Uno de los grandes problemas que tienen los jugadores hoy en día es la falta de oro en sus personajes. Debido a los gastos en la ciudadela (comprando o construyendo edificios nuevos), en la subasta, optimizando a nuestro personaje etc, se pierden grandes cantidades de oro y para algunos es difícil recuperarlo por lo que aquí os dejamos una pequeña guía en la que os mostraremos diversas formas de conseguir oro a un ritmo constante y que nos puede servir a lo largo de la expansión
Conseguir oro con la ciudadela
La ciudadela de Warlords of Draenor será una de las principales fuentes para obtener oro en la expansión gracias a todos los edificios que tiene y a los que podremos sacarles partido. Aquí os enumeramos una a una las formas de aprovecharlos:
- Taberna: Una vez hayamos construido este edificio (nivel 1), aparecerán cada día ciertos Pnj’s de renombre que nos ofrecerán misiones para recoger ciertos objetos en las mazmorras. Estas misiones nos darán 50 monedas de oro cada una y una recompensa extra (como por ejemplo una bolsa que contiene hierbas de WoD y que podremos vender en subasta). Al nivel 3 se nos desbloquearán otro tipo de misiones para los seguidores, las de búsqueda de tesoros. Estas misiones para los seguidores nos recompensarán con una media de entre 50 y 100 monedas de oro.
- Edificios de profesión: Los huecos para los edificios pequeños están fundamentalmente enfocados a las profesiones de producción (Joyería, Encantamiento, Ingeniería …). Una vez los tengamos, podemos realizar pedidos de materiales que después podremos usarlos para crear armas, abalorios etc. que podremos vender en subasta por un precio considerable. Al mismo tiempo, si le ordenamos a uno de nuestros seguidores que trabaje en ese edificio, nuestros pedidos nos darán el doble de recursos y tendremos algún tipo de bonificación (Para joyería nos aparece una misión diaria que si la completamos nos recompensa con una bolsa que contiene mucho oro)
- Sagrario del Gladiador: El Sagrario del Gladiador es un edificio enfocado hacia el JcJ pero al que también le podemos sacar un gran provecho. Por cada jugador que matemos en Ashran recibiremos una cantidad de
Huesos rotos. Con 10 de ellos podremos hacer un encargo que nos recompensará con oro (una media de 20 monedas de oro por encargo) y equipo de JcJ que si no lo queremos, lo podremos vender por una cantidad razonable.
- Puesto comercial: Gracias al Puesto Comercial, podremos realizar encargos de materiales por 5 unidades de un recurso (varía cada día). Estos pedidos nos recompensarán con 30
Recursos de la ciudadela que los podremos usar para diversas cosas. Una de ellas y que forma parte de la peculiaridad de este edificio esque con esos recursos podremos comprar materiales de profesiones, los cuales pueden ser vendidos en subasta.
- Mina: Cada día aparecerán en nuestra mina nodos de
Hierro Auténtico y de
Roca Negra que podremos vender en la subasta y al mismo tiempo encargar pedidos que nos darán mas de esos minerales
- Jardín de Hierbas: Este edificio tiene un manejo similar al anterior solo que con diversas plantas y Hierbas de Herboristería
- Cabaña de Pesca: Con este edificio, podremos pescar distintos tipos de peces sin tener que movernos por Draenor para más tarde, venderlos en la subasta.
- Molino de Guerra/Bunker enano: Gracias a este edificio podremos encargar armamento para nuestra ciudadela. Nos harán falta 20
Recursos de la ciudadela para cada pedido. Una vez los recojamos, hay una probabilidad de que nos toquen piezas de armamento para nuestros seguidores, las cuales se pueden vender. Sin embargo, caen relativamente pocas para la cantidad de recursos invertidos y son mucho más útiles para nuestros seguidores. Para obtener oro con recursos de la ciudadela recomendamos el Puesto Comercial como explicamos un poco más arriba que el Molino de Guerra/Bunker enano.
- Cuadra: Este edificio tiene los mismos principios que los de la Mina y el Jardín de Hierbas, con la diferencia de que está basado en la profesión «Desuello». No obstante, con este edificio podremos conseguir mucho más oro que con los otros dos puesto que al nivel 3 podremos conseguir
Sangre Salvaje, que se vende a una media de 700g en subasta. Tiene la pega de que no es un edificio que tiene una ubicación predeterminada sino que tendremos que ubicarlo en un hueco para edificios medianos.
- Desguace: Con esté edificio, nuestros seguidores tendrán una probabilidad de traernos ciertas cajas extras como recompensa de sus misiones. Estas se pueden abrir en el desguace y nos pueden dar multitud de cosas. Desde armamento para nuestra ciudadela hasta equipo de expansiones pasadas y de Warlords of Draenor. Por lo cual, aparte de las recompensas de la propia misión podemos conseguir muchísimo oro gracias a este edificio. A modo de dato, por cada caja que abro suelo recibir una media de 25g.
Otra forma de sacar oro con la ciudadela y de la cual hablamos un poco arriba era con las misiones de los seguidores. En ocasiones, aparecerá en nuestra mesa de misiones algunas que nos recompensarán con una cantidad considerable de oro o con equipo. Suelen ser fáciles de completar pues no tienen muchísimas habilidades que contrarrestar y dan entre una media de 30g (las de nivel 90) a un máximo de 200g (las de nivel 100). Aquellas que nos dan equipo son también una fuente de ingresos bastante regular, mientras equipamos a nuestro personaje nos pueden ser muy útiles pero una vez tengamos un equipo más o menos decente habrá muchas piezas que nos serán inútiles y que podemos venderlas a un vendedor cualquiera o desencantarlas (recordamos que si no tienes la profesión de Encantamiento puedes ir a la ciudadela de algún amigo que tenga el edificio en cuestión y desencantarlo allí) para posteriormente venderlo en la subasta.
Además de esto, tenemos la misión diaria de la ciudadela que nos recompensará con 50 monedas de oro y 800/1000 Cristales de Apexis y además de eso conseguiremos algunas monedas y cristales más por matar criaturas en la zona a la que nos manden. Con estos cristales podremos comprar equipo y varias cosas mas en la capital de nuestra facción en Ashran.
Conseguir oro con la subasta y con las profesiones
Otra de las formas de conseguir oro es mediante la compraventa de objetos en la subasta o simplemente la venta de aquellos que producimos con las profesiones. Para empezar vamos a hablar de las profesiones. En esta expansión, conseguir materias primas para las profesiones es más fácil que nunca, pues gracias a la ciudadela tenemos una producción de los mismos constante.
Para hablar más de estos temas, os recomiendo ver estos dos artículo que os darán más información sobre el tema: Economía básica: La creación y la destrucción del oro y Economía básica: La fórmula y el movimiento del oro. Y además, miraros esta guía sobre el Auctionator, un addon para llevar un seguimiento de la Subasta
Conseguir oro con contenido antiguo
Una de las mejores formas para conseguir oro es gracias al contenido de expansiones pasadas. Aunque este método es algo antiguo con Warlords of Draenor vamos a conseguir mas oro que nunca puesto que ahora las bandas de Cataclysm son fácilmente soleables en sus modos más difíciles y nos dan grandes cantidades de dinero. Aquí os dejamos una serie de cosas que podemos hacer para aumentar nuestras riquezas:
- Diarias: Para Warlords of Draenor se tomó la decisión de que no hubiese tantas diarias como hubo en Mists of Pandaria y por eso redujeron drásticamente el número de diarias que podíamos hacer. No obstante, todas las diarias de las expansiones pasadas no cambiaron y ahora dan una media de 15 g cada una al completarla. Es, para mi gusto, una de las mejores maneras de conseguir oro pues en zonas como Tol Barad podemos conseguir mínimo unas 11 o 12 diarias y se completan muy rápido (No más de 15 minutos en total) además de la gran cantidad de oro que nos dan. Mis recomendaciones para hacer diarias si no disponemos de mucho tiempo es ir a zonas en las que den muchas y muy concentradas entre ellas, como pueden ser Tol Barad, la Espesura Krasarang (Diarias del parche 5.1) y el Monte Hyjal (Diarias del parche 4.2). Aunque algunas de ellas están un poco repartidas se dividen en unos núcleos principales de recogida de objetos y matar criaturas.
- Mazmorras antiguas: Con el nivel 100 de nuestro personaje nos podemos solear prácticamente todas las mazmorras de expansiones pasadas, siendo de interés especial las de Mists of Pandaria y Cataclysm por ser las que mas oro nos dan por cada criatura que matemos y al mismo tiempo las que tienen los objetos que podemos vender por más dinero en los vendedores. Aquí recomiendo ir a las que están cerca de otra banda en el caso de Cataclysm (Por ejemplo: Fin de los Días, Pozo de la Eternidad y Hora del Crepúsculo) o que estén cerca de diarias en el caso de Mists of Pandaria para perder el menor tiempo posible.
- Bandas antiguas: Aquí tendremos que centrarnos fundamentalmente en las de Cataclysm y Wrath of the Lich King. Actualmente, se pueden solear en sus dificultades máximas (25 HC) por lo que es mejor hacerlas así para lograr el mayor oro posible. Aquí recomiendo hacer algunas como Tierras de Fuego (se consigue un mínimo de 3.000 de oro por cada visita) o Alma de Dragón (2.000 de oro). También podemos aprovechar e ir a aquellas que tengan objetos para transfigurar que nos interesen o algún arma legendaria.
- Zonas antiguas: Este es quizás el método más desconocido para la gente y es uno de los que mas se puede sacar. Pocas veces mientras subimos de nivel a un personaje terminamos todas las misiones de una zona sino que nos solemos quedar a la mitad y muchas de ellas no las completamos. Por ejemplo en el nivel 80 tenemos que decidir entre ir al Monte Hyjal o a Vashj’ir y una de las dos zonas se queda sin hacer. Al revisar todas esas misiones podemos conseguir una gran cantidad de oro comparable a la de Tierras de Fuego y conseguir algún que otro logro, montura o mascota por el camino. Si hacemos el Monte Hyjal, entre misiones, objetos y demás podemos conseguir unos 4.000g
Conseguir oro con un nuevo personaje
Otra forma de conseguir oro es crearnos un nuevo personaje y repetir todo el leveo, mazmorras y demás que ya hemos hecho con nuestro personaje principal. Esta es la forma que probablemente me guste menos de todas, puesto que requiere muchísimo tiempo para el personaje secundario y menos para el principal.
Sin embargo, personajes nuevos también son una gran aportación. Si no queremos equiparlos correctamente y demás podemos reservarlos para tener una ciudadela y para el farmeo de materiales en general, algo que siempre viene bien. Mi recomendación aquí sería tener siempre un personaje secundario con el que ver facetas del juego que no vemos con el principal y para tener las profesiones más rentables en cada momento. También podemos usarlo, en caso de que tengamos el tiempo suficiente, para visitar todas aquellas bandas a las que podemos ir y para muchas cosas más.
Formas extras de conseguir oro
Además de las formas que ya os hemos enseñado existen más:
- Tesoros de Draenor: En la última expansión han añadido multitud de tesoros a todas las zonas del juego y la gran mayoría de ellos nos dan oro u objetos grises para venderlos. Además, Blizzard ha añadido a algunos personajes (X y Z) que nos venderán por 100 monedas de oro la ubicación de todos estos tesoros una vez hayamos completado todas las cadenas de misiones de la zona en cuestión.
- Rushear a otros jugadores: Muchas jugadores tienen la destreza suficiente para poder completar ciertos contenidos como bandas o mazmorras en modo desafío y a la misma vez rushearselos a otros jugadores. Por poner un ejemplo, el rush de las mazmorras en desafío de Mists of Pandaria estaba en torno a 100k.
- Ogrópolis y mazmorras de WoD: Completando la primera mazmorra hc al día y Ogrópolis cada semana conseguimos también una cantidad de oro considerable. (70g por las mazmorras y 150g por cada ala de Ogrópolis, siendo un total de 450 como mínimo al terminar la banda).
- Completar las misiones de todas las zonas: En Warlords of Draenor han añadido muchas zonas con una gran cantidad de misiones para que podamos realizar y será una de las principales fuentes de oro durante el leveo y que además nos permitirán comprar esos objetos para los tesoros que anteriormente comentábamos.
- Vender los objetos grises: Esto es algo que prácticamente hacen todos los jugadores pero no queda mal remarcarlo. Vendiendo estos objetos prácticamente inútiles conseguiremos oro de manera constante.