in

Entrevista de Polygon a Ion Hazzikostas sobre el Parche 8.2 El Resurgir de Azshara en español

Entrevista Hazzikostas de Polygon
 

Los chicos del sitio de noticias Polygon han tenido la oportunidad charlar con el director de World of Warcraft, Ion Hazzikostas, sobre el Battle for Azeroth y el Parche 8.2 el Despertar de Azshara. Hemos traducido los mejores puntos de la entrevista al español.

Entrevista a Ion Hazzikostas por Polygon

Parche 8.2

  • El Parche 8.2, El Despertar de Azshara, es el mayor parche de contenido hasta la fecha en World of Warcraft.
  • Ademas el 8.2 está destinado a reforzar las debilidades de Battle for Azeroth.
  • Nazjatar y Mecandria serán dos nuevos lugares repletos de contenido nuevo (fresh content).
  • Hazzikostas considera que todo lo que está por llegar al 8.2 es excitante.

Corazón de Azeroth

  • El sistema del Corazón de Azeroth se ha quedado corto y va a ser renovado por completo para mejorar la experiencia de progresión del jugador.
  • Los rasgos de Azerita ya no estarán ligados al nivel al que tengas tu Corazón de Azeroth.
  • El jugador tan sólo tendrá que decidir cuál de los rasgos elegir en cada anillo ya que estarán todos desbloqueados.
  • Se añadirá un nuevo sistema de progresión al estilo de los Artefactos de Legion.
  • Habrá rasgos activos como escudos y beneficios que los jugadores podrán activar desde su Corazón de Azeroth.
  • La historia se verá reforzada por la trama B de Magni tomando mayor protagonismo.
  • La «Batalla sobre Azeroth» se convertirá en la «Batalla por Azeroth». La clave será ajustar las cosas que hacer en el juego para que se ajusten a la importancia de la trama de historia.

Mecandria y Nazjatar

  • Mecandria y Nazjatar serán experiencias de máximo nivel que se basarán en los mejores elementos de las expansiones pasadas como la Isla Intemporal, Argus, la Selva de Tanaan y la Costa Abrupta.
  • En Nazjatar se espera el domino más típico de Azshara pero en Mecandria ¿qué se puede esperar de un paraíso gnomo?.
  • Mecandria será un lugar impredecible como si fuera un patio de recreo.
  • Se podrá volar tanto en Mecandria como Nazjatar.

Progresión de personaje y sistema de Talentos

  • El problema con el contenido de nivel máximo de Battle for Azeroth es que no hay nuevas habilidades, se han perdido los legendarios y no hay talentos nuevos por lo que alcanzar el nivel máximo no ha hecho necesariamente más divertido jugar con tu personaje.
  • El personaje se ha convertido en un vehículo para explorar nuevo contenido pero a veces que las vistas sean bonitas no importa si la ejecución de lo mismo una y otra vez deja de resultar divertida.
  • A partir de ahora el equipo va a echar un vistazo a los talentos desde una perspectiva de ajustes y diversidad. Los talentos que nadie usa serán mejor diseñados.
  • Los cambios al sistema de talentos a nivel global llegarán en otra expansión.
  • El sistema de talentos y la progresión de nivel se ha abordado de muchos ángulos distintos en World of Warcraft desde talentos de relleno que añadían un 1% a tu Descarga de las Sombras a aquellos que eran elecciones obligatorias para tu clase.
  • Hubo elecciones interesantes como ¿elegir el talento 21 de Protección o el 31 de Sagrado? pero no era extensible infinitamente.
  • Se llegó a tener árboles de 61 puntos de talento donde los jugadores tenían 80 para gastar pero esos árboles eran cada vez más difíciles de manejar, analizar y tomar decisiones internas sobre ellos.
  • Hazzikostas explica «que haber traído 3 nuevos talentos a nivel 120 es un escenario de diseño complicado y es posible que ya hayamos llegado demasiado lejos».
  • El equipo está buscando formas para que los personajes mejoren de manera significativa y permanente a nivel máximo. Nazjatar y Mecandria serán dos nuevos escenarios para probar recompensas que no estén atadas al núcleo del juego para cada clase.

Historia

  • La narración de la historia es una gran responsabilidad para el equipo que no se toma a la ligera (refiriéndose a la situación donde los jugadores Horda se han visto involucrados en un genocidio y que ahora deben tomar decisiones para seguir o no a Sylvanas).
  • El objetivo de la narración es contar historias que evoquen las emociones. Pero si lo llevan demasiado lejos podría sentirse explotado, donde los jugadores estuvieran en una situación que no quieren estar.
  • El equipo quiere que la gente se quede, juegue con sus amigos y vea el final de la historia que están contando.
  • Hazzikostas es consciente de los paralelismos con la historia de Garrosh Grito Infernal y dice que la Horda también es consciente.
  • Hay algunas referencias aquí y allá y aún algunas más llegarán. Los líderes de la Horda recordarán haber caminado por senderos oscuros antes.
  • Hazzikostas dice que las motivaciones de Garrosh eran diferentes, un intento de restaurar una visión perdida de la Horda a expensas de todo, sin embargo los objetivos de Sylvanas aún no están claros.
  • Ion cuenta que Sylvanas no acabará en un juicio donde esté encadenada. Sylvanas no es un personaje que se encontraría en esa situación… nunca.

Elecciones de los jugadores

  • Las elecciones de los jugadores no se hacen a la ligera. Tan sólo se hacen cuando la historia tiene sentido y haya consecuencias reales y una continuación real.
  • El equipo intenta evitar las elecciones «falsas» o la ilusión de una narrativa ramificada.
  • Podría ser también una interesante posibilidad para la narrativa futura de la Alianza. Actualmente se sentía necesaria para la Horda, pero en la Alianza aún no ha tenido disensión en sus filas por lo que no estamos en el mismo punto para una elección.
 
 

Written by Epsilon

One Comment

Leave a Reply

Deja una respuesta

Guía Logro ¡Por el poder de los loa!

Guía ¡Por el poder de los loa! | Logros Battle for Azeroth

Correcciones en vivo de World of Warcraft

Correcciones en vivo del Parche 8.1.5 de WoW – 5 de Abril