in

Cosas que no sabías (¿o sí?) del WoW #2

¡Muy buenas!, hoy traemos un nuevo número de esta mini sección que será publicada como ya dijimos cada viernes, y contaremos cada semana algunas curiosidades sobre World of Warcraft que a través de foros y muchas páginas de lore en otros idiomas hemos ido rescatando y traduciendo para vosotros, ¡¡¡espero que os gusten!!!.

#EP-1

Esta semana tocan curiosidades de monturas 😀

Curiosidades del 29/05/2015

  • Los Tauren no tenían monturas, tenían la habilidad Correr Planicies.

  • Las monturas épicas al principio no eran otra cosa que la mismas monturas con diferente color, sin armadura. Las eliminaron y reemplazaron por otras monturas con armadura posteriormente.

  • Hay un logro llamado Montura a la antigua usanza , solo puedes conseguirlo si comprastes una de las primeras monturas épicas (las que no tenían armadura), y, puesto que costaba 1000gs (por aquella época una barbaridad) muy poquita gente la tenía, con lo que muy poca gente tiene ese logro. 

  • En los Claros de Tirisfal se puede encontrar la tumba de Invencible (La montura de Arthas).

  • Las monturas tenían un tiempo de invocación de 3 segundos antes del parche 3.2.

  • Los personajes siempre se desmontaban al entrar en el agua.

  • Por esto mismo los Gnomos se desmontaban en aguas pocos profundas en el Pantano de las Penas/Marisma de Zangar, mientras que las demás razas no.

  • Invocar las monturas del Brujo o el Paladín costaba 150 de maná.

  • Las monturas épicas del Brujo y el Paladín no podían comprarse, tenías que completar una larguísima (y épica) linea de misiones, que ya han quitado del juego.

  • Antes tenías que ir a pie hasta nivel 40, ya que no existían las monturas al nivel 20, y eran mucho más caras. 

  • El Tranvía Subterráneo debería de haber conectado Ventormenta con Darnassus.

  • La Montura de Lord Aurius Osahendido Riendas de Destrero de la Muerte tenía una probabilidad de salir de un 0,02%, cualquiera que la tuviese era considerado un «Dios» (especialmente si eras de la Alianza) ahora tiene un 1% de probabilidad de salir.

  • La montura más rara del juego es el Mecazancudo Verde Fosforito, solo existe una en todo el juego, un GM se la entregó a un jugador que borró su Mecazancudo por error, y el GM le entregó esa por error. Aquí podemos verla también. 

  • Los Elfos de la Noche de nivel bajo tenían que correr a través de Los Humedales, Loch Modan y Dun Morogh para poder llegar hasta Forjaz. Sin montura

  • Antes de las monturas voladores se «saltaba contra la pared» para poder poco a poco ir escalándola y llegar hasta sitios donde no se debería poder llegar, pero con la entrada de las monturas voladoras esto desapareció.

  • El Sable de hielo de Cuna del Invierno requería semanas e incluso meses de farmeo para poder conseguirlo. La gente que lo tenía al principio en el WoW Clásico era considerada como personas «sin vida social».

Bueno,¡Hasta aquí hemos llegado!, espero que os halla gustado, la semana que viene más 😀

Fuente principal: Foros MMO-Champion
Ilustración: Juanillo

 

 

Written by Ravena

Deja una respuesta

Duelos de Mascotas legendarios: Guía de Terror total en Tanaan

El Eremita Apócrifo #47 – Volar