in

Guía: Cómo conseguir Volar en Legion

Guía de Cómo volar en Legion
 
 

 

Índice 
 Parte 1 Parche 7.0.3
 Parte 2 Parche 7.2
Monturas de Clase
Blog Oficial
Explorador de las Islas

En esta breve guía aprenderemos lo básico para conseguir volar en Legion y por fin surcar los cielos que nos han estado prohibidos tanto tiempo.

En Legion podremos volar eventualmente a lo largo de la expansión. Con cada nuevo parche se añadirán nuevas partes del proceso que nos darán una ventaja momentánea y que serán necesarios para finalmente conseguir volar por las Islas Abruptas.

Primera Parte (Parche 7.0.3)

Durante el parte 7.0.3 podremos realizar la primera parte del proceso de poder volar en Legion donde deberemos conseguir el logro Abrecaminos de LegionAbrecaminos de las Islas Abruptas, primera parte. Aunque este logro no nos permitirá aún volar si nos recompensará con el siguiente beneficio Abrecaminos de Legion Abrecaminos de las Islas Abruptas que nos permitirá aumentar un 20% la velocidad de movimiento sobre montura en las Islas Abruptas.

Addon TomTom para Explorador de las Islas Abruptas Explorador de las Islas Abruptas

Azsuna
Monte Alto
Val'sharah
Tormenheim
Suramar
/way 39.6 50.2 Faronaar
/way 60.6 34.9 Senda Verde
/way 41.4 39.0 Tierras Altas de Llothien
/way 55.7 41.4 Nar’thalas
/way 65.6 49.0 Sagrario en Ruinas
/way 52.7 16.8 Ruinas Ley de Zarkhenar
/way 65.8 27.9 Acceso Llamarada Vil
/way 46.8 73.1 Isla de los Vigías
/way 48.0 13.6 Vega Baldía
/way 53.8 58.9 Cala de Oceanus
/way 57.1 64.8 Templo de Luces
/way 43.0 33.5 Tierras Altas Cazasangre
/way 56.9 90.0 Cima Monte Alto
/way 27.3 54.6 Pedestal del Vigía de la Noche
/way 38.9 67.8 Recodo del Río
/way 43.7 8.7 Cala del Naufragio
/way 58.7 64.7 Avanzada Pezuña Pétrea
/way 46.2 61.4 Tótem del Trueno
/way 29.3 33.4 Pantano Ciego
/way 55.6 83.9 Enclave Cuerno Férreo
/way 43.1 51.7 Cuenca Roca Escarpada
/way 56.4 21.8 Arrecifes Roca Lejana
/way 52.6 44.8 Cuerno del Cielo
/way 35.6 63.6 Cascadas Nemorosas
/way 35.2 45.7 Refugio Alblanco
/way 42.4 58.6 Arroyo Braden
/way 25.5 66.5 Arrecife del Ocaso
/way 54.6 73.0 Lorlathil
/way 61.2 73.1 Valle Zarpaluna
/way 47.3 85.1 Bosque Torracuero
/way 47.9 69.6 Thas’talah
/way 38.8 51.8 Torreón Grajo Negro
/way 44.2 30.4 Arboleda de los Sueños
/way 51.9 64.0 Arboleda de Cenarius
/way 71.6 39.1 Velo de Bruma
/way 61.1 31.1 Shala’nir
/way 54.1 55.4 Templo de Elune

/way 47.2, 44.8 Cámara de Aggramar
/way 55.6, 73.6 Desembarco Rastro del Pavor
/way 72.0, 60.0 Guardia Gris
/way 73.4, 39.7 Haustvald
/way 38.8, 20.4 Fauces de Nashal
/way 44.9, 37.0 Nastrondir
/way 71.5, 50.1 Bosque de las Runas
/way 65.7, 62.6 Skold-Ashil
/way 51.4, 57.0 Refugio de la Garra
/way 60.4, 51.1 Valdisdall
/way 33.9, 34.7 Mirador Pico Negro
/way 75.2, 54.8 Dreyrgrot
/way 65.5 62.2 Puertas del Valor
/way 44.3, 64,5 Hrydshal
/way 80.1, 59.2 Morheim
/way 69.9, 22.0 Roca del Velador
/way 77.8, 6.7 Reposo del Escudo
/way 59.1, 31.2 Cima de la Tormenta
/way 58.0, 44.4 Puerto Mareskorn
/way 34.5, 51.3 Cimas Anegadas
/way 30.4 42.3 Valle Ámbar
/way 19.5 45.2 Falanaar
/way 47.3 50.4 Gran Paseo
/way 38.1 22.9 Bastión de la Guardia Lunar
/way 37.0, 45.9 Ruinas de Elun’eth
/way 42.2 35.5 Tel’anor
/way 64.0 42.0 Espesura Carmesí
/way 34.3 74.8 Bastión Alma Vil
/way 71.5 51.1 Jandvik
/way 34.9 31.0 Quebrada Susurrolunar
/way 46.1 59.8 Ciudad de Suramar

Segunda Parte (Parche 7.2)

Durante el parte 7.2 podremos realizar la segunda y última parte del proceso para poder volar en Legion donde deberemos conseguir el logro Abrecaminos de Legion Abrecaminos de las Islas Abruptas, segunda parte. Una vez conseguido este logro podremos finalmente volar en las Islas Abruptas y experimentar de otra manera nuestras aventuras por estas peligrosas zonas de Legion. 

Necesitaremos conseguir varios logros para conseguir esta segunda parte:

  • Abrecaminos de Legion Abrecaminos de las Islas Abruptas, primera parte: Obtenible desde el Parche 7.0.3
  • Comandante del Ocaso de la Legion Comandante del Ocaso de la Legión: Tendremos que alcanzar la reputación Reverenciado con la nueva facción del Parche 7.2 el Ocaso de la Legión. Obtendremos reputación con:
    • Misiones introductorias y únicas del Parche 7.2.
    • Misión de completar las Invasiones (sólo la primera)
    • Nuevas Misiones de Mundo de la Costa Abrupta.
    • Derrotar a los Jefes del Mundo de la Costa Abrupta (necesario construir el Disruptor Abisal).
    • Donar Suministros para construir los edificios del Puesto de Liberación. Consejo: La mejor forma de obtener Suministros es farmear Cofres por la Costa Abrupta cuando está activa la Torre de Magos ya que habrá muchísimos más y re-aparecerán mucho más rápido.
    • No olvides de usar el beneficio del Tiovivo de la Feria de la Luna Negra cuando está activa (+10% reputación).
  • Explorar la Costa Abrupta Costa Abrupta: Explora todas las zonas de la Costa Abrupta nuevas del Parche 7.2
    • Puesto de Liberación
    • Ruina de Alma
    • Bancal Sollozante
    • Playa Iravil
    • Desembarco Muertobosque
    • Valle Escarpado
    • Tumba de Sargeras
    • Paso Lumbrevil

Volar en las Islas Abruptas

 Volar y conseguir las Monturas de Clase

Una vez completado Abrecaminos de Legion Abrecaminos de Legion, segunda parte desbloquearemos la facultad de volar para todos los personajes de nuestra cuenta. De forma que tan sólo tendremos que conseguir los pasos anteriores con un solo personaje para que todos puedan volar.

Además una vez completada la campaña de la Costa Abrupta (de 11 semanas de duración) cada jugador recibirá como recompensa una nueva cadena de misiones para conseguir la montura/s especial de su clase.

Monturas voladoras épicas de clase en el Parche 7.2

 Blog oficial: Abrecaminos, primera parte

Fuente

Abrecaminos Parte 1

¡Guardad vuestras monturas terrestres! El vuelo estará disponible en el parche 7.2 para los jugadores que lo obtengan; y si todavía no habéis emprendido el viaje, es el momento de completar Abrecaminos de las Islas Abruptas, primera parte. Para ayudaros en el camino, desglosamos el logro en una serie de cuatro prácticas guías: Buen suramaritano, Explorador de la Legión, Misiones del mundo y Campañas de la sede de la clase.

Convertirse en buen suramaritano

El logro «Buen suramaritano» requerirá que invirtáis un poco de tiempo si queréis ganaros las alas y volar en Azeroth. En resumen, se trata de completar la cadena de misiones de Suramar y, de paso, ganar reputación con los Caídos de la Noche. La reputación es fundamental y hará que desbloqueéis misiones pertenecientes al logro; una de ellas, Cambio de estaciones, no se desbloqueará hasta que no tengáis 20.000 en venerado.

Por dónde empezar

Aún no estoy al nivel 110

No os preocupéis. Si aún no habéis alcanzado el nivel máximo, tenéis tiempo de sobra. Haced misiones, completad mazmorras y subid de nivel en las profesiones. Al final estaréis ahí y alcanzaréis esa mágica cifra. Siempre podéis echarle un vistazo a la guía de zonas si necesitáis inspiración o consejo. Cuando lleguéis a 110, esta guía os estará esperando.

Estoy al nivel 110, pero aún no he empezado la cadena de misiones de Suramar

Si todavía no habéis completado El Descubrimiento De Khadgar, seguramente prefiráis completar primero esta breve serie de misiones que os permitirá acceder tanto a las misiones del mundo como a las de Suramar.

Una vez en la zona, emprenderéis un viaje que os llevará a conocer a los Caídos de la Noche y su lucha. El primer gran sublogro para conseguir Buen suramaritano es  Caídos pero no olvidados, que os pedirá que entabléis amistad con los Caídos de la Noche completando las siguientes cadenas de misiones:

  • Arcanista Kel’danath
  • Telemántico jefe Oculeth
  • La Luz de abajo
  • Mascarada
  • Energizar Shal’Aran
  • Ocaso

Estoy en nivel 110, me llevo bien con la gente adecuada y estoy impaciente por comenzar

Empezar es solo cuestión de ponerse con las misiones que tenéis disponibles y corretear por ahí recogiendo maná antiguo. Llegaréis en menos que canta un gallo.

Lo que necesitáis saber:

  • Las misiones de mazmorras y banda son de dificultad normal/buscador de bandas (no míticas, no os preocupéis). Las misiones que requieren que completéis mazmorras no tienen por qué hacerse en dificultad mítica y Xavius, en Pesadilla Esmeralda, puede completarse en buscador de bandas.
  • Desbloquearéis misiones del mundo adicionales. Realizar esta cadena de misiones desbloquea más misiones del mundo en Ciudad de Suramar. Completar estas misiones del mundo adicionales en Ciudad de Suramar os ayudará a conseguir más reputación con los Caídos de la Noche.
  • El maná antiguo es vuestro amigo. Recoged tanto maná antiguo como podáis y aumentad, cuando sea posible, el límite para llevarlo: mientras recorréis Suramar tendréis que entregar al menos 2000 p. de maná antiguo como parte de la cadena de misiones. Encontraréis maná antiguo por toda Suramar y en las criaturas que matéis. Además, podréis rastrear nodos de maná antiguo en vuestro minimapa*.
  • Aumentad el límite de maná siempre que podáis. Por toda Suramar hay objetos desperdigados que aumentan vuestro límite para llevar maná antiguo.
  • Reputación. Reputación. Reputación. Parte de la cadena de misiones de Buen suramaritano se desbloquea al llegar a 20.000 en venerado, por lo que cualquier cosa que podáis hacer para mejorar vuestra reputación valdrá la pena. Manteneos alerta por si aparecen misiones del Kirin Tor en el mapa del mundo y, en tal caso, saltad, corred y volad para conseguir reputación adicional con la facción que hayáis elegido.
  • Va en serio, reputación. Hay tres misiones repetibles que estarán disponibles conforme avancéis en la cadena de misiones: Alimentar a ThalyssraAlimentar a Valtrois y Alimentar a Oculeth. Cada una de ellas otorga 50 p. de reputación. La recompensa de reputación se restablece cada 24 horas, pero podéis renovar el beneficio en cualquier momento. Tened en cuenta que solo podréis interactuar con ellos si se les ha alimentado y en el cuadro de diálogo aparecerá una barra roja que indica el tiempo que falta hasta que vuelvan a necesitar sustento.
  • ¡Las mazmorras se desbloquearán para vosotros! Al completar Amigos con derechos (parte de la cadena de misiones de El arte de gobernar), os armonizaréis automáticamente para las mazmorras La Arquería y Corte de las Estrellas.
  • ¡Coleccionables! ¡Mascotas! ¡Y un juguete! A lo largo del camino, conseguiréis dos mascotas, un juguete y un objeto que permite respirar bajo el agua en Bahía Vendaval Azur. Una de las mascotas es muy, muy mona: el buhogatito acechante. La otra mascota también es mona, claro… si os gustan los vermis de maná. Y no hay nada de malo en ello.

¿Qué misiones forman parte de Buen suramaritano?

Estas son las misiones que tendréis que completar para conseguir el logro Buen suramaritano. Si queréis más información sobre cada una de las cadenas, echadle un vistazo a esta completa guía que ha publicado Varenne en Wowhead (en inglés).

  • Un regalo antiguo: Se completa como parte de Caídos pero no olvidados.
  • El Creciente Menguante: Otorga el juguete cofre de juguetes sin fin.
  • Sangre y vino: Otorga la mascota vermizo desvinculado.
  • El arte de gobernar: Desbloquea La Arquería y Corte de las Estrellas.
  • Una crisis creciente: Requiere que matéis a Xavius en La Pesadilla Esmeralda (BB+).
  • Cambio de estaciones: Se desbloquea al llegar a 20.000 en venerado.
  • Romper el Yugo de la Luz
  • Bastión de la Guardia Lunar
  • Poner Tel’anor en orden
  • Crecimiento eminente: Otorga la mascota buhogatito acechante.
  • El Jarl de Jandvik: Otorga Jarabe de Caminamar.

*¿Dónde puedo encontrar maná antiguo?

El maná antiguo es fácil de conseguir, especialmente en los nodos de maná antiguo que aparecen en vuestro minimapa.

  • ¡RECOLECTAD! Recoged nodos de maná antiguo por la zona. Necesitaréis la piedra adivinatoria de maná, que se adquiere durante la misión Maná antiguo, para que aparezcan los nodos en vuestro minimapa.
  • ¡HACED MISIONES! El camino a la Ciudad de Suramar
  • ¡MATAD! Criaturas en Suramar
  • ¡OBTENED BENEFICIOS! Que no se os olvide conseguid el beneficio Maná antiguo en Alimentar a Oculeth.
  • ¡RECOLECTAD! También podéis encontrar maná antiguo en:
  •      Bolsa teñida con maná: Proveniente de un encantamiento para hombreras, requiere honorable con Caídos de la Noche.
  •      Estómago con forma rara: Profesión de desuello.

Podréis encontrar más información, así como recorridos en vídeo, en la guía de Buen suramaritano en Wowhead. ¡Buena suerte!

  Blog oficial: Explorador de las Islas

Fuente


Hay mucho que ver en las Islas Abruptas: la misteriosa belleza de Suramar, las tierras verdes de Val’sharah, las cumbres rocosas de Tormenheim… Es un paisaje diverso y rebosante de misterio. Y de demonios (nos estamos ocupando de ello). En vuestros viajes por estas tierras para luchar contra la Legión Ardiente, puede que paséis por alto algunas ubicaciones.

De caminos precarios a islas remotas, vamos a contaros cómo llegar a algunos de los lugares más complicados de encontrar en Legion. ¡Buena suerte, Exploradores!
 

Si usáis addons o macros, abajo hemos añadido las coordenadas (junto con los nombres) de todo lo que tenéis que descubrir.

 

Monte Alto: Enclave Cuerno Férreo

 

¿Por qué es difícil? Porque la ruta lleva por un sendero estrecho que conduce a la cima de la montaña. El camino no está siempre despejado y hay zonas muy escarpadas. Aseguraos de llevar una montura resistente y de ir bien abrigados. (Destripe: nieve)

 Comenzad en Tótem del Trueno, tomad el camino que va hacia el norte y seguid colina arriba. En lo alto de la colina, tomad un recodo a mano derecha (evitando a las criaturas que os encontréis) y seguid por la derecha del río. A vuestra izquierda veréis un puente de madera que cruza el río. Cuando lo crucéis, continuad por la derecha y seguid el sendero colina arriba. El sendero pasa por debajo de algunas banderas y serpentea de izquierda a derecha a través de la nieve. Es muy escarpado y estrecho en algunos tramos. Continuad subiendo hasta llegar a un edificio y un puente de madera, de aspecto poco tranquilizador, que cruza una sima enorme. Armaos de valor —y de cuidado— y cruzadlo. Cuando estéis al otro lado, bajad un poco por la colina que hay a la izquierda. Al final, llegaréis a un recodo cerrado a la derecha que conduce a un sendero rocoso, que a su vez lleva hasta una pequeña población. Girad a la izquierda por el agua y tomad el camino ascendente en el otro lado. Cuando lleguéis allí, ateridos y sin aliento, encontraréis la ruta de vuelo. Podéis hacer clic en el signo de exclamación verde sabiendo que os habéis ganado el agradable y cómodo vuelo de regreso. ¡Enhorabuena! Habéis descubierto Enclave Cuerno Férreo.

 

Monte Alto: Refugio Alblanco

 

¿Por qué es difícil? Es la sede de la clase de los cazadores. Así que, si no sois cazadores, os teletransportarán fuera segundos después de haberlo descubierto. Parece que a los cazadores no les gusta la compañía.

 La forma más rápida de encontrarlo es desde la ruta de vuelo de Nesingwary. Girad a la izquierda colina arriba y seguid subiendo. A vuestra izquierda quedarán los acechadores de Roca Escarpada y los zancacolinas Cuernotiznado. Ante vosotros aparecerá la entrada de una cueva. Continuad por la derecha y seguid subiendo. Divisaréis un río a vuestra izquierda. Cruzadlo y subid por el sendero que lleva a Refugio Alblanco. Si no sois cazadores os teletransportarán de vuelta a la ruta de vuelo de Nesingwary. ¡Enhorabuena de todas formas! Habéis descubierto adónde van los cazadores cuando quieren estar solos… juntos.

 

Tormenheim: Roca del Velador

 

¿Por qué es difícil? Porque es una isla, así que tendréis que nadar. Además, está rodeada de altas montañas. Vamos, lo normal.

 Comenzad en la ruta de vuelo de las Laderas Sañatormenta y dirigíos al este, hacia lo alto de los acantilados. Seguid por Cima de la Tormenta y girad a la izquierda cuando la hayáis atravesado. Al acercaros al punto más oriental de los acantilados veréis un sendero estrecho y escarpado que baja hasta la costa. También veréis un banco de tiburones jóvenes (nada agresivos y sin hambre, por suerte). Podéis nadar o utilizar una montura acuática para llegar hasta la parte derecha de la isla. Allí descubriréis Roca del Velador. ¡Enhorabuena! Habéis descubierto una pequeña isla. ¿Habéis traído un estandarte?

 

Tormenheim: Reposo del Escudo

 ¿Por qué es difícil? Porque no a todo el mundo le gusta nadar (ver más arriba).

 Salid nadando de Roca del Velador hacia la costa este de Reposo del Escudo. La ruta de vuelo se encuentra justo en la costa. Si queréis explorar la isla aprovechando que estáis ahí, encontraréis una serie de ganchos que os ayudarán contra las criaturas de élite. No es un lugar para cobardes o aventureros mal equipados. Incluso hay un jefe del mundo. ¡Enhorabuena! ¡Habéis descubierto cómo volar a un lugar muy, pero que muy peligroso!

 

Val’sharah: Velo de Bruma

 

¿Por qué es difícil? Porque está oculto tras unos senderos angostos, en la parte superior derecha de Val’sharah.

 Empezad en Refugio Cantoestelar y tomad el camino de la derecha, en dirección noroeste. Justo antes del arco, girad a la derecha por la colina. Atravesaréis la Puerta de Cenicrín. Seguid hacia delante y estaréis en Velo de Bruma. ¡Enhorabuena! Habéis descubierto un lugar que no es nada difícil de encontrar, en realidad. Pero solo cuando uno sabe cómo.

 

¡Os habéis olvidado una ubicación!

 ¿Hemos llegado a todos los lugares escondidos? Si no, contádnoslo en los comentarios y actualizaremos la publicación. Si queréis más información y vídeos sobre cómo llegar a las ubicaciones, consultad la excelente guía de Varenne publicada en Wowhead (en inglés).

 

Explorar Azsuna

Faronaar 39.6, 50.2
Senda Verde 60.6, 34.9
Tierras Altas de Llothien 41.4, 39.0
Nar’thalas 55.7, 41.4
Sagrario en Ruinas 65.6, 49.0
Ruinas Ley de Zarkhenar 52.7, 16.8
Acceso Llamarada Vil 65.8, 27.9
Isla de los Vigías 46.8, 73.1
Vega Baldía 48.0, 13.6
Cala de Oceanus 53.8, 58.9
Templo de Luces 57.1, 64.8

 

Explorar Monte Alto

Tierras Altas Cazasangre 43.0, 33.5
Cima Monte Alto 56.9, 90.0
Pedestal del Vigía de la Noche 27.3, 54.6
Recodo del Río 38.9, 67.8
Cala del Naufragio 43.7, 8.7
Avanzada Pezuña Pétrea 58.7, 64.7
Tótem del Trueno 46.2, 61.4
Pantano Ciego 29.3, 33.4
Enclave Cuerno Férreo 55.6, 83.9
Cuenca Roca Escarpada 43.1, 51.7
Arrecifes Roca Lejana 56.4, 21.8
Cuerno del Cielo 52.6, 44.8
Cascadas Nemorosas 35.6, 63.6
Refugio Alblanco 35.2, 45.7

 

Explorar Tormenheim

Cámara de Aggramar 47.2, 44.8
Desembarco Rastro del Pavor 55.6, 73.6
Guardia Gris 72.0, 60.0
Haustvald 73.4, 39.7
Fauces de Nashal 38.8, 20.4
Nastrondir 44.9, 37.0
Bosque de las Runas 71.5, 50.1
Skold-Ashil 65.7, 62.6
Refugio de la Garra 51.4, 57.0
Valdisdall 60.4, 51.1
Mirador Pico Negro 33.9, 34.7
Dreyrgrot 75.2, 54.8
Puertas del Valor 65.5, 62.2
Hrydshal 44.3, 64.5
Morheim 80.1, 59.2
Roca del Velador 69.9, 22.0
Reposo del Escudo 77.8, 6.7
Cima de la Tormenta 59.1, 31.2
Puerto Mareskorn 58.0, 44.4
Cimas Anegadas 34.5, 51.3

 

Explorar Suramar

Valle Ámbar 30.4, 42.3
Falanaar 19.5, 45.2
Gran Paseo 47.3, 50.4
Bastión de la Guardia Lunar 38.1, 22.9
Ruinas de Elune’eth 37.0, 45.9
Tel’anor 42.2, 35.5
Espesura Carmesí 64.0, 42.0
Bastión Alma Vil 34.3, 74.8
Jandvik 71.5, 51.1
Quebrada Susurrolunar 34.9, 31.0
Ciudad de Suramar 46.1, 59.8

 

Explorar Val’sharah

Andu’talah 67.6, 56.4
Arroyo Braden 42.4, 58.6
Arrecife del Ocaso 25.5, 66.5
Lorlathil 54.6, 73.0
Valle Zarpaluna 61.2, 73.1
Bosque Torracuero 47.3, 85.1
Thas’talah 47.9, 69.6
Torreón Grajo Negro 38.8, 51.8
Arboleda de los Sueños 44.2, 30.4
Arboleda de Cenarius 51.9, 64.0
Velo de Bruma 71.6, 39.1
Shala’nir 61.1, 31.1
Templo de Elune 54.1, 55.4

 

 

Written by Epsilon

Deja una respuesta

Guía WowChakra del Parche 7.2

Guía WowChakra del Parche 7.2: ¡Qué hacer lo primero!

Novedades Miticas+ Piedra Angular Parche 7.2

Todas las Novedades de las Míticas+ en el Parche 7.2