Os mostramos cómo conseguir el logro Esto me drusta en Battle for Azeroth. Este logro tiene lugar zona de Drustvar.
Esto me drusta
Para conseguir Esto me drusta debemos encontrar y leer las estelas Drust que aparecen a continuación:
Es importante leer cada estela del logro. Cada vez que leamos una, nos aparecerá el progreso del mismo, esto es importante para saber que lo estamos haciendo correctamente.
Debajo de cada imagen, pondremos la historia que nos cuenta cada hito sobre los Drust.
Dónde se encuentras las estelas Drust
Esta estela se encuentra en las coordenadas 36.8, 64.4.
Tenemos que subir a la zona más elevada y tirarnos por la cascada, la piedra estará justo ahí, en el agua.
«El hito deteriorado representa a un grupo de Drust en corro. Están sacrificando a una criatura con cuernos; puede que un venado, puede que otra cosa»
Las coordenadas de este hito son 27.3 48.2.
Está debajo del agua, apoyada en el fondo.
«Los grabados muestran un árbol enorme, más grande que los otros de la piedra. A su alrededor hay Drust que lo veneran»
Se encuentra en las coordenadas 27.6 57.6.
Está debajo del agua, pegado a más rocas.
«La piedra castigada por el tiempo tiene una ranura desgastada en el centro, como si una hoja hubiese golpeado esa misma línea durante siglos. Uno de los lados de la ranura presenta manchas oscuras»
Está situada en las coordenadas 19.07, 57.89.
Está junto a una pared y tapado con ramas.
«Esta imagen muestra un solo árbol en varias fases de su vida. A la derecha, las hojas son pequeñas y caen hacia el suelo como las de un pimpollo. En el centro del árbol, las ramas son largas y fuertes, y las hojas son firmes y están abiertas. A la izquierda, las ramas son finas y están quebradas y, en su mayoría, desnudas. Los últimos vestigios del pigmento rojinegro se aferran a la vieja piedra para marcar las hojas. Un sol estilizado pasa por encima del árbol.»
Las coordenadas de esta Estela son 56.45, 86.09.
Está en una zona montañosa, que hay que ir probando por dónde subir, no hay caminos marcados y subes pendientes muy pronunciadas.
La zona por la que llegamos a él fue por la parte de arriba, desde Gol Koval, se comenzará la subida por las coordenadas 58.78, 75.09. Llegas hasta una zona más alta (57.7, 85.10) y con cuidado te tiras hasta donde está el hito.
«El tallado de esta piedra es un Drust a tamaño natural al que han azotado. Sorprende lo precisa de la ubicación de los órganos importantes a pesar del estilo y los materiales primitivos. Los ojos son piedras blancas con restos casi borrados de pintura. Parece como si te siguiesen con la mirada. En algún momento se habían tallado alrededor del cuerpo plegarias o instrucciones, pero con el tiempo las runas han quedado ilegibles. El tallado se hizo con mucho cuidado, pero su uso sigue siendo un misterio.»
Las coordenadas de este hito son 50.78, 73.70.
Está al lado de un árbol.
«El Drust grabado en esta piedra parece llevar una hoja curva en una mano. A sus pies yacen cuerpos de animales muertos. Los otros Drust observan sus entrañas.»
Este hito está en las coordenadas 59.4, 66.68.
Está junto a piedras y un bloque de hielo.
«El grabado parece representar cómo se extrae el alimento de un cuerpo y se coloca en una piedra.»
Lo encontramos en las coordenadas 50.1, 42.4.
Está detrás de una pared.
«En esta piedra hay muchas escenas, pero tres están claras. En una, los Drust están construyendo grandes ensamblajes con forma de persona. En la segunda, matan a una persona sobre el pecho de un ensamblaje. En la tercera, la criatura de piedra, aún más alta que los Drust, camina hacia la batalla»
Está situado en las coordenadas 46.5, 37.3.
Lo encontraremos detrás de un muro de piedra, junto a un conjunto de piedras.
«Esta piedra muestra varios conflictos o muchas escenas de una gran batalla. En las más antigua se enfrentan a seres semejantes a ellos o a grandes bestias. En otras, se enfrentan a seres mucho más pequeños, de estatura similar a la de los gnomos. En otra, los Drust expulsan a unos nagas al mar. En el tallado más reciente, los Drust se enfrentan a hombres y mujeres con sigilos de anclas.»
Este hito se encuentra en las coordenadas 44.6, 45.65.
Tenemos que entrar dentro de la Guarida de Ulfar.
Detrás de Ulfar hay un muro de piedras con velas encima, si vamos por detrás hay un hueco al lado de la pared donde encontraremos la Estela Drust.
«Un gran osozarza, posiblemente un druida Drust, inclina su cabeza ante un venado y una cierva enormes. La cierva parece bendecir al oso o aceptar su súplica. El pelaje del venado se había blanqueado, mientras que el de la cierva estaba ennegrecido con el hollín.»
¡Mucha suerte!