in

¡Probamos los auriculares Razer Kraken Tournament Edition!

Analisis Razer Kraken Tournament Edition
 

Presentación

Durante mucho tiempo el sonido ha sido un factor secundario dentro del gaming, pero con el paso de los años, y los avances y experiencias con los juegos de nueva generación, el tema sonoro ha cobrado una importancia vital ya no solo en el disfrute, sino en el tema de sonido ambiental y posicional.

Razer Blackwidow Elite Razer Blackwidow Elite

De la gama Razer Kraken ya hemos analizado varios productos en el pasado, pero en esta ocasión tenemos en nuestras manos (y oídos) los nuevos Kraken Tournament Edition, que prometen bastante y no parecen los mismos cascos de siempre.

Vamos a contaros que les hace diferentes a otras versiones anteriores en el análisis de hoy.

Unboxing

En esta ocasión tenemos un kit de prensa donde vienen varios productos recién anunciados por Razer en el IFA 2018, siendo uno de ellos estos Kraken Tournament Edition, y aun siendo un modelo en color negro, desde Razer ya han anunciado que existirán versiones en blanco y en el verde fosforito tan conocido visualmente en la marca americana.

Razer Kraken Tournament Edition
Los cascos, y el USB Audio Enhancer, del que explicaremos en profundidad en los siguientes apartados, están perfectamente encajados en un molde de espuma negra que resguarda el producto de movimientos o golpes. 

Este molde guarda y oculta el cableado de los dos dispositivos que componen el producto en total, tanto los auriculares como el controlador, llamado USB Audio Enhancer.

Razer Kraken Tournament Edition
Una excelente presentación para un kit de prensa, pero consideramos que cuando el producto esté en tiendas su caja será del mismo tipo que hemos visto en otros auriculares de la marca: caja cuadrada con serigrafía frontal y trasera, y un buen cuidado en guardar y proteger el producto en su envoltorio interior.

Características

Los Razer Kraken Tournament Edition son la última versión de la gama Kraken, y tanto visual, como en morfología, siguen manteniendo el estilo y diseño del último modelo (Kraken Pro V2), solo que los cambios vienen en el interior.

Nos encontramos con unos auriculares de diadema, siguiendo el estilo de la gama, con buen ajuste y posibilidad de ampliarlos para cabezas más amplias. Aunque el diseño de los cascos vuelve a ser amplio, y sus almohadillas gruesas y almohadilladas, con cobertura de cuero, destacar un avance que se encuentra en su interior.

Razer Kraken Tournament Edition
Razer ha dotado a estas almohadillas de un gel interior que proporciona una sensación de frío y que reduce el calor durante las largas sesiones de juego, en especial algo a apreciar en el verano para países cálidos como el nuevo. También destacar el sistema de “acolchado inteligente” que va a ser muy útil para todos los jugadores que lleven, y necesiten, de usar gafas durante sus partidas, pues el almohadillado se va a adaptar y hacer hueco a las patillas de sus gafas, dando mayor comodidad.

Razer Kraken Tournament Edition
Ahora, la gran novedad en primicia que presenta este modelo es el USB Audio Enhancer, un añadido que se puede conectar mediante el minijack 3.5mm que viene en el cable primario de estos Kraken TE, para luego conectar al PC con su USB final. Este controlador proporciona la tecnología “THX Spatial Audio”, que es como Razer ha querido nombrar al sonido posicional o sonido 7.1 de toda la vida. Este control permite activarlo, así como posee controles de volumen y muteo, balance de sonido con el chat, y controles de bajos.

Manos a la obra

Unos auriculares que se ajustan muy bien, y que agradecen las orejas tanto por la sensación auditiva como por la comodidad que proporcionan con sus nuevas características.

Razer Kraken Tournament Edition
En verdad no disfrutamos de juegos que necesiten un sonido posicional, pero si decir que el sonido es claro y potente para disfrutar de misiones y banda sonora de Battle for Azeroth según las zonas que visitemos. El sonido THX Spatial Audio proporciona claridad y potencia, pero es más aprovechable en juegos como Overwatch para saber dónde está la pelea o por donde pueden venir los rivales

El USB Enhancer Audio resulta útil no solo por el proporcionar el THX Spatial Audio, sino la capacidad de tener a mano, y en un solo sitio, los controles sobre audio/volumen/mute/bajos y mucho más.

Razer Kraken Tournament Edition
Y como siempre, el valor añadido de poder ser usados con consolas y móviles con su conexión minijack 3.5mm.

Conclusiones

Los Kraken Tournamen Edition presentan grandes avances y mejoras sobre el modelo anterior, no solo sobrepasando los límites de la ergonomía y comodidad, con soluciones pensadas incluso para jugadores con gafas, sino en el aspecto del sonido posicional.  

El THX Spatial Studio se revela como una tecnología de futuro a considerar para todos los amantes del sonido en juegos, te gusten las bandas sonoras en las aventuras o tener el control de por donde está la acción en una partida multiplayer. Será interesante como va a evolucionar este concepto en otros productos futuros de Razer dentro del sector audio.

Los únicos puntos desfavorables que podemos encontrar es no tener opciones de personalización de audio en el software Razer Synapse 3.0, para hacer ecualizaciones y similares, así como que el precio ya se acerca al peligroso límite de 100€, algo que se pueden pensar los usuarios con bolsillos más modestos.

A favor En contra
  • Mantienen el diseño y ergonomía de siempre
  • USB Audio Enhancer que permite la tecnología THX Spatial Studio
  • El THX Spatial Studio dispone un buen sonido posicional y ambiental
  • Multiplataforma: PC, consolas y dispositivos móviles
  • Micrófono extraíble y unidireccional. Sonido claro
  • Las almohadillas frías interiores son un plus interesante
  • Que no tenga opciones de personalización de audio mediante Synapse 3.0
  • Precio

Especificaciones técnicas

Razer Kraken Tournament EditionKraken

A simple vista

  • Full Audio Controls
  • THX Spatial Audio
  • Game/Chat Balance
  • Custom-Tuned 50 mm Drivers
  • Ergonomic Design
  • Cross-Platform Compatibility

Auriculares

  • Frequency response: 12 Hz – 28 kHz
  • Impedance: 32 ? @ 1 kHz
  • Sensitivity (@1 kHz): 109 ± 3 dB
  • Input power: 30 mW (Max)
  • Drivers: 50 mm, with Neodymium magnets
  • Inner ear cup diameter: 56 mm / 2.2 in
  • Connection type: Analog 3.5 mm
  • Ultra-durable Kevlar™ reinforced cable
  • Cable length: 1.3 m / 4.27 ft.
  • Approx. weight: 322 g / 0.71 lbs
  • Oval ear cushions: Designed for full-ear coverage with cooling gel, perfect for long-wearing comfort

Microfono

  • Frequency response: 100 Hz – 10 kHz
  • Impedance: 32 ? @ 1 kHz
  • Signal-to-noise ratio: > 60 dB
  • Sensitivity (@1 kHz): -42 ± 3 dB
  • Pick-up pattern: Unidirectional ECM boom
 
 

Written by Epsilon

Deja una respuesta

Vuelos para Alters de Battle for Azeroth

Consigue los vuelos que ya conoces de Kul Tiras y Zandalar para tus alters en el Parche 8.1

¡Dark Legacy Comics en español! Episodio #651 amañando elecciones

¡Dark Legacy Comics en español! EP #651 Amañando elecciones