Introducción
Después de la Guía del Auctionator y de la Guía de EasyMail para acabar de facilitar la compra/venta en la casa de subastas hoy os presentamos el último accesorio de esta trilogía que os facilitará mucho la tarea de gestión de vuestro inventario: Bagnon es un Accesorio que nos facilitará nuestra gestión de los objetos tanto en bolsas como bancos. Además, si usáis otros personajes para guardar objetos os indicará quién y qué cantidad tienen. También se puede usar en los bancos de hermandad.
Instalación
Podéis hacer clic aquí para descargar la última versión de Bagnon (actualmente la versión 5.1.2) o acceder aquí a su sitio para ver todas las posibles descargas. (aunque está en inglés)
La instalación es la misma que cualquier otro Accesorio. En los enlaces anteriores os descargaréis un archivo comprimido. Ese archivo hay que descomprimirlo con tu programa de descompresión favorito en el directorio Interface/Addons de tu World of Warcraft (En una instalación normal el directorio sería C:World of WarcraftInterfaceAddons).
Una vez descargados e instalados ambos Accesorios ya podremos empezar a usarlos. Para mostrar las pantallas de configuración únicamente hay que ir al Menú del Juego -> Interfaz -> pestaña Addons.
Bagnon
Bagnon es un Accesorio que te permite customizar la forma en que se ordena tu inventario, tu banco personal, tu depósito del vacío y tu banco de hermandad. Sus principales ventajas son las de poder escoger el número de filas y columnas a mostrar, el tamaño, indicar con colores la calidad del objeto, poder buscar objetos por su nombre y llevar un informe de los objetos disponibles en otros personajes aunque se encuentren desconectados (siempre y cuando hayamos entrado por lo menos alguna vez con ese personaje y teniendo Bagnon activo). En realidad cuando se instala Bagnon se añaden 4 Accesorios por separado:
- BagBrother: El accesorio encargado de tener un registro de los objetos de todos los personajes. Es el que te permite ver qué objetos tiene cada personaje incluso sin estar conectado con ellos.
- Bagnon y Bagnon Config: Es el Accesorio principal que se encarga de tus bolsas.
- Bagnon Guild Bank: Es el Accesorio que se encarga de la pestaña de tu banco de Hermandad.
- Bagnon Void Storage: Es el Accesorio que se encarga de tu pestaña de tu depósito de vacío.
En el caso de no querer alguna de las configuraciones citadas anteriormente, lo que tendríamos que hacer es desactivar el accesorio en la pantalla de selección de personaje. Por ejemplo, pongamos que no queremos usar la gestión de bolsas de Bagnon para el banco de hermandad; lo único que hay que hacer es desactivar Bagnon Guild Bank en la lista de accesorios en el menú de selección de personaje.
Ahora veamos su configuración, que se divide en 4 partes:
[chakratabs=Opciones generales]
Opción | Descripción |
---|---|
Activar la ventana de mochila | Opción para que se muestre la ventana de mochila de Bagnon. |
Activar la ventana de banco | Opción para que se muestre la ventana de banco de Bagnon. |
Bloquear posiciones de marcos | Opción para no permitir que se puedan mover las ventanas. |
Mostrar un fondo para las ranuras de objetos vacías | Si activas esta opción se mostrará el típico fondo cuando una ranura de la bolsa esté vacía. |
Desactivar bolsas al hacer clic | Con esta opción puedes dejar de enseñar una bolsa al hacer clic en ella. |
Mostrar ventanas de Blizzard para bolsas desactivadas | Con esta opción se mostrará la ventana de bolsa de Blizzard si haces clic directamente en una bolsa que hayas desactivado previamente en la barra de mochilas. |
Activar Flash Find | Opción para activar la búsqueda avanzada. |
Activar desaparición de ventanas | Opción para activar el efecto de desaparición de ventanas |
Mostrar recuento de objetos en tooltips | Esta opción te permite ver la suma total de un objeto en su descripción emergente. |
En verde os dejo mis recomendaciones de opciones activadas, en rojo las que no activaría y sin ningún color aquellas que van a gusto del consumidor. A continuación os dejo varias imágenes con varias opciones activadas/desactivadas.
Las opciones de esta pantalla de configuración son para cambiar la apariencia de las ventanas. Puedes elegir cambiar de forma independiente las ventanas de tu inventario, banco, banco de Hermandad y depósito de vacío. Podrás customizar prácticamente toda la ventana: desde el número de columnas hasta el color de fondo, pasando por el color del borde el orden en que quieras mostrar los objetos.
Con estas opciones podrás indicar a Bagnon si quieres abrir o cerrar de forma automática tu inventario cuando hagas acciones cotidianas como entrar en la casa de subastas o en el banco.
Flash Find
Bagnon viene con una utilidad muy interesante que se encuentra en las Opciones generales llamada Activar Flash Find. Si hacéis clic en el nombre de la ventana os aparecerá una caja de texto donde se puede escribir. Si escribís cualquier cosa se empezarán a ocultar todos los objetos excepto aquellos que contengan el grupo de letras introducido. Esto va muy bien cuando tenemos muchas cosas en el banco o en las bolsas y no damos con el objeto que queremos. En el siguiente ejemplo se puede ver el resultado de buscar la palabra ‘flor’.
Pero la cosa no queda ahí. El Accesorio incluye una búsqueda más ‘inteligente’ que podemos usar para buscar determinados objetos con determinadas propiedades. Hay una sintaxis específica que se puede utilizar para buscarlas. Podéis hacer clic aquí para ir a la página donde se explican todas las posibilidades (aunque está en inglés), pero a continuación os dejo una pequeña traducción con varios ejemplos (¡OJO! si tenéis el cliente del juego en un idioma que no es el español tenéis que introducir las variables entre corchetes en el idioma del cliente; por ejemplo, q:raro en español sería q:rare en inglés).
- q:[calidad] o quality:[calidad]. Sirve para buscar todos los objetos de una calidad en concreto; por ejemplo escribiendo q:inusual nos muestra todos nuestros verdes.
- l:[nivel], lvl:[nivel] o level:[nivel]. Sirve para buscar todos los objetos con un nivel dado (se refiere a nivel de objeto, no al nivel de personaje necesario para equiparlo); por ejemplo escribiendo l:30 muestra los objetos de nivel de objeto 30.
- t:[tipo], type:[tipo] o slot:[tipo]. Sirve para buscar los objetos según su tipo, sub-tipo o lugar donde se equipa; por ejemplo escribiendo t:arma te mostrará todas las armas y armaduras (cosas del español, ambas empiezan por las mismas sílabas). Escribiendo t:tela te muestra todo el equipo que es de tela. Escribiendo t:piernas te muestra todos los pantalones. Escribiendo t:gema te muestra todas las gemas.
- tt:[búsqueda], tip[búsqueda] o tooltip:[búsqueda]. Sirve para buscar la palabra dada en las ventanas emergentes; por ejemplo escribiendo tt:golpe crítico nos buscará los objetos que contegan golpe crítico en su ventana emergente.
A lo dicho anteriormente además se le pueden añadir operadores. Los operadores válidos son la negación ‘!‘, la exclusión ‘|‘, la inclusión ‘&‘ y los operadores matemáticos ‘>‘, ‘<‘, ‘<=‘, ‘=>‘. Veamos unos ejemplos:
- !q:épico nos muestra todos los objetos que NO son épicos.
- q:raro|t:tela nos hace una búsqueda de dos condiciones inclusivas: objetos que sean azules O que sean de tela, pueden ser ambos.
- q:raro&t:tela nos hace una búsqueda de dos condiciones exclusivas: objetos que sean azules Y que sean de tela al mismo tiempo.
- lvl:>330 nos hace una búsqueda del equipo con un nivel de objeto superior a 330.
También existen varias palabras clave que el Accesorio interpretará de forma automática si las escribimos sin más:
- soulbound, bound, bop – Muestra aquellos objetos que se ligan al recoger.
- bou – Muestra aquellos objetos que se ligan al ser usados.
- boe – Muestra aquellos objetos que se ligan al ser equipados.
- boa – Muestra aquellos objetos que se ligan a la cuenta.
- quest – Muestra aquellos objetos relacionados con misiones.
Y hasta aquí esta pequeña guía de Bagnon, ¡espero que os haya servido y disfrutadlo!
¡PRÓXIMAMENTE VIDEO GUÍA!