Los medios de prensa chinos 2P y 17173 tuvieron la oportunidad de visitar el lugar de grabación de la película de Warcraft y hacer entrevistas entre los actores y al director. Por temas de acuerdos de confidencialidad no es hasta ahora que han podido publicar estas entrevistas. Desde WowChakra nos hemos esforzado para traerlas al español nos gustaría pedir disculpas porque la versión inglesa es una traducción de la original china y hay sin duda pérdidas entre las traducciones.
Seguimos con la que se realizó a Ben Schnetzer, actor que da vida a Khadgar.
Entrevista a Ben Schnetzer
P: ¿Nos puedes hablar sobre tu personaje, Khadgar?
S: Por supuesto. La película se sitúa en los primeros momentos, algo así como la mitología del juego. Para cuando el juego empieza y coge fuerza, Khadgar es un mago y hechicero mucho mayor y más experimentado. Pero en este capítulo de la historia que vamos a contar, Khadgar es un joven aprendiz. Ha sido un estudiante del Kirin Tor, los más ancianos de los magos, pero ha decidido dar la espalda al Kirin Tor porque no está de acuerdo con cómo hacen las cosas. Cree que la responsabilidad de los Magos es proteger el reino de la maiga oscura, y el Kirin Tor prohibe completamente el estudio de esta magia. Khadgar cree que si no conoces a tu enemigo sin duda no te puedes proteger de él. Así que por esta especie de diferencia moral decide marcharse. Y es ahí en donde lo encontramos. Ha viajado durante un tiempo y vendido sus servicios allá donde pudiese haciendo astrología, lecturas y ese tipo de cosas.
P: ¿Es el consejero del rey?
S: No, no en este punto de la historia. Ese es el personaje de Ben Foster, Medivh, que en este momento es un guardián. Es básicamente como el Papa en lo que a magia se refiere. Es una autoridad en todo y el consejero del rey. Mi personaje va en esa dirección, pero se ha salido del camino marcado por otros.
P: ¿Estabas familiarizado con el juego antes de hacer la película?
S: No, no lo jugaba pero he tenido muchos amigos que son grandes «gamers», así que sí que sabía de la mitología del juego, y mi generación es una generación de videojuegos. Nunca fui muy jugón de pequeño, pero sin duda que conocía World of Warcraft, y su influencia en los videojuegos.
P: ¿Cómo te pusiste al día?
S: Intenté sacar bastante información del guión, era algo así como mi Biblia, y lo leía sabiendo que estaba hecho para un medio distinto. Entonces hablé con Duncan y le pregunté sobre cual de las novelas de la serie sería más útil leer. Me recomendó El Último Guardián. Me fue muy útil en lo que respecta a completar ese mundo del World of Warcraft, para entender lo que significa ser un mago y lo que significa ser un Caballero en las distintas razas.
P: Cuéntanos más sobre lo que es trabajar con Duncan.
S: Es un tío increíble, un director bueno de verdad, y un líder. Es una persona muy motivante con la que trabajar. Es entusiasta y creativo. Está muy apasionado por todo esto, lo cual es emocionante. Me encanta. Sabe con certeza la manera en que quiere contar la historia desde el punto de vista real de un humano. Desde el punto de vista de nuestros actores, es muy divertido el ser capaz de explorar así los personajes. Ha sido un tío increíble y un mentor genial.
P: ¿Qué tipo de cosas emocionantes has hecho durante el rodaje?
S: Bueno, tenemos magia. Es bastante divertido porque Khadgar empieza siendo no muy ducho en la batalla. Es un estudiante, así que no ha estado en el mundo real ni ha utilizado magia en una batalla de verdad. Así que ha sido divertido seguir su camino desde la primera vez que se encuentra con un verdadero desafío y siente pánico. Es como conducir por una autopista por primera vez. Después de un par de semanas le empieza a coger el truco, se vuelve más seguro con su magia, más atrevido y en control. No me he visto envuelto en muchas peleas con espadas.
P: ¿Qué significado tiene el papel de Khadgar en esta película?
S: Te seré sincero. Khadgar es un estudiante que destacó en diversos campos y creo que hay algo de ese tipo de arrogancia ingenua que todos experimentamos en nuestra juventud. Sin duda yo al menos la experimenté en el colegio. Pero disfruto de verdad con este tipo de bravuconería y permitirme ese capricho. Es un viaje interesante, sigues a estos personajes orgullos que tienen ese orgullo y ese algo en su juventud, y el cómo se vuelven más experimentados hasta llegar a convertirse en líderes. Me gusta saber que se convertirá en un gran líder y una gran figura. Es divertido explorar sus fallos y sus rasgos más humanos de cuando era un chico joven.
P: ¿Cómo conseguiste el papel?
S: Tuve una conversación por Skype con Duncan mientras yo estaba en Londres rodando para la película Pride (Orgullo). Me comentó el cómo quería enfocar la película y el cómo quería contar ambos lados de la historia sin tener prejuicios del estilo «oh, la Alianza son los buenos y la Horda los malos». Como ya dije, sólo por su entusiasmo me tenía comprado. En cuanto volví a mi casa después de terminar Orgullo (Pride) hice un par de pruebas para la película y, bueno, recibí una llamada una semana antes de Navidad para decirme que lo había conseguido.
P: ¿Cuál ha sido tu mayor desafío en la realización de la película?
S: Debido a que hay tantas esperanzas con la historia y a que tiene una gran cantidad de seguidores, pues intentar que eso no se me subiese a la cabeza e intentar estar centrado en contar la historia, confiando en que es lo más importante, intentar estar a la altura.
Fuente: 2p.com
One Comment
Leave a Reply