Presentación
En el tema de ratones creíamos tenerlo todo visto en cuanto a tecnología, ergonomía y características, empezando por los ratones estándar que te pueden ofrecer una diferente cantidad de botones y zonas de iluminación, pasando por los modulables que les puedes cambiar la forma o botonera de acuerdo a tu gusto y necesidad. Obviamente todo ello puede afectar al peso, el cual es también modificable en algunos modelos que incluso le ponen un sistema de “pesitos” para hacerlo más pesado o liviano dependiendo del esfuerzo que queramos hacer con la mano/muñeca
Hoy Razer nos ha traído un ratón que viene a ser algo diferente a lo habitual por varios factores. Estamos delante del Razer Viper, un ratón superligero con una tecnología interesante en sus botones delanteros, y al que le hemos dado mucha caña para resaltar ciertos aspectos a comentar en este análisis.
Unboxing
Estamos delante de una caja de dimensiones reducidas y ajustadas al producto que contiene dentro, que es un ratón gaming, ni más ni menos. En el frontal tenemos una imagen del ratón Razer Viper junto con una serie de símbolos superiores e inferiores que ya nos detallan alguna de sus características especiales y esenciales que diferencian a este ratón de otros en el mercado.
Tenemos una parte trasera con otra foto del ratón desde un ángulo más frontal, así como descripción de otras características. Luego lo interesante está en los laterales, que siguen siendo de fondo verde, pero en uno de ellos tenemos un conjunto de logos de equipos sponsorizados por Razer, y en el otro lateral la foto y declaraciones de Taco, jugador profesional de CS:GO para MIBR
Abrimos la caja y sacamos un conjunto de cartón negro duro donde tenemos resguardado el ratón con una cubierta de plástico duro transparente hecho para protegerlo y que tiene su forma precisa. Una vez abierto el conjunto de cartón podremos acceder y quitar el molde del ratón, sacando este junto con el cable que viene bien enrollado y guardado en su conectar USB con un protector de plástico. Como siempre, el conjunto viene acompañado por una tarjeta de agradecimiento, manual de usuario y las pegatinas habituales del logo de Razer.
Características
El Razer Viper es un ratón de diseño ambidiestro, que podrá ser usado por zurdos y diestros por igual ya que tiene a ambos lados dos botones extras. Su ergonomía nos resulta muy diferente a cualquier otro ratón Razer que hayamos probado en todo este tiempo, ya que tiene un perfil bajo, y en su parte intermedia tiene una parte hundida que no es más que cuestión estética para separar el cuerpo inferior de la parte delantera que son los dos botones principales de cualquier ratón.
Este ratón tiene 2 botones de función extra en cada lateral, y estos laterales son de material de goma para un mejor agarre. La rueda scroll entre medias de los dos botones click principales es muy estándar y aparte de poder hacerse click con ella no ofrecer retroiluminación, la cual solo encontramos en la zona del logo de Razer.
Damos la vuelta a este ratón y tenemos un primer vistazo del sensor óptico 5G que utiliza este Razer Viper, puedo llegar hasta 16.000 DPI, pero totalmente ajustable gracias a su software Razer Synapse 3. Con el software se pueden programar hasta 5 niveles con los que poder jugar y cambiar con el botón que elijamos dentro del ratón. También encontramos un botón de cambio de nivel de DPI, que puede ser interesante pero no es accesible al estar donde está; no obstante, a través del software se puede cambiar para que cualquier otro botón del ratón haga esta función, ya sea los laterales o la rueda scroll que se puede presionar como botón, incluso.
Su peso de 69 gramos hace que sea muy ligero dentro de la categoría de estos ratones, pero sin presentar muchas diferencias sobre otros modelos de la competencia. A destacar una novedad interesante que puede pasar desapercibida, pero que hemos encontrado especial: el cable de conexión al PC sigue siendo de hilo trenzado, pero se nota mucho más flexible y ligero, que se puede mover de forma más suelta pero sin que aporte peso que moleste durante el movimiento del ratón. Razer llama a este nuevo sistema “SpeedFlex cable” y resulta muy interesante si es algo que continúen de cara a fotoso.
Manos a la obra
Llevamos una semana de testeo, y la verdad es que consideramos algunos de nosotros de que este puede ser nuestro siguiente ratón de referencia para los próximos tiempos. El único punto debatible es el sonido de los switches ópticos en los botones principales, se nota mucha fluidez en la reacción con juegos que necesitan bastante uso, pero el sonido de click puede hacerse algo pesado. Creemos que es algo muy personal y tenemos opiniones divididas sobre si llega a ser molesto o es algo a lo que te puedes adaptar pues por lo general tus oídos están cubiertos por auriculares, entonces este sonido del click continuado no te llega
En lo que estamos de acuerdo es que su peso ligero sirve para movimientos muy rápidos, sobre todo en superficies de alfombrilla amplias para esos jugadores que necesitan espacio para movimientos extensos. El cable SpeedFlex es una gran ayuda y no hemos sentido que fuera necesario contar con un gesto de cable; no se siente en este cable un peso que presente resistencia a los movimientos, y quitar con ello al de precisión
Y como siempre, toda la personalización total a través del software Razer Synapse 3, tanto en ajustes, iluminación Chroma en el logo, pero sobre todo lo interesante de una memoria híbrida donde puedes tener tu perfil (y sus ajustes) ya sea en la nube, o guardado en la memoria interna del ratón.
Conclusiones
Un ratón perfecto para juegos FPS pero que se hace bueno en otros juegos de diferentes géneros. Razer ha dado en el clavo con un ratón interesante por su ergonomía, prestaciones y unos novedosos switches ópticos en sus 2 botones principales, y aunque puedan parecer ruidosos en un primer momento, pensamos que es algo personal de la percepción de cada uno.
El Razer Viper estará pronto en tiendas a un precio de 79,99€, que puede parecer elevado para un ratón con una buena tecnología que no se aprecia en el exterior del producto, sino que está todo dentro, desde los switches ópticos (por primera vez en un ratón) hasta el nuevo sensor óptico 5G de Razer
A favor | En contra |
---|---|
|
|
Dónde comprar
El ratón Razer Viper está disponible en la Tienda Oficial de Razer.
Especificaciones técnicas
Razer Viper
A simple vista
- Sensor óptico avanzado Razer 5G con 16 000 PPP reales
- Hasta 450 pulgadas por segundo (IPS)/50 G de aceleración
- Tasa de sondeo (ultrapolling) de 1000 Hz
- Switches ópticos para ratón Razer™ con un ciclo de vida de 70 millones de clics
- Cable Razer™ Speedflex
- Rueda de desplazamiento táctil especial para juegos
- Diseño ambidiestro ligero de 69 g
- Iluminación Razer Chroma™ con 16,8 millones de opciones de color personalizables
- Ocho botones Hyperesponse programables de forma independiente
- Almacenamiento de PPP integrado (hasta 5 fases PPP)
- Compatible con Razer Synapse 3
- Tamaño aproximado: 126,73 mm/4,99″ (largo) X 66,2 mm/2,61″ (ancho) X 37,81 mm/1,49″ (alto)
- Peso aproximado (sin cable): 69 g/0,15 lb
- Longitud del cable: 2,1 m/6,89 ft