • Objetivo de Foco
  • Objetivo de objetivo de Foco

Sin embargo, es posible que no utilicemos todos estos marcos. Si queremos desactivar alguno iremos en el panel de la izquierda al apartado Unidades. En la parte central, en Unidad actual seleccionaremos el marco que no queremos mostrar y quitaremos el check en Activar.

Unidades

Pasando a configurar el marco nos encontramos con la siguiente ventana.

Editor de diseño

En ella podemos seleccionar en Diseño actual el diseño para aplicar al marco o nos podemos crear varios, cada uno con una configuración diferente y aplicarla a nuestro antojo. Por ejemplo para el marco de jugadores podemos crearnos un diseño que se llame Jugador, para nuestro objetivo otro con otro nombre, etc. Permitiendo configurar todos los diseños y aplicarlos a los marcos que queramos.

Para aplicar cada diseño a un marco específico tendremos que ir a Unidades, seleccionar la unidad deseada y en Diseño elegir el que queramos aplicar. Tal y como muestra la siguiente figura:

Unidades

Recordad que si por ejemplo estamos modificando el diseño Jugador y sin embargo en nuestra Unidad actual para el marco jugador aparece seleccionado el Diseño Normal, no estaremos viendo las modificaciones que estemos realizando.

Y ahora vamos a pasar a configurar paso a paso nuestro marco de jugador viendo las diferentes pestañas de opciones que nos vamos a encontrar.

General
Barras
Indicadores
Textos
Atenuadores
Aura
Otro

General

Nos permite configurar:

  • Strata – Se trata del nivel de profundidad de la capa. Si seleccionamos Hight tendremos nuestra capa por encima de otros componentes como por ejemplo el libro de hechizos y si seleccionamos Low tendremos todo lo contrario. Yo recomiendo utilizar Medium para tener un buen balance.
  • Tamaño – Modificar el ancho, alto y escala.
  • Borrar – Borra el diseño actual. Si le dais sin querer no pasa nada ya que pide confirmación.

Para el ejemplo que voy a ir desarrollando cambiare el Strata a Medium, el Ancho a 280 y Alto a 70.

Tamaño

Barras

  • General – Modificar textura de las barras, la separación entre ellas y el relleno, es decir, la separación entre las barras y el borde del marco.
  • Espacio vacío – Muestra una barra vacía que actúa como separador entre otras barras. Podemos crear las que queramos y en sus opciones modificar la posición y colocarla donde queramos.
  • Alternate power bar
  • Barra de Amenaza
  • Barra de experiencia
  • Barra de Lanzamiento
  • Barra de poder – Muestra una barra de maná, rabia, energía o poder rúnico.
  • Barra de reputación
  • Barra de Salud

De cada una de las barras anteriores podemos seleccionar si queremos que se nos muestren o no activando o desactivando respectivamente la casilla Activar. De cada una de las barras podremos configurar la textura, tamaño, posición, opacidad y los colores que queremos que tome: por clase, personalizado, etc.

En mi caso lo que voy a hacer es quitar todas las barras excepto la de salud y poder quitando en el resto de pestañas el check en Activar.

Las opciones que se muestran en las barras son las siguientes:

Opciones de barras

Las opción de Lado nos indica donde queremos la barra. Si seleccionamos Centro la tendremos de manera horizontal pero si seleccionamos Izquierda o Derecha se nos colocará de manera vertical. Para este ejemplo voy a seguir con las barras horizontales. Recordad que si las ponéis en vertical tendreis que modificar el Alto y Ancho que hemos puesto antes.

La Posición nos indica la situación de las barras respecto a las demás, es decir, si queremos que en la parte superior nos aparezca la de salud entonces tendremos que colocarla en primera posición y si fueramos a las opciones de la barra de poder veriamos que aparece como número 2.

Barras

Indicadores

Como podemos ver, en este apartado tenemos la posibilidad de configurar todos los iconos que podemos tener. Podemos ver el de jcj, rol, fase, etc.

De cada uno de ellos los podemos activar o desactivar si queremos que nos lo muestre o no, además de modificar la posición, localización, si queremos que nos lo muestre como barra, etc.

Una vez seleccionados los indicadores que queremos o no, algo que quiero mostrar en mi marco es el retrato del personaje. Para ello en Retrato seleccionaremos Activar y lo configuraremos a nuestro gusto.

Indicadores

De esta manera nos quedará un resultado como sigue.

Indicadores

Textos

En este apartado podemos configurar el texto que se nos muestra en cada una de las barras. Para ello iremos a Texto actual y seleccionaremos cada una de las barras y configuraremos el tipo de letra, posición, tamaño para cada una de ellas. Para nuestro ejemplo los voy a dejar por defecto.

Atenuadores

En este apartado podemos configurar la atenuación del marco. Para ello tenemos varias opciones como atenuar si estamos fuera de rango de nuestro objetivo, si estamos en combate, etc. En mi caso lo voy a dejar sin ningún tipo de atenuación.

Aura

En esta pestaña podremos configurar todo tipo de aura, ya sean de beneficios, perjuicios, activaciones, etc.;

  • Pantalla (Display) – En este apartado podemos seleccionar todos los beneficios que queremos que se nos muestren ya sea de arma, perjuicios, etc. así como el número total que queremos que se nos muestren. Si tenéis algún otro accesorio para este apartado los tendréis que deseleccionar.
  • Esquema de los Buffs – Aquí modificaremos las opciones de los beneficios, su colocación, tamaño, separación, etc.
  • Esquema de los Debuffos – Lo mismo que en el apartado anterior pero para los perjuicios
  • Textos – Configuraremos el texto que nos mostrará el aura, y sea tiempos de los beneficios/perjuicios como contadores.
  • Bordes – Modificaremos los bordes que aparecen alrededor de las auras teniendo opciones de resaltar más nuestros propios beneficios, etc. que los que nos puedan aplicar los demás.
  • Filtros – Si no queremos que se nos muestren muchos beneficios o perjuicios podemos utilizar un filtro para limitar el número de auras pudiendo seleccionar los propios, todos, etc.
  • Resaltados – En este apartado podemos resaltar mediante el borde, tamaño, etc. diferentes beneficios/perjuicios.

Para esto hay muchas opciones y muchos accesorios que lo hacen también. Si queremos configurarlos tendremos opciones como las siguientes:

Opciones de Aura

Para mostrar los beneficios o perjuicios me gusta más tenerlos bien separados, por lo que por ejemplo voy a ponerme los beneficios en la parte inferior y los perjuicios en la parte superior.

Aura

Otro

En esta pestaña podremos configurar todo tipo de aura, ya sean de beneficios, perjuicios, activaciones, etc.

  • Agro – Añadir un borde si tenemos el agro de un enemigo.
  • Borde – Resaltar un borde cuando pasamos el ratón pode encima de algún raro, jefe o élite.
  • Fondo – Activar el mostrar un fondo plano para el marco.
  • Latencia en Barra de Lanzamiento – Activar o no el mostrar una zona estimada al final de la barra de lanzamiento.
  • Resaltar – Mostrar un resaltado cuando pasamos el ratón por encima de un objetivo.
  • Ver curaciones – Mostrar las curaciones realizadas por el personaje o los miembros de nuestro grupo antes de que se hagan efectivas.

Grupo/Banda

Ahora pasaremos a configurar un grupo. Para ello, en la parte superior izquierda seleccionaremos la opción Grupo.

Al igual que ocurrió antes, se nos solaparan todos los marcos y los tendremos que mover a la posición donde queramos. Podéis ver que tenemos dos columnas, una para los miembros del grupo y otra para las mascotas si las tuvieran

Grupos/Banda

En la opción de Editor de diseño crearemos un nuevo diseño para los marcos del grupo.

Editor de diseño

Una vez configurado todo como en el apartado anterior iremos al menú Grupos de la parte izquierda y seleccionaremos para el Grupo el diseño creado.

Grupos

En este menú nos encontramos con varias pestañas:

  • General – Nos permite activar o desactivar las unidades de los grupos como las mascotas, objetivos, mascotas de banda, etc. Tendremos que ir una por una seleccionando su diseño, tamaño, etc.
  • Colocación Unidades – En este apartado veremos cómo ordenar los marcos dentro del grupo. Podremos configurar el método de ordenación (por nombre o índice), la dirección, la separación, etc.
  • Filtrado – Configuraremos cuando queremos que nos muestre el grupo y el filtrado, es decir, si queremos ver el grupo cuando estemos en banda de 20 personas, 40, etc.

Tened en cuenta que podemos crear incluso marcos para los tanques de la banda seleccionando tanques principales en Filtrado.

Ejemplos

Una vez nos hemos familiarizado con este accesorio, podemos configurar nuestro perfil de muchas maneras diferentes.

Os dejo unos ejemplos:

Ejemplo 1

 

       Ejemplo 3

Ejemplo 2

 

Ejemplo 2

         Ejemplo 4     

 

Gestión de perfiles

Al igual que en la mayoría de accesorios, tenemos las opciones de crear nuevos perfiles, copiarlos, borrarlos, etc.

Perfiles

Si tenemos varias especializaciones de talentos, podemos activar diferentes perfiles para cada especialización. Activaremos la casilla Activar perfil secundario y ahí seleccionaremos el perfil para esa especialización de manera que cada vez que cambiamos de rama se activará el perfil correspondiente.

Y esto es todo por ahora, si tenéis alguna duda o sugerencia ¡no dudéis en comentar o ir a los foros!

Che @ Dun Modr

 

 

Written by Che

Deja una respuesta

Audio – Lore Parche 5.4 vol.6 (build 17247)

Notas del Parche 5.4 RPP ES/EN 29-Jul