in ,

Review de la alfombrilla Razer Strider

Review de la alfombrilla Razer Strider

Hoy analizamos la alfombrilla Razer Strider, una alfombrilla que ofrece un deslizamiento suave y preciso.

 

Presentación – Review de la alfombrilla Razer Strider

Hoy tenemos una review que no es “hardware” puro y duro, sino una alfombrilla, que aún siendo un periférico menor o al que históricamente no se le da mucha importancia en comparación con el resto que protagonizan nuestros escritorios, tiene más valor de lo que creemos tanto por versatilidad como por ayudar a maximizar el rendimiento y actuación del sensor del ratón, con una mayor precisión.

Razer nos ha hecho llegar la nueva alfombrilla Strider, en modelo Large, que se presenta como una alfombrilla híbrida que combinan la velocidad de las superficies duras con el control de las alfombrillas suaves o de tela, con una renovada superficie resistente al agua y más duradera que llega para ofrecer deslizamientos suaves y precisos.

 

 

 

Unboxing

La Razer Strider viene en una caja alargada para mantener la forma enrollada en la que viene encajado el producto, la caja es alargada y ancha.

.Siempre con los colores oficiales y característicos de la marca y con un frontal decorado y presentado con la imagen del producto, y una parte inferior con varios gráficos y textos descriptivos al respecto.

Se abre la caja en la parte superior para sacar el producto que está enrollado, así como tiene su tarjeta de bienvenida y las pegatinas con el logo de Razer. No tiene mucha formula el sacar y posicionar una alfombrilla, pero siempre queda bien vaciar el escritorio, colocarla para que su base de goma antideslizante haga el “primer agarre” y luego volver a reposicionar nuestros periféricos, contando con que el ratón tenga superficie suficiente para desplazamiento laterales a los que estemos acostumbrados.

 

Características

Esta nueva alfombrilla de Razer, en su formato XXL, tiene unas dimensiones de 940×410 x3 mm y un peso de 790 gramos, mientras que la versión L tiene dimensiones de 450x400x3 mm y un peso de 470 gramos.

El peso es lo que puede llamar la atención en un primer momento, pero recordemos que es una alfombrilla híbrida, con elementos especiales, lo cual eleva algo el peso con respecto a versiones tradicionales de tela; no es nada que pueda ocasionar una molestia al transporte, pues es fácilmente enrollable para meter en una mochila, pero si algo que no ha llamado la atención.

Como se puede esperar, los bordes de esta Razer Strider están reforzados con un cosido de hilo grueso y sin elevación y de excelente durabilidad, estando a la altura del resto de la superficie para que no nos moleste a la hora de mover el ratón. La alfombrilla tiene un aspecto limpio, sin ninguna serigrafía, y la única marca es un discreto logo de Razer, hecho de tela, situado en la esquina superior derecha. Gracias a eso, es muy elegante y encaja perfectamente en cualquier escritorio.

 

Vamos a lo principal, la alfombrilla es híbrida, es decir, que tiene lo mejor de tanto superficies duras como blandas de tela. Su superficie de tejido de poliéster patentado para conseguir en una misma superficie con un movimiento iniciar rápido, un deslizamiento suave y que sea fácil de parar. Además, lleva un revestimiento resistente al agua, que viene muy bien porque la podremos limpiar simplemente pasando un paño húmedo, así como también presta la ventaja de que el deslizamiento no se vuelve molesto si tenemos sudor o humedad en las manos.

 

 

Manos a la obra

Para nosotros el colocar una alfombrilla tiene su rito, ya no solo en la colocación dentro de la mesa de escritorio, para un posterior posicionamiento encima de teclado y ratón.

Aquí, sea cual sea la marca o modelo siempre es recomendable despejar el escritorio y que menos que limpiarlo con algo húmedo y secar con gamuza, porque el colocar una nueva alfombrilla lo agradece.

En este caso siempre hay que considerar que espacio necesitamos a ambos lados para manejar el ratón, según nuestro uso y estilo en los desplazamientos, sea para juegos, productividad a doble (o triple) pantalla, etc.. Eso es importante para no tener que hacer muchos ajustes. Pero, sobre todo, el agarre de la alfombrilla a la superficie del escritorio que sea pleno y resistente, algo que ya garantiza la base de goma, pero que se agradece más sobre un material limpio sin polvo u otros elementos.

La Razer Strider ha hecho que nos paremos a visionar su superficie tan especial. Cuando tocamos pues sentimos un tacto extraño y muy diferentes en comparación a las típicas alfombrillas de tela o de plástico. Se siente diferente por la rugosidad que presenta, mayor que las alfombrillas de tela y un poco menos que las de plástico. Luego, a la hora de usarlo, nos recuerda más a las de tela porque no produce ninguna rozadura como algunas alfombrillas duras.

Y estos materiales ya no solo generan un buen rendimiento, sino que hay un gran factor de durabilidad por delante, que luego el mantenimiento es tan simple como un trapo un poco húmedo y ya. Es un factor diferencial sobre las alfombrillas de tela, y sobre todo las de color negro que se van desgastando y perdiendo el color al paso de tiempo.

 

 

Conclusiones – Review de la alfombrilla Razer Strider

Razer se adentra en el mercado desconocido, pero al alza, de las alfombrillas híbridas, y encontramos un buen producto en 2 tamaño gracias a esta Razer Strider.

Es una alfombrilla que se centra única y exclusivamente en rendimiento y características; nada de RGB o tema decorativos: simplemente dan la mejor superficie para que nuestro ratón sea tan preciso como veloz y efectivo.

Ya en el mercado existían productos parecidos de marcas poco conocidas como Artisan Hien, y con una desventaja de que su stock en tiendas es muy limitado, o viene con unos precios tremendamente altos. En este aspecto, la Razer Strider viene a un precio de 39,99€ en tamaño L y 59,99€ en tamaño XXL, que no dejan de ser precios altos para una alfombrilla, pero este tipo de producto son una inversión en rendimiento de máximo nivel con unos materiales exclusivos. Aunque pensemos que la alfombrilla es lo último a mejorar en un escritorio, bien vale la pena la inversión si podemos hacerlo, y notar con ello la diferencia

 

A favor En contra
  • Superficie híbrida con tejido de poliéster (patentado) que ofrece un deslizamiento suave y preciso, así como fácilmente enrollable y transportable.
  • Resistente al agua o líquidos.
  • Base antideslizante de goma estriada para un buen agarre a superficies de escritorio.
  • Bordes cosidos para mayor resistencia.
  • Precio

 

Dónde comprar

La Alfombrilla la podrás comprar en sus dos versiones en la Store de Razer: Large por 39,99€ y XXL por 59,99€.

 

Especificaciones técnicas

Razer Strider

Grande

  • Superficie: Superficie de tejido de poliéster patentado
  • Base: Goma
  • Tamaños: 450 mm x 400 mm
  • Espesor: 3 mm

XXL

  • Surface: Superficie de tejido de poliéster patentado
  • Base: Goma
  • Tamaños: 940 mm x 410 mm
  • Espesor: 3 mm
 

Written by Dru

Deja una respuesta

Qué hacer en Shadowlands: Checklist de la Semana del 15 de Septiembre

Qué hacer en Shadowlands: Checklist de la Semana del 15 de Septiembre

Podrás conseguir Montura de la Curia con Renombre 70