Nuevo relato corto de Lore de Robert Brooks, precuela de lo que vimos en la Cinemática de Warlords of Draenor que nos desvela información sobre Grito Infernal.
Hace solo unos meses tuvimos la ocasión de leer Crímenes de Guerra, una novela que enlazaba el final de Mists of Pandaria con el inicio de Warlords of Draenor, pero llegados a un punto nos dimos cuenta que ¡aún quedaban cosas por contar!. Primero se nos dió un pequeño avance a modo de cómic y más tarde pudimos ver la Cinemática de inicio de Warlords of Draenor y es aquí donde realmente todo el mundo sintió que «necesitaba algo más» para poder enlazar todo lo que habíamos leído y visto.
Pues aquí tenemos la respuesta ante esto por parte de Blizzard, el genial autor Robert Brooks de otros tantos relatos cortos firma el nuevo relato «Grito Infernal» que es la precuela inmediata de lo que pudimos ver en la cinemática de Warlords of Draenor y que es una lectura obligada para todos los seguidores de World of Warcraft.
Os dejamos tanto el post oficial en el blog de Blizzard como el propio relato para que podáis leerlo tanto en la fuente original como en nuestra web. ¡Esperamos que lo disfrutés al igual que nosotros!
¡Jamás seremos esclavos! Seremos conquistadores…»
El señor del foso Mannoroth ha muerto.
Gul’dan y sus seguidores han sido encarcelados.
En una noche, Grommash Grito Infernal destruyó a las fuerzas que querían subyugar a los orcos. En una noche, Grito Infernal demostró ser un digno jefe de guerra para la Horda de Hierro y estar decidido a liderar a su pueblo hacia una violenta colisión contra otro mundo y en otro tiempo.
Pero no debería haber pasado. ¿Quién avisó a Grito Infernal de la traición de Gul’dan? ¿Quién le convenció de que Azeroth era un enemigo que había que derrotar a toda costa?
Antes de la dramática caída de Gul’dan, dos misteriosos extraños llegan a Draenor con oscuras intenciones: el depuesto jefe de guerra de la Horda Garrosh Grito Infernal y el dragón bronce Kairozdormu. El nuevo relato de World of Warcraft, «Grito Infernal», nos revela cómo los actos de estos dos extraños pondrán en peligro mortal a los habitantes de Azeroth.
Contenido relacionado:
- Crímenes de guerra, de Christie Golden. Garrosh Grito Infernal es juzgado por sus crímenes durante los acontecimientos de Mists of Pandaria.
- Gul’dan y el extraño, escrito por Micky Neilson e ilustrado por Alex Horley. En este cómic gratuito, Gul’dan se encuentra cara a cara con un misterioso extraño.
- Cinemática de introducción de World of Warcraft: Warlords of Draenor.
- Biografía de Garrosh Grito infernal
Descargar: PDF
Parte I
Garrosh escudriñó con cautela el paisaje de Nagrand. Hacía días que no avistaba ningún explorador Grito de Guerra. No tenía por qué. La cima se situaba en un extremo del territorio del clan, y en tiempos de paz no había muchas razones para patrullar ese lugar. Los saqueadores ogros vendrían desde el oeste. Los otros clanes de orcos se aproximarían desde el este. Ni siquiera la caza era común durante esta época, recordó Garrosh.
La última vez que se sentó en aquella cima era muy joven y…
No. Garrosh nunca se había sentado en aquella cima, ni escalado aquellos árboles, ni pasado sus dedos entre aquella hierba cuando era niño. Este era un mundo diferente.
Kairozdormu le había advertido que algunas cosas le parecerían extrañas. «Me he pasado toda mi vida estudiando los portales del tiempo. Si intentas contar y comparar todas las briznas de hierba acabarás volviéndote loco —había dicho —. Para que mi plan se cumpla necesitamos… condiciones favorables, y aquí es donde las encontraremos. Este portal del tiempo es perfecto para nosotros. No es un reflejo perfecto del nuestro, pero es perfecto al fin y al cabo».
Eso tendríamos que verlo. Garrosh entornó los ojos y miró fijamente a la tierra que se extendía bajo los últimos rayos del sol. Por lo menos sí que sabía que aquella cima sería un lugar seguro para descansar. Las extensas praderas que les rodeaban, frondosas y verdes, dejarían al descubierto a cualquier intruso antes incluso de que Garrosh se hubiera percatado de su existencia.
A su espalda, Kairoz descansaba tumbado boca arriba cerca de la ardiente hoguera mientras sostenía una esquirla de cristal grande y dentada por encima de su cabeza. La luz del fuego y del ocaso arrancaban destellos de bronce en su superficie. —¿Has pensado en lo que hablamos, Grito Infernal? Ya has perdido demasiado tiempo.
Garrosh se volvió fulminándolo con la mirada. —No vuelvas a llamarme con ese nombre. Aquí no. Nunca más.
Kairoz se incorporó con torpeza. El dragón de bronce aún se movía con dificultad en su nueva forma de orco. —¿No? Es cierto, tu apellido podría captar la atención de los Grito de Guerra. Los acontecimientos podrían adelantarse.
—Y también podría provocar que Aullavísceras me rebane el cuello. Y el tuyo también —dijo Garrosh.
Kairoz sonrió con suficiencia. La forma de su expresión era sin lugar a dudas quel’dorei, totalmente fuera de lugar en aquella cara de orco. —Ni tu padre ni su arma pueden tocarme. A menos que pueda volar.
Garrosh no respondió. « Espero que muestres tu forma de dragón frente a Grommash Grito Infernal. De verdad lo espero».
Kairoz colocó la esquirla de cristal en su regazo. Incluso aquel simple movimiento se veía forzado. —¿Y bien? ¿Lo has decidido ya?
—Sí.
—¿Y bien?
Garrosh respondió con voz calmada. —Ha llegado el momento de separarnos —dijo.
—Ah, ¿sí? —Kairoz rió entre dientes —. No recuerdo haberte dado esa opción.
—Es posible que parezcas un orco, pero no actúas como tal. Te olerán. Tengo que acercarme a ellos solo —dijo Garrosh.
—Ya veo. ¿Y cuándo se supone que haré acto de presencia? —La sonrisa suficiente de Kairoz se acentuó.
—¿Quién sabe? Cuando llegue el momento oportuno.
—Es decir, nunca. —Kairoz sacudió la cabeza —. Ay, Garrosh, Garrosh, Garrosh. La sutileza no es tu punto fuerte. No te avergüences a ti mismo.
Garrosh contuvo una respuesta mordaz. —De acuerdo. —Su voz sonaba controlada —. Seré sincero: mi Horda no necesita la ayuda de un dragón.
—Mmm. ¿Tu Horda? —Kairoz se levantó lentamente mientras balanceaba con cuidado la esquirla de cristal en una mano —. Tu Horda te expulsó. Sin mí estarías aún pudriéndote en aquella cárcel. No puedes permitirte decirme que me vaya. —El orco impostor ladeó la cabeza —. Y si no te comportas haré que desees estar en aquella celda aguardando la gracia del hacha del verdugo.
Kairoz tenía la otra mano escondida en el fajín, la única pieza que había conservado de su atuendo de alto elfo. Garrosh alcanzaba a oír un traqueteo de metal en su interior. ¿Podría ser un arma oculta?
En la cabeza de Garrosh se formó un sentimiento de expectante violencia. El mundo se volvió más claro, más nítido. No permitió que ese sentimiento aflorara. —Mi gente se merece mucho más de lo que el destino les ha concedido. Yo me encargaré de remediarlo. Sin ti —dijo Garrosh.
—Tú no me das órdenes —dijo Kairoz —. Yo…
—Ya basta. —De repente, Garrosh saltó hacia delante mientras el aire se impregnaba con su grito de batalla carente de palabras. En tres zancadas había rodeado la hoguera y había logrado agarrar a Kairoz por el cuello, presionando mientras lo elevaba del suelo.
Hubo un destello de luz bronce. La esquirla de cristal que sostenía Kairoz centelleaba.
Garrosh parpadeó. Su mano ya solo sostenía aire. Tenía de nuevo delante la hoguera, a tres zancadas, como si nunca se hubiese movido. Kairoz había desaparecido. Tras un momento de confusión, un brazo aprisionó repentinamente el cuello de Garrosh y tiró de él.
El mundo se puso al revés. Un metal frío —y a su vez familiar —se cerró entorno a sus muñecas.
Garrosh comenzó a golpear la tierra con fuerza mientras la rodilla de Kairoz lo mantenía aprisionado contra el suelo y su brazo le oprimía el cuello con firmeza.
—¿De verdad piensas que soy débil porque ahora sea mortal? —siseó Kairoz —. Ya no eres Jefe de Guerra, Grito Infernal. Eres libre solo porque yo quiero. Estás vivo solo porque yo quiero. Te unirás a tu padre y unirás a los antiguos clanes de orcos solo porque yo quiero. —La apariencia de Kairoz empezó a disiparse desde el cuello, y de repente la cabeza de orco comenzó a transformarse en algo mucho más grande y reptiliano. Los enormes ojos del dragón bronce se aproximaron a tan solo unos centímetros de la cara de Garrosh. —Eres un simple peón. Nada más. Si no me eres útil, te sacrificaré en la partida.
Garrosh le enseñó los dientes. Le había encadenado las muñecas con las mismas esposas que había llevado mientras escapaba de aquel absurdo circo que había sido su juicio. Ahora comprendía por qué Kairoz las había abierto con tanto cuidado en vez de haberlas simplemente roto.
El propósito de Kairoz había sido esconderlas y tenerlas preparadas. Se había anticipado a un posible enfrentamiento. No, había provocado un enfrentamiento.
Despacio, poco a poco, Garrosh fue dominando su ira. Comenzó a controlar su respiración. Una respiración constante. « Idiota. Te ha tendido una trampa. No vuelvas a cometer el mismo error».La mancha roja que había aparecido ante sus ojos comenzó a desvanecerse. Cuando comenzó a hablar su voz aún seguía tensa, pero tranquila.
—Y si no me necesitases, dragón, me habrías dejado en Pandaria —dijo el orco —. Así que no te molestes en lanzar amenazas.
La boca de reptil de Kairoz se retorció en una sonrisa. —Siempre y cuando nos entendamos mutuamente. —Volvió a adquirir al completo la forma de orco y se levantó, apartándose de Garrosh.
—Oh, sí, nos entendemos. —Garrosh giró sobre sí mismo y se incorporó utilizando sus manos atadas —. Créeme.
Mientras se levantaba, sus ojos captaron un destello de luz. La esquirla de cristal había caído allí cerca durante la lucha. Kairoz la señaló. —Recógela.
Garrosh la miró. —Recoge tú tus propios juguetes.
—Ahora es tuya. —Kairoz hablaba como si se estuviese dirigiendo a un niño desobediente —. La necesitarás.
Garrosh giró la cabeza hacia la esquirla, pero no se movió. El cristal curvo latía, brillando con una débil luz bronce, la misma luz que había visto cuando el dragón escapó de sus garras. Los extremos eran afilados. Teniendo las manos atadas sería muy complicado sujetarla sin cortarse. —Creía que habías dicho que ya no tenía poder.
—Lo que dije fue que ya no tenía el poder que una vez tuvo. Eso no significa que no tenga poder, como ya habrás podido comprobar por ti mismo —dijo Kairoz. De nuevo tenía aquella sonrisa de suficiencia.
Garrosh elevó sus muñecas maniatadas. —¿Y esto?
—Parece que eso sí conserva todo su poder, ¿no? Las llevarás hasta que me convenzas de que sabes cuál es tu sitio. —Kairoz se volvió hacia la hoguera y comenzó a lanzar tierra con los pies a la madera candente —. Re-co-ge-la.
Su respiración era constante. « No dejes que te tienda otra trampa». Garrosh cogió la esquirla con cuidado, balanceándola con las palmas de las manos. Durante el juicio de Garrosh, cuando estaba completa, la Visión en el Tiempo tenía dos tallas de dragón bronce idénticas que rodeaban el cristal. Esta esquirla aún conservaba la cabeza y el cuello de una de las figuras. Era un asidero bastante conveniente.
—Supongo que conmigo no tiene ningún poder —dijo Garrosh con voz tensa. « Si no, no me abrías dejado tocarla». Aquel pensamiento provocó que la ira oculta de Garrosh ardiera con gran intensidad.
—Por supuesto. Pero no la pierdas. Si no, me enfadaré —dijo Kairoz. Paseó alejándose de la hoguera, arrancó ociosamente una hoja de las ramas más bajas de un árbol y comenzó a machacarla con los dedos hasta que se convirtió en un amasijo verde —. Has tenido una buena idea, Garrosh. Tú. Yo. Somos extraños en estas tierras. Sería mejor que nos acercásemos a los Grito de Guerra por separado. Incluso meses, si hiciera falta. Así disminuiremos las posibilidades de que tu gente piense que tú y yo… conspiramos contra ellos. —Dejó caer al suelo aquel amasijo verde y se limpió la mano en el muslo. Todavía tenía una mancha verde en la palma —. Muéstrales el cristal. En este mundo, los de tu clase son primitivos y tienen cierto conocimiento de lo sobrenatural, ¿me equivoco? Vuestro chamán bastará. Cualquier tonto con un poco de talento podría darse cuenta de qué es eso que tienes en las manos. Bastará con captar un atisbo de nuestro Azeroth y las recompensas que ofrecen otros mundos. Cuando les hayas convencido de que deben unirse a esa Horda perfecta tuya y conquistar todo lo que vean, entonces llegaré yo. Seré simplemente otro orco más que sigue el nuevo camino establecido junto a su pueblo. —Kairoz extendió ampliamente los brazos —. Y entonces descubriré de forma milagrosa métodos nuevos para usar la esquirla. La utilizaremos para viajar a todos los mundos que queramos.
—A mí solo me interesa uno —dijo Garrosh.
—Eso es porque no eres capaz de ver el panorama completo. Quieres una Horda, libre de impurezas demoníacas. Yo quiero más. Podremos crear un número infinito de Hordas…
Garrosh comenzó a reir.
Kairoz bajó los brazos. Su expresión adquirió una sombra de peligro. —¿Acaso dudas de mí?
Garrosh le sostuvo la mirada. —El reloj de arena quedó destruido cuando nos trajo hasta aquí. Lo vi hecho pedazos en el suelo de aquel templo pandaren. —Levantó la esquirla —. Es posible que aún puedas hacer unos cuantos trucos con esto, pero no finjas que sigue siendo la mismísima Visión en el Tiempo.
—Piénsalo bien, Grito Infernal. —La voz de Kairoz era liviana —. Precisamente porque la mayor parte del reloj de arena se encuentra aún en Azeroth, este pedazo resuena con nuestro portal del tiempo. Llámalo un atisbo… un reflejo de tiempo. Con un poco de ayuda por mi parte…
—Podremos volver. —Garrosh notaba los acelerados latidos de su corazón y un escalofrío le recorrió la piel. En su cabeza iban surgiendo multitud de ideas —.No solo nos llevará de vuelta a Azeroth. También nos devolverá a nuestro tiempo.
—Y eso es solo el principio —dijo Kairoz. Se giró, dirigiendo sus gestos hacia el sol que se iba ocultando tras el horizonte de Nagrand —. Primero será Azeroth. Después otros mundos. Todos los mundos. Tantos como necesitemos. —El dragón bronce comenzó a reir —. Nada nos detendrá. Ni siquiera el tiempo. Las posibilidades son infinitas. Yo seré infinito…
En tres zancadas, Garrosh hundió la esquirla en la espalda de Kairoz.
Las risas se transformaron en aullidos. Los dientes del cristal se abrían paso con facilidad a través de la carne, sin romperse ni siquiera cuando alcanzaba el músculo o tocaba los huesos. Garrosh asía firmemente la escultura de bronce de la esquirla con las manos atadas.
El cristal comenzó a absorver el poder. En la piel de Kairoz, las escamas bronce aparecían y se desvanecían. Estaba intentando utilizar la esquirla para volver a adquirir su forma de dragón. Pero no funcionaba.
Garrosh le empujó y ambos cayeron al suelo. Arrastró el extremo puntiagudo de la esquirla por todo el hombro de Kairoz hasta llegar a la clavícula, donde lo extrajo. Los aullidos se oían cada vez más fuerte. Las débiles manos de orco se movían intentando apartar a Garrosh. Él acercó la cara a unos cuantos centímetros de los ojos del dragón bronce y le hundió la esquirla en la garganta. Los aullidos se convirtieron en un gorgoteo ahogado.
Garrosh asía la esquirla con firmeza, ignorando los torrentes de energía que expulsaba y absorbía el cristal, poniendo toda su atención en la sorpresa que reflejaban los ojos de Kairoz.
—No —dijo Garrosh —. Ya no habrá nadie manejando los hilos desde las sombras. Ya no habrá más amos que ofrezcan poder corrupto. Ya no habrá nadie como tú y los de tu clase.Los orcos no tendrán ningúndueño.
Garrosh giró la esquirla y la arrastró hacia el pecho de Kairoz, apuñalando una vez tras otra. La sangre se vertía sobre la cima. No era sangre de orco, ni de ninguna criatura que jamás hubiera pisado aquel mundo, pero la tierra se la bebería igualmente.
Después, extrajo la esquirla y se puso en pie.
Kairoz convulsionó en el suelo. Garrosh le observaba con curiosidad. Nunca antes había matado un dragón bronce. La esquirla latía en sus manos, marcando el pulso de los últimos latidos del dragón. De repente surgió de Kairoz una niebla color bronce, formada por motas del tamaño de un grano de arena. No se dispersó como el humo, sino que se fue condensando en un fino remolino semejante a una cuerda que se retorcía hasta convertirse en nada mientras se alejaba de este mundo.
Cuando la niebla color bronce desapareció, la esquirla se quedó inmóvil. Los ojos de Kairoz estaban abiertos de par en par y ya no respiraba. Garrosh esperó. Quería estar seguro. Pasaron varios minuto antes que emitiese un gruñido y asintió.
—Ha sido un final más rápido de lo que te merecías.
Dejó el cuerpo donde estaba. Si a alguien se le ocurría pasar por allí vería únicamente a un orco que seguramente habría cabreado a quien no debía.
«¿Y no había sido así en cierto modo?»Garrosh sonrió.
Encontró un pequeño arrollo cerca de allí y limpió la sangre de su propio cuerpo y de la esquirla. Aún tenía las muñecas atadas y con el roce las tenía en carne viva. Ahora mismo no podía hacer nada para solucionarlo. La llave estaba a varios mundos de distancia.
¿Qué haría ahora? Las ideas iban y venían rápidamente. Kairoz tenía razón: la sutileza no era el punto fuerte de Garrosh. Solo bastaría acercarse con demasiada astucia o dejar entrever demasiada manipulación y su padre no dudaría en cortarle la cabeza. Grommash Grito Infernal no era tonto.
¿O sí?
Garrosh sintió como el miedo invadía su estómago. Entonces era demasiado joven. A penas recordaba a su padre. «¿Y qué ocurre si no es el orco que creo que es?» Grommash Grito Infernal había caído en una trampa, engañado para convertirse en esclavo de los demonios. Al final había conseguido redimirse, demostrando que su corazón era fuerte, pero había fallado.
Garrosh llevaba días dándole vueltas al problema, pero todavía no había hayado la solución. «¿Cómo se convence a uno de los orcos más fuertes que existen de que en realidad es débil?»
Los últimos rayos del sol desaparecieron. Garrosh se sentó en silencio junto al arrollo. Quizá sería conveniente esperar. Faltaban horas a pie hasta llegar al campamento Grito de Guerra y los grilletes y la esquirla sería claros indicios de que él no era uno de ellos. Sería más seguro llegar mañana, o al día siguiente. Mucho más que si lo hacía en mitad de la noche.
—No —decidió —. Ya no esperaré más. —Envolvió la esquirla con el fajín de Kairoz y la introdujo en su pretina. Grommash reconocería la fuerza del corazón de Garrosh… o no.
Garrosh comenzó a andar. Para el alba ya sabría si viviría al lado de su padre o moriría en sus manos.
— Lok-tar ogar —susurró.
Parte II
—Grito Infernal.
… todo ha terminado…
—¿Jefe Grito Infernal?
… termina ya…
Grommash Grito Infernal abrió los ojos. Su tienda estaba vacía, como siempre, pero su brazo se extendía abarcando toda la piel de animal que cubría la cama, intentando abrazar a alguien que nunca se volvería a tumbar en aquel lugar. Como siempre.
Desde fuera de la tienda se volvió a oír la voz. —¿Jefe Grito Infernal?
Él gruñó y se relajó. Aquella voz no había hablado en sus sueños, después de todo. —Entra —dijo.
Un armero Grito de Guerra apareció por la puerta. —Jefe, el asaltante Riglo me ha insultado. Es nuestro deseo probar nuestro valor en mak’rogahn.
Grommash intentó quitarse el sueño de los ojos. —Ya luchasteis ayer por la noche —respondió.
—Contra otros. Pero ha cuestionado mi honor y quiero probar que está equivocado. Ya nunca podrá volver a decir que…
Y seguía. Pasaron los minutos.
Grommash se frotó la frente y finalmente le interrumpió. —De acuerdo. Lucharéis. Cuando se ponga el sol. —Miró a través de las solapas de la tienda. La noche ya había caído. Había dormido todo el día —. No, preparaos ahora. Esperad a que yo llegue para empezar.
—Sí, jefe Grito Infernal. —El armero se fue.
— Es lo que tienen los tiempos de paz —reflexionó Grommash. La mayor parte de sus Grito de Guerra no habían nacido dentro del clan. Se habían unido en masa al estandarte de Grito Infernal buscando guerra y gloria, y durante un tiempo había tenido ambas cosas. Ahora todos sus enemigos habían sido derrotados. Incluso los clanes de orcos rivales se lo tomaban con calma a la hora de enfrentarse entre ellos gracias a Gul’dan y a sus advertencias sobre la existencia de una amenaza externa. Hasta que los clanes decidiesen cómo combatir aquella amenaza no habría nada contra lo que luchar. A algunos les resultaba complicado encontrar algo que hacer.
Mak’Rogahn. No se había creado para resolver disputas sobre insultos insignificantes. Grommash dejó escapar un gran suspiro y se puso en pie, abrochándose los guanteletes.
—Insensatos —susurró, e inmediatamente se arrepintió. No eran insensatos. No más que él. Entendía que la paz traía consigo un caos silencioso, que el pasado podía ejercer presión en una mente ociosa. El remordimiento podía hacer mella en la voluntad de un guerrero si permitía que se asentase durante demasiado tiempo en su mente. — El remordimiento te hace débil —se recordó Garrosh. No había lugar entre los Grito de Guerra para el remordimiento, ni siquiera para el jefe del clan. Incluso una lucha sin sentido como aquella despejaría su mente.
… concédeme la muerte digna de un guerrero que me merezco…
Aullavísceras, el hacha del linaje Grito Infernal, yacía cerca de su cama. No había bebido la sangre de nadie desde hacía demasiado tiempo, y parecía que tampoco lo haría esa noche. Grito Infernal la cogió de todas formas y atravesó sigilosamente el campamento hacia el foso de combate. Ya se había reunido una multitud, aunque no el clan al completo, por supuesto. Solo una décima parte de la décima parte del total había regresado de la caza de la temporada, y solo algunos de ellos se interesaban por lo que ocurría en el foso. Aun así, seguía habiendo orcos suficientes como para rodear el recinto e impedir que viese nada hasta llegar a la tribuna del jefe. El armero y el maestro de lobos estaban abajo en la arena del foso, listos para luchar. Ambos le saludaron.
La multitud enmudeció. —Normalmente hay palabras que decir, pero ya las habéis oído todas —dijo Grito Infernal, dejando que su voz reflejase un poco de emoción —. Solo aquellos con una verdadera voluntad de hierro pueden llamarse a sí mismos Grito de Guerra…
… ¿no ves que es demasiado tarde?…
La voz de Grito Infernal se transformó en un rugido. —Pero ya habéis probado vuestra valía una vez. Probadla de nuevo. ¡Luchad!
Ambos orcos se lanzaron el uno contra el otro, golpeando, agarrando, retorciendo, desgarrando.
La multitud rugió y comenzó a hacer sonar sus armas, haciendo tanto ruido que consiguieron silenciar aquella otra voz, aquella que solo oía el jefe, gritando desde sus recuerdos.
Grommash se sentó y se cruzó de brazos mientras su hacha descansaba sobre su regazo. Tras unos cuantos minutos, el maestro de lobos lanzó el puño con todas sus fuerzas hacia la sien del armero y la lucha terminó. El vencedor se paseó triunfante por el foso, disfrutando de las adulaciones de su clan. El otro permanecía tumbado, inconsciente.
En resumen, bastante normal. Pero había estado a la altura del nivel de los Grito de Guerra. —Una buena pelea. Sin rendiciones. El maestro de lobos tiene honor por haber vencido, y el armero tiene honor por haber tenido la voluntad de luchar hasta el final —dijo Grommash —. Bebed hasta hartaros. Ambos habéis probado tener el corazón de un Grito de Guerra. —« Y ya van ocho veces en dos semanas, según creo».
Dos orcos sacaron al armero del foso y comenzaron a darle leves palmadas en la cara hasta que se despertó, un poco atontado, pero de buen humor. No había que curar extremidades rotas, al menos no esta vez.
La multitud se apiñaba deseosa de ver otro combate. Grommash aceptó. Una sola lucha nunca bastaba para acallar el pasado.
Grommash levantó un puño y la multitud se volvió en su dirección. —¿Quién más? —preguntó —. ¿Quién más me demostrará esta noche que tiene el corazón de un Grito de Guerra?
Entre la multitud se alzaron varios puños que clamaban la atención de Grommash. Un orco se abrió paso entre la muchedumbre y saltó al foso. —¡Yo lo haré! —gritó.
Grommash sonrió. « Los demás piden. Él actúa».El jefe no pudo recordar inmediatamente el nombre de aquel orco, y las pocas antorchas que había alrededor del foso no lo iluminaban lo suficiente. Grommash entornó los ojos, buscando su rostro. Qué extraño. Había algo familiar en aquella figura, pero no le venía a la cabeza ningún nombre.
En la multitud se podían oír algunos murmullos inquietos.
—¿Quién es?
Nadie lo sabía. Los murmullos aumentaron.
Algo fallaba. Grommash se inclinó hacia delante y le miró fijamente. Había muchas cosas que fallaban. Aquel orco extraño tenía las muñecas unidas por esposas. Sus vestimentas no se parecían a nada que Grommash hubiera visto jamás, ni la tela ni el corte. La sombra oscura que cubría su mandíbula no era una barba muy corta, sino un tatuaje, el tatuaje de un jefe, elaborado más allá de toda creencia.
La multitud empezó a inquietarse. Pronto el silencio cayó sobre los Grito de Guerra, y todo aquel que portaba un arma la agarraba con firmeza. El orco se erguía alto y orgulloso en el foso, con una leve sonrisa en el rostro, disfrutando de la confusión que había causado.
Grommash alargó el brazo hacia el mango de Aullavísceras. Había aprendido a confiar en su voz interior, y ahora mismo le estaba gritando que aquel orco era peligroso, un extraño, alguien que no pertenecía a este lugar. ¿Un asesino? Si así era, había sido un asesino muy valiente, o muy estúpido, por haberse adentrado en un foso rodeado por orcos Grito de Guerra armados, y más aún con las manos atadas.
En la cabeza de Grommash se formó un sentimiento expectante de violencia. Había pasado mucho tiempo desde el último trago de su hacha.
Pero esa misma voz interior… le picaba la curiosidad. « ¿Por qué me resulta tan familiar?» —¿Afirmas poseer el corazón de los Grito de Guerra? —preguntó Grommash.
—Así es —dijo el orco con voz fuerte, dirigiéndose tanto a la multitud como al mismo Grommash.
—Dinos tu nombre.
El orco alzó la barbilla. —Vengo ante ti como un extraño y nada más.
Grommash lo escudriñó en silencio durante un momento. —¿No formas parte de ningún clan, extraño? ¿Algún linaje? ¿No tienes ningún nombre que proceda de las historias sobre las asombrosas victorias que has conseguido en los campos de batalla? —Dejó que sonara con cierta sorna, y en la multitud afloraron algunas risas tensas.
—Las historias están hechas de palabras y a las palabras se las lleva el viento —dijo el extraño —. Solo los hechos pueden demostrar lo que hay en el corazón.
—Pero incluso un par de pequeñas historias pueden responder algunas preguntas —Grommash señaló a las esposas del extraño —. ¿A qué clan has enfadado para ganarte eso? ¿Y cuándo escapaste? ¿Te persigue algún ejército armado para capturarte que se esté preparando para asaltar mi campamento, extraño? —Dirigió su mirada a la multitud y no intentó disimular su enfado —. Y lo más importante, ¿cómo se supone que ha entrado en mi campamento? ¿Quién de vosotros se encargaba de vigilar durante la noche, pero en vez de cumplir con su deber prefirió ver el combate? ¡Muéstrate! —Su rugido emanó desde lo más profundo de su garganta y su eco se expandió a través de las hileras de tiendas de los Grito de Guerra. Las carcajadas de la multitud se desvanecieron.
Cuatro orcos se abrieron paso lentamente hacia el extremo del foso; el sonido de sus suaves movimientos parecía ensordecedor entre aquel silencio sepulcral. Sus rostros contraídos reflejaban preocupación, pero mantuvieron la cabeza alta y cada uno se identificó por su nombre. Grommash les dejó allí de pie, esperando, hasta que las gotas de sudor empezaron a cubrirles la frente.
—Tener un corazón Grito de Guerra no significa nada si se tiene el cerebro de un ogro —dijo con voz suave —. Habéis permitido que este individuo entrase en nuestro campamento. Lo justo es que compartáis el mismo destino que este extraño, sea cual sea. ¿Estáis de acuerdo?
—Sí, jefe Grito Infernal —murmuraron.
Grommash respondió manteniendo el tono. —Entonces, poneos a su lado. —Dudaron, pero saltaron al foso sin protestar. El extraño se echó hacia atrás para dejarles espacio. Los guardias le lanzaban miradas llenas de odio. Él les devolvía la mirada sin pestañear.
—Extraño. ¿Declaras que no perteneces a ningún clan? —preguntó Grommash.
—Como ya he dicho, mi corazón es Grito de Guerra. Pero no pertenezco a ningún clan —respondió.
Grommash se restregó la barbilla. —¿Y esa es la causa de las marcas que llevas? Como no perteneces a ningún clan, ¿eres tu propio jefe entonces?
La multitud estalló de nuevo en risas. El extraño no sonrió. —Es una marca de un momento diferente. Una cicatriz. Nada más.
—Mis Grito de Guerra no responden a mis preguntas con enigmas y evasiones, extraño, y no se te dan tan bien como para impresionarme —dijo Grommash repentinamente —. Responde con claridad. ¿Por qué estás aquí?
El extraño sonrió. —Eres la segunda persona que me dice eso hoy —Bajó la cabeza durante un momento y ordenó sus pensamientos. Cuando alzó la mirada, la sonrisa se había desvanecido. En su lugar había convicción absoluta —. Grommash Grito Infernal, he viajado desde tierras lejanas y he hecho muchos sacrificios para estar frente a ti. Estoy aquí para desafiar al destino que se ha establecido para ti y todos los orcos.
—¿Y cuál es ese destino?
—La esclavitud. Perder nuestras almas y todo aquello que nos hace grandes —exclamó el extraño con rotundidad.
La multitud Grito de Guerra miró a Grommash esperando su reacción. No les hizo esperar demasiado tiempo.
Comenzó a reír. Alto. Vigorosamente. La tensión se disolvió en el ambiente y todos los Grito de Guerra rugieron a la par. Incluso los orcos del foso se unieron a la multitud. Únicamente el extraño permanecía impasible. — En realidad creo que puede llegar a ser peligroso —pensó Grommash arrepintiéndose. Cuando aquella ola de diversión repentina hubo terminado, Grommash se levantó, sosteniendo Aullavísceras con holgura.
—Puede que haya algunos que te quieran muerto por haber dicho esas palabras, extraño. Yo, por mi parte, considero que no hay honor alguno en matar lunáticos —dijo Grommash. Seguidamente, se dirigió a los orcos del foso —. Llevadlo a la tienda del herrero. Quitadle las cadenas, dadle algo de comer y un pellejo de agua y escoltadlo fuera. No se os castigará con nada más. —Los cuatro orcos se relajaron —. Quizá no tengáis la culpa. Si lo hubieseis visto, seguramente lo hubierais matado, y los espíritus protegen a los locos. Echadlo y aprended esta lección de puño y letra. Espero que no haya más descuidos.
Los cuatro orcos del foso se acercaron al extraño. —¿Crees que miento? —dijo mientras retrocedía.
—No —dijo Grommash suavemente —, creo que tienes la mente dañada. Los Grito de Guerra no se rinden. Para nosotros, la esclavitud es el único destino que sabemos que nunca tendremos. Incluso en la derrota, incluso como prisioneros, resistimos hasta morir.
Uno de los guardias del foso agarró al extraño por el brazo. El orco maniatado clavó los pies en el suelo, juntó las manos y giró. Sus puños alcanzaron la mandíbula del guardia, lanzándolo de espaldas al suelo. Los demás se lanzaron hacia el extraño con fiereza.
— ¡Alto! —bramó Grommash. Los guardias se detuvieron —. Extraño, estás poniendo a prueba mi paciencia. La gracia de los Grito de Guerra no dura mucho, ni siquiera para los locos.
El extraño no retrocedió. —El camino hacia la esclavitud de los Grito de Guerra no parte de la guerra ni de la derrota. Aceptaréis vuestro propio destino libremente y de buena gana —dijo, elevando el tono de su voz —, y serás tú, Grommash Grito Infernal, quien insista en ser el primero en encadenarse al servicio de los nuevos amos de los orcos. El resto te seguirá. Nunca nos recuperaremos.
Un silencio sepulcral recogía sus palabras. Tan solo se oía el susurro de la brisa, que soplaba a través de las tiendas de los Grito de Guerra, y el crepitar de las antorchas encendidas que rodeaban el foso.
Los últimos trazos de compasión que había en el corazón de Grommash ya hacía tiempo que se habían esfumado. —Tus profecías son absurdas. Y ahora has insultado mi honor. —Sus ojos se endurecieron —. Pero tal y como tú dijiste, a las palabras se las lleva el viento. Solo importan los hechos. ¿Has oído hablar de mak’rogahn, extraño?
El orco maniatado ladeó la cabeza y movió los labios, dejando escapar las palabras. « El duelo de la voluntad». —Lo que conozco es mak’gora. Y lo conozco muy bien. ¿En qué se diferencian? —preguntó.
—Mak’Gora es una lucha a muerte —dijo Grommash —. Mak’Rogahn es una prueba de valía para los Grito de Guerra. Se adentran en el foso y luchan, y solo se detienen cuando el cuerpo les falla. No se rinden. No hay piedad. Solo la más pura voluntad de sobrevivir a cualquier adversidad y soportar cualquier dolor. Aquellos que se rinden son condenados al exilio. Así es como podrás probar que realmente tienes el corazón de un Grito de Guerra. Nuestro clan no volverá a tolerar ninguna debilidad.
—¿Volverá? —preguntó el extraño.
… concédeme la muerte digna de un guerrero que me merezco…
Grommash acalló el recuerdo sin compasión. —Si tus palabras son ciertas, entonces lucha. Demuestra tu honor.
El extraño miró sus manos maniatadas durante un momento, considerando la propuesta. —Acepto.
—Excelente. Mak’Rogahn no se define como una lucha a muerte, pero los accidentes ocurren —dijo Grommash —. No solo me has insultado a mí, sino a todos los Grito de Guerra. ¡Vosotros, los cuatro del foso! A lo mejor os gustaría tener la oportunidad de defender nuestro honor.
—¡Aceptamos! —respondieron con un rugido que no contenía ni un ápice de duda. Los ojos del extraño se abrieron de par en par.
—Luchad —dijo Grommash suavemente, volviendo a sentarse en la tribuna.
Lo hicieron.
Parte III
Los cuatro orcos Grito de Guerra se lanzaron hacia Garrosh, derribándole. Cayó con dureza sobre su espalda, gruñendo y cubriéndose la cabeza con las manos encadenadas. Por todos lados llovían puños y patadas. La multitud bramaba con aceptación.
Los accidentes ocurren, había dicho su padre. Y estaba claro que la intención era que ocurriese en aquel preciso momento. Garrosh sentía la esquirla de cristal perforando su piel dolorosamente, incluso estando envuelta en aquella tela, guardada en la parte trasera de su pretina. La tentación de utilizarla era muy fuerte… no. No. Utilizarla no le aportaría nada bueno. Si revelaba que tenía un arma escondida solo demostraría su falta de honor, y lo único que le esperaba tras eso era la muerte.
Aquella antigua y familiar ansia de sangre apareció en su cabeza, pero se resistió a la necesidad de recurrir a la rabia. Cuatro contra uno… no era cuestión de fuerza. Empezó a sacudirse de un lado a otro, intentando que cada golpe asestase al músculo en vez de al hueso. Funcionó, pero incluso así el dolor pronto se hizo patente por todo su cuerpo.
Sin embargo, aún no le habían roto ninguna costilla. No le habían asestado ningún golpe grave en la mandíbula ni en la sien.
Sus atacantes habían sucumbido completamente a la furia. Cada puño, cada patada se propinaba con intención mortal. Estaban malgastando sus fuerzas.
Garrosh seguía moviéndose, seguía pataleando, seguía luchando, seguía evitando golpes que le habrían dejado malherido e indefenso.
Había llegado demasiado lejos como para morir ahora.
Uno de los Grito de Guerra dirigía las patadas hacia la cabeza de Garrosh siguiendo un ritmo. Bam. Bam. Bam.Muy predecible. Garrosh estiró los brazos. La cadena que le aprisionaba las muñecas se enredó en el tobillo del orco.
Garrosh sonrió.
***
Grommash meneó la cabeza y se volvió a uno de los guerreros Grito de Guerra que se encontraba a su izquierda. —Cuando acabe, deshaceos de él inmediatamente. Es posible que sea un demente, pero a lo mejor es importante para alguien. Evitemos que este loco cause un baño de sangre, si podemos —dijo Grommash.
El guerrero rió. —Al menos este sabe morir —observó.
—Sí, así es. —Grommash no podía ver más allá de la lluvia de ataques que estaba cayendo allá abajo en el foso, pero podía entrever al extraño, que aún se movía y luchaba desde el suelo tumbado de espaldas, sin querer rendirse —. Se ha tomado mis instrucciones al pie de la letra. Muy mal.
Uno de los cuatro Grito de Guerra que luchaban en el foso saltó hacia atrás de repente, rugiendo de dolor. Su pie derecho colgaba en un ángulo poco natural. Grommash y varios orcos rieron. « Le ha dado tan fuerte que se ha hecho daño». El orco herido rechinó los dientes y volvió a la lucha, gruñendo, asestando golpes a diestro y siniestro sobre la cabeza del extraño. Poco más tarde se oyó otro grito de dolor, y el mismo orco retrocedió súbitamente con la muñeca izquierda magullada y rota.
Parte de la multitud quedó en silencio. Lo mismo hizo Grommash. Había visto lo mismo que ellos: el extraño había utilizado la cadena como arma.
Y eso solo había sido el principio. Lanzó una patada que dio de lleno en la rodilla de otro orco Grito de Guerra, destrozándosela. Otra patada alcanzó a un tercer orco entre las piernas, tirándolo al suelo. En unos instantes, el extraño había lisiado o aturdido a tres oponentes.
El entusiasmo que inundaba el foso enmudeció rápidamente.
El último orco Grito de Guerra gruñó y retrocedió hasta quedar fuera del alcance de las patadas, permitiendo que el extraño se pusiera en pie rápidamente, oyendo su respiración profunda, pero constante. Le hizo señas a su último oponente Grito de Guerra. Cargaron el uno contra el otro.
Grommash no parpadeó. No podía creer lo que veían sus ojos. No había miedo. No había duda. Era la violencia personificada. El ansia de sangre canalizada en pura fuerza bruta. Una mente hecha únicamente para la victoria que no dejaba que nada le distrajese.
— Así es como yo lucho —pensó Grito Infernal.
El orco Grito de Guerra golpeó al extraño en el estómago una vez, dos, tres, y después lo agarró por el cuello. El extraño unió las manos y las alzó como si fueran un martillo, asestándole un golpe con la cadena. La mandíbula del último orco se cerró bruscamente con un crujido repugnante. Dos dientes surcaban el aire. El orco cayó con los ojos en blanco, vueltos hacia la nuca.
Había acabado.
Los tres orcos heridos estaban empezando a levantarse, arrastrándose hacia el extraño, sin querer rendirse, aunque estaba claro que los había vencido. Mak’Rogahn así lo exigía. Mientras pudiesen luchar, debían luchar.
El extraño se echó hacia atrás, fuera de su alcance. —¿He demostrado ya que mi corazón es Grito de Guerra, Grito Infernal? ¿Lo han demostrado ellos? —preguntó —. ¿O es necesario que los mate?
Grommash no respondió. Estaba observando. Escuchando. A su alrededor se alzó un murmullo. —Lucha… lucha como Grito Infernal…
El orco que tenía la rodilla destrozada se obligó a sostenerse con brazos y piernas y se arrastró hacia el extraño. Cada movimiento le arrancaba un quejido de dolor. El extraño volvió a retroceder hasta llegar al extremo del foso. —Jefe Grito Infernal, no he venido hasta aquí para matar a tus Grito de Guerra. He venido para salvarlos —dijo.
—Ya basta —dijo Grommash —. La lucha ha terminado. —El orco herido se derrumbó.
Grito Infernal descendió hasta el foso con Aullavísceras en la mano. El extraño permanecía de pie sin moverse. El clan contuvo el aliento.
Grommash se detuvo a un solo paso del extraño y lo estudió con detenimiento. El tatuaje de su rostro, las cicatrices, los ojos fieros, aquellas facciones curiosamente familiares. Su estilo de lucha. Las esposas tenían grabada la insignia de un animal que Grommash no había visto nunca. —¿Qué es esto? —preguntó en voz baja.
—Es Xuen, el Tigre Blanco, el sigilo de los Shadopan —respondió el extraño.
—¿Quién?
—He venido desde muy lejos, Grito Infernal. —El extraño habló suavemente. Había desesperación en sus ojos, pero ni rastro de locura —. Mi camino no tiene importancia. Es el vuestra el que importa, es por lo que estoy aquí.
Los susurros procedentes de la multitud llegaban hasta el foso. «Lucha como Grito Infernal».
Grommash levantó Aullavísceras por encima de su cabeza y la dejó caer. Aulló cortando el aire.
Clang.
Los brazos del extraño cayeron a ambos lados de su cuerpo, libres de las esposas.
—No puedo creer que exista un orco como tú —dijo Grommash —. Ven. Hablemos. Pero ten en cuenta una cosa —añadió, apuntando al cuello del extraño con el filo de Aullavísceras —. Si me haces perder el tiempo, si intentas hacerle daño a mi clan, te cortaré la cabeza.
El extraño no se inmutó ni parpadeó. —Si mis palabras te hacen perder el tiempo, no me opondré. Si fracaso aquí, mi vida no significa nada.
—Muy bien. —Grommash salió del foso y se encaminó hacia su tienda. El extraño le siguió.
Parte IV
Grommash encendió una pequeña antorcha en el interior de su tienda y se sentó en el suelo, indicando a Garrosh que hiciese lo mismo. La luz, tenue y parpadeante, emitía su luz sobre las gruesas paredes hechas con pieles de animales que se mecían con la brisa nocturna, refrescando la tienda.
Garrosh se sentó en el suelo lentamente. El dolor de la lucha duraría varios días, pero no sentía indicios de heridas graves. —Tenía ventaja en el foso —dijo. Su voz permanecía en calma, sin revelar nada.
—¿Cuál? —preguntó Grommash.
—La sorpresa. — Garrosh puso las manos sobre las rodillas —. Creyeron que estaba perdido en el momento en que caí.
El jefe del clan refunfuñó. —Les has enseñado algo que ya deberían haber sabido: tu enemigo nunca está muerto hasta que lo está.
—Una lección que habrás aplicado a tus enemigos, entiendo —dijo Garrosh. « Grommash Grito Infernal… el orco con la voluntad de hierro… mi padre».Le costó evitar sonreír —. Tengo curiosidad. Mak’Rogahn. No conozco ningún otro clan que practique esta tradición.
—¿Cuánto sabes sobre mí, extraño?
—Algo —respondió Garrosh con cautela.
A la izquierda de Grommash había un pellejo de vino. Se lo ofreció a Garrosh, quien lo rechazó. El jefe bebió un gran trago antes de comenzar a hablar. —Una vez los Grito de Guerra pasaron por tiempos muy difíciles. Una banda de ogros casi nos extermina.
Garrosh conocía la historia. La muerte de su madre, el renacer del clan Grito de Guerra, el comienzo de la leyenda de Grito Infernal. —Fue entonces cuando perdiste a tu compañera, ¿verdad? Es muy duro ver cómo tu familia muere en el campo de batalla.
—No vamos a hablar de ella. —La voz de Grommash era puro hierro.
Su enfado era abrumador. Garrosh dudó. —He oído que Golka murió luchando, acabando ella sola con varios ogros antes de caer —dijo.
—Mi clan fue débil ese día. Se quedaron atrás —gruñó Grommash —. Tuve que enseñar a los Grito de Guerra a enfrentarse a la muerte. ¡Con sangre en las manos y el cuello de tu enemigo entre los dientes! —Lanzó el pellejo vacío, que atravesó la tienda —. Mak’Rogahn redime de mi clan la vergüenza de aquel día. Cualquiera que se llame a sí mismo Grito de Guerra debe completar esa prueba.
Garrosh no sabía qué decir. Estaba claro que había mucho más en aquella historia de lo que él había escuchado cuando era niño. —Pero tu compañera…
—He dicho que no vamos a hablar de ella.
— ¿Qué me he perdido? —pensó Garrosh. Una muerte con honor debía celebrarse, incluso aunque el guerrero hubiese caído en una batalla perdida. A menos que…
Los recuerdos de su juventud volvieron a la mente de Garrosh. Día tras día, lleno de culpa y vergüenza, portando un nombre que había creído maldito. « No somos tan diferentes. No somos diferentes en absoluto».
—Entiendo cómo te sientes. —Garrosh eligió las palabras con sumo cuidado —. Mi padre murió con su hacha enterrada en el pecho de su enemigo. Tuvo una buena muerte. Pero el camino que le había llevado hasta allí estaba pavimentado con deshonor, y partía de una única decisión equivocada. Durante demasiado tiempo solo sentí rabia hacia él. Era rabia malgastada. Es posible que la muerte de tu compañera y el momento de debilidad que tuvo tu clan aún sean motivo de dolor, pero el hijo que ella te dio…
—¿Mi hijo? Nunca me dio un hijo.
Grommash miraba a los ojos de Garrosh, sopesándolo, juzgándolo. Garrosh no se permitió parpadear. —No lo sabía —fue todo lo que dijo.
«Kairoz». Garrosh sintió un espasmo en uno de los músculos de la mejilla. « Contar la hierba». Durante un segundo rememoró el momento en el que había apuñalado al dragón, sintiendo la sangre caliente de Kairoz recorriendo sus manos. Eso le calmó. Respiró profundamente. « No llegué a nacer en este mundo. Grommash nunca fue padre. ¿A esto se refería el dragón bronce con «el portal de tiempo perfecto»?»
Garrosh se preparó mentalmente. « Ha llegado el momento de decirle por qué estoy aquí». —Pero tengo que preguntarte, jefe Grito Infernal…
***
—… si pudieses volver y salvarla, ¿no lo harías? —preguntó el extraño —. Yo lo haría. Mi padre tenía un corazón honesto. Le engañaron. Se merecía un legado mejor. A lo mejor Golka se merece también uno mejor.
… ¿no ves que es demasiado tarde?… ¡Termina ya!…
Legado. Grommash frunció el entrecejo. —A las palabras se las lleva el viento. A menos que puedashacerme volver a aquel momento, ya me he hartado de hablar de ella —dijo. « Golka». Él mismo no se había permitido decir su nombre durante mucho tiempo. ¿Cómo lo había sabido aquel extraño?
El otro orco buscaba algo en su espalda. —No puedo ayudarte a volver atrás, pero puedo ayudarte a mirar hacia delante. —Sacó un trozo de tela atado y lo desenvolvió. Dentro había una esquirla de cristal con los extremos dentados. La colocó entre ambos —. Así es como evitarás cometer tu propio error imperdonable.
Grommash no la tocó. —¿La has llevado contigo todo este tiempo?
—Sí, jefe Grito Infernal.
Tenía un extremo que podía cortar si la empuñaba un orco al que hubiesen provocado. « ¿Y no la utilizaste ni siquiera cuando cuatro orcos estaban intentando arrancarte la vida?». Muy pocos hubieran tenido ese control sobre sí mismos. —¿Qué es?
El extraño sonrió. —Un amigo lo llamó… reflejo de tiempo. Él pensó que los extremos eran demasiado afilados, así que ahora lo tengo yo. —Pasó un nudillo por la esquirla. El sonido era casi musical —. Esto demostrará que mis palabras son ciertas.
—Entonces habla.
—Te voy a describir algo: armas. —Los ojos del extraño resplandecían.
Grommash escuchaba. El extraño habló de una energía mágica concentrada en un momento explosivo, una «bomba de maná». Ciertas criaturas con poderes, llamadas «hechiceros», eran capaces de pulirlas y refinarlas hasta que tuvieran el poder para erradicar a todo un clan en un instante.
—Existen armas como esa —dijo el extraño.
Siguió describiendo armas más allá de toda imaginación. Artefactos de fuego y metal que podían hacer estallar rocas sólidas, espadas giratorias tan grandes que podían hacer trizas a los enemigos con el más ligero roce, armas de asedio que se podían usar por tierra y mar. —Existen armas como esas.
—No las he visto nunca —dijo Grommash.
—Aún no —dijo el extraño —, pero puedo enseñarte a construirlas, a utilizarlas, cómo las podrían contrarrestar los enemigos. Pero los Grito de Guerra no podrán construirlas por sí mismos. Necesitaréis la ayuda de los otros clanes, sus recursos y sus habilidades.
Grommash entornó los ojos. —Entonces prefiero no tenerlas. ¿Por qué querría dar a los otros clanes los medios necesarios para erradicar a mi gente en un ataque único y traicionero? —« Si los Grito de Guerra se unen a los otros clanes no saldrá nada bueno».Señaló más allá de las paredes de la tienda. —Poseemos las zonas más fértiles de Nagrand, y con ellas tendremos comida, refugio y caza suficiente para muchos años. Ningún clan tiene agallas para desafiarnos. Saben que lo pagarían con creces.
—¿Así es como viven ahora los Grito de Guerra? ¿Satisfechos y conformándose con lo que tienen? ¿Sin desear nada más? —La boca del extraño se torció en un ademán de sonrisa.
Sus palabras le tocaron hondo, pero Grommash no se enfadó. La multitud que se reunía para ver las luchas mak’rogahn probaban de sobra que su pueblo distaba de estar satisfecho. Le resultaba raro que el extraño tuviese tal perspicacia. — Desear más es muy distinto a necesitar tus armas imposibles.
… concédeme la muerte digna de un guerrero que me merezco…
Grommash acalló su voz sin compasión. ¿Por qué el extraño le recordaba tanto a ella? Pensar en ella solo le recordaba la vergüenza de su clan, pero aún así no dejaría de hacerlo.
—Es cierto. Pero no debes temer a los otros clanes. No se volverán contra ti, Grito Infernal. —La luz de la antorcha se reflejaba en los ojos del extraño —. Utilizaréis esas armas contra un enemigo común.
—¿Quién? —La respuesta se le hizo obvia de inmediato y comenzó a reír —. ¿Los draenei? ¿No serás uno de los discípulos de Gul’dan? Él siempre está hablando del tema. —Gul’dan había interrogado discretamente a Grito Infernal, y muy posiblemente a los jefes de los demás clanes, y había sugerido haber encontrado una nueva fuente de poder que eclipsaría las artes de los chamanes. Ese poder, según Gul’dan, podría ser crucial a la hora de derrotar a los draenei. Grommash no estaba del todo convencido de que aquellas criaturas de piel azul fueran peligrosas, pero las visiones de Gul’dan resultaban del todo inquietantes —. ¿Es ese su poder secreto, extraño? ¿Vas a construir esas armas para él?
—No, jefe Grito Infernal. No conozco a Gul’dan…
***
…pero mis armas le detendrán —dijo Garrosh con dureza.
La llama de la antorcha estallaba y crepitaba. Ningún otro sonido surcaba la tienda excepto el suave balanceo de las paredes con la brisa. Garrosh vio una sombra de sospecha en la mirada de su padre. No sospechaba de Gul’dan. Sospechaba de Garrosh.
—Detener a Gul’dan. ¿Detenerlo de hacer qué?
—De convencerte a ti y a todos los demás orcos de que os convirtáis en esclavos —dijo Garrosh —. Gul’dan comenzará una guerra que los orcos no podrán ganar por sí solos. Reunirá a todos los clanes y les ofrecerá un don, uno que les otorgaría la victoria. En ese día…
Grommash le interrumpió. —¿Qué don?
Era peligroso levantar la voz ante cualquier jefe de clan, pero Garrosh continuó. Su ira contra Gul’dan se reflejó en sus palabras. — En ese día, jefe Grito Infernal, serás tú el primero en aceptar ese don. No porque seas débil, sino porque nunca permitirías que otro orco asumiese ese peligro. —Los ojos de Garrosh se crisparon y su voz apenas se distinguía de un susurro —. Ese don te lo quitará todo. Tus pensamientos, tu mente, tu voluntad… serán un juguete en manos de vuestros nuevos amos invisibles. A mi padre lo engañaron así también. Estoy aquí para asegurarme de que no te engañen a ti.
Su padre alzó una ceja. —Si lo que dices es verdad —dijo, aunque estaba claro que Grommash aún no le creía —, entonces tus nuevas armas no serán necesarias. Los antiguos son capaces de quitarle el corazón a Gul’dan. Una muerte rápida.
«Más rápida de lo que ese traidor se merece».—Gul’dan no es más que una marioneta. Mátalo y sus amos encontrarán otro vasallo, puede que dentro de muchas generaciones, cuando tú y yo y todo aquel que pueda recordarle ya nos hayamos ido —dijo Garrosh —. Su memoria es casi infinita y también lo es su paciencia cuando lo necesitan. No. No les daremos la oportunidad de reagruparse. Les tenderemos una trampa, quedarán expuestos y entonces les aplastaremos.
Grommash dejó escapar un gran suspiro. —Hablas de peligros imposibles, extraño. ¿Mi destino es ser engañado por un enemigo al que nunca he conocido, que me ofrecerá un poder que no puedo imaginar, y la única forma de evitar ese destino es utilizar unas armas que nunca he visto? —Sacudió la cabeza —. A las palabras se las lleva el viento. ¿Cómo pretendes demostrármelo? ¿Con la esquirla? —Hizo un ademán con la cabeza señalando al trozo de cristal extraño y curvado que yacía entre ellos.
Garrosh asintió. —Sí, jefe Grito Infernal.
—¿Cómo?
Garrosh se lo había preguntado también. Y lo cierto es que todo lo que tenía era una suposición. Pero era buena. Mientras crecía en una Draenor en ruinas y hecha añicos, había visitado con bastante frecuencia un lugar sagrado, donde pedía a los espíritus que le concedieran respuestas y le guiasen. Durante años no le respondieron.
Entonces llegó Thrall, y los espíritus le mostraron a Garrosh cómo se había redimido su padre. Aquel momento le abrió nuevos caminos.
—Me gustaría llevar la esquirla a las Piedras de Profecía —dijo Garrosh —. Los espíritus de Nagrand cambiaron mi propio destino. Creo que también cambiarán el tuyo.
***
Grommash se rascó la barbilla. Las Piedras de Profecía.
Muchos chamanes procedentes de clanes diferentes habían peregrinado hacia aquellas piedras verticales, aunque muy pocos habían recibido respuestas de los espíritus que allí moraban. « Solo aquellos que tengan el trueno en su corazón serán guiados a través de las tormentas del destino», decía el antiguo dicho. Grommash conocía al anciano y sabio chamán que vigilaba aquel lugar, pero nunca se había molestado en ir allí. Él no era ningún jefe Foso Sangrante, quienes se auto mutilaban para ver un esbozo de su porvenir. Él prefería creer que su destino estaba en sus propias manos.
Y aun así aquel extraño afirmaba que los espíritus le habían guiado. Interesante.—¿Eres chamán? —preguntó Grommash.
—No.
—¿Puedes comunicarte con los elementos? —continuó.
—No, jefe Grito Infernal, pero creo que te ayudarán —dijo el extraño.
—¿Por qué?
—Porque el destino de todos los habitantes de este mundo depende de ti. No solo el destino de los orcos. Los elementos corresponderán nuestras necesidades.
—¿Y si no lo hacen? —preguntó Grommash.
El extraño no dudó. —Córtame la cabeza. Ya no la necesitaré.
Grommash levantó Aullavísceras lentamente y colocó su filo de nuevo contra el cuello del extraño. Los ojos del otro orco se encontraron con los suyos, sosteniendo la mirada. —Ofreces un precio muy peligroso, extraño —dijo Grommash.
— Lok-tar ogar. Si no logro convencerte, habré fracasado.
Grommash bajó el hacha y se sumergió en sus propios pensamientos. Aquel extraño era un misterio andante. Un torbellino de preguntas se formó en la mente de Grommash, sin embargo, no expresó ninguna. Podría hacer las preguntas después.
¿Qué era lo verdaderamente importante?
¿El destino? ¿La esclavitud? ¿El honor? ¿La voluntad?
La debilidad.
… ¿no ves que es demasiado tarde? ¡Termina ya!
Grommash cerró los ojos. La debilidad. Esa era la clave. Aquel extraño, alguien lo suficientemente fuerte como para derrotar a cuatro guerreros Grito de Guerra mientras estaba maniatado, alguien que luchó como si tuviese el corazón de los Grito Infernal, le advertía a Grommash contra la debilidad, y afirmaba que podía probar por qué. Y se apostaba su propia vida.
Podría tolerar un poco más a aquel extraño para saber la verdad. Los Grito de Guerra nunca volverían a ser débiles.
«Tener un corazón Grito de Guerra no significa nada si se tiene el cerebro de un ogro», había dicho antes. Grommash había aprendido aquella lección de la peor manera posible. Deseaba tanto probar su voluntad que se había embarcado ciegamente en una lucha que no podía ganar. Un enemigo al que no había visto estaba esperando —no, había contado con— ese momento de imprudencia.
… todo ha terminado…
Grommash abrió los ojos y sonrió. —Iremos juntos a las Piedras de Profecía, extraño, y haré que cumplas con tu promesa —dijo.
El otro orco le miraba con gratitud. —Encantado.
El jefe del clan observó los golpes y magulladuras del extraño. —¿Tienes fuerzas para seguir?
—Sí.
Grommash se levantó. Echó un vistazo a través de las solapas de la tienda y vio los primeros rayos del alba que emergían del horizonte. —Las piedras no están demasiado lejos y tenemos mucho de que hablar. Si ese peligro del que hablas es real, ¿cómo podría convencer a los otros clanes? No soy muy querido entre los que no son del clan Grito de Guerra, extraño.
El otro orco se levantó también. —Pero tienes su respeto, y tendrás algo que ofrecerles. Botines de guerra más allá de todo lo imaginable…
Se adentraron juntos en los tonos cambiantes que lanzaba la luz de la mañana, mientras una sonrisa se formaba en los labios del extraño.
Parte V
Los espíritus de las Piedras de Profecía llevaban varios días inquietos.
Durante toda la tarde y toda la mañana, habían estado aterrados. « El destino se ha distorsionado. Alguien ha llegado. Los acontecimientos ya están cambiando».Desde entonces, las voces se habían reducido a murmullos confusos y dispersos.
El anciano Zhanak había visto cosas peores. Durante todas las décadas que llevaba vigilando las piedras había llegado a comprender que los elementos no eran pacíficos, sino vigorosos, no eran pasivos, sino flexibles. A veces se enfadaban. A veces se volvían temerosos. A veces querían hablar. Pero hoy no. No a Zhanak, y por supuesto no a ninguno de los peregrinos. Él lo aceptaba —¿qué más podía hacer?— y se sentaba en la sombra, meditando, percibiendo algún que otro fragmento ocasional de la inquietud de los elementos.
«Distorsionado y cambiado. No pertenece a este lugar. ¿Quién es? ¿Quién es?»
Aquella charla no le asustaba. El destino era algo delicado. A veces los espíritus se dignaban a ofrecerle un atisbo de lo que sería — sería— o de lo que ya había sido, pero no podían trazar los pasos de ningún orco, ni siquiera cuando querían. Los elementos solo podían hablar de lo que sabían, y no lo sabían todo.
Un susurro le trajo de vuelta al mundo. —Anciano Zhanak. —Era uno de los aprendices chamán —. Llegan los peregrinos.
Zhanak no se molestó en abrir los ojos. Su vista había ido empeorando en las tres últimas décadas, y todo lo que estuviese más allá de dos brazos de distancia eran simples manchas de luz y oscuridad. Pero cuando los elementos son tu aliados, que tus sentidos se atrofien no resulta tan malo. —Son tres, ¿verdad?
—Cuatro.
Zhanak frunció el ceño. Los espíritus solo eran conscientes de que tres orcos se acercaban. —¿Estás seguro?
—Uno es el jefe Grommash Grito Infernal. Lleva consigo dos guardias Grito de Guerra. No reconozco al cuarto —dijo el aprendiz.
—Ya veo. —Zhanak levantó una mano nudosa —. Por favor, ayúdame. —El aprendiz le ayudó a levantarse con cuidado. Sus débiles rodillas se resintieron durante un momento, pero aguantaron. El chamán asintió satisfecho. Su bastón le ayudaría a mantenerse erguido el tiempo suficiente —. Puedes retirarte, joven.
—No.
—No te lo estoy pidiendo —dijo Zhanak suavemente —. Grito Infernal y yo nos entendemos, pero hoy será algo diferente, según creo. Puede que no le guste que le diga que se vaya. Yo no tengo nada que temer. Puede que me corte la cabeza, pero lo único que me quitará de verdad será el poco tiempo que me queda. Pero a ti te quitará mucho más. Vete. —El aprendiz dudó, pero finalmente se retiró.
Zhanak se quedó de pie, solo, y esperó a que los Grito de Guerra —y aquel extraño invitado— llegasen. Comenzó a escuchar atento, muy atento, a los murmullos de los espíritus, cada vez más fuertes.
«Es él. Está aquí. Está aquí. ESTÁ AQUÍ».
Los espíritus volvían a estar aterrados. Las manos de Zhanak se agarraron al bastón. — El destino es algo delicado —pensó con seriedad —. Veamos si hoy podemos protegerlo.
***
—El clan Roca Negra no suele recibir a nadie con los brazos abiertos, extraño —dijo Grommash Grito Infernal. Rodeó una pequeña roca que había en medio del camino. Dos guardias Grito de Guerra le seguían unos cuantos pasos de cortesía por detrás —. Ni tampoco el clan Mano Destrozada. Querrán algo más que baratijas y promesas.
—Una vez se hayan convencido de que podrán conquistar otro mundo, lo único que querrán será una parte más grande del botín. No tendrás que renunciar a Nagrand —dijo Garrosh —. Hay un lugar llamado Forjaz. Los Roca Negra sacrificarán mucho para poder echarle el guante. En cuanto a los Mano Destrozada, dales tierras cerca de un lugar llamado El Poblado Sen’jin. Te ayudarán hasta a conquistarlo. Y lo disfrutarán.
Garrosh contuvo su júbilo. Su padre estaba considerando seriamente sus palabras. Grommash ya planeaba cómo guiar un pueblo orco unido, una Horda. « Supongo que tengo que darte las gracias, Kairoz»,pensó Garrosh. —Y si eso no les basta ahora mismo —añadió —, háblales de las maravillas que expoliaremos a los draenei.
—Dijiste que ellos no eran una amenaza, como decía Gul’dan —dijo Grommash.
—Y no lo son, pero al final se interpondrán en nuestro camino. Es mejor enfrentarse a ellos antes que después. Ya lo verás —dijo Garrosh.
Grommash no parecía convencido. —Quizá. —Guardó silencio mientras daban los últimos pasos. Las Piedras de Profecía estaban ya a poca distancia.
Un orco les esperaba de pie junto a un árbol cercano. —Anciano Zhanak —llamó el jefe del clan —, me alegro de verte de nuevo.
El viejo orco, con las manos nudosas y agarrotadas por la edad, dejaba caer todo su peso en un bastón. —Han pasado muchas temporadas desde la última vez que te vi, jefe Grito Infernal, pero hasta mis oídos han llegado las historias de tus conquistas. Has llevado mucho honor a los Grito de Guerra —dijo con calidez y respeto.
Garrosh dio un paso adelante. « Si mi padre y él son amigos, entonces yo también debo serlo». —Saludos, anciano. He venido desde muy lejos y…
El anciano le interrumpió. —Lo sé. —La calidez había desaparecido de su voz —. ¿Cuál es tu nombre?
—Vengo como un extraño y nada más.
— ¿Cuál es tu nombre, forastero? —El veneno que impregnaba la voz de Zhanak dejó a Garrosh sin habla. El anciano levantó un dedo encorvado y le dijo: —No perteneces a este lugar. Los espíritus detestan tu presencia. Llenas el mundo de caos con tu mera existencia.
Garrosh miró a su padre y vio una sombra de duda reflejarse en sus ojos. « Este viejo chamán podría arruinarlo todo». —Es cierto que vengo de tierras muy lejanas, pero…
—Huelo tus mentiras antes de que salgan de tu boca, forastero. —El chamán siseaba furioso. Empezó a andar lenta y deliberadamente hacia delante, mirando directamente al rostro de Garrosh mientras las venas se marcaban en su piel arrugada —. El mismo destino está asqueado. Pretendes acabar con todo lo que significa este mundo.
En la mente de Garrosh surgió de repente una presencia opresora. Parecía que los espíritus realmente lo detestaban. « Si supieras lo que les hice de buena gana a tus hermanos de Durotar me matarías en el acto». Buscó la esquirla en su espalda y la desenvolvió con presteza. —Esta es la prueba…
El chamán golpeó la mano de Garrosh, tirando la esquirla al suelo. —No me importan tus trucos malignos —dijo Zhanak alzando la voz. Se había cortado la mano gravemente con los afilados extremos de la esquirla, pero no parecía darse cuenta de la sangre que caía al suelo —. Jefe Grito Infernal, te ahorrarás dolor y sufrimiento si detienes esta obscenidad de inmediato. Cada paso que dé provocará la muerte de incontables inocentes. Observa. Lo negará todo.
—No niego nada —rugió Garrosh. Señaló a la esquirla, que había caído entre la hierba —. Lo destruiré todo. Debo hacerlo. Y esto os mostrará el motivo.
—Él mismo se condena con las palabras que salen de su boca —dijo Zhanak suavemente —. Mátalo. Mátalo ya.
—¿Crees que podría haber un destino peor que la muerte, anciano? —Garrosh se esforzaba por mantener un tono respetuoso. El más nimio signo de desprecio podría volver a su padre en su contra —. No traigo paz. Traigo la guerra. El caos. La muerte. Todos podríamos morir más de mil veces con dolorosa agonía, y aun así seguiría siendo un precio justo si a cambio pudiésemos evitar el destino que se ha sellado para todos los orcos.
—Anciano Zhanak —dijo Grommash —, este extraño afirma que todos los orcos serán pronto esclavos.
—Lo que tiene que ser, tiene que ser —dijo Zhanak.
Con aquella sentencia, Garrosh supo que tenía una oportunidad. —No. No esperaré al olvido de brazos cruzados. —Garrosh se giró hacia Grommash, implorante —. Y tú tampoco. Lo sé.
—Zhanak —dijo Grommash —, debo verlo por mí mismo. Si él ha visto algún tipo de… debilidad… en nuestro pueblo, debemos corregirla.
Zhanak sacudió la cabeza. —Hoy los espíritus no hablarán contigo.
—Tengo el derecho de preguntar.
—Pero él no. —Zhanak señaló otra vez a Garrosh —. Si insistes en llevarlo contigo me interpondré en tu camino. Tendrás que matarme.
Garrosh controló las ganas de romperle aquel dedo al anciano. « Disfrutaré con tu muerte, imbécil senil»,pensó. —Me quedaré con el anciano, jefe Grito Infernal. Coge la esquirla. Habla con los espíritus. Es demasiado importante como para dejar que pase más tiempo.
Grommash guardó silencio durante un instante, mirando fijamente a Garrosh. —Anciano Zhanak, debo hacerlo. Tengo que saber la verdad.
La expresión de Zhanak se transformó en un mohín, como si saborease algo nauseabundo. —Muy bien. Hazlo.
Grommash recogió con cuidado la esquirla de cristal. —Quédate aquí —ordenó al guardia Grito de Guerra hombre. A la mujer le dijo: —Acompáñame. —Se encaminaron hacia las piedras verticales.
Garrosh no dijo ni una palabra. Observaba a su padre mientras se alejaba, ignorando la mirada envenenada que le lanzaba el anciano. El guardia Grito de Guerra vigilaba a Garrosh de cerca.
—Si las cosas no te salen bien —dijo el guardia —, no corras. Será muchísimo más fácil si aceptas tu destino.
—Puede que las cosas me vayan mal, pero eso no cambiará su destino. A vosotros os irá peor —dijo Garrosh —, y no tengo la intención de dejar que eso ocurra.
El guardia gruñó. Garrosh miró hacia las piedras. Un peso muerto cayó en su estómago.
«Ahora ya no depende de mí».
***
Grommash se adentró hacia el centro del círculo de piedra después de que Aullavísceras quedara en manos de su guardia. —No me molestes, y no la pierdas —le dijo.
—Sí, jefe Grito Infernal.
El aire se movía henchido de poder. Cada movimiento de Grommash parecía molestar a los espíritus. Zhanak no mentía: odiaban al extraño. Quizá significaba que no tenía esperanza alguna de obtener respuesta. «Pero será el extraño quien pague por ello, no yo», pensó Grommash con determinación. Sería una pena cortar una cabeza de orco tan notable, pero una promesa es una promesa.
Grommash sostuvo la esquirla de cristal sobre la palma de sus manos y la estudió con detenimiento. Por todo el cristal brillaban pequeños puntos de luz bronce, como granitos de arena que se hubieran quedado atrapados en su interior. « Un objeto fascinante».
Quizás hubiese alguna frase tradicional para saludar a los espíritus. Si la había, desde luego Grommash no la sabía. Sería directo. Si no respondían, que así fuera. —El extraño cree que el destino del mundo depende de mis decisiones —dijo Grommash, elevando el cristal —. También afirma que este objeto es la prueba. Si demostráis que está equivocado, morirá aquí mismo. Mostradme la verdad, sea cual sea.
El aire comenzó a agitarse. Pequeñas lenguas de fuego, gotas de agua y fragmentos de roca quedaron atrapados en un remolino de viento que giraba cerniéndose sobre la esquirla.
Grommash no se inmutó cuando el poder comenzó a adentrarse en la esquirla, ni siquiera cuando la luz cegadora cayó de lleno sobre sus ojos y una niebla se levantó entre las Piedras de Profecía. Y de repente, Grommash se transportó…
***
En un abrir y cerrar de ojos, Grommash había desaparecido. El círculo de piedras verticales se había llenado con un sólido muro de niebla, una niebla que Garrosh no había visto nunca, ni siquiera cuando Thrall le mostraba sus visiones. La guardia que se había quedado junto a las piedras se inclinaba a derecha e izquierda, tratando de ver al jefe del clan a través de la neblina.
El guardia que permanecía junto a Garrosh se puso tenso. —Si has matado a nuestro jefe, extraño, serás el próximo en morir —exclamó.
Garrosh sacudió la cabeza. —Está bien. —Sus palabras contradecían el miedo súbito que se había apoderado de su corazón. ¿Cómo reaccionarían los espíritus al mirar otro mundo, otro tiempo? ¿Les aterraría? ¿ Podrían matar a Grommash? —. Está saliendo todo según lo previsto. —Tiene que funcionar.Confianza. Necesitaba mostrar confianza.
De repente, una luz brilló entre la niebla.
El anciano Zhanak gritó. —¡No!
Los otros dos orcos se giraron. El chamán había caído al suelo. —¡No! —volvió a gritar —. ¡No debe ocurrir! —El guardia se arrodilló a su lado, cogiéndolo por los hombros mientras el viejo orco se estremecía y convulsionaba.
«Está viendo lo que mi padre está viendo».Aquel sentimiento opresivo de repugnancia y odio se desvaneció. « Y también los espíritus». Y estaban tan horrorizados como lo estaba el anciano Zhanak.
Garrosh se volvió hacia las Piedras de Profecía y esperó.
***
… días, semanas, meses pasaban con cada parpadeo. Grommash miraba impresionado.
«Era todo cierto. Todo lo que dijo el extraño era cierto».
Una guerra que los orcos no podían ganar. La sangre azul de los draenei y la sangre oscura carmesí de los orcos se mezclaban en el campo de batalla. La espantosa multitud de pueblos orcos unidos, mucho más allá de todo lo que los Grito de Guerra hubieran conseguido por sí solos. « Es la Horda». Grommash apenas podía concebir el poder que tendría. El extraño se había quedado muy corto al describir su potencial.
El tiempo seguía avanzando rápidamente. Vio la progresiva decadencia que viviría la tierra con la incorporación de un nuevo poder (los brujos). Vio cómo cambiaría de color la piel de los orcos, apareciendo retazos de verde incluso en aquellos que nunca habían tocado la energía corrupta.
Vio el «milagro» de Gul’dan, un don de fuerza inconcebible procedente de un benefactor nunca visto. Y sí… Grommash fue el primero que avanzó y bebió el don.
Pero el extraño se había equivocado. A Grommash le importaba más bien poco que otros orcos sufriesen daño. Sería el primero porque un solo pensamiento se le venía una y otra vez a la cabeza: « Nadie será más fuerte que yo. Ni por un instante. Nunca seré débil».
Grito Infernal escudriñó en la niebla de la profecía y se vio a sí mismo bebiendo aquel líquido brillante y sintió sus efectos con tanto entusiasmo como si de verdad estuviese allí. Sintió cómo su cuerpo se transformaba. Sintió el cosquilleo de la cólera mientras su piel se volvía completamente verde. Sintió que el poder abarcaba todo lo que él era.
—¡Me siento… magnífico!—gritó en su visión —. ¡Dadme carne de draenei para que pueda arrancarla y desgarrarla! Quiero sangre de draenei en mi rostro… ¡Beberé sangre hasta reventar! ¡Dadme su sangre!
Sí que era magnífico.
Pero también estaba mal. Sus pensamientos ya no eran suyos propios. También podía sentir eso.
La niebla lo llevó más allá.
***
El anciano chamán volvió a gritar. —¡No debe ser! —Chillaba, se sacudía, sus ojos se retorcían con los párpados cerrados. Las babas caían de la comisura de sus labios.
El guardia Grito de Guerra seguía mirando hacia las Piedras de Profecía. —¿Se está muriendo? ¿Y Grito Infernal? —preguntó.
Garrosh señaló hacia el camino. —Ve. Yo me quedaré aquí. Si fuera necesario, saca a Grito Infernal de la niebla.
El guardia no necesitó nada más. Salió corriendo hacia las piedras. Garrosh se arrodilló junto a Zhanak, sintiendo un extraño sentimiento de alivio. —¿Lo entiendes? —preguntó al anciano —. Por eso vine hasta aquí. Para evitar que esosuceda.
El chamán se agarró el pecho, intentando arrancarse la piel que había justo encima de su corazón con los dedos mientras se retorcía y balbuceaba. El corte de la mano que se había hecho con la esquirla dejaba rastros rojizos en la toga. —No debe ser. No debe ocurrir. No debe ser. No debe ocurrir. —Su respiración se volvió leve y rápida. Abrió los ojos —. Aún hay esperanza. Redención. Redención.
—Sí —dijo Garrosh con suavidad —. Redención. Por eso estoy aquí. —Cogió uno de los brazos del orco y sintió su pulso acelerado y agitado. ¿Se estaba muriendo? Posiblemente —. Le daré a nuestro pueblo su redención.
Zhanak parecía no escuchar. —Grito Infernal tiene el corazón que se necesita. El corazón que hace falta para cambiarlo todo.
—Sí —acordó Garrosh.
—Un corazón para resistir. Para luchar. Para unir a todos los orcos. Para liderarlos.
Garrosh se sentó con las piernas cruzadas y recostó la cabeza del chamán en su regazo. —Sí. Todo eso y mucho más. —Con suavidad comenzó a darle palmaditas al anciano en el hombro. « Al menos el viejo imbécil ya lo entiende».
—Paz… debemos traer la paz…
La mano de Garrosh se detuvo.
***
Lok-tar ogar. Victoria o muerte. La visión mostraba ambas cosas. La victoria contra los draenei y después la muerte del mundo mientras la magia lo corrompía todo.
Los mismos elementos quedarían destrozados. Grommash sentía cómo su consternación sacudía las Piedras de Profecía. La visión había sido tan sorprendente para ellas como lo había sido para él.
Después, Gul’dan propuso otra idea magnífica: conquistar un nuevo mundo. Azeroth. La Horda se adentró en un portal, consiguió victorias, destruyó ciudades, masacrando a todo aquel que se interpusiera en su camino.
Las victorias no duraron mucho tiempo. Cuando les sobrevino, la derrota fue completa. Los orcos que sobrevivieron fueron reunidos y trasladados como prisioneros a los campamentos.
Y no se resistieron.
Ni siquiera aquellos que había formado parte de los Grito de Guerra. No se resistieron. Su poder corrupto se había desintegrado, dejándolos lánguidos.
«Nuestras almas. Nuestras almas habrán desaparecido». Grommash quería llorar.
***
Los ojos de Zhanak se dirigieron al rostro de Garrosh. —Tú lo has visto. Tú sabes. Un pueblo unido. Protegiéndose los unos a los otros. Glorioso. Grito Infernal podría llevar a su pueblo hasta allí. Tiene el corazón que hace falta. Glorioso…
—Eso es la Horda, anciano —dijo Garrosh.
—Grito Infernal podrá soportarlo. Podrá vencerlo. La corrupción no será el final. — Las lágrimas inundaban el rostro de Zhanak. Su voz estaba impregnada de alegría y esperanza —. Un mundo en ruinas, pero el otro más fuerte que nunca. El sacrificio de Grito Infernal nos salvará a todos. Tú lo has visto…
La visión volvió a llevárselo y comenzó de nuevo a estremecerse.
Garrosh miró a su alrededor. Los dos guardias caminaban alrededor de la niebla, pensando si deberían interrumpir la visión. No había nadie más a la vista. Si este chamán tenía algún vigilante o aprendiz, no estaba por allí.
—Lo he visto, anciano —dijo Garrosh. Se inclinó hacia abajo mientras oprimía los orificios nasales del viejo chamán con una mano y mantenía la otra firme sobre sus labios —. Y no lo volveré a ver.
Entre los dedos de Garrosh se escapaban gruñidos amortiguados, pero el chamán no podía llevar aire a sus pulmones. Zhanak agarró a Garrosh.
—Los ancestros te recibirán en casa —murmuró Garrosh, mirando hacia delante.
Esperó a que los gruñidos ahogados, los movimientos y el pulso se detuvieran. Lo hicieron. Aun así, mantuvo las manos en la misma posición durante unos instantes.
Después, tumbó al chamán con delicadeza. —Los ancestros te recibirán en casa —volvió a decir Garrosh, esperando que así fuera. El anciano se había ganado el respeto incluso de Grommash Grito Infernal. Era una pena que hubiera tenido que morir.
Garrosh se encaminó hacia las Piedras de Profecía. Quizá los elementos estuviesen enfadados por lo que acababa de hacer. O quizá ni siquiera lo habían visto. Parecía que la visión los había cautivado por completo.
«Y eso me recuerda…»
Aullavísceras estaba en manos de uno de los guardias de Grommash. Garrosh sonrió y fue a por ella.
***
Cautividad. Horror. Muerte. Ni siquiera los orcos que no estaban en los campamentos podían a penas encontrar su propia existencia en ese mundo extraño. Ni siquiera Grommash Grito Infernal, el orco con la voluntad de hierro, el orco con corazón de gigante, el temible líder de los Grito de Guerra… Había luchado en una batalla perdida contra el letargo y la desesperación, viviendo su vida mientra se escondía de los conquistadores de los orcos, deseando la muerte en secreto.
Sus pensamientos se reflejaron en su voz. En la voz de Golka. Por fin lo había comprendido. Ella no había sido débil. Ni por un momento. ¿Cómo no se había dado cuenta?
… concédeme la muerte digna de un guerrero que me merezco…
—¡No puede ocurrir! —gritó Grommash —. ¡No debe ocurrir!
Los elementos repitieron sus palabras. « No. Debe. Ocurrir».La contaminación demoníaca casi había acabado con ellos. Todos sufrirían.
«No debe ocurrir. Nunca».Grommash sintió que la convicción le inundaba las entrañas. Convicción y cólera. « Mi clan nunca caerá tan bajo. Pagaré el precio que haga falta para evitar ese destino.
Cualquier precio».
La visión continuó. Un nuevo orco, creado por humanos, obligado a luchar para entretenerlos. Tan fuerte como era, lo humillaban y lo golpeaban constantemente, e incluso le pusieron de nombre Thrall. Pero pronto se las ideó para escapar y…
—¡Idiotas, sacadlo!
La voz procedía desde el exterior de la visión. Grommash la ignoró. ¿Qué podía ser más importante que esto? Observó mientras la niebla mostraba al joven orco, que aprendía a leer, y…
—¡La visión ha matado al chamán! ¡Tenemos que detenerla ya!
El mango de Aullavísceras entró en su campo de visión —su campo de visión real— y se dirigía hacia él. El dolor cruzó la muñeca de Grommash. Inconscientemente abrió la mano y la esquirla de cristal, que había estado canalizando aquellas horribles visiones, cayó al suelo. La niebla se desvaneció. Las visiones y los sonidos desaparecieron.
Había terminado.
Grommash cayó de rodillas, jadeando.
—¡Jefe Grito Infernal! —El extraño se había arrodillado a su lado. Sujetaba a Aullavísceras —. ¿Estás bien?
Grommash recobró la compostura lentamente. Muy lentamente. No miró hacia arriba hasta que su respiración se calmó. El viento seguía girando a su alrededor. Los elementos estaban consternados.
Finalmente, Grommash se puso en pie. —Dame eso —dijo, extendiendo la mano. El extraño le dio a Aullavísceras —. ¿Por qué has intervenido?
El extraño señaló a un extremo más allá de las piedras, hacia el árbol donde yacía el chamán. —La visión ha matado al anciano, Grito Infernal —dijo —. Nunca pensé que pudiera ser tan peligroso. Temí que te matara a ti también.
—Su corazón no pudo aguantar ver lo que yo he visto. —Grommash cogió al extraño por el cuello y lo empujó contra una de las piedras. Tras un momento, Grommash empuñó Aullavísceras contra su cuello. —¿Qué pasó después?
—¿Qué? —preguntó el extraño.
—He visto esclavitud y muerte. No puede terminar así. —El filo de Aullavísceras le presionaba el cuello, sin llegar a cortarle la piel —. ¿Qué me ocurrió a mí? ¿Qué le ocurrió a mi clan?
—Luchaste hasta el final, Grito Infernal. Tú y los demás. —Sonaba como si el extraño no quisiera admitirlo —. Pero ya era demasiado tarde. Nos habían arrancado el corazón. ¿Lo ves ahora? El precio que habrá que pagar para conseguir el poder de Gul’dan es…
—Todo —le interrumpió Grommash. Su voz sonaba ronca. Lentamente, retiró a Aullavísceras —. Nos costará todo.
—Sí. Pero viste algo más, Grito Infernal.
Los ojos de Grommash parecían hechizados. —¿Qué?
—Viste el poder de la unión —dijo el extraño en voz baja —. Todos los orcos marchando bajo un único estandarte. Imagínate cómo sería eso sin amos. Sin corrupción. Imagínatelo.Una Horda con un líder Grito de Guerra. ¿Qué límites podríamos tener? ¿Qué mundo osaría interponerse en nuestro camino?
Grommash se giró. La cabeza aún le daba vueltas. —La debilidad. Creía que era fuerte y eso me podría haber llevado a la ruina. —« Oh, Golka. Juro que seré tan fuerte como tú. Si caigo, que sea luchando… Si es necesario, derramaré océanos de sangre para evitar el destino que el extraño me ha mostrado. Incluso la mía. Lo juro».
—Sí, jefe Grito Infernal —dijo el extraño —. Pero ahora sabes a lo que te enfrentas. Hay enemigos que quieren convertirnos en esclavos. Los amos de Gul’dan. Aquellos que habitan el otro mundo. ¿Quién si no tú podría enfrentarse a tal desafío? ¿Quién si no tú podría convertirse en el padre de todos los clanes?
Nadie. Ningún otro. Solo él podría saber el auténtico horror que representaba su sino. Solo él podría hacer lo que hiciera falta para evitarlo.
—Ese otro mundo nos conquistó. Son fuertes. Nosotros tendremos que serlo más aún. —Grommash sentía el rugido de su alma. « Yo seré más fuerte» —. Puede que fracasemos, extraño, pero si lo hacemos, moriremos en el intento, ¿no es así?
— Lok-tar ogar —dijo el extraño.
Los dos guardias Grito de Guerra lo repitieron en voz baja. — Lok-tar ogar.
Grommash alzó Aullavísceras a la altura de sus ojos, contemplando su reflejo en el metal pulido. —Nunca seremos esclavos. Ni en este mundo ni en ningún otro. —« Pagaré el precio que haga falta para evitar ese destino», volvió a pensar. Grommash miró a su reflejo y después al extraño —. Me recuerdas a alguien.
—¿A quién?
« A ella».Grommash no lo expresó en voz alta. Era imposible. ¿Pero no había visto lo imposible con sus propios ojos? —No importa. ¿Cuánto tiempo tenemos, extraño?
—Meses. Después ya no lo sé.
—Debemos ocultárselo a Gul’dan. No debe saber nada hasta que llegue el día. Se volvió hacia los dos guardias —. Corred al campamento. Decidle a nuestros exploradores que se preparen rápido. Hay que enviar mensajes en secreto a los demás clanes. ¡Marchad!
No dudaron ni un instante. Grommash y el extraño los observaron mientras se alejaban.
—Tenemos que advertirles que no consideren siquiera tocar el nuevo poder de Gul’dan —gruñó Grommash —. No será fácil.
—No lo será.
Grommash miró al extraño largo y tendido. —¿Lucharás con los Grito de Guerra?
—Hasta la muerte.
—Ya lo sabía —dijo el jefe del clan —. De verdad tienes el corazón de un Grito de Guerra. Quédate junto a mí. Tenemos mucho camino por recorrer.
Los ojos del extraño resplandecían.
—Y yo disfrutaré de cada paso —dijo.