La comunidad de Secret Finding Discordha descubierto un nuevo secreto dentro de World of Warcraft y es cómo conseguir una de las nuevas monturas del Parche 7.3, se trata de Pesadilla lúcida, una montura cautivadora que al fin ha sido desvelada.
El enigma descubierto se basa de nuevo en una serie de pistas, como anagramas y acertijos, que hay que ir adivinando, con cada nueva pista descubierta aparece otra hasta que al final nos hagamos con la montura.
¡Este tipo de secretos es una de las mejores cosas que se ha añadido a World of Warcraft en Legion!
Cómo conseguir la montura
Sigue el siguiente orden:
Nota Discreta 1
Dirígete a la tienda Curiosidades y Más en Dalaran, en las coordenadas 48.5, 57.3, en la planta de arriba podrás encontrar encima de una mesa una Nota discreta en las coordenadas 50.8, 54.0. Al leerla podremos ver lo siguiente:
Comienza en el 2104059
Con el signo más agradable.
(Estas cartas no siempre riman.)
El número 2104059 es un anagrama de la fecha de lanzamiento de Secretos de Ulduar que fue el 15/4/2009. Por lo que deberemos dirigirnos a la banda Ulduar. Tras activar la banda hablando con Magni Barbabronce y derrotar al Leviatán y al Deconstructor, en la sala de este último encontraremos al fondo a la izquiera, sobre una pila de basura, una palanca que deberemos pulsar.
Una vez pulsada comenzará a formarse en la sala un sistema de luces que comprende una rejilla de 20×20. Las luces empiezan todas apagadas (gris) y clicando en cada una de ellas, se encienden (verde). Tendremos que iluminar la rejilla para dejarlo «con el signo más agradable» que nos decía la nota discreta. Esto consistirá en recrear el sigilo de Mimiron, otro de los Jefes de Ulduar y creador de las 2 máquinas que hemos tenido que derrotar para llegar aquí.
El patrón exacto que hay que formar es el siguiente:
Nota Discreta 2
Una vez completemos la matriz anterior aparecerá en el centro de la sala una nueva Nota discreta que al leerla nos dará una nueva pista.
1000 años encarcelado.
Seguro que la mente paga un precio.
La nota hace referencia a la Cámara de C’thun en el Templo de Ahn’Quiraj, sellado según el lore del juego hace 1.000 años, por lo que nos dirigiremos allí. Una vez en el Templo nos abriremos paso hasta el final de la banda, donde está C’Thun, y en su cámara daremos la vuelta al recinto donde se encuentra él y arriba de las escaleras encontraemos una mesa con una Larva mental.
Al activarla entraremos en un juego llamado Mindcraft (tipo candy crush), con varios tipos de símbolos ambientados en los Dioses Antiguos, abajo de las filas tendremos como unas sombras, las cuales se hacen de mayor o menor intensidad. Si bien la comunidad no ha descubierto como funciona exactamente este juego, nosotros hemos descubierto algunas cosas sobre él:
- Las sombras de abajo se corresponden a cada línea donde hay un tentáculo, salvo en las dos primeras líneas de arriba donde si hay tentáculo no aparecerá aún sombra.
- La profundidad de la sombra aumenta conforme la pieza de tentáculo esté más abajo, siendo en la última fila donde más fuerte será.
- Cuando los tentáculos son emparejados desaparecen sus sombras salvo que nuevos tentáculos hayan caído en esas filas.
El objetivo podría ser limpiar todas las sombras de abajo, es decir no tener ningún tentáculo en el tablero (salvo en las dos primeras filas), pero no es 100% seguro, lo que si parece acertado es hacer todas las combinaciones posibles de tentáculos para irlos sacando del tablero, eventualmente jugando y jugando conseguiremos ganar el juego aún sin saber exactamente la forma correcta de ganar.
Nota Discreta 3
Al completar con éxito el juego, en la misma mesa al lado de la Larva, aparecerá una nueva Nota discreta con la siguiente pista:
En lo más profundo del inframundo.
Tu trono espera.
Con esta nota activada nos dirigiremos a Infralar (nota: llévate comprada una Máscara de tejido de sombra, más abajo entenderás por qué). Iremos a la cueva que hay en las coordenadas 58.2, 25.9 en las Profundidades Desmoronadas.
Una vez dentro pasaremos la zona del Gusano de piedra y en la primera estancia tras él, en las coordenadas 63.9, 22.5 encontraremos una Fisura oscura. Si interactuamos con ella nos saldrá un diálogo para entrar, no sin antes advertirnos del peligro.
Dentro veremos una sala de una cueva totalmente vacía salvo en el centro donde hayaremos una silla con una calavera apoyada y una placa en la espalda.
Si leemos la placa dirá lo siguiente:
<La placa es antigua y apenas legible. Solo puedes entender fragmentos de cada l’inea de texto.>
Palidece…
Salva, calla…
… escalar la…
Este texto se ha confirmado como un anagrama (similar pero diferente en cada idioma) que dice: «Calderilla Palasaca es la clave» (en español). Este es el nombre de un PNJ que podemos encontrar en Trinquete en los Baldíos del Norte en las coordenadas 69.0, 70.0. Allí podremos observar que lleva puesta una Máscara de tejido de sombra por ello nos habremos llevado una con nosotros.
Ahora que conocemos todo esto podemos ponernos la Máscara de tejido de sombra y en ese momento la calavera sobre la silla se hace interactuable (si no os sale hacer /reload) y al pulsar en ella aparecerá a los pies de la silla la cuarta nota.
*nota: En el Parche 7.3 se ha añadido como botín Patrón: máscara de tejido de sombra a los Enanos Hierro Negro de La Garganta de Fuego, principalmente a los Vapoherreros.*
Nota Discreta 4
La cuarta nota dirá lo siguiente:
Donde el delegado sombrío podría aparecer
El delegado sombrío se refiere a un enemigo poco común que puede aparecer en Gnomeregan llamado Embajador Hierro Negro. Por lo tanto nos dirigiremos allí.
Al activar la Nota anterior habrá aparecido una consola de 10 elevadores con palancas que encontraremos en una de las paredes que lleva desde el Aeropuerto al Laboratorio de Ingeniería. Empezando por la entrada del norte a Gnomeregan el camino a seguir será este.
Aquí encontraremos la consola con 10 dispositivos de palancas y una placa de instrucciones. Las instrucciones se traducen en un complejo sistema de binario a palabras que los chicos del Secret Finding Discord han descifrado para el beneficio de todos y cuya solución será: 1222176597 (imagen del descifrado)
Por lo tanto subiremos y bajaremos las palancas (a través de un diálogo en cada consola pulsando el botón derecho) hasta obtener el número anterior y aparecerá la siguiente Nota discreta.
Nota Discreta 5
El texto de la siguiente nota nos dirá lo que viene a continuación:
Olvidas tus juegos y juguetes.
Cuando te despiertas gritando.
Esta pista nos conduce a Val’sharah. Iremos a una casa en Ash’theran, en las coordenadas 66.2, 36.4. Allí encontraremos un Tumor de Pesadilla interactuable.
Una vez que interactuemos con él obtendremos la frase de más abajo y se activará otro minijuego llamado Eyecraft. En el Eyecraft tendremos una serie de puntos unidos por segmentos, los segmentos que se toquen estarán en color rojo y los que no se tocan en color azul. Nuestro objetivo será conseguir descruzar estos puntos para que ningún segmento se toque y se vuelvan todos azules. No hay ningún truco ni consejo para esto, dependerá de la habilidad de cada uno resolverlo antes o después.
Il’gynoth says: ¿AL’KSH SYR IIR AWAN? IILTH SYTHN AGEV.
Traducido del lenguaje Shath’yar, de Il’gynoth, sería: ¿Esto es real o una ilusión? Vas a volverte loco.
Una vez resuelto aparecerá la sexta Nota discreta.
Nota Discreta 6
La sexta nota dice lo siguiente:
Lo que buscas está enterrado en el interior.
Esta nota hace referencia a la Tumba de los Secretos que se encuentra en el Valle de los Emperadores en Cima Kun-Lai en Pandaria. Nos dirigiremos hacia allí concretamente en la tumba que se encuentra en las coordenadas 53.3, 49.3 de Cima Kun-Lai.
Al fondo encontraremos una Urna con la que podremos interactuar, al hacerlo nos pedirá «consumir las cenizas» y nos dará un aviso de que vamos a consumir las cenizas de un hechicero diabólico y que no hay forma de saber lo que sucederá.
Lo que sucede será que seremos transportados a una instancia de los Salones infinitos, un nuevo puzzle que tendremos que resolver. Nos encontraremos en una sala que tiene 4 posibles acceso, por Norte, Sur, Este y Oeste, algunos de los cuales pueden estar libres y otros bloqueados con rocas. Vayamos donde vayamos la sala siempre es idéntica.
En el centro de la sala tendremos una mesa y dos antorchas, que normalmente estarán apagadas y la mesa no tendrá nada encima. A lo largo de todos los salones infinitos podremos encontrar sobre la mesa 5 runas de 5 posibles colores (rojo, amarillo, verde, azul y púrpura), al igual que 5 posibles orbes de los mismos 5 posibles colores alumbrando las antorchas.
Cuando interactuamos con una antorcha encendida se nos coloca un perjuicio como que portamos el orbe de ese color. Nuestro objetivo será alcanzar una sala con la runa del color que llevamos el orbe, y de esta forma podremos interactuar con la Runa y la apagaremos. Una vez que consigamos apagar las 5 runas la próxima vez que salgamos de la sala seremos tranportados a otra sala distinta donde encontraremos la séptima y última nota discreta.
Afrontar los Salones infinitos no es tarea fácil, ya que se genera aleatoriamente cada vez que un jugador entra, por lo que hacer un mapa genérico se muestra imposible. Existe un addon que a algunos jugadores les facilita la tarea, aunque tiene errores que nos pueden llevar a confundirnos por lo que la mejor opción es hacerlo como si de un juego de rol de las primeras épocas de PC se tratara, creando un mapa a mano de las salas por donde vas pasando.
Hay que tener en cuenta que una vez que se apaga una runa, el mapa puede variar, pudiendo hacer inservible el mapa anteriormente trazado y siendo recomendable comenzar con uno nuevo, aunque no siempre ocurre.
Aquí os dejo un ejemplo de parte del mapa que personalmente hice para las dos últimas runas.
Nota Discreta 7
La séptima nota dice lo siguiente:
Ahora está abierto el camino.
Hacia el mayor secreto jamas contado.
Un final adecuado para tu viaje.
El mayor secreto jamás contado y que hubiera estado su camino bloqueado fue deducido como las Criptas olvidadas de Karazhan, que efectivamente tras activar la última nota se abren para el personaje. Nos dirigiremos hacia allí, Karazhan, y en sus exteriores nos dirigiremos a las coordenadas 39.8, 72.5 donde se encuentra el acceso a las Criptas.
Una vez dentro tendremos que buscar el camino que baja, a través de los pasillos de muertos laterales, y llegar a las zonas de agua, donde finalmente en una de las salas vamos a encontrar el tesoro llamado Deseo del misterio sobre una pila de huesos enorme. (La tumba no tiene mapa por lo que no puedo trazar el camino exacto para facilitar el trayecto).
Al abrir este cofre obtendremos por fin nuestra bien merecida montura Pesadilla lúcida.
Detalles importantes
Puedes usar el siguiente script para llevar un seguimiento de tu progreso con el enigma:
/run local N,t,d={«DAL»,»ULD»,»AQ»,»DEEP»,»GNOMER»,»VAL»,»MAZE»,»MOUNT»},{47826,47837,47841,47850,47852,47863,47881,47885} for s,k in pairs(N)do d=IsQuestFlaggedCompleted(t[s]) print(k,»=»,d and «\124cFF00FF00» or «\124cFFFF0000NOT»,»DONE»)end