Guía de Campo de Batalla, disponible en el blog oficial de Warcraft sobre Cañón del Céfiro.
El verde Valle de los Cuatro Vientos ha enriquecido desde hace mucho tiempo al continente de Pandaria con abundante fruta, campos de grano, verduras imponentes y… ¿oro?
El Cañón del Céfiro está incluso por debajo de la profundidad normal del Valle, y es aquí donde los pandaren han removido la tierra y dejado al descubierto ricas vetas de oro. Desde que se liberaron de los tiránicos mogu, los habitantes del Valle han hecho un uso cauteloso y prudente de estas riquezas, tomando solo lo que necesitan y prestando atención a los límites de su tierra.
Pero la Alianza y la Horda tienen sus propios planes para el refulgente metal del Cañón. En la cantera, llena de rocas desprendidas y conectada por improvisados puentes de madera, ambas facciones correrán a por unos tesoros que solo una de ellas podrá llevarse.
¡Explora el cañón!
- Carrera por los recursos
- Valle de los Cuatro Vientos, Pandaria
- 90
- 15
- ¡El equipo que logre antes 1600 de oro gana!
Información general sobre el estilo de juego
Cañón del Céfiro es una batalla competitiva entre la Horda y la Alianza provocada por la fiebre del oro. Durante el enfrentamiento, cada equipo intenta capturar y conservar unas minas que proporcionan oro a quien las controla.
Cada equipo guarda el oro acumulado en vagonetas que se encuentran en la base de su facción. Es posible interceptar estas vagonetas, e incluso podéis llevároslas a vuestra propia base para ‘robar’ una parte del oro enemigo.
Mientras defendéis las minas que habéis capturado, también os convendrá impedir que vuestros enemigos controlen otras. El equipo que controle más minas acumulará oro más deprisa, así que estad atentos a vuestros recursos. Cuando un equipo llegue a 1.600 de oro, el enfrentamiento habrá terminado y será ese equipo quien gane.
Cómo ganar
Un campo de batalla de Cañón del Céfiro solo puede terminar de un modo:
Victoria por recursos – ¡El primer equipo que consiga 1.600 de oro es el ganador!
Elementos de juego únicos
VAGONETAS
Las vagonetas aparecen en la base de cada facción, y ahí se quedan… hasta que alguien las coge. Si podéis robar una vagoneta enemiga de su base, les restaréis hasta 200 de oro de su depósito. Si además podéis arrastrarla hasta la base de vuestra facción, ganaréis 200 de oro para vuestro equipo. Cuidado: si vuestros enemigos os matan antes de que llevéis su vagoneta a vuestra base, pueden volver a hacerse con ella y recuperar el oro que habíais robado.
En serio, tened cuidado, ya que ellos también intentarán afanaros vuestras vagonetas. Un robo de vagonetas llevado a cabo con éxito puede cambiar realmente el curso de la partida. No tenéis más que hacer clic en cualquier vagoneta que no esté en posesión de nadie para interactuar con ella; si está en poder del equipo contrario, tendréis que arrebatársela por la fuerza.
MINAS
Las tres minas del Cañón del Céfiro se encuentran en puntos fijos del campo de batalla: en el centro, en el norte (la mina ‘pandaren’) y en el sur (la mina ‘goblin’). Podéis ver su ubicación en vuestro mapa.
Para controlar una mina, debéis hacer clic con el botón derecho en ella y ‘canalizarla’, es decir, estar sin moveros durante un breve periodo sin interrupciones. Si os interrumpen (con un ataque, por ejemplo) no capturaréis la mina y tendréis que volver a intentarlo. Perdéis el control de una mina cuando el enemigo la captura, de ahí que sea importante matar jugadores enemigos y establecer una superioridad numérica en torno a una mina.
Las minas van proporcionando cantidades acumulativas de oro con el tiempo, no al instante, por lo que es importante el tiempo que las conservéis, no solo que os hagáis con ellas. Cuando alguno de los equipos intente controlar una mina, veréis un mensaje que indica que está siendo atacada.
CEMENTERIOS
Cada equipo cuenta con un cementerio al norte y uno al sur cerca de su base. Cuando os matan, regresáis en uno de los cementerios de vuestra facción. Si morís en la mitad norte del mapa reapareceréis en el cementerio del sur de vuestra facción, y viceversa.
BENEFICIO DE RESTAURACIÓN
Restaura salud y maná.
Busca beneficios de restauración en las entradas de las minas.
BENEFICIO DE RABIA
Incrementa el daño infligido y recibido.
Busca beneficios de rabia en las cimas de las colinas.