in ,

Review del ratón Razer Viper Mini

 

Presentación

Aunque hace unas semanas probamos el Razer Viper, un ratón bastante novedoso de Razer que traía características únicas en el mercado de los ratones gaming, ahora vamos a contaros sobre un nuevo modelo algo diferente en cuanto a tamaño, y algo de prestaciones, que viene bajo el nombre de Razer Viper Mini.

¿Veneno y prestaciones completas en un tamaño algo menor? Vamos a contaros si vale la pena

Review de el ratón Razer Viper Mini
Review de el ratón Razer Viper Mini

Unboxing

Razer mantiene el embalaje estándar de sus ratones en éste, con una caja en la que predominan el negro y el verde corporativos de la marca. El frontal está presidido por una imagen del producto mientras la trasera da toda la información técnica del producto. Una vez abierto el embalaje accedemos a una bandeja de cartón neutro que alberga, perfectamente embolsado, al ratón y la documentación de este.

Review de el ratón Razer Viper Mini

Características

El Razer Viper Mini es un ratón con unas medidas de 118.3 x 53.5 x 38.3 mm (ancho, largo y alto), y al ser una reducción en su tamaño la diferencia principal, es de aquí su razón del “mini” en el nombre del producto. 


Posee un sensor óptico con hasta 8.500 DPI soportando aceleraciones de hasta 35G y 300pps. El resto de especificaciones continúan en la línea del modelo inicial Razer Viper: switches ópticos Razer en los botones principales, perfiles de memoria internos, iluminación Razer Chroma en la parte inferior, cable Speedflex y surfers de teflón.

Manos a la obra

Comenzamos por los switches ópticos del ratón. Normalmente cuando pulsamos un botón un switch, o interruptor, actúa de forma mecánica sobre una placa de circuitería o PCB cerrando un circuito para que se envíe la señal. Para evitar que se detecten falsas dobles pulsaciones se da un margen de tiempo mínimo, de unos 0’6 milisegundos, para que se considerara el contacto como una nueva pulsación de botón.

En estos switches ópticos cambia el sistema de transmisión de la señal puesto que el switch no incide directamente sobre la placa de circuitería del ratón sino que traspasa un sensor láser activando así la señal de pulsación. Con este nuevo mecanismo no solo evitamos el retraso de 0’6 milisegundos sino que, además, al no entrar en contacto directo con la placa de circuitería no se produce degradación de la misma y aseguramos una mayor longevidad del conjunto llegando a los 50 millones de clicks de durabilidad.


Otra de las novedades del Viper que se mantienen en este Razer Viper Mini es la inclusión del cable Speedflex. Este cable posee resistente mallado en nylon que lo protege del rozamiento, siendo liviano y flexible para movimientos rápidos a lo largo de una amplia superficie.

Centrándonos en su ergonomía, el Razer Viper Mini es un ratón de diseño ambidiestro cuya cubierta está fabricada en plástico negro brillante de gran calidad. Pese a ser ambidiestro es muy ergonómico y fráncamente cómodo especialmente para usuarios con manos pequeñas/medianas y para agarre con la punta de los dedos o tipo garra.

Review de el ratón Razer Viper Mini
La botonera es diestra ya que solo cuenta con botones laterales en el lado izquierdo. Encontramos pues, 6 botones programables que serían: la botonera principal, los botones laterales, el botón central y el click de la rueda scroll. Quizás echamos en falta el segundo par de botones laterales que haría que este Razer Viper Mini fuera totalmente ambidiestro, algo que sí encontramos en el resto de modelos Viper del mercado.

En lo referente a la iluminación, encontramos todas las bondades del ecosistema Razer Chroma e iluminación tanto glow en la parte trasera del ratón como en el logotipo de la marca. Os dejamos unas imágenes del mismo.

Review de el ratón Razer Viper Mini

Conclusiones

Si eres una persona de manos pequeñas o que gusta de cubrir todo el ratón con la mano, este Razer Viper Mini se convierte en un producto ideal para tus necesidades. Muy buen diseño, con esa reducción de tamaño comentada anteriormente, así como el mantenimiento de algunas de las características más llamativas del primer Viper, aunque entendemos que otras se reduzcan en prestaciones

El resultado es un producto que sorprende por rendimiento, sencillez, y encima un precio muy recomendable de 49,99€, que es bastante asequible y con un gran valor calidad/precio.

A favor En contra
  • Mantiene el diseño ambidiestro del Viper original pero reduce un poco su tamaño
  • Switches ópticos en los botones delanteros
  • Cable SpeedFlex
  • Iluminación Razer Chroma en su parte inferior
  • Personalización mediante Synapse 3.0
  • Nada de nada

Dónde comprar

 El ratón Razer Viper Mini podrás comprarlo en la Gear de Razer por 49,99€.

Especificaciones técnicas

Razer Viper Mini

A simple vista

  • Sensor óptico de 8500 PPP reales
  • Switches ópticos para ratón Razer
  • Iluminación inferior Razer Chroma™ RGB
  • Cable Razer Speedflex
  • Perfil de memoria integrada

Especificaciones técnicas

  • Sensor óptico de alta precisión de 8500 PPP reales
  • Hasta 300 pulgadas por segundo (IPS)/35 G de aceleración máxima
  • Razer Viper presenta un diseño ambidiestro optimizado para las manos más pequeñas
  • Switches ópticos para ratón Razer™ con una duración de hasta 50 millones de clicks
  • Base del ratón grande de Teflón 100 % (0,8 mm de grosor)
  • Rueda de desplazamiento táctil especial para juegos
  • Ajustes inmediatos de sensibilidad (niveles predeterminados: 400/800/1600/3200/6400)
  • Perfil de memoria integrada
  • Iluminación Razer Chroma™ RGB con 16,8 millones de colores reales personalizables
  • Seis botones Hyperesponse programables de forma independiente
  • Compatible con Razer Synapse 3
  • Cable Speedflex de 1,8 m/6 pies
  • Tamaño aproximado: 118,3 mm/4,66 pulgadas (largo) x 53,5 mm/2,11 pulgadas (ancho de agarre) x 38,3 mm/1,51 pulgadas (alto)
  • Peso aproximado: 61 g / 0,13 lbs (sin cable)
 
 

Written by Epsilon

Deja una respuesta

Todos los ganadores y finalistas del Concurso de Arte para estudiantes 2019/2020

Todos los ganadores y finalistas del Concurso de Arte para estudiantes 2019/2020

¡El Eremita Apócrifo #297 Deseos!

¡El Eremita Apócrifo #297 Deseos!