in , ,

Entrevista a los devs en BlizzCon2018 por WowChakra

 

Hemos tenido el placer de entrevistar a Morgan Day, Diseñador jefe de encuentros de World of Warcraft y a Shani Edwards, Game Producer de World of Warcraft, sobre diversos aspectos de Battle for Azeroth en BlizzCon 2018.

Hemos compartido entrevista con los chicos de 4Fansites.de, por lo que aquí os mostramos las preguntas y respuestas de ambos.

El vídeo está en Inglés y pronto con sustítulos en español

Entrevista a Morgan Day y Shani Edwards

1. Ayer pudimos ver algunas de las cosas nuevas que están por venir. ¿Podéis compartir algo más sobre el nuevo Jefe bajo el agua que se presentó en el panel de WoW? (Seguro que es una pregunta que aún no os habían hecho) ¿Tenéis ya algunas ideas sobre este encuentro o aún queda lejos en el tiempo?

Soy Morgan Day, y soy diseñador en World of Warcraft. Bueno, sobre el Palacio de Azshara, esto es una gran oportunidad para nosotros. Hemos hablado mucho sobre dónde están las Nagas. Donde se encuentra Nazjatar. Y como Nazjatar será una parte importante del parche lo hemos podido discutir, ya que tenemos la oportunidad de luchar en un tipo de lugar donde no lo hemos hecho antes en las bandas. Hay que pensarlo desde este punto de vista: Retornamos al hogar de las Nagas. Vamos a ir a su palacio, a su casa, y vamos a luchar contra ella.

Somos conscientes de los comentarios y preocupaciones de los jugadores en zonas parecidas como Vashj’ir, que es una zona bajo el agua, toda la zona está bajo agua. También hemos hecho encuentros que tenían este tipo de elementos como Al’akir en el Trono de los Cuatro Vientos donde te encontrabas con esa característica de volar. Sabemos la dificultad que ello comporta, pero creemos que es una gran oportunidad y tenemos que aprovecharla para rellenar ese hueco de la idea de luchar bajo el agua. Tenemos grandes ideas de las que ya hemos hablado, pero ahora mismo no tenemos nada específico que compartir.

Ya hay muchas cosas divertidas que hemos podido ver en Battle for Azeroth. Esa sensación profunda y oscura. Uno de los grandes momentos de las Campañas de guerra de la Horda en Battle for Azeroth fue cuando te mandaban bajo el agua a buscar unos barcos en busca de Dylan, donde todo era muy oscuro y tenías que encender una pequeña linterna. Daba miedo porque los peces y los monstruos se te acercaban de forma sigilosa. Era una misión que daba bastante miedo. Si conseguimos transportar una sensación similar a escala de bandas sería genial.

Sí, no queríamos perder la oportunidad de crear un Jefe bajo el agua en Nazjatar, por lo que intentamos ir más allá. Siempre nos preguntamos: «¿Qué cosas nuevas podemos hacer aquí?» «¿Qué podemos explorar que no hayamos hecho aún?» Por ejemplo, para Mareas de Venganza hicimos que la banda tuviera experiencias separadas para la Horda y la Alianza. Así que esto es algo diferente con lo que probar, con lo que buscar cosas diferentes que probar.

1.1. Sería fantástico si encontráis algo para recrearlo ya que hay jugadores que están preocupados porque podría ser difícil jugar en ese tipo de ambiente.

Compartimos esas preocupaciones. De hecho había un interrogante en el panel. Es una de esas cosas donde encuentras la oportunidad perfecta para probar una cosa de ese tipo. Cuando piensas en la fantasía de las Nagas es algo que esperas y vamos a explorarlo, pero si no es divertido no vamos a hacerlo. Además es una oportunidad para nosotros para llegar más lejos, pero hay interrogantes detrás.

2. Desde la BlizzCon 2017 sabemos que Thrall será un personaje importante en Battle for Azeroth, pero aún no sabemos nada de él. ¿Lo veremos en el futuro o habéis decidido eliminarlo de la expansión?

Hacemos cadenas de misiones para muchos personajes. En Mareas de Venganza y Nazjatar por ejemplo. Para estos próximos parches nos vamos a centrar en personajes como Jaina, Colmillosauro y Tyrande. Eso no quiere decir que Thrall no vuelva a aparecer, pero por ahora nos vamos a centrar en esos personajes.

Word of Warcraft es un universo inmenso, épico y diverso, con multitud de personajes impresionantes. Mucha gente ha estado preguntado durante mucho tiempo: «¿Dónde está Jaina?» Ya que no había aparecido en Legion. Y ahora dicen: “Ok, estaba en Boralus y Kul Tiras”. Y ahora podemos ver qué ha estado haciendo. Esa es la parte emocionante de Mareas de Venganza. ¡Hay tantos personajes épicos..! Ahora toca ver otras historias increíbles de otros personajes como Colmillosauro. Hemos visto una gran cinemática, con una conversación con Anduin. Esta historia entre la Horda y la Alianza, esta batalla épica… Mareas de Venganza puede llevarnos a un punto crítico donde la Alianza puede tomar la parte norte de Costa Oscura. A todos nos gusta Thrall; A nosotros también, pero no tiene hueco ahora mismo.

3. Hablando de historias, aunque no de historias de personaje si no de la historia de Uldir ¿Cómo es que la Horda desarrolla la historia con misiones y cadenas de misiones de campaña y la alianza no? No sabemos qué pasa con Uldir.

Una de las cosas que hemos querido hacer en Battle for Azeroth es que queríamos contar diferentes historias. Battle of Azeroth va sobre la lucha entre la Horda y la Alianza. Ya desde la experiencia de subida de nivel son dos experiencias totalmente distintas. La Alianza vive la experiencia de Kul’tiras y volver a unir la nación. La Horda se centra más en la cultura Troll. Sabrán más sobre esa historia, pero eso no quiere decir que nos hayamos olvidado de la Alianza. Hay más historias que están por venir… Por lo tanto, hay historias que están por venir con las nuevas bandas.

Es como la banda de la que habíamos hablado, con dos Jefes en Mareas de Venganza que tendrá lugar debajo del Valle Canto Tormenta, y alrededor del Altar de la Tormenta. Algo a lo que los jugadores Alianza son familiares. Uldir se encuentra en Nazmir, y tiene muchas ideas de los Trolls de sangre, de donde vienen. Eso es uno de los elementos de la historia en Battle for Azeroth, pero también hay partes donde la Alianza va a tener conocimiento desde su punto de vista: «¿Qué pasa? ¿Por qué están aquí?» La Alianza lo verá. Hay partes en las que la Horda y la Alianza participarán pero también habrá situaciones en las que la Horda querrá asegurarse de tener otros contactos para saber qué pasa en la zona y a quién hay que matar.

Si juegas Alianza habrás visto que hay una puerta. Es la puerta que estás intentando abrir y la que dará sentido a todo. Así que este es otro ejemplo donde la Alianza tendrás más contexto de lo que sucede. Y aunque la Alianza sepa más sobre la historia, ambas facciones vivirán la misma experiencia una vez dentro de «Mechagon».

4. ¿Tendremos la oportunidad de tener más razas aliadas antes de acabar Battle for Azeroth, como por ejemplo los gnomos mechagnomes o valjar, o las nuevas razas a las que ayudaremos en Nazjatar?

Las razas aliadas es algo con lo que estábamos emocionados al introducirlas en Battle for Azeroth, pero vamos a introducirlas solo cuando tenga sentido para los jugadores. Por lo que las razas que interactúen con alguno de los bandos, trabajen con ellos o colaboren, se añadirán, ya sea Horda o Alianza, pero cuando tengan sentido. No hay nada que tengamos para anunciar en estos momentos, pero habrá más en el futuro.

5. ¿Tenéis pensado añadir más frentes de guerra en el parche 8.2 o solo contaremos con el nuevo modo heroico?

Hemos introducido un nuevo frente de guerra que es batalla por la Costa Oscura…

5.1. Sí, quería decir después de este.

No tenemos planes para añadir nuevos frentes de guerra en Battle of Azeroth que podamos compartir. Por el momento vamos a centrarnos en la batalla de Costa Oscura, contar la historia, la forma en la que los Elfos de la Noche intentan reclamar su territorio. Si eres un jugador de la Alianza podrás profundizar en esa historia mediante la cadena de misiones de Tyrande. La verás ante Anduin diciéndole: “Anduin, necesito tropas para reconquistar Costa Oscura.” Y él contestará: “Tyrande no tenemos tropas tampoco.” Y ella se volverá loca y dirá: “Pues la reconquistaré yo sola”. La podremos ver como cambia tanto física como mentalmente y espiritualmente. Dejará de ser la servidora de Elune. Irá a la Costa Oscura para realizar el ritual de la Guerrera Nocturna. Básicamente pide a Elune que la convierta en la Guerrera Nocturna para conseguir venganza y recuperar la zona. Es una gran historia que vas a poder vivir como Alianza. La Alianza podrá ver como luce esa nueva piel de Guerrera Nocturna y esos ojos.

5.2. La cadena de misiones está muy bien en el PTR.

Sí, la verdad es que sí.

6. Hablando sobre el Poder de Azerita, ¿tendremos que ir subiendo más y más niveles para conseguir los mismos poderes y el +5 de nivel? O tenéis pensado algo nuevo, ya que parece un sistema mucho más restrictivo que el que teníamos en Legion con el poder de artefacto.

Vamos a añadir muchas actualizaciones al sistema de poder de azerita en Mareas de Venganza. Hemos escuchado los comentarios de los jugadores que se quejaban de que habían rasgos que no eran atractivos, o que había rasgos específicos que eran muy difíciles de conseguir o que necesitaban una pieza específica para utilizarlos. Lo que haremos en Mareas de Venganza será añadir un quinto anillo en cada armadura de azerita con dos opciones específicas de especialidad. Por lo que con cada pieza habrá hasta tres opciones para tu especialidad. Esperamos que así haya más probabilidades de conseguir el rasgo específico que estáis buscando. También tenemos la oportunidad de revisar algunos de los rasgos que no le gusta a los jugadores, o de los que hemos recibido comentarios. Vamos a eliminar algunos de los rasgos que no le gusta a la gente y los reemplazaremos con otros nuevos en Mareas de Venganza.

Para más actualizaciones, en concreto para «Rise of Azhsara», aún no hemos hecho ningún anuncio en concreto, pero lo que queremos revisar para el sistema de azerita es el punto que comentabas anteriormente donde hay que activar otra vez el mismo rasgo. Es algo que hemos escuchado en los comentarios para que no tengas que volver a activarlo, pero bueno, queda un poco lejos y queremos ir mejorando el sistema.

7. Hablando de Uldir otra vez, ¿Hay planes para evitar el acumular personajes de una misma clase? Por ejemplo en Zul hemos podido ver eso mismo con los Pícaros. Si no recuerdo mal alguien comentó que en la próxima expansión el acumular personajes de una misma clase no iba a ser importante.

Por supuesto, hablando en concreto sobre Zul, y en particular sobre los Pícaros que son realmente buenos con el daño en área, y gastando sus golpes finales en Zul. Algo de lo que hemos hablado es que las clases y las especializaciones tengan sus fortalezas y debilidades, y este fue un caso donde sabíamos que, echando la vista atrás en la competición de mítico, donde hacían girar de forma intencionada sus armas para hacer más daño.. Es algo que sabíamos que era una fortaleza muy particular de los Pícaros . Y tal vez en este caso teníamos que haber mirado el poder específico de estas especializaciones en particular  para que tengan oportunidades en situaciones específicas, pero también deberían de tener debilidades. Con Zul creo que podíamos haber hecho más respecto al encuentro. Una de las cosas de las que hemos hablado es un cambio de mecánica. No se si habéis probado el último Jefe de los RPP en «Mechagon». El Jefe «Mechaton» tiene muchos inventos, y una de las mecánicas son unos pequeños robots que están por la zona, y en un momento del encuentro hay que matarlos. En esta situación los Pícaros podrían ser muy buenos, pero en mítico nos aseguramos de que el daño no se descontrolara poniéndoles un escudo. En cualquier dificultad el Pícaro puede parecer el mejor, pero en Mítico será más controlado ya que podemos añadir cosas como el escudo.

8. No habéis dicho nada sobre la banda de dos jefes que anunciasteis hace un tiempo: «Crisol de las Tormentas». ¿Cuándo podríamos esperar verla? ¿8.1.5¿ ¿8.2.5?

Una de las cosas que hemos querido introducir en Battle for Azeroth respecto al contenido es que los jugadores tengan acceso a nuevas cosas cuando estén listos para las nuevas cosas. Por lo que tal vez en Mareas de Venganza, tal vez más adelante, cuando esté listo.

Probablemente salga después de la Batalla de Dazar’alor.

10. No se si habéis seguido la carrera por el World First de Method, pero parece que ha funcionado muy bien. ¿Habéis pensado alguna vez en hacer que los reinicios de reino de Estados Unidos y Europa sean al mismo tiempo?

Eso es algo que ha estado en el juego por mucho tiempo, eso de los reinicios en diferente horario. Para la carrera de mítico creo que es increíble que la comunidad esté tan emocionada. Es algo de lo que hemos hablado anteriormente, pero creo que los reinicios por separado no es algo que acabe afectando a la carrera. El grupo que iba a ganar gana igualmente, por lo que sí, es algo de lo que hemos hablado pero no hay cambios inmediatos, aunque lo hemos discutido.

11. Hablando sobre progreso. Seguramente sabéis que sitios como raider.io o wowprogress tienen una gran influencia en los raiders y jugadores en general que quieren hacer bandas o hacer míticas plus. ¿Habéis pensado alguna vez en implementar algo dentro del juego para que no se tenga que utilizar este tipo de páginas?

Sí, hay algunas cosas geniales con Battle for Azeroth donde se han cambiado muchas cosas en la interfaz de las míticas plus donde se reinician los resultados cada semana y se tiene el listado de los mejores tiempos de una temporada. Eso se guarda en el juego para que los jugadores vean los mejores tiempos y como ha ido evolucionando a lo largo del tiempo. También hemos hablado de expandirlo potencialmente a los logros relacionados. Así por ejemplo si has completado el logro de Míticas +10 puedas sentir como si hubieras derrotado a todos los Jefes en Heroico.

Otra de las cosas que hemos añadido en Battle for Azeroth es el marcador de dificultad mítica, por lo que los 100 mejores se ven reflejados en las listas con un logro. Creemos que es genial y da a los jugadores la oportunidad de decir a la gente: «Mirad estamos ahí». Y esas cosas estarán ahí para siempre, no se irán a ningún sitio. No se reiniciarán. Se quedarán congelados en el tiempo. Creemos que esto son el tipo de cosas que le gustan a los jugadores y a nosotros también nos gustan los cambios y las ideas y comentarios que nos proporcionan los jugadores. Me encantan esas páginas también.

12. En los sucesos del parche 8.1 los jugadores Horda tienen una misión donde pueden elegir si luchar en el bando de Sylvanas o Colmilllosauro. ¿Tendrá repercusiones reales en el juego para los jugadores más allá de las recompensas en las misiones?

Esto es algo nuevo que hemos querido probar para que los jugadores tengan más opciones que escoger respecto a lo que quieren hacer. Habíamos recibido comentarios de muchos jugadores diciendo que se sentían mal por quemar Teldrassil por ejemplo, por lo que si no quieres hacer algo que diga Sylvanas, ahora tienes esa opción. Es algo que cambiará para el jugador, aunque quién te dice que tal vez no se pueda recordar en un futuro tu elección. Tal vez tenga un impacto en el futuro, quien sabe, aunque está claro que afectará a las recompensas y las elecciones futuras pero…

No hay nada que tengamos para anunciar actualmente pero creemos que es una gran oportunidad para los jugadores y queremos asegurarnos que sea correcto.

 

 

Written by Menehilde

Deja una respuesta

Preguntas y Respuestas de World of Warcraft en BlizzCon2018

Resumen del Preguntas y Respuestas de WoW – BlizzCon 2018

Eremita Apócrifo 226

¡El Eremita Apócrifo #226 Master Chef Ogro!