Fuente
Pandaria es una majestuosa tierra de misterio e intriga. Durante mucho tiempo ha estado envuelta en brumas, apenas hollada por extraños… hasta ahora. Para ayudaros a que os familiaricéis con este nuevo continente, hemos echado mano de las cámaras para sacar unas cuantas instantáneas de algunos de los mejores sitios de interés y de vistas impresionantes. También hemos aprovechado para hablar con los diseñadores de zona con el fin de formularles algunas preguntas sobre los mejores sitios que podremos ver, las historias clave que os puede interesar conocer y las criaturas que os convendrá hallar o evitar.
Pandaria Hero (Héroe de Pandaria)
Música (Seguir la fuente)
Serpents Heart Night Hero (Defensor de Corazón de Dragón)
Música (seguir la fuente)
Diseñadora de zona del Bosque de Jade: Helen Cheng
P: ¿Podrías decirnos tres de tus escenarios favoritos, o sitios que crees que los jugadores no se deberían perder en su primera visita por la zona?
R: Hay mucho por ver en Pandaria, pero uno de los puntos más destacados es El Corazón del Dragón. Es una enorme estatua en medio de la zona en la que los canteros pandaren llevan trabajando duro durante casi cien años. Sin embargo se están quedando sin jade, y las minas del norte están llenas de monstruos. Está claro que se avecinan problemas.
En la costa del este se encuentra el Templo del Dragón de Jade. Es el hogar de Yu’lon, el dragón de jade, uno de los guardianes celestiales de Pandaria. Es el espíritu de la sabiduría, pero también representa la primavera, la juventud, el crecimiento y el desarrollo personal. Los jugadores tendrán ocasión de conocerla en persona.
El Bosque de Jade es también la primera zona de Pandaria que la Alianza y la Horda avistan. La Alianza desembarcará al sudoeste y se pondrá a buscar al príncipe Anduin Wrynn, desaparecido en una batalla naval reciente. Mientras, la Horda arriba a las costas del norte. Tanto unos como otros hacen que el conflicto del resto del mundo se extienda a Pandaria, y se enfrentarán desde el momento en que pongan pie en ella. La tensión generada por los intentos de explorar el nuevo territorio mientras simultáneamente se libra una guerra es la base de gran parte de la acción en El Bosque de Jade.
P: Entonces, desde la perspectiva de la historia, ¿El Bosque de Jade es una zona de considerable importancia?
R: ¡Ya lo creo! Toda esta tensión y animadversión arraigada estalla en las costas de lo que durante mucho tiempo ha sido una tierra pacífica. Lo que ocurre en la batalla del Bosque de Jade tiene repercusiones en todo el continente.
Aquí se encuentra la primera mazmorra de Pandaria: el Templo del Dragón de Jade que ya he mencionado antes. Si recorréis toda la zona, podréis visitar la mazmorra e interactuar con los habitantes cuando las cosas estén tranquilas. En cuanto estalle el conflicto, deberéis volver e intentar reparar gran parte del daño provocado por la contienda entre la Alianza y la Horda. Aprenderéis mucho acerca de los pandaren, y con suerte conseguiréis la sabiduría del dragón de jade.
P: ¿Con qué razas o facciones podremos interactuar?
Pandaria alberga varias razas que ni la Horda ni la Alianza han visto antes. Están los hozen del bosque: monos semiinteligentes con tendencia a la violencia. No son muy maduros y de hecho son bastante pendencieros y ordinarios. Acabarán aliándose con la Horda. (En otras zonas hay otras tribus de hozen, pero no son amigables y no se alían con nadie.)
En el otro extremo del espectro se hallan los jinyu, una raza sabia y orgullosa de refinadas y cultas criaturas anfibias. Sus «oradores del agua» pueden interpretar las aguas para predecir sucesos del futuro, aunque no es algo que ocurra a menudo. Un subconjunto de esta raza terminará uniéndose a la Alianza.
Los jugadores también encontrarán a los mogu por primera vez. Esta temible y brutal raza saquea y destruye algunas zonas del bosque, poniéndonos sobre aviso acerca de su carácter. Pero no son más que un anticipo de lo que está por llegar: los mogu juegan un importante papel en la historia de los pandaren, y su participación en esta expansión será asimismo crucial.
La gente también podrá conocer a los pandaren, cómo no. Imaginaos su sorpresa cuando aparecen la Horda y la Alianza y lo ponen todo patas arriba.
En cuanto a las facciones, la Orden del Dragón Nimbo es una facción y una zona de misiones diarias a la que pueden acceder jugadores de nivel 90. Los miembros de la orden son enviados lejos de la civilización en busca de un huevo de dragón nimbo y luego cuidan de su cría de dragón hasta que llega a adulto. Los jinetes de dragones adiestran y se ocupan de sus dragones nimbos y luego los usan para la guerra. Los jugadores también podrán elegir su propio huevo y criar su propio dragón, ver cómo crece hasta la madurez y finalmente quedarse su dragón nimbo como montura voladora. En esta facción, la reputación Exaltado otorga además Montar sobre dragón nimbo, un nivel de habilidad de vuelo necesario para montar en cualquier dragón nimbo de Pandaria.
Hay muchas más cosas por ver en esta zona, pero esperamos que esto os sirva como anticipo de lo que os aguarda en las aventuras que vendrán.