in ,

Review del Portátil Razer Blade 15 Advance Model

Hoy analizamos el portátil Razer Blade 15 Advance Model, un equipo potente y versátil para gaming y trabajo.

 

Presentación – Review del Portátil Razer Blade 15 Advance Model

Hemos hecho, y disfrutado, muchas review de diferentes productos, habiendo muchos de Razer, pero jamás hemos llegado al punto de hoy.

Damos un salto adelante analizando desde una perspectiva de usuario un portátil gaming, pues Razer ha lanzado ya en España uno de sus productos históricos y estrella que ha tenido bastante prensa en el extranjero durante muchos años, pero cero presencia en nuestro país hasta mediados de este 2021.

Hoy nos complace presentar review del Razer Blade 15 Advanced Model, un portátil con la etiqueta de “gamer” pero que tiene potencial y versatilidad para ser considerado dentro de otras labores.

 

Unboxing

Este paquete es bien diferente, muy diferente con respecto a los periféricos que estamos acostumbrados a probar y fotografiar, pues un producto de este valor y tamaño viene en una caja bien cerrada con apertura en parte superior.

Este paquete acoge la caja final donde viene “encajado” el portátil, pero igualmente esta caja posee adjuntos a los lados dos refuerzos de plástico duro que acogen en un molde interno los laterales de esta caja. Todo muestra que hay una necesidad y una planificación en el cuidado de un hardware muy valioso, ya no solo por los componentes internos, incluso por la pantalla, evitando vibraciones o movimientos bruscos que puedan percibirse en los componentes internos de este Razer Blade 15 Advanced Model.

Quitamos los moldes laterales y abrimos la caja final donde viene el portátil encajado en un molde a medida, estando este portátil luego metido en una funda de plástico transparente, que lo mantiene impoluto. Al sacar el portátil vemos un hueco donde hay una cajita de cartón que contiene la tarjeta de bienvenida, manual y pegatinas de la marca, en esto no se cambia nada con respecto a los periféricos.

 

 

Características

Vamos a verlas listadas en un cuadro para mayor comodidad.

 

Destacar que estamos ante un equipo de alta gama con componentes de categoría y coronado por una gráfica RTX 3080 para portátiles, la joya de la corona de NVIDIA a nivel gráfico. Siendo nuestro primer portátil quedamos gratamente sorprendidos por la cantidad de opciones de conectividad, las cuales están muy bien si queremos hacer uso de periféricos o conectar a un monitor y disfrutar a doble pantalla de tareas o trabajo.

Es un portátil de 2 kgs de peso, fácilmente transportable en una mochila y con unas dimensiones muy estándar dentro de la categoría de estos portátiles de 15’6 pulgadas con una pantalla QHD 240Hz con color 100% sRGB). El color no solo queda en la pantalla, sino que el teclado es completamente en castellano, si, con nuestra Ñ característica, y totalmente personalizable en conjunto o tecla a tecla gracias al conocido software Razer Synapse 3.

En verdad es un equipo que no resulta ancho, y sorprende mucho el encaje que tienen todos sus componentes que quedan más a la vista, desde el touchpad inferior, teclado, los dos altavoces laterales con certificación THX, o incluso la Webcam HD 720p en la parte superior de la pantalla, con un agujerito tan discreto en el marco.

 

Manos a la obra

El Razer Blade 15 Advance tiene la posibilidad de elegir el tipo de display que queremos y que podemos acompañar con una mejora en la tarjeta gráfica, aunque el tope se sitúa en la 3080 y algunos tipos de display (como el OLED 4K) no están disponibles fuera de la versión más top del equipo. El equipo que analizamos cuenta con la pantalla QHD a 240Hz, que además tiene una cobertura de color sRGB del 100%.

Con la experiencia de una semana nos hemos convencido de que este portátil no es solo una gran estación para gaming, que puedes llevar de un lado a otro si lo requieres, sino que también es una gran herramienta para teletrabajo o si trabajas en un sector donde necesitas desplazarte y llevarlo contigo, siendo esencial para creadores de contenido o diseñadores gráficos y 3D para conseguir un gran resultado en sus trabajos y proyecto. En cuanto al diseño de esta pantalla para el Razer Blade 15 Advance se han minimizado los bordes dejándolos en tan solo 4.8 mm en los laterales y 9.7 mm en la parte superior donde se integran las cámaras para Windows Hello y la webcam HD con resolución 720p y 30 fps, cámara que no cuadra en un equipo de estas características pues se espera mínimo una resolución FHD@60.

Para nosotros ha sido algo diferente poder disfrutar de este equipo, pero reorganizando un poco nuestro escritorio de trabajo, y considerando un factor que puede sonar negativo, pero tras consultar con otros usuarios de portátil, lo hemos querido considerar y añadir a esta review. Una gráfica tan poderosa como la RTX 3080 genera su ruido de ventilación y el calentamiento del equipo, que por mucho que tenga un sistema interno de refrigeración creemos que hay que aportar una ayuda. ¿y cuál es esta ayuda? Pues claramente una base de refrigeración portátil que poner debajo del Razer Blade 15 o cualquier portátil del mercado. Es una “mano amiga” que ayuda a mejorar

 

 

Conclusiones – Review del Portátil Razer Blade 15 Advance Model

Para nosotros ha sido un placer poder probar como usuarios no técnicamente expertos un portátil Razer, porque es una experiencia interesante que nos hace entender por qué sus portátiles tienen tanta historia y llaman tanto la atención.

El Razer Blade 15 Advance Model es una experiencia total de potencia y rendimiento que da cabida al sueño húmedo de cualquier gamer, pero que es dinámico al poder aprovecharlo al mismo tiempo para trabajo y productividad, y eso significa valor añadido y mayor uso.

Es un equipo totalmente caro, no lo podemos negar, pero siempre hay que verlo desde la perspectiva de la utilidad y el uso. Si en verdad buscas o necesitas un portátil para gaming y trabajo, pues mira, este portátil aporta toda la potencia, conectividad y portabilidad necesarias. 

 

A favor En contra
  • Un equipo potente y versátil para gaming y trabajo.
  • Teclado en castellano y totalmente personalizable en iluminación Chroma mediante Synapse 3.
  • Amplias opciones de conectividad
  • Diseño y materiales premium. Con verlo la primera vez te das cuenta
  • Sonido THX
  • Precio
  • Calentamiento elevado cuando se requiere potencia

 

Dónde comprar

Puedes encontrar este y más equipos en Amazon España, pero no esperes que bajen a menos de 2.500€, y más teniendo un “bicho” como una RTX 3080.

Si quieres además disfrutar del confort de este portátil desde un lugar de relax, te recomendamos el Sillón Relax Don Descanso Trevi Reclinable, para que goces a lo grande.

 

Especificaciones técnicas

RAZER BLADE 15

Written by Dru

Deja una respuesta

Blizzard intenta apagar todos los fuegos tras el accidentado lanzamiento de Diablo II: Resurrected

El Eremita Apócrifo 376 Qué está pasando