Una de la mejores cosas que tiene el World of Warcraft en mi opinión es el lore, tan basto y rico que actualmente supera a libros tan célebres como El señor de los anillos y seguramente la mismísima juego de tronos, una parte de esa historia tan profunda pertenece por propio derecho a los dragones aspecto, en este caso concreto al Vuelo azul, o Aspecto de la magia y no podríamos hablar del mismo sin hablar también de su líder Malygos, espero que como a mí, os guste su historia, aunque a veces nos haya pasado un poco desapercibida.
El vuelo azul
Originarios de un continente helado como Rasganorte y residentes en Coldarra, tienen como características distintivas unas escamas de color azul en alas, cabeza y cola y escamas de color blanco o plata en la parte inferior; Como cualquier dragón, el tamaño sigue aumentando con el paso de los siglos, alcanzando su ejemplo en su líder Malygos. (se sospecha que el mayor de los dragones aspecto conocidos, aunque por el juego no tengamos esa impresión).
Son de carácter desconfiado y huraño con otras criaturas que no pertenezcan a su mismo linaje y debido a los acontecimientos, a veces hasta desconfían de otros dragones, sobre todo del vuelo negro, pero muchos han demostrado también, afinidad con aventureros, ingenieros y estudiosos de la magia.
También son muy territoriales y no tienen problema en luchar por mantener su espacio.
En forma humana suele adoptar mayoritariamente forma gnoma o élfica.
Por tradición lo dragones adoptan el sufijo Gos y las dragonas el sufijo Gosa en sus nombres.
Historia
Malygos fue un Leviatán con pequeñas alas que incluso antes de ser aspecto, ya era más inteligente y grande que la mayoría del resto de protodracos.
Cuando con Alexstraza, Ysera, Neltharion y Nozdormu, derrotaron a Galakrond , Recibieron de los titanes poderos específicos para compensar la muerte de este, convirtiéndose de esta forma, en guardianes de Kalimdor (único continente existente en esta época).
Gracias a la Bendición del Titán Norgannon (Señor de la magia y las artes oscuras) el pasaría a ser conocido como “el tejehechizos” y su linaje recibiría el don de lo arcano, magia que han llegado a dominar hasta el punto de ser, en muchos casos, inmunes a la misma y por su lugar de procedencia tienen también, un poder innato en magia de tipo hielo.
Así, bajo la promesa que Malygos hizo de no abusar de este poder, el vuelo azul creció en poder y tamaño hasta ser comparable al vuelo negro, sin inmiscuirse con el resto de razas, ni en el acontecer del tiempo.
Solo la guerra de los ancestros y la apertura del portal a la Legión ardiente conseguirían que el vuelo azul saliese del sopor de su estudio.
En este momento la relación y convivencia entre los dragones de otros aspectos era muy buena y compartían progresos y conocimientos a partes iguales; hasta el punto de que para Malygos, Neltharion era como un hermano, (este le salvo la vida siendo ellos “adolescentes”) Por esta razón, nunca sospecho que su verdadera intención, no era otra que controlar al resto y a él, él primero por representar un auténtico rival.
Fue esa confianza ciega en su “hermano de sangre” la que le llevo a convencer a los otros líderes, de la necesidad de crear un arma contra el ejército de la Legión, a costa incluso de ceder parte de sus poderes: Todos contribuyeron en la creación del arma excepto Neltharion, que pasaría a ser el más poderoso, su verdadero plan.
Ya en batalla y convertido en Alamuerte, usaría el arma contra demonios, elfos y dragones a partes iguales, forzando a los aspectos a detenerlo, y es aquí donde, Malygos, confiado de su amistad y de que este, jamás lo atacaría, lo rodeo con su ejército para intentar pararlo, pero su amigo ya no existía y haciendo caso omiso de sus peticiones, lo ataca sin el menor remordimiento, acabando en un solo golpe con Sindragosa (su consorte) y más de la mitad de su linaje; A pesar de que el defensor del vuelo azul, creo un escudo de protección pocos llegaron a tiempo a él.
Solo la rápida intervención de Kalecgos y Tyrygosa que lo apartan del combate consigue que el mismo, no caiga en la batalla.
El dolor por las pérdidas, la traición y la sensación de que el mismo había fallado a el resto de dragones llevaron a Malygos a un estado de locura del que nunca se recuperaría del todo.
Refugiado en el Nexo, las mareas del tiempo y su mente desbocada le llevan a tener la firme creencia de que el resto de razas acabaran antes o después con el mundo abusando de la magia que él, juro proteger. (Y aquí, le tenemos que dar algo de razón, si consideramos la explosión del pozo de la eternidad, y la misma fuente del sol) iniciando la guerra del Nexo, que como todos ya sabemos acabo con su propio fin.
Un trágico y triste final para uno de los dragones más majestuosos, que ha habido y habrá sobre la faz de Azeroth.
¿Os parece interesante verdad? ¿qué os parece si continuamos la semana que viene?