Blizzard ha publicado una actualización de la política sobre programas de propagación de comandos que afectan en gran medida al multiboxing.
Hasta ahora el multiboxing utilizando programas de terceros de propagación de comandos era considerado dentro de los términos de uso del juego, pero a partir de la implementación de estas medidas pasará a ser considerado punible por ir contra las normas de uso del juego.
Sin embargo el multiboxing tradicional, el de abrir varias cuentas a la vez y jugar con ellas de forma manual se seguirá pudiendo hacer, por ejemplo para subirte varios personajes, para farmear tabulando y picando con cada personaje, etc, como así ha sido actualizada la sección de Blizzard al respecto.
¿Puedo seguir haciendo multiboxing?
El multiboxing —o jugar con varias cuentas de World of Warcraft al mismo tiempo no es una violación de nuestros Términos de Uso. No obstante, no apoyamos activamente las herramientas para multiboxing.
Este método tradicional nunca ha creado problemas en la comunidad y en la mayoría de los casos pasan desapercibidos. Casos que han estado generando gran malestar entre los jugadores si se acabarán como por ejemplo:
- 10 druidas farmeando nodos de planta. El nodo admite 10 recolecciones en un breve espacio de tiempo. Con programas automatizados el nodo se lo queda el multiboxer con un solo clic y se marcha rápidamente a otro impidiendo que otros jugadores puedan recolectarlo. Ahora 10 druidas en multiboxing tradicional tiene el jugador multiboxer que ir tabulando a cada una de las cuentas y hacerlo manualmente en cada una de ellas, lo que supone mucho más tiempo de recolección, permitiendo la llegada de terceras personas y recolectar el nodo y marcharse en busca de otro.
- Grupos de 5 o 10 personas haciendo farmeos de raw gold apretando solo un botón. Esto ya no se podrá ya que para lanzar hechizos tendrá que hacerlo en cada una de las cuentas de forma manual permitiendo que jugadores normales e individuales puedan hacer más farmeos.
Estos son los ejemplos más claros donde la comunidad se va a beneficiar de la prohibición del uso de programas de multiboxing.
Hay que tener en cuenta que puede haber jugadores que no acaten estas normas y sigan utilizándolo aún estando prohibidos, de forma que la experiencia del jugador puede seguir viéndose afectada. Ahora sin embargo el jugador puede reportar estas conductas y deberían acabar con la suspensión de las cuentas implicadas.
Aquí os dejamos el comunicado completo de Blizzard sobre el uso de estos programas
Actualización de la política sobre programas de MULTIBOXING
A medida que ha ido evolucionando World of Warcraft, también lo han hecho nuestras políticas con el fin de salvaguardar el estado del juego y las necesidades de los jugadores. Hemos examinado el uso de programas externos de propagación de comandos, que permiten que la pulsación de teclas o las acciones se repliquen de forma automática en varios clientes del juego, y hemos comprobado que tiene efectos cada vez más negativos en el juego, ya que estos programas se emplean para el uso de bots y para automatizar el juego. El uso de programas de propagación de comandos que replican las pulsaciones de teclas en distintos clientes de WoW se considerará próximamente una falta punible. Creemos que esta política redunda en el interés del juego y la comunidad.
Pronto empezaremos a advertir a todos los jugadores a los que detectemos usando programas de propagación de comandos para replicar acciones en varias cuentas al mismo tiempo (empleados normalmente para hacer multiboxing). Con estas advertencias, nuestra intención es avisar a los jugadores de que no deben utilizar estos programas cuando jueguen a World of Warcraft. Poco después, las advertencias se convertirán en medidas, las cuales podrán incluir la suspensión y, si es preciso, el cierre permanente de la cuenta o cuentas de World of Warcraft del jugador. Recomendamos encarecidamente el cese inmediato del uso de este tipo de programas a fin de gozar de acceso ininterrumpido a World of Warcraft.
Gracias por vuestra comprensión.
Graaaaaaaaacias.