in

Reflexiones: No sólo de bandas vive un jugador

Muchos de nosotros nos enfundamos en una clase de nivel 1 y nuestro único objetivo es llegar lo antes posible al 90 con la creencia que es en ese momento cuando empieza lo bueno, cuando empiezas a coger equipo poderoso y haces tus primeras bandas. Nos metemos en un túnel de misiones express y mazmorras cronometradas en el que entras por la zona de inicio de cada raza o clase, y acabas saliendo en el Valle de la Flor Eterna. Pero, ¿cuántos os habéis parado a hacer las cadenas de misiones de los Baldíos para conocer la ofensiva de Theramore, o la de la Horda en Sierra Espolón

Hacer bandas es una amante exigente y adictiva, hay muy pocas cosas que se puedan comparar a superar un jefe de banda tras invertir horas y oro, ese éxtasis de satisfacción del esfuerzo colectivo bien recompensado, es increíble. También lo es agruparte en un equipo de batalla en el que cada uno es una pieza perfectamente coordinada convirtiéndose en una despiadada máquina de matar. Sin embargo, ¿esto es World of Warcraft?

World of Warcraft es eso mismo, un MUNDO. En el cual no sólo hay monstruos que combatir en banda, diarias y batallas, hay una historia, misiones únicas, competición de mascotas, logros, monturas… el dedicado y laborioso esfuerzo de un equipo de desarrollo que ha creado todo ello para el entretenimiento continuo de un amplio espectro de jugadores.

Cierto es que no paramos de dar noticias sobre el JcE y el JcJ, pero esto es tan sólo la punta del iceberg. Nada de ello existiría sin unos sólidos cimientos que es precisamente lo que no vemos estando dentro del túnel. Hay una progresión que se ha de cumplir, unas exigencias de equipo y habilidad que se alcanzan realizando ese otro contenido, no obstante, ¿puede ser lo suficientemente atractivo como para ser el fin de un jugador?

Esto es lo que subyace en el hilo que tenéis traducido a continuación. Bashiok habla de aquello que tenemos a nuestro alrededor, y que pocos conocen, ya que nos centramos en exceso en el final de juego que, en muchos casos, acaba convirtiéndose en una competición y dejando de ser un juego. Todas son opciones válidas, somos libres de elegir la finalidad con la que jugamos al WoW, y todas ellas pueden llenar a un jugador. Centrarse en cualquiera de ellas es aquello de “los árboles no te dejan ver el bosque”. Por tanto, cuando afirmamos que ya no hay nada que hacer en el juego deberíamos preguntarnos: ¿Hemos hecho todo lo que el juego nos ofrece? ¿Sólo hemos visto un par de árboles o todo el bosque?

Tenemos la gran suerte de que este juego que nació hace 10 años siga adelante innovando e introduciendo nuevos retos para una gran variedad de jugadores de diferentes generaciones. En él siempre hay algo que hacer, una montura, un maestro de mascotas que se nos resiste, el logro de Bombardero de Filospada… World of Warcraft está lleno de posibilidades, y la mayor de ellas es descubrir la maravillosa labor del equipo de desarrollo de Blizzard antes de cruzar de nuevo el portal.

Por tanto, tú, ¿a qué juegas?

Fuente

Un jugador que no participa en bandas preguntó acerca de la razón de por qué no había equipo manufacturable por encima de 550 para gente como él, y si Blizzard consideraba a los que no hacían bandas, como él, como jugadores de segunda aunque estos jueguen más.

No creo que realmente veamos el juego como para jugadores que hacen bandas o uno que no las hace. En este punto, para todos hacer bandas es una gran pieza de la progresión al final del juego, no sólo para aquellos con hermandades dedicadas y horas haciendo bandas. Ahora puedes saltar dentro de una banda rápidamente, y terminar las alas individuales en una pequeña cantidad de tiempo. Esto no quiere decir que todos tengan que hacerlo, por supuesto, puedes jugar de la manera que quieras, pero la accesibilidad al Buscador de Bandas y ahora a la Banda Flexible significa que si no estas viendo ese contenido, te detienes antes de una parte importante que el juego tiene para ofrecerte. Está disponible para el disfrute de todos, en muchas dificultades y diferentes modos de accesos.

Supongo que mi punto de vista es que no puedo etiquetarte. Eres un jugador de WoW, nada de “casual” o “hardcore”, ni un jugador que hace bandas a uno que nos las hace. Saltando al contenido que piensas que va a ser divertido, explorando y probando cosas nuevas.

Otro usuario afirmó que no hacer el contenido de banda era considerado una negligencia.

Me gustaría preguntar por qué ellos no quieren participar en una banda y empezar desde ahí. Como ya he dicho es una parte del juego para todos. Algunos eligen no pisar jamás una banda, es la elección que evita una gran parte de la progresión del personaje, la cual se ha creado a propósito para ser accesible a todo el mundo. Parando antes de nivel 90 se traduciría también en un menor número de opciones y disponibilidad de mejoras para el poder del personaje.

Ante la afirmación de otro usuario de sólo hay dos maneras de poder enfrentar el contenido de banda.

Como MMO, no es cruel e inusual que muchos de los juegos de los sistemas primarios esperen que la gente juegue junta. Entiendo que a mucha gente le guste jugar en solitario esencialmente solitario, pero… bueno, supongo que eso es una discusión sobre lo que es este juego y en qué medida apoyamos cada estilo de juego, aún si esa manera de jugar vaya en contra del género de este. No creo que aquí haya respuestas fáciles.

Quiero decir que nuestra intención con Warlords es la de ofrecer algo más a alto nivel aparte de las bandas. Puede que no sea equipo para crear, pero lo ideal es que será convincente para todos a lo largo de la expansión, en solitario y en el contenido de mazmorras, y más aún para aquellos que optan por no hacer bandas.

 

 

Written by Narigotas

Deja una respuesta

Con G de Warcraft: La Tercera Guerra

Draztal, CM Español de Blizzard Europa, nos dice adiós