Descubre la historia de las nuevas zonas que tendremos en la nueva expansión WoW Battle for Azeroth. En este caso os traemos la de Kul Tiras, la morada de los Valiente.
Kul Tiras es el reino humano ubicado al oeste de Lordaeron. Esta nación naval encabezada por el Almirante Daelin Valiente se unió a la Alianza de Lordaeron durante la Segunda Guerra. Cuando Daelin cayó en la invasión de Durotar después de la Tercera Guerra, poco se supo de la isla y ni de sus habitantes.
Historia
2,700 años antes de la apertura del Portal Oscuro, después del final de las guerras Trols, la gente del primer reino humano, Arathor viajó a un área diferente en Lordaeron. Un grupo de marineros fundó Gilneas y desde allí encontraron una gran isla en el sur que estaba llena de recursos naturales. Estos marinos establecieron allí la Estación Naval de Kul Tiras y con el tiempo se transformó en una ciudad con una economía propia basada en la pesca y la exportación de recursos. Años más tarde, también construyeron flotas, tanto de guerra como comerciales.
Kul Tiras, sin embargo, no se convirtió en un reino en el verdadero sentido de la palabra (una nación dirigida por el rey), en cambio, el líder Kul Tiras tenía el título de Alto Admirante, que era un aristócrata y no un miembro de la familia real.
La Segunda Guerra
Kul Tiras, después de la caída de Ventormenta en la Primera Guerra, se unió a la Alianza de Lordaeron para luchar junto a otros reinos humanos contra la Vieja Horda. Daelin, recientemente nombrado Almirante de Kul Tiras pudo luchar con su viejo amigo Anduin Lothar, el líder de los que sobrevivieron en Ventormenta. Kul Tiras era una nación que peleaba en el mar con una gran flota de guerra contra los nuevos barcos de la Horda. Una gran batalla entre la flota de Kul Tiras y la Horda tuvo lugar antes de que los orcos pudieran llegar a Lordaeron. Daelin pensó que podría terminar la guerra antes de que comenzara. Las dos flotas se encontraron en la isla de Zul’Dar y aunque al principio parecía que la flota de Kul Tiras podría derrotar a la Horda, Orgrim Martillo Maldito sabía de las estrategias de la Alianza y el clan Faucedraco envió tres dragones rojos para proteger la flota orca. La flota de Daelin quedó hecha añicos.
La guerra terminó con la Horda derrotada: los orcos fueron expulsados de Lordaeron al Monte Roca Negra. En ese momento, sin embargo, la Alianza experimentó una pérdida más. En Crestacaída, la flota de Valiente una vez más luchó contra la flota de la Horda. Así como en la primera batalla tambíen hubo un destacamento de dragones en esta. Los Dragones del clan Faucedraco cargó contra la conocida Tercera Flota, que incluía en sus filas un destructor dirigido por Derek Valiente, hijo de Daelin y su hermana mayor Jaina. La posterior llegada de Kurdran y sus jinetes, sin embargo, evitaron la destrucción total de la armada de Kul Tiras. Los enanos Martillo Salvaje derrotaron a los jinetes de dragones, y Daelin pudo continuar destruyendo naves Orcas. Aunque algunas naves huyeron, la flota Orca fue destruida. En esta victoria, Daelin vengó la muerte de su hijo. Además, entre los restos de la nave de encontraron algunos tripulantes con ropas con la simbología de Alterac y supo de la traición del reino. Tras la batalla, Daelin escribió a su esposa, Katherine Valiente, una carta informando de la perdida del primogénito de ambos he informó a la Alianza de lo ocurrido.
Invasión de Draenor
Tras la victoria de la Segunda Guerra y la muerte de Anduin Lothar, el Almirante Daelin retiró a Kul Tiras de la Alianza de Lordaeron a consecuencia de la disputas entorno a los campos de concentración de orcos y el presupuesto que costaba mantenerlos. Cuando un grupo de orcos de la Horda de Draenor cabalgó desde el puerto de Menethil hacia las Islas Abruptas en barcos robados, pasaron por la Bahía de Baradin, controlada por la flota de Kul Tiras. Las naves humanas al darse cuenta de la intrusión comenzaron a seguirlos pero estos orcos no huyeron, no tenían miedo , ya que les acompañaba una bandada de dragones negros de Alamuerte que de unos pocos fogonazos quemaban los barcos rápidamente. La flota restante no pudo hacer nada y Daelin sin perder el tiempo dio la voz de alarma a la Alianza del enemigo al que se habían enfrentado.
Kul Tiras tenía buenas relaciones con Lordaeron, ya que Kul Tiras mantuvo a Terenas como aliado después de que la Alianza de Lordaeron se rompiera. También se suponía que Jaina se casaría con Arthas, el príncipe del reino de Lordaeron, pero finalmente no fue así y decidieron proseguir ambos con su cometido. La flota de Kul Tiras continuó navegando a través de los mares y protegiendo las rutas comerciales de secuestradores y piratas.
La tranquilidad de la nación isleña fue efímera. Con la reapertura del Portal Oscuro y la reaparición de la Horda comandada por Ner’zhul, los barcos de Kul Tiras y puertos fueron arrasados por el Clan Sombraluna. Esta carnicería en sus propias tierras dejó una marca en Daelin Valiente que desataría en un gran odio contra los orcos. Tras aquello, Kul Tiras se volvió a unir a la Alianza de Lordaeron.
Tras varios años, Kul Tiras envió su flota contra el nuevo enemigo, la Plaga. Pero nuevamente su flota fue destruida y gravemente afectada, obligándoles a replegarse a Kul Tiras sin poder evitar la caída de Lordaeron.
La Tercera Guerra
Un grupo de Infantes de Marina de Kul Tiras estableció una fortaleza en la Isla de Lanza Negra en el momento de la Tercera Guerra atacando a los Trols Lanza Negra dirigidos por Sen’jin. La Horda alcanzó la isla dirigida por el orco Thrall y su Nueva Horda, que viajó desde los Reinos del Este hasta Kalimdor atacando la fortaleza humana. Además de la Horda, los sirvientes de Zar’jiri se unieron al ataque, pero atacaron sin distinción de bandos. Los sirvientes del inframundo, como llamaban a los murloc, capturaron orcos, trolls y personas en sus profundas cuevas. Orcos y trolls unieron fuerzas para escapar, pero el destino de los humanos fue muy distinto y perecieron en aquellas humedas cuevas.
Un misterioso profeta apareció en Lordaeron y persuadió a varios líderes para abandonar Lordaeron e ir a Kalimdor. Éste fue seguido por Jaina cuando la matanza en Stratholm. Finalmente, se reunieron personas de los reinos de Lordaeron, Gilneas, Stromgarde, Kul Tiras, y también los altos elfos y enanos, y viajaron de Kul Tiras a Kalimdor en grandes barcos. La expedición fue a sierra Espolón y aunque construyeron pequeñas bases, la Horda, y especialmente el clan Grito de Guerra, las destruyeron. Thrall y Jaina encontraron un misterioso hallazgo bajo la sierra Espolón. Medivh los persuadió a unir sus fuerzas contra el demonio. En la frontera con los Baldíos del Norte, se enfrentaron a los malvados clanes Grito de Guerra y a Grommash, y luego se trasladaron desde Vallefresno a Hyjal, donde ellos y los elfos de la noche lucharon contra el demonio y vencieron.
Después de la guerra, Jaina y su gente se establecieron en una pequeña isla a orillas del Marjal Revolcafango, donde fundaron Theramore. El ejército de Theramore estaba formado por soldados que vinieron desde Lordaeron y Kul Tiras.
Invasión de Durotar
La tregua entre Theramore y los orcos de Durotar fue un milagro que no duró mucho. Daelin Valiente dejó Lordaeron antes de que Arthas Menethil destruyera su propio reino. Entonces, durante varios meses, Daelin navegó y buscó a los supervivientes de la Alianza al llegar a Kalimdor para encontrar a su hija. Mientras una de las tropas de Kul Tiras entraba en Kalimdor, Daelin ordenó al teniente Alverold ir a una misión de reconocimiento alrededor de Kalimdor. A partir de ese momento, Alverold y su expedición desaparecieron.
Como Daelin odiaba a los orcos, los atacó en Durotar con una gran flota y soldados de Kul Tiras. Primero planeó matar a Thrall, pero no funcionó, la Horda contaba con nuevos aliados, Rexxar, revelando una conspiración interna y la trampa a la que querían someterlos. Además de los orcos, Kul Tiras también atacó a los trols de las Islas del Eco que se vieron obligados a mudarse al Marjal Revolcafango. En la orilla de es tierra, el ejército de Daelin construyó la base costera que llamó Fortaleza de Tiragarde. Mientras Thrall pensaba que Jaina había roto el acuerdo de paz, el joven mago no sabía de los ataques contra Durotar o la fortaleza, pero cuando encontró al soldado moribundo, comprendió quién estaba detrás de él. Daelin finalmente encontró a su hija en Theramore y quiso acabar con la Horda, pero Jaina se opuso a los deseos de su padre.
Poco a poco, la Horda se unió en el ataque y contraatacó la fortaleza de Daelin en la Cala Furiamarea, derrotando con éxito a su ejército. Daelin, con sus tropas restantes, regresó a Theramore y tomó el poder sobre él. Los islotes de alrededor de la ciudad también estaban bajo el control de Kul Tiras. Jaina se vio obligada a tomar una decisión terrible: apoyar a su padre o enfrentarse a él para mantener la paz con la Horda. Después de una larga autodeterminación, decidió la segunda opción. Ella dirigió a la Horda para cruzar las islas y entrar en Theramore. La horda rompió el bloqueo alrededor de la ciudad y atacó a Theramore, pero ella trató de evitar el derramamiento de sangre a todo costa, era su padre y sus soldados los que estaban allí. Desafortunadamente, Daelin no se dio por vencido y cayó en la batalla. Finalmente la Horda se retiro de Theramore a reflexionar y contemplar su victoria.
Periodo de World of Warcraft
Kul Tiras fue indirectamente involucrado en otro conflicto, el demonio Zmodlor del culto Filo Ardiente sirvió Margoz viviendo en Theramore, pero este procedía de Kul Tiras. El papel de Margoz era enviar a Theramore contra los orcos de Durotar.
En Durotar, sin embargo, la amenaza de Kul Tiras se mantuvo incluso unos años después de que la fortaleza en ruinas de Tiragarde permaneciera en manos de los últimos marineros Kul Tiras liderados por el Teniente Benedict, que acompañó a Daelin en su última batalla. Cuando el cataclismo dañó la zona acabando con la población, las ruinas fueron tomadas por una expedición del Fuerte del Norte.
La isla de Kul Tiras no lo sabía hasta poco antes de que llegara la Tercera Invasión de la Legión Ardiente. Varios infantes de la marina de Kul Tiras llegaron a Cala de Oceanus en Azsuna en las Islas Abruptas y lucharon contra los gigantes marinos.
Después de derrotar a la Legión Ardiente, la Alianza decidió pedir ayuda a Kul Tiras y su poderosa flota para usarla en una nueva guerra contra la Horda. Jaina Valiente regresó a su casa, Kul Tiras, después de años tras lo sucedido con su padre en la invasión de Durotar que le produjo un gran trauma emocional. El resto se escribirá en Battle for Azeroth…
Geografía
Kul Tiras es una isla fría y montañosa, rica en minerales metálicos y otros materiales naturales.
Se construyó en una isla originalmente ubicada al sur de Gilneas y al oeste de Khaz Modan. Con ella se encuentran las islas Crestacaída, Zul’Dare y ligeramente hacia el noreste, Tol Barad.
El gran cataclismo hizo desplazarse las placas tectónicas y Kul Tiras se ha desplazado hacia el noroeste, ahora se situa al oeste de Lordaeron y al este de las Islas Abruptas. Tol Barad se desplazó entre Gilneas y Kul Tiras.
Isla-Estado de Kul Tiras se divide en tres áreas:
Estrecho de Tiragarde:
Es la capital de Kul tiras y está gobernado por la madre de Jaina, Katherine Valiente. Su ciudad principal es Boralus y su población está compuesta sobre todo de cazadores de monstruos en especial marinos ya que es un pueblo de buenos navegantes. A su vez tienen un gran problema con los piratas Marea de Hierro, sufriendo ataques constantemente.
Drustvar:
Es un área montañosa y boscosa. Los derrotados de guerra de Kul Tiras y Azeroth, viven aquí como fantasmas. Hoy en día, estas almas se asocian con Lady Blasónlejano con el fin de fortalecer su posición en el gobierno de toda Tiras Kul, pero Drust planeó la venganza contra los vivos. El Sr. y la Sra Blasónlejano desaparecieron misteriosamente y las áreas de la industria armamentística cedieron. La Alianza llegará aquí para revelar sus secretos y maldiciones. Hay brujas que usan la antigua magia druida: la magia de la muerte. Debido a esto, hay enormes y terribles arbóreos y demás bestias de hueso y madera. En estas tierras se encuentra el temible cementerio Barrowknoll.
Valle Canto de Tormenta:
Puerto principal y donde se encuentra gran parte de la flota de Kul Tiras, es tan así que la mayoría de las casas de la ciudad tienen forma de barco. El paisaje es hermoso y oscuro a su vez, al norte de la isla, siempre acehada por los jabaespines.
Su Gente y Cultura
En Kul Tiras, actualmente existen 3 grandes casas:
- Casa Valiente dirigido por Katherine Valiente en el Estrecho de Tiragarde
- Casa Blasónlejano dirigido por Lady Blasónlejano en Drustvar
- Casa Canto de Tormenta en el Valle Canto de Tormenta, poseedora de la flota naviera.
Cada una de las familias tiene un representante en el consejo gobernante de Kul Tiras. Cada miembro tiene un poder político diferente, por lo que la intriga política entre las familias está siempre presente.
La tripulación de los barcos de Kul Tiras tienen muchas formas de entretenerse mientras esperan la llamada a la guerra. Es una isla con gran oferta de ocio, en especial de bares donde beber y hacer algunas apuestas. La taberna más famosa del lugar es la taberna de Mowbry donde se reunen la mayoría de marineros y hombres de negocio de la isla.
Existe un grupo religioso dedicado a los mares que mágicamente pueden controlar el agua, las tormentas y el viento. También bendicen los barcos de Kul Tiras y debido a esto, los barcos para la Alianza son excepcionales y requeridos. Su fortaleza es el Santuario de la Tormenta en el Valle Canto de Tormenta, aún así se rumorea que pesa alguna maldición sobre los practicantes de esta religión.
Kul Tiras tiene su propio vino tinto. En la fortaleza Denuedo en la Tundra Boreal en Rasganorte, existe un cargamento de este rico caldo de un barco mercante que se estrelló cerca de este bastión de la Alianza.